Hola. Abro éste post para dar a conocer a todos una practica bastante peculiar, os invito a que paséis por el enlance: http://www.foromtb.com/showthread.p...an-nuestros-montes-si?p=15005739#post15005739 Cada vez es una practica mas extendida donde el fanatismo de algunos esta llegando a límites insospechables. Mi abuelo murió hace dos semanas, le encantaba un monte cerca de aquí, no por ello le vamos a poner un hito funerario en el lugar donde iba mucho de joven. Lo que hicimos fue ir a ese monte y esparcir sus cenizas. Bien, pues las siguientes fotos son de Bizkaia, en Mandoia: http://www.foromtb.com/attachment.php?attachmentid=2854768&d=1333262904 http://www.foromtb.com/attachment.php?attachmentid=2854772&d=1333262906 Me parece muy bien que se conmemore pero si todos empezamos a conmemorar a los nuestros pues al final vamos a llenar y corromper mas los montes... Me pregunto: ¿es legal?, ¿o no es legal?, de ser ilegal qué ley responde?
Estoy contigo, debemos quedarnos los recuerdos y dejar hacer cargar a la montaña esos hitos. Quedan muy emotivos en el momento, pero innecesarios para la naturaleza, paisaje y entorno recreativo ciclista de la montaña.
hombre mas que legal o ilegal, hay que ser respetuoso, es cierto que mucha gente hace hitos asi, pero mas claro esta que un mayor % no lo hace, supongo que tendran sus permisos para hacerlo, y la verdad que yo personalmente si salgo con una grupetta durante muchos años y a todos nos gusta estar en un monte, pero en especial a uno de ellos y cita algo de que le gustaria descansar en el monte o cualquier cosa por el estilo, seria el primero en apoyar una idea asi, pero como digo, es mi opinion y espero que se respete un saludo!
yo no se si sera legal o no, y como recordatorio puede ser hasta bonito. pero pregunto yo otra cuestion. una vez puesto el recordatorio, (quitando los "extraños") cuantos que conozcan a esa persona subiran "asiduamente" (pongamos anualmente o mas) a recordar a esa persona?
Es un tema delicado, sobre todo porque están en juego los sentimientos de un grupo de personas, pero realmente creo que sobran en el monte, yo soy del dicho "en el monte deja las huellas de tus ruedas ó pies y llévate las fotos" . he entrado en post principal, y no he dicho nada por si puedo herir sentimientos, ya que soy de Madrid, y el post es de Euskadi. Me ha llamado la atención algún forero que dice que es una plantación de pinos y que no es el bosque autóctono, como si fuera algo malo, yo creo que el entorno es fantástico de cualquier manera.
la verdad es que hay cimas de montes que parecen cementerios, para que sea legal hace falta el permiso del propietario del monte.
por citar el lugar de ejemplo que se pone en el mandoia, y del que soy asiduo visitante, puntualizar... conozco a la gente que lo ha puesto, son los que organizan la martxa joserra, llevan ya 10 años haciendola, es de las más bonitas y (en estos tiempos) de las más baratas, y todos los años hacen un pequeño conmemorativo en ese monolito erigido a joserra junto con su viuda y su hija, y os aseguro que cuidan ese monolito muy bien porque le tenian mucho aprecio a joserra, al cual no conoci porque de aquella yo ni siquiera vivia en euskadi. Los montes, como bien sabeis algunos son privados, y estoy seguro que no es como en casa en plan, en mi casa pongo lo que me sale de los *******, pero en un monte privado, evidentemente los demas poco podemos decir... al igual que tampoco decimos si vemos flores en un guardarrail, en una farola, o cosas asi... pero vaya, que nadie se moleste por mi opinion, que no es general, si no en este caso concreto de joserra, que conozco de primera mano, y que muchos, aunque vengan a la joserra, no saben quizas del evento conmemorativo que se hace en ese lugar entre los allegados a esa persona. No creais que ese monolito se ha puesto ahi sin más, igual que organizar una marcha tiene muchisima más enjundia de lo que la gente cree, y que en usansolo tenemos la suerte de tener una, tema de seguros, publicidad, organizar voluntarios, buscarlos, limpiar el monte de zarzas antes de la martxa Y DE ****** DESPUES, buscar un trazado que pueda satisfacer a casi todo el mundo, permisos de los ayuntamientos, busqueda de sponsors y subvenciones para que la gente pueda venir y pagar muy poco, buscar coches, motos y quads prestados, organizar con las autoridades y con dya o cruz roja, y todo eso, de manera voluntaria... Desde aqui mis saludos a todos, los que organizan, los voluntarios, los participantes, los foreros y sobre todo, a joserra...
Yo cuando mi padre murió me subi con su bici su puerto favorito y esparcí sus cenizas en el mirador desde el que se ve toda la subida. No me hace falta nada más para recordarlo.
