barrera psicologica de los 100 kms???

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by mustafran, Mar 10, 2012.

  1. cascoporro

    cascoporro Miembro

    Joined:
    Jul 23, 2008
    Messages:
    127
    Likes Received:
    4
    Vaya maquinas, y lo mejor de todo es que te vas a la sección de compra-venta y las bicicletas que se venden de 2ª mano son todas como nuevas y no tienen mas 3 salidas y con muy pocos kilometros JEJEJEJE
    Un saludo a todos
     
  2. d14ddh

    d14ddh Miembro

    Joined:
    Mar 5, 2009
    Messages:
    163
    Likes Received:
    0
    Location:
    Córdoba
    Buenos tardes a todos, debes de tener en cuenta el principio de la progresión, si haces rutas de 50-60 km los fines de semana, debes ir añadiendo cada domingo unos 10 km más, por ejemplo: empieza el primer domingo con 60 km, el segundo con 70, el tercero con 80, ojo el cuarto baja a 60 para asimilar lo de las semanas anterirores, el quinto domingo, 80, sexto 90 y octavo 100, así vas completando cada tres domingos en aumento de volumen, mete uno de asimiliación, sguiendo esta pauta, puedes llegar a hacer no sólo 100 km si no muchos más de una sola tirada. Ánimo que no es difícil
     
  3. mustafran

    mustafran Miembro

    Joined:
    Aug 1, 2009
    Messages:
    433
    Likes Received:
    2
    Ahora solo me queda poner en practica todos los consejos que me vayais dando. Admito mas sugerencias y consejos.....
     
  4. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    buenas,

    yo lo que te aconsejo es que apliques el tiempo/esfuerzo para medir tu progresion y no los kms. Los kms dependen mucho de la ruta y de la climatologia, no es lo mismo 100kms llanos que con puertos. Ademas mi experiencia me dice que los umbrales de tiempo si que "duelen", por ejemplo pasar de 3h... o 4h en bici.

    Con esto, trata de no aumentar la carga TOTAL semanal en mas de un 10%... esto es que puedes jugar con la carga de diferentes dias para ir progresando, siempre que no te pases en mas de un 15-20% en el volumen de una sesion. Esto es que si entrenas 3 dias... puedes aumentar un poco mas del 10% en la tercera sesion si mantienes o reduces el resto.

    Siempre con cabeza... que los dias que aumentes tiempo no aumentes a la vez dureza, o que si te encuentras viento en contra, ajustes el entreno en consecuencia.
     
  5. wychy

    wychy Miembro

    Joined:
    Jul 27, 2010
    Messages:
    48
    Likes Received:
    0
    TE cuento mi experiencia,
    llevo poco en esto apenas 2 años, empece saliendo con una mtb po carretera unos 30 35km mientras esperaba mi bici cuanto la tube al poco empece a rodar 60 y 70 km, siempre con un compañero experimentado que te vaya orientando, al principio me faltaba llevarme una mochila jjajajaja dos bidones uno con isostar otro de agua barritas geles platano orejones.... y me lo comia todo, el dia que hice los 80 fue todo un reto, y ademas en solitario, de hay en un par de meses dije a mi socio que queria hacer 100 y una mañana los hicimos ahora es algo casi mormal hacer los 100, con un bidon muchos dias y un platano o una barrita, y si hay algun puerto algun gel antes de afrontarlo voy sobrado, pero eso si, entrena, ten paciencia, busca a alguien que te lleve, y animo mucho animo por que 100km se pueden hacer, al principio costaran pero con tiempo se consiguen, un saludo y a por los 125km
     
  6. tafito

    tafito Miembro activo

    Joined:
    Jul 16, 2009
    Messages:
    807
    Likes Received:
    119
    Location:
    León
    Wychy dice que lleva isostar, a mi todos esos sabores pegajosos no me gustan y he oido hablar de "elete" que son electrolitos que no cambian el sabor del agua. ¿Alguien los ha probado?
     
  7. janfry85

    janfry85 Miembro

    Joined:
    Oct 16, 2009
    Messages:
    176
    Likes Received:
    1
    Location:
    Castellón
    Puedes probar a tomar un poco de membrillo que te da mucha energia, y si te apetece mas prueba la fruta triturada del dechatlon
     
  8. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2006
    Messages:
    2,201
    Likes Received:
    119
    Location:
    Avilés - Asturias
    ker_kong apunta unos sabios consejos para ir en progresión y conseguir tu objetivo siguiendo una pauta lógica. Si a pesar de no hacer salidas excesivamente largas (pongamos de unos 50 km. por sesión) decides afrontar el reto de los 100 (a todos nos hizo ilusión en su momento) debes afrontarlo con cabeza:

    - escoge una ruta que conozcas que te ayude a dosificar
    - procura ir acompañado por alguien de similar nivel y a ser posible con el que compartas objetivos
    - lleva bebida (agua y sales)
    - lleva comida
    - y sobre todo, lleva una buena preparación de mentalidad. Como ya han apuntado, no es lo mismo afrontar una salida de 3h que una que se va a prolongar 4 o 5 horas y el cansansio acumulado pesa y mucho, por lo tanto es un factor no desdeñable que debes tener en cuenta.

    A esto le añades ganas e ilusión y tienes la receta para el "reto conseguido". Ya nos contarás. Salu2.
     
  9. mustafran

    mustafran Miembro

    Joined:
    Aug 1, 2009
    Messages:
    433
    Likes Received:
    2
    Bueno compañeros:

    Perdonad el retraso pero el sabado supere el reto, saliendo solo a rodar en compañia de mi flaca y me hice una ruta circular adecuada a mi nivel fisico de 103 kms del ala. La verdad que gracias a todos vuestros consejos puedo decir que la supere bien. La primera parte se me hizo bastante comoda. Del km0 50 al 75 fueron los mas duros y los ultimos 25 fueron ya la gloria porque poco a poco veia como alcanzaba mi reto.
    Fue una gozada ver como saltaban los 100 kms en el cuentakms. Eso si el dia de despues fue para recuperar ya que aunque no fui a muerte los kms se notan en el cuerpo.
    Ahora a dejar unos dias de descanso realizando algunas salidas mas cortas y en breve a por los 100 otra vez. Jajajaj!!!
     
  10. dsigual

    dsigual mtb/road bike!!

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    6,472
    Likes Received:
    198
    Location:
    $ barcelona $
    Strava:
    me alegro compañero,querer es poder...

    ahora a por los 125km!!!!

    saludos..
     
  11. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,944
    Likes Received:
    4,064
    Hola.

    Después de leer los comentarios que habéis puesto decir que si estás más o menos entrenado puedes hacer esos 100 kms perfectamente.

    Yo aporto mi mejor tiempo en esa distancia:

    100 kms en 3 horas 35 minutos y 32 segundos.

    Con un desnivel positivo acumulado de 1647 metros.

    Como alimentación ese día un plátano y orejones. Dos bidones, uno de Isostar y otro de agua.

    Un saludo.
     
  12. rumarfer28

    rumarfer28 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 12, 2011
    Messages:
    946
    Likes Received:
    269
    Location:
    Benetússer (Valencia)
    Yo el verano pasado intenté la locura de hacer 200km solo, y lo que hice fue hacer salidas cada vez más largas. Haces una distancia en la que te encuentras cómodo, e intentas hacerla varios días cada vez más rápido, hasta que notas que podrías hacer 15km más. Entonces vuelves a empezar, los haces tranquilo y vas apretando cada vez que sales. Así hasta donde quieras llegar. Yo este año lo volveré a intentar, el pasado me quedé en 162, aunque acabé con fuerzas, pero llegué a un punto en el que no estaba seguro de poder volver si seguía xd, otra vez será.
     
  13. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,944
    Likes Received:
    4,064

    Lo ideal, para hacer muchos kilómetros, es que sea una salida "en línea", es decir, sin tener que dar la vuelta. Por alguna extraña razón (psicológica imagino) parece que si salimos de una parte y llegamos a otra distinta nos parece más llevadero.

    El pensar cuando hemos hecho 100 kms que tenemos que dar la vuelta y hacer otros tantos agobia un poco.

    El problema es que cuando lleguemos al punto de destino, o bien tenemos casa allí, o nos tienen que ir a buscar jaja.

    Un saludo.


    PD. También es válido regresar por otra parte, hacer un "bucle", aunque no es siempre posible.
     
  14. sntpz

    sntpz Miembro

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    203
    Likes Received:
    0
    Como se dice por aquí, 100km no es nada, se pueden hacer a plato, sin haber comido en 5 días, con un cuscurro de pan duro y bebiendo el agua de la lluvia, porque claro, en seco no tiene gracia.

    Mira, yo soy de los que cuando sale adelanta a alguno y me adelanta algun otro, así que no soy ninguna máquina precisamente. He hecho salidas de 100km y defiendo la teoría de que cualquiera minimamente preparado puede afrontarla, pero hazlo bien!

    Y si, esas personas que se pueden hacer 100km sin comer me parece muy bien, pero no lo hacen bien. Que beneficios tiene ir deshidratado? tenerla mas gorda como decia el compañero en la primera pagina?

    Como norma estandard: bidón cada hora, gel-barrita o equivalente cada 50 minutos, calma y cuando llegues habrás llegado.
     
