Pues como te dicen más abajo igual es que vas muy agarrotado o en mala posición (puede que no lleves la bici bien ajustada para tu altura y cuerpo) Tenía un conocido que le pasaba lo mismo, era un pelo patosillo de siempre y se puso a jugar al fútbol, parecía que le faltaba estabilidad ¿podría tener algún problema físico?... SI y NO. Sólo necesitó ganar un pelín músculo por todo el cuerpo y simplemente lo consiguió entrenando a menudo, nada de musculación ni nada. Está más que comprobado, se nota mucho cuando una persona a estado haciendo deporte desde pequeño, (la genética ayuda), pero yo sigo defendiendo que es una mínima parte, porque con mayor o menor esfuerzo se "vence" a la genética. Así que seguro que si le das "duro" a la MTB en poco tiempo ese miedo desaparecerá y es más ganarás en el día a día porque tendrás mejor condiciones fisica por ejemplo.. por si tienes que salir detras de un carterista jajaja
Ya lo han dicho compañeros, pero todo es tiempo y práctica, y siempre siempre, sin dejar de disfrutar. Ver como otros son unos máquinas y hacen maravillas, no tiene que hacer que nosotros queramos ser iguales, no solo porque quizás no podamos, sino porque conyeba su parte de riesgo, y con nuestra edad (yo tambien tengo 36 años), hay otras cosas que son mas importantes y nuestra responsabilidad (llamese curro, hijos,,,,,) y no podríamos permitirnos estar un mes con algo partido por ejemplo.
lo que va bien es bajar lo que te hace miedo con la bicileta al lado varias bezes y te imaginas tu en la bici y lo que arias en cada metro por donde irias y al cabo de un tiempo ha armarte de valor y hacerlo a poco a poco, es como consigo bajar escaleras jejej. animo
hecha el peso atras y no te iras de morros si pillas una piedra mas grande de lo normal, ves despacio buscando la trazada y si tienes alguna bajada cerca de casa hazla andando, el proximo dia seguro que bajas montado porque ya has visto la trazada buena y facil. El manillar sujétalo fuerte pero no tenso, fuerte para no escurrirte pero amortiguando con los brazos como si botaras una pelota, esto es complicado pero se le va cogiendo el rollo poco a poco. Los pedales, tienes que hacer fuerza contra ellos no apoyarte sin mas ¿raro? si, pero mas simple de lo que parece. Si hechas el peso atras no estaras en plano entre los pedales y el suelo, los pies no tienen que ir rectos sino una chispa inclinados, esto se consigue si hechas el peso atras y amortiguas con las piernas porque si vas buscando pegar la rueda al suelo para que no se levante estas haciendo fuerza y no te das cuenta, solo buscas que no se levante de atras jeje. Si combinando esto sigues teniendo miedo solo te queda bajar mas despacio y esperar a que se vaya solo el miedo y quede la confianza jejeje sobre todo no hagas movimientos bruscos si no es necesario, el pecho encima del manillar si bajas escalones de medio metro asique no te heches tan atras jeje yo creo que el punto bueno es que tengas 2 dedos o 3 entre el final del sillin y la minga . Luego tengo que bajar a hacer unas fotos asique si puedo me hago alguna foto con la postura que uso mas comunmente para bajar y te haces una idea ten en cuenta que el terreno manda pero si tengo que bajar por algun lado aunque la dificultad sea minima es la postura que se me pone sola
Disfruta a tu ritmo, poco a poco lo demas, que todo llegua a su debido tiempo y la experiencia es un grado, mientras mas horas hagas sera mejor y no te daras cuenta que subiras tu nivel. Saludos y a disfrutar
Yo siempre me he echao pa bajo y si te caes.... pues eso, mientras no sea nada grave te levantas y nuevo.