La cuestion es que con los permisos pertinentes se puede hacer,,dichos permisos se solicitan en el juzgado,,,,la cuestion es ¿ cuando esparcisteis las cenizas de tu abuelo,tenias los permisos pertinentes y os acompaño la policia nacional, la guardia civil o un representante del juzgado para dar acta de que las cenizas se esparcieron en el lugar que solicitasteis en dicho permiso ? Por que aunque quede muy bonito y por ejemplo tu abuelo te diria que queria que sus cenizas descansasen en dicho monte,sin permisos y atestiguacion ya sea de la policia o algun responsable del juzgado esta prohibido y se te puede caer el pelo,,interviniendo la policia de oficio e incluso sanidad saludos
permiteme que me ria...... (no hablo del caso concreto del monolito a joserra, sino en muchos otros temas de estos)
Legal-ilegal, ummmmmmmmmmm... incumplir limitaciones de velocidad con la moto o el coche, atravesar senderos prohibidos a los bikers, cruzar en rojo o ignorando el paso de cebra... hasta decir alguna pequeña palabrota con ánimo injurioso constituye como poco una falta de injurias tipificada por el Código Penal. Que tire la primera piedra el que no haya hecho nada ilegal Vamos, que desde mi punto de vista hay cosas más importantes (desde el punto de vista de la legalidad: caso Urdangarín, la "supuesta" estafa de Nueva Rumasa, etc, etc,...) A mi personalmente me parece un bonito detalle al tal Joserra, además de ser algo excepcional que está muy lejos de convertirse en una práctica habitual que vaya a "contaminar" nuestros montes Espero no haber ofendido a nadie, no es mi intención
He leído por encima el hilo original. En esta vida creo que se puede preguntar casi todo y no es lo mísmo hacer esta pregunta con imagenes que sin ellas. Al hacerlo con ellas el autor del hilo puede haber herido los sentimientos del entorno del homenajeado. Al fin y al cabo si lo que quieres es saber la opinión de los foreros no hacian falta las fotos de la discordia. Saludos
hay muchos montes, mejor dicho trozos de montes que son privados, que son fincas particulares, y no hablo solo de pinares o eucaliptales, sino montes de robles, cagigas, hayas y demas... pasa de manos de generacion en generacion, cuidandolo y respetandolo... lo digo porque mi familia tiene un trozo, es un prao que al final se pierde y van saliendo arboles, con el pasa del tiempo mucho tiempo se va haciendo monte y ahora es una pasada ver el bosque autoctono que tenemos.... somos gente humilde de pueblo, no somos ricachones eh!!! jejejjee aunque hay cosas que no se pagan con dinero
Creo que el poner la imagen ha sido un acierto, pues se ve que está hecho con materiales naturales y con gusto, aparte todos hemos entendido que no se trata específicamente de este hito en concreto, este sirve como ejemplo para que se entienda a que se refiere, en cualquier caso el tratamiento ha sido de profundo respeto por lo que significa para las personas allegadas, y lo que se está expresando son solo opiniones. Aprovecho a saludar a todas las personas que han sufrido y sufren por la perdida de este ser querido.
Pues a mi, sin querer polemizar, me parece un poco exagerado. Me explico, me parece que una piedra con una placa conmemorativa, algo discreto, que no contamine el entorno visual (contaminar a falta de palabra mas adecuada y no voy a entrar en que es un monte autoctono o no, o una finca privada o no), que permita al resto de gente que visita el lugar, verlo tal y como lo veia la persona que tanto lo amaba. A mi entender (y es una opinion), no creo que por poner un monolito mas grande, o simplemente ponerlo, vamos a demostrar que queriamos mas a una persona o que nos acordamos de ella mas que si no ponemos nada, al final eso es una necesidad nuestra, no de la persona que ya no está, esto habia que demostrarselo antes (y seguro que la gente que tomo la iniciativa ya se lo demostraba en vida). P.D. Espero que nunca hagas esto conmigo... quiero pasar por este mundo dejando el minimo rastro fisico. ---------- Mensaje añadido a las 18:34 ---------- El anterior mensaje fue a las 18:33 ---------- Pues a mi, sin querer polemizar, me parece un poco exagerado. Me explico, me parece que una piedra con una placa conmemorativa, algo discreto, que no contamine el entorno visual (contaminar a falta de palabra mas adecuada y no voy a entrar en que es un monte autoctono o no, o una finca privada o no), que permita al resto de gente que visita el lugar, verlo tal y como lo veia la persona que tanto lo amaba. A mi entender (y es una opinion), no creo que por poner un monolito mas grande, o simplemente ponerlo, vamos a demostrar que queriamos mas a una persona o que nos acordamos de ella mas que si no ponemos nada, al final eso es una necesidad nuestra, no de la persona que ya no está, esto habia que demostrarselo antes (y seguro que la gente que tomo la iniciativa ya se lo demostraba en vida). P.D. Espero que nunca hagas esto conmigo... quiero pasar por este mundo dejando el minimo rastro fisico.