  15. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Te respondo por sentirme aludido:
    Vamos a ver... dices primero que si no como no lo hago bien; pero luego plateas que cual es el beneficio de ir deshidratado. ¿en que quedamos?...
    Yo he dicho, que no necesito comer en ruta, no he dicho que no beba. Por supuesto que bebo; y la cantidad que beba, pues dependerá de la temperatura, pues un dia de invierno me suele llegar con un bidón; y un dia de verano puede que me beba 3 o 4.
    Y lo de comer; pues yo te digo que no como nada durante una ruta de 100km con 800 o 1000 metros de desnivel. Otra cosa sería hacer una ruta mas dura.
    Tambien previamente habrá que saber lo que come o desayuna uno antes de esa salida; porque eso sí... yo desayuno/como bastante bien.
    Si tu desayunas ligero, pues tendrás que llevar comida, eso esta claro. Cada cual sabrá lo que tendrá que hacer.
    Yo si no me planteo una ruta de mas de 120km, no me llevo comida; a partir de ahí pues sí que la llevo, y eso es porque me conozco. Ni mas ni menos, y no la tengo mas larga que nadie.
    De todas maneras, no soy idiota, pues tambien se que en un momento dado, a cualquiera le puede dar un bajón por lo que sea, y lo que si siempre hago, es llevar dinero encima; pues si un día por lo que sea creo que necesitase comer algo, pues me paro en un bar y me como algo. Pero como he dicho he hecho muchas rutas de 100km, y no he necesitado comer nada; y será tambien por mi estado de forma actual.
    Hace un par de años, no me planteaba una ruta de mas de 60-70km, sin llevar nada de comida, pero ahora no lo necesito. Si no me apetece, ¿Porque tengo que comer?....
     
  16. lvagarco

    lvagarco Novato

    Joined:
    Jan 1, 2012
    Messages:
    282
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valencia
    Yo el año pasado empece con las marchas. La primera que hice eran 120 km con 4 puertos y nunca habia hecho más de 70/80. Luego hice otra algo más larga y después la perico que si que me acojonaba. Cada una de ellas la tome como un reto porque normalmente salgo solo y no tengo tantas horas para ir en bici. Mi consejo para pasar de los 100km es que te lo tomes con calma, ahorrar toda la energia que puedas, es decir cuantas menos pulsaciones lleves mejor, no te olvides de beber un trago de agua cada poco y comer antes de tener hambre
     
  17. sntpz

    sntpz Miembro

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    203
    Likes Received:
    0
    Veo que tienes conceptos erroneos en cuanto hidratación y ingesta de alimentos.

    -Que bebas más con calor que sin ella es normal. Que en 100km solo tires con un bidón, no lo es. Por frio que haga sudamos igual, no te dejes engañar por la sensación térmica.

    -Lo mismo con la comida, no te dejes engañar. No comer durante mas de 3 horas de deporte no es bueno, te pongas lo duro que te pongas. Esto es como salir en ayunas (por corta que sea la salida) no rendiras igual. Otra cosa es que te interesa definir o perder grasa, pero rendir no rendirás igual NUNCA!

    Enhorabuena por tu nivel, pero las cosas no son así. Hidratarte y comer regularmente es una obligación, salgas a hacer la distancia que sea...(obviamente para media horita de bici esperate a llegar a casa), siempre y cuando quieras rendir. Si sales a acomular km's porque si...poes mira, suerte!

    Saludos.
     
  18. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    3,405
    Likes Received:
    34
    Location:
    valladolid
    los que decis que haceis 100km como si nada me parece que poca gente de este foro lo puede hacer y mas sin comer ni beber cada hora te tienes que meter una barrita y en 100 km dos botes de agua,yo pocas veces me hago esos 100km sulo andar entre 80-95km,pero yo no me obsesionaria con hacer muchos sino hacerles bien porque muchos de los que decis que haceis 100km todo es el ritmo yo me hago 200km sacando una media de 20km pero me cuesta hacerme 90km si voy fuerte.
    Esto es como todo si sales 5 dias a la semana no te costara tanto hacerte los 100km si sales un dia a la semana te costara mas yo te recomiendo que te lo tomes con calma y sino puedes no les hagas cuando te veas preparado lanzate y te les haces eso si come y bebe bien y lo mas importante si vas en grupo se te haran mucho menos pesados y si tienes que ir a rueda siempre pues vas
     
  19. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    En lo último le has dado. Yo salgo a hacer km; no me estoy preparando para competir ni nada de eso. Si vas a competir, y te preparas haciendo series o ritmos fuertes, la cosa cambia bastante en comparación a hacer lo que yo hago.
    Por lo demás; pues yo hago lo que me pide el cuerpo. Si tengo ganas de beber bebo, incluso bebo sin tener ganas porque debo hacerlo. ¿Que tiene que ver la sensación termica?... evidentemente cuando hace calor se suda mas, y por eso se bebe más, lo mismo que cuando hace frio, aunque se suda se suda menos, por eso se bebe menos; y ya te digo que suelo beber hasta sin ganas por si acaso.

    Lo de comer... pues supongo que como he dicho antes dependerá del tipo de entreno que se haga. Llevo km y tiempo suficiente para saber lo que mi cuerpo necesita; y de la manera que salgo ya digo que no necesito comer. Y lo de salir en ayunas me parece una burrada, que a mi no se me ocurrirá hacer nunca.

    En conclusión, que puede que tu estes planteandote un entrenamiento para algo especifíco, y yo simplemente salgo ha hacer km. Para eso ya se bien lo que necesito, y ya digo que de beber, lo que me pida el cuerpo, y de comer, para 100km, si he desayunado o comido bien, no necesito más.
    Quizas si vas 100km en un grupo, y te esten dando palos a cada poco, entonces si tendrás que comer, aquí, estamos de acuerdo.
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    No puedes hacer un maraton? :shock: si eso no supone un reto para nadie...

    Tras esta breve ida de olla, paso a editar:
     

Share This Page