Espero que se entienda bien este planteamiento y no hiera a nadie. En este deporte somos un poco **********, hablo de los novatos o de los que no cogen/cogemos una bici desde la infancia y volvemos a los pedales con una cierta edad. Cualquier deporte sobre todo de cierto riesgo necesita un aprendizaje y se hacen las cosas poco a poco, en todos menos en este. No veo yo a alguien que con 36 años se inicie en aguas bravas coja una piragua de profesional y se tire rapidos abajo a toda leche, en este deporte sin embargo es lo mas normal, nos compramos una bici de profesional, nos ponemos unos automaticos y unas zapatillas con calas, faltaria mas si es que se quiere parecer alguien, ponemos las medidas de la bici para hacer rutas largas sin importar si a la minima vamos a salir por las orejas, da igual lo suyo es llevar el sillin una cuarta por encima del manillar y el primer sabado que se puede salida con los colegas que llevan años montando en bici y bajando por sitios que solo de mirarlos se nos ponen los pelos de punta. ¿No sería mas sencillo, (insisto para los novatos) dejar la bici con unas medidas comodas, dejar las plataformas hasta que tengamos algo de soltura, probar caminos sencillos o con baja dificultad y soltarnos un poco en el manejo de la bici antes de tirarnos al ruedo? Daros cuenta que este es de los pocos deportes en el que podemos tener exactamente el mismo material que lleva el campeon del mundo de XC,de Enduro o de DH, autenticos pepinos que no pesan mas que una hoja, eficientes al maximo en transmisiones y frenos y la mayoria de las veces el piloto deja mucho que desear. Solo es una reflexion, insisto en que no tengo intencion de polemica, ni de desprestigiar los pedales ni nada parecido, me parecen estupendos, pero cuando se tiene un nivel, no a la primera de cambio. Saludos
Exacto, al igual q todos, te recomiendo ir poco a poco... Cada vez metiendote mas por camino y eso... Poco a poco iras cogiendo soltura y aúnq respeto no se le debe perder nunca, el miedo ira desapareciendo poco a poco. Y la verdad es q dos mese es muy poquito tiempo, con el tiempo te gustaran mas las piedras q el asfalto... Salu2
Ante todo conocer las reacciones de la bici,poco a poco.La vás controlando ;si te parece demasiado pues pie a tierra .Ve detrás de un compañero ,analiza su trazada ,considera el terreno.Pocoa poco irás cogiendo soltura.Yo el martes caídas,hoy por la misma ruta y analizando por dónde fueron y por qué.Se ve que puedes pasar y Pasas.Controla la velocidad, y tranquilo y sobre todo : DISFRUTA DE LOS PAISAJES ,NATURALEZA ,SILENCIO,CALMA ,SUBIDÓN DE ADRENALINA ETC
Ufff, cuantas respuestas, no sabéis lo agradecido que estoy. La verdad, pensaba que la mayoría me iba a decir que me quedara en mi casa, jeje. Bueno, creo que está claro que esto hay que cogerlo poco a poco, es evidente, yo he intendo pillar fondo al principio, y en eso he mejorado bastante, ahora me hago 60 km por vía verde sin notar cansancio alguno, y eso en una persona semi-sedentaria es un logro. El tema de la técnica en montaña he visto que algo más delicado y que requiere una mezcla de experiencia, arrojo y lógica. Sergomc, si pones la foto seguro que me ayudará mucho, gracias. Pinueve, por mi parte no hieres en absoluto, tienes más razón que un santo, no se puede ir a saco desde el primer día, porque el tortazo puede ser serio. No obstante creo que a cierta edad somos mucho menos "valientes" y medimos mucho más los riesgos. Pero está claro tu planteamiento. Comentar que actualmente tengo un pedal mixto, y en las bajadas me pongo la cara normal que agarra bien. No obstante las calas SH56 salen casi solas, me han librado de más de una que con las calas normales hubiera sido ****** segura. Otro problema que tengo es que mi GT Avalanche 3.0 tiene frenos V-Brake y desde que la compré hace 6 años no le he cambiado ni zapatas, ni cable, ni nada de nada, y claro te dejas la mano cada vez que bajas una pendiente pronunciada, es que cuesta Dios y ayuda parar la bici como la cosa sea empinada. He probado la Scott de un familiar y el disco hidráulico es una bendición, bajo mucho más confiado. Además, alante llevo una goma Nokian NBX de 2.1 que dan menos balón que las Larsen traseras de 2.0, con lo que la bajada se hace algo "inestable". En fin, que gracias de nuevo.
