Comparativa dobles de 120 (entre 1.500-2000)

Tema en 'General' iniciado por albermarti, 6 Abr 2012.

  1. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    Buenas, tenia por casa una revista con una comparativa de dobles y he pensado que vendria bien colgar unas fotos de la misma por si a alguien le sirve de ayuda, ya es dificil elegir rigida mas una doble. Con un poco de zoom se puede leer decentemente.
    PD: subo la comparativa con el fin de orientar o aclarar dudas en la medida de lo posible, y teniendo en cuenta que al proceder de una revista "las peores" no tienen porque serlo.
    saludos.

    LAPIERRE X-FLOW 312

    El nuevo modelo de lapierre cuenta con un cuadro que sigue la estetica del resto de modelos de la propia marca, con tubos de estructura triangular de perfil basculanteafilado e hidroformados muy marcados. Analizado al detalle el cuadro esta mejor trabajado de lo que aparenta en principio aunque ciertos apartados si que podrian mejorarse. La caja de pedalier presenta un diseño integrado press fit, y bajo ella el complejo sistema Pendbox, con numerosos puntos de giro que tendremos que revisar de vez en cuando para evitar que se aflojen algunos de los tornillos pasantes, como nos sucedió en el transcurso de las jornadas de pruebas previas.

    El amortiguador encargado de controlar todo es un Fox float r con el minimo nivel de compresion y medio de rebote. Con un cuadro caracterizado por un sistema de suspensión tecnológicamente muy complejo y avanzado, el equipamiento quizas podria no estar a la altura de la competencia, aