Reflexion

Tema en 'General' iniciado por pitchmaster, 5 Abr 2012.

  1. pitchmaster

    pitchmaster Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Madrid
    Hola si ya se que es mi primer post, que a mas de uno le dara igual o me criticara, pero llevo leyendo este foro muchos meses y no he escrito antes porque no veia que era el momento o por tiempo.
    Mi reflexion es la siguiente, llevo viendo desde hace 3 semanas la seccion compra-venta y me estoy dando cuenta de una cosa, estamos locos. Estoy viendo gente que vende sus bicicletas de 2008-2009-2010 por precios desorbitados, no dandose cuenta que si su bici cuando la compraron valia un dinerito pero que con ese tiempo y el uso (menor o mayor segun el caso) se ha devaluado, yo veo los coches o motos que con el paso del tiempo bajan su precio pero en el mundo bicicletero no, queremos perder 400 euros a una bici de 2009 que sabemos de sobra que ahora mismo ese cuadro esta mejorado o puede que los componentes lo esten de sobra.

    ¿Que opinais? si ya se que cada uno pone el recio que quiere pero me parece una locura.

    saludos
     
  2. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    A esa reflexion se le puede poner un nombre
    Ley de la oferta y la demanda, asi de simple
    Si pones un precio alto y se vende, ¿para que lo vas a bajar?

    Saludos
     
  3. pitchmaster

    pitchmaster Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Madrid
    Ya he dicho eso que es la oferta de la ley y la demanda, pero es que me hio gracia que llegue aver una Camber Comp 2011 por 1300 cuando esta nueva por 1200
     
  4. cristparket

    cristparket Novato

    Registrado:
    8 Nov 2011
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant cugat del valles,Barcelona
    Hay muchos factores para ponerle precio a una bici , tanto la marca ,como los componentes y el trato que se le a dado.
    es cierto que cada uno pide lo que quiere, algunos tienen prisas y la dejan a buen precio , otros no la tienen y piden lo justo y los hay que se pasan. por eso se aconseja que se mire mucho hasta dar con lo que realmente le guste calidad-precio.
    saludos
     
  5. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    una camber comp nueva 1200??
     

  6. carre74

    carre74 Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    valencia
    Ante el vicio de pedir la virtud de no dar,cada uno es libre de pedir lo que crea oportuno o de pagar lo que cree que es justo.
    Nadie obliga a comprar,además hay muchos precios altos porque sabes que luego te lo van a negociar.
     
  7. pitchmaster

    pitchmaster Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Madrid
  8. FRASER

    FRASER Novato

    Registrado:
    4 Ago 2010
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    2
    Compro trastos , vendo antiguedades .Como dicen los compañeros contra en defecto de pedir ..............A igualdad de precio compro nueva aunque sea de un escalafón interior :es nueva ,los componentes nuevos ,el cuadro no tiene fatigas ,golpes ,arañazos etc .Al vender ,el factor sentimental ,emocional influye ,lo mío lo mejor ,no quiero desprenderme pero lo necesito para comprar la nueva" niña "de mis ojos por lo cual despues de haber disfrutado de ella 4 años y disfrutado como un loco la vendo y que coticen al alza por ella sin contar la devaluación propia de las cosas por el uso .En fin ,la ley de la oferta y la demanda
     
  9. juliantt

    juliantt Novato

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy de acuerdo contigo. Las bicis no se devaluan tanto como otras cosas, la gente pide autenticas bestialidades por bicis con varios años a sus espaldas. Cuando veo anuncios así siempre me lo he preguntado, las venderán? Por lo que dice la gente parece que si.

    Antes de comprar la mtb miré el mercado de ocasión. Y nada me convención. Ahora estoy mirando de carretera y nada me convence. Así que caerá una nueva dentro de mi presupuesto.
     
  10. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    Las bicicletas, a diferencia de los coches, no sufren la misma devaluación ya que en muchos casos lo único que conservan de como salieron de la tienda es el cuadro.

    Si compras una bici nueva por, digamos 2000 euros, y poco a poco vas mejorando componentes (ruedas, manillar, potencia, cambio incluso) es lógico que pidas por ella una cantidad igual o superior a la que has pagado en un principio.

    Unas ruedas, sin ir más lejos, pueden suponer fácilmente un desembolso de 1000 euros (a lo mejor las que traía de serie costaban 300), por lo tanto esa misma bicicleta ya cuesta 700 euros más.

    De todas formas lo correcto es especificar que componentes tiene y, sobretodo, la antigüedad de los mismos.

    Aunque como dicen más arriba, el precio lo marca el propietario, el posible comprador puede aceptarlo o intentar "regatear", pero la última palabra la tiene el dueño.

    ¿Nos parece mucho dinero el que se pide? Pues no la compramos.

    Un saludo.
     