Pues yo te recomiendo un buen casco, un meet parachute o alguno que no llegue a ser integral pero que te cubra bien la boca, por que leyendo lo que escribes veo que algun dia vas a darte una leche de las buenas y entonces ya apaga y vamonos, le cogeras mas miedo y dejaras la bici de lado... Yo empece hace un año y salia con un chico que era un poco miedosillo, yo fui avanzando y el cada dia se quedaba mas atras y todo por el bloqueo mental de las caidas... Se dio una leche, no muy fuerte pero si apartosa y hoy en dia no e vuelto a saber de el, ya no sale con la bici y si sale es solo por caminos los cuales no tienen ni un 3% de inclinacion.. Es una lastima que el factor miedo pueda con algunas personas y no les deje disfrutar de este deporte!!! La cuestion es que debes tener claro que te caeras alguna que otra vez, unas veces mas fuerte y otras menos, pero caeras como todos hemos caido!!! Ahora bien, la cuestion es levantarte y volver al lio y no acojonarte, si no lo ves claro te bajas de la bici y apañao ya que si vas con miedo te la das segurisimo, y intenta juntarte con algun amigo o grupo de tu zona que tengan el mismo nivel que tu, asi poco a poco os ayudareis mutuamente a pasar ese mal trago de tener miedito... Suerte y disfruta
http://www.youtube.com/watch?v=oRx3cQ91sJQ&feature=player_embedded mira el chaval del video, esa es la clave. Un colega con mas nivel también, solo tienes que seguir su rueda (que el adaptara su marcha a tu nivel) e imitar sus gestos técnicos y poco a poco cojeras nivel. si no encuentras a nadie que te eche un cable, en el hilo de enduro hay un hilo muy interesante con consejos y videos de técnica sobre la bici de montaña (valen para todas las modalidades XC, all montain, free etc) ala al turrón y a disfrutar de la burra que nadie nace sabiendo....saludos
Muchacho, es que tu solo casi te contestas. 1 - Ante todo y por tu seguridad, REVISA LA BICICLETA, seis años son muuuchos años para que el material, aunque no se gaste por su uso, esté "revenío" y no funcione correctamente (gomas, zapatas, neumáticos, aceites...). 2 - Si con la de tu familiar vas más seguro, cambia de frenos YA. La confianza en tus frenos en las bajadas es ESENCIAL. No se puede bajar con los frenos al límite y los brazos agarrotados de tanto apretar. Así pierdes tacto y control en el manillar. Luego ya habrá tiempo a jugar con los pesos sobre la bicicleta, como te han aconsejado. 3 - Empieza con pistas llanas y repechos suaves, súbelos y bájalos, y a medida que tengas confianza, aumenta las pendientes. Pero asegúrate que la pista esté en buen estado. Una bajada suave pero con el firme roto y rodaduras pronunciadas te puede dar más miedo y ser más peligrosa que una más fuerte pero un piso más homogéneo. La pendiente en sí no lo es todo. 4 - Date tiempo, sin prisas, me parece que quieres ir muy deprisa en la adaptación; más o menos tiempo, eso ya depende de tí, puede que tardes seis semanas en ganar confianza, o seis meses; cada uno es un mundo y no hay regla fija, ni mejor ni peor. 5 - La técnica llega sola, no te obsesiones. Será mejor o peor, pero tiene que ser la tuya, no la de otro, aunque siempre entre todos nos aconsejamos para pulir la nuestra. Mira a los que vayan a tu alrededor, prueba y descarta cositas. Pero insisto, tiene que ser tuya la técnica. Y olvida el arrojo. 5 - Olvídate de los automáticos, me parece que les das demasiada importancia. Si te van bien, estupendo, pero si sientes que irías mejor sin ellos, guárdalos hasta que controles perfectamente la burra, y vuelvas a ellos. 5 - Y disfruta, disfruta en cada salida, que no se convierta en un reto al que cojes manía y dejes la bicicleta. Un saludo.
