Otro pinchazo más... vaya, pues parece que pinchan casi como cualquier otra.... Pero siguen pesando tres veces menos.
Llevo 1600 km con ellas y he pinchado una vez en la delantera y otra en la trasera y siempre con los famosos abrojos, lo que me hace pensar que fuera de la época de los dichosos abrojos (finales de verano) las cámaras te proporcionan mas seguridad que unas convencionales, que unido a su peso contenido, que se reparan con facilidad y que prácticamente no pierden aire, hace que sean, bajo mi punto de vista y mi experiencia, una buena opción, siempre y cuando estés dispuesto a hacer la inversión necesaria, que evidentemente es su lado negativo
En mi caso, llevo con ellas desde mayo aprox. y sin problemas solo he pinchado una vez..por lo demas como dice captru tambien como ventaja si pinchas es pegar y listo,nada de lija, disolución , pegamento..solo parche y listo. Eso si , hay que prepararse para dar aire de narices.
Aquí podeis ver la diferencía de peso y grosor de tres cámaras Eclipse carretera de las que compré, más una de Maxxis latex y otra de Michelin,curiosamente la primera que pesé de Eclipse que lleva el tapón de válvula es la que menos pesa,con la Maxxis no hay mucha diferencía ,pero con la Michelin de butil y la Kenda el peso ya es claramente superior del mismo modo la reducción de espacio de una a otra es muy sustancial,así como el pliege de unión de las Eclipse que sobresale del contorno.
Las Eclipse no las he probado pero llevo dos meses con una Foss montada delante y estoy muy contento, cero pinchazos (y con horquilla rígida) y apenas pierde presión en dos o tres días.
Los parches que dices son estos??? Y la lija... hay que lijar estas cámaras... que me da cosa hacerles un agujero lijando!! Edito el mensaje, que no he puesto el link!! http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=7206
link correcto. esas son las que tengo. y ni se te ocurra lijarlos. limpia bien la supergficie, marca con rotulador el pinchazo y aplica el parche. aprieta fuerte hasta que quede bien pegado y listo. solo he tenido que usar la lija en un caso particular en el que había que aplicar parte de un parche encima del otro parcialmente y era necesario suavizar los bordes.
acabo de comprarme una. si lo llego a ver hace 2 dias. dita sea. si estar sin estrenar y es porte incluido me parece buen precio
Veo que a muchos os ha funcionado sin problemas las cámaras, os cuento mi experiencia con una Foss. Espero que estas Eclipse sean de mejor calidad que las Foss, porque a mi me duraron una salida con la bici de carretera, pinche con cubierta nueva que es más difícil, y al llegar a casa e intentar reparar la novedosa cámara Foss, la reventé al hinchar para encontrar el agujero, se rajó por una de las juntas, y os aseguro que no le di apenas presión, con lo cual la decepción y la cara de ********** que se me quedó fueron cojonudas. Todavía la tengo por ahí, pero no creo que sirva para nada, ni siquiera la válvula se puede aprovechar para tubeless, pues no viene roscada, eso si, viene en un azul precioso!!
Habeis visto este test de las Eclipse de carretera?? http://www.amigosdelciclismo.com/noticia.asp?id=8578
A mí las Foss en montaña me fueron aceptablemente bien, tuve algún pinchazo y la verdad es que con los parches autoadhesivos lo resolví muy bien, el problema son las rajadas o los llantazos si dejan muy marcada la cámara. No las veo mala opción, pero desde luego mejor tubelizar y fuera.
Pues ves sacandolas de la caja que van bien si es verdad que las de carretera como dice en el enlace parece que necesite mas presión con respecto a las de latex y el girar tampoco noto gran diferencía de momento con las anteriores,puesto que tanto en carretera como en montaña llevo el conjunto de ruedas muy ligero.
Refloto el hilo para lanzar una pregunta a los que usáis éstas cámaras eclipse: ¿lleváis alguna banda antipinchazos o lo montáis directo sin ninguna protección? Yo ando harto de los líquidos sellantes. Funcionan bien, pero el tubeless es un engorro montarlo, talonarlo y rellenarlo cuando toca. Aparte lo que cuesta cada cubierta... Las cámaras slime y similares dan también un resultado muy bueno, pero pesan una barbaridad y llevar una de repuesto, a menos que seas muy disciplinado para rotarla con las cámaras en uso, te puedes quedar con la válvula bloqueada en medio del monte cuando más la necesitas después de portearla por meses. Y aparte que con el uso también se van quedando sin líquido y no te das cuenta hasta que pinchas. Yo estoy pensando de momento en usar unas ligeras de 100gr (Maxxis flyweight o Continental supersonic) y poner una banda antipinchazos casera como la tela de un cinturón de seguridad pero más ancho para que envuelva toda la cámara y quede más protegida de posibles llantazos. ¿Que opináis de esa idea? ¿Terminará arañando las cámaras esa tela? ¿Pesa demasiado? ¿Y con las eclipse funcionaría?
Yo termine poniendo unas protecciones con las cubiertas Maxxislite 285 y Eclipse y parece que hacen buena función,quizás con unas cubiertas de 400 o 500grs. no haga falta,pero en este caso si vas por cualquier tereno si te las recomiendo
Yo las llevo con las bandas antipinchazos de Geax, y tres meses sin pinchar. También he de decir que antes de las eclipse, llevaba otra camara normal con las bandas y nunca pinché. Así que no puedo decir si la buena es la cámara o las bandas. Antes de las Geax usé otras bandas, las Fundax, con el mismo resultado, sin pinchazos, pero pesaban un huevo y tuve que quitarlas. Las que no se os ocurra usar son las de Slime, son muy estrechas, y rajan las cámaras. Y recordad, pringar bien con Talco, la cámara, la banda, la cubierta, .... si no, con el calor y la presión de unos elementos con otros, se van quedando pegados y hay mas opciones de que con enganchones y llantazos haya pinchazos. Saludos.