  11. Unarubiadebote

    Unarubiadebote Baneado

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    808
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona city
    Me imagino que habrá de todo, pero también hay que tener en cuenta el uso que se le ha dado a la bicicleta y las mejora que tiene.
     
  12. pitchmaster

    pitchmaster Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Madrid
    Es una buena opcion poner de que año son los componentes, porque algunos ponen st o xtr y el xt de 2012 no tiene nada que ver con el de 2009, al final me compensar pillar esa Camber y poco a poco ir mejorando componentes. Y eso que estoy enamorado de la Ghost AMR 5900
     
  13. pitchmaster

    pitchmaster Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Madrid
    Tengo un gran amigo que dice algo parecido, que los que antes se compraban BMW ahora se compran bicis y como esto esta de moda ahora se estan columpiando con nosotros, una bici es una bici y sigo pensando q a nivel usuario no sabemos diferenciasun SLX de un XT
     
  14. Unarubiadebote

    Unarubiadebote Baneado

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    808
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona city
    +100000
     
  15. yaijo

    yaijo Miembro

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    761
    Me Gusta recibidos:
    20
    Mi reflexion es de mi propio caso. Llevo cuatro años con mi bici de nivel medio-bajo, ahora despues de darle algo de caña y soltarme en esto de la mtb(vengo de carretera), pues he gastado una pasta en actualizarla y claro,si fuera a venderla, que no es el caso, no voy a pedir lo que me costo, ya que solo queda el cuadro y bien cuidado.-
     
  16. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero es que esa es la historia de la evolución y del consumismo...

    Los ciudadanos de a pie ni necesitamos bicis de 5.000 euros, ni coches de 30.000, ni equipos Home Cinema de 10.000, ni cámaras de fotos de 3.000 etc etc...

    ¿Que te parecen caras? Solo has de irte a cualquier gama básica de una marca a por tu bici de 500-600 euritos y listos; y si te sigue eso pareciendo caro, Decathlon lo arregla todo. Tenemos la suerte de que en este deporte, hay máquinas carisimas sí, pero también puedes tener una por "2 duros" con la que pasártelo igual de bien sin una perdida excesiva de rendimiento/prestaciones y eso es algo que no en todos los hobbies o aficiones sucede.

    No hay que olvidar que esto es un hobby, si te lo puedes permitir bien y sino... pues toca buscarse otro; a día de hoy hay otras cosas que tienen los precios por las nubes y están haciendo que el país se hunda, esas sí que me preocupan, que las bicis estén más caras o menos, la verdad es que no me quita el sueño, cuando no pueda comprarme una, saldré a correr, trekking o cualquier otra actividad física.
     
  17. andi deris

    andi deris Miembro

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    mollet city
    busca compara y si encuentras algo mejor compralo ...cada uno cree que el precio que pone es el adecuado bien pensando en el aprecio que le tiene a la bici,mejoras o pasta que le hace falta para la nueva compra
     
  18. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.833
    Me Gusta recibidos:
    3.448
    Ubicación:
    España
    Yo estoy totalmente de acuerdo, en que los precios que veo en el foro; son una pasada. Yo la verdad creo que casi el 99% de las cosas que veo a la venta son demasiado caras
    La culpa de todo esto, no es del que vende; sino del que lo compra.
     
  19. rober_rs200

    rober_rs200 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    2.977
    Me Gusta recibidos:
    444
    Ubicación:
    Galicia
    yo lo que no entiendo es la gente que cambia de bici cada dos dias.

    pasarte de una rigida a una doble , de una rally a una enduro .. lo puedo entender y me parece normal.Pero lo de cada dos por tres cambiar de modelo no lo veo.
    una bici o un cuadro guapo , montarla a tu gusto y tirarte hasta que reviente o pasen los años necesarios como para que haya evolucionado el tema y sea logico querer algo actual.

    en las evoluciones y los precios las marcas tienen el coco comido a la gente.
    las suspensiones hasta hace relativamente poco eran una ****** , igual con los frenos de disco.
    pero hoy en dia el margen de mejora es muy pequeño por eso hay que meter cosas como ruedas grandes y asi de paso tener que cambiar la bici entera.

    las bicis tienen un precio demasiado alto para lo que son , nuevas y de segunda mano.
    Y la culpa la tiene el que compra.
     
  20. Chemo24v

    Chemo24v Novato

    Registrado:
    15 Feb 2012
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcón
    Eso pasa con todo, incluidos los coches, hay varios modelos de x año que salían lo mismo, y hoy día uno lo tienes por 2000-2500euros y el otro de 5000 no baja ¿Por qué? Por que cada uno pone el precio que quiere, si lo venden por un precio alto, otro que también lo venda lo pondrá a ese precio. Ahí es donde entra el comprador, que es el que tiene que ver si está pagando algo justo o gusto y gana, pero no hay que irse a "lujos", en la misma alimentación pasa estó mismo, un producto similar y muchas veces igual, tiene el mismo precio en un comercio que en otro
     

Compartir esta página