La practica hace al maestro... no podemos pretender andar como un pro en dos semanas tu respira ondo relajate y poco a poco dentro de unos meses te reiras, ves provando poco a poco o incluso descala si ves que el problema es el ir cogido y ves provando
Tranquilo no eres el unico ni mucho menos, yo cuando salgo con gente principiante en bici, cuando vamos a una zona de monte y vemos unas trialeras yo le digo que hay ciclistas que se las bajan en bici como si nada y me dice que eso no puede ser jaja, yo desde luego ni me atrevo, llevo año y medio en esto y el miedo a las trialeras/sendas no se me va, de hecho hace poco empezado con la bici de carretera y me gusta mucho mas que la mtb, ahora uso la mtb cuando salgo con amigos que tienen el mismo o parecido nivel tecnico que yo asi no me agobio en si bajan por aqui yo tambien o me tienen que esperar demasiado.... pero vamos quizás algun dia se me vaya el miedo a bajar por trialeras, pero de momento no. PD: Por muy buen nivel que se tenga de bajar trialeras se acaba cayendo algunas veces de eso estoy seguro
la experiencia es un grado,asi que no quieras en un dia lo que a los demas ha costado años.ve a tu ritmo y poco a poco iras cogiendo confianza.intentar aprender a base de tirarte por trialeras burras no es lo mas recomendable y algunos lo llamaran arrojo o valentia...yo lo llamaria estupidez.cada uno tiene unos limites que la experiencia puede agrandar.asi que despacito y disfruta,que la tecnica llegara con el tiempo.al final veras las trialeras o zonas tecnicas mas como un parque de diversion que como un sitio donde pasarlo mal y tener miedo. fundamental lo que te ha indicado un forero.da igual que no lleves un pepino ultimo modelo,cuida tu material y ajustalo correctamente ya que muchas veces una sensacion insegura no es por falta de tecnica.unos neumaticos con buen agarre y adecuada presion te facilitan mucho las cosas,asi como una buena frenada.si ni tus frenos ni las cubiertas acompañan una bajada simple se convierte en una tortura
Maritocg, espero no darme esa leche jejeje. Realmente el miedo es el que nos impide avanzar, pero para mi esto es un hobby (como para todos) y una leche con dos churumbeles que alimentar es mala cosa. Supongo que pienso más en las consecuencias de una caída que en como afrontar la bajada, y efectivamente eso puede ser mi error. Josdom, muy bueno el vídeo, ese va para político. En fin, cambiaré los frenos esta misma semana e intentaré ir poco a poco. El tema del casco de momento lo dejaré y seguiré con mi Bell, me da cierta vergüenza ir por vereillas facilonas con un Parachute, jeje, ahora bien, unas rodilleras no las descarto. Gracias a todos.
La bici de carretera tienes muchas menos probabilidades de caída, el problema es que las caídas suelen ser bastante más peligrosas. No se, la carretera es bonita y solo depende de tus piernas, pero eso de que pasen los coches a medio metro me da yuyu.
Buenas! Yo soy de las que también tiene miedo. Pero tengo que reconocer que cuanto más se practica, más seguridad se coge y menos miedo se le tiene (a las bajadas con piedras, arena...ya ni hablo de raíces jeje). A mí me está ayudando mucho salir con mi chico, que es un biker muy experimentado y me está enseñando muy bien. Aun así, ¿quién no le teme a las caídas? (yo me caí...toca madera, sólo 2 veces el primer día, por culpa de las calas pero hasta a eso le voy pillando el "punto" jeje). Un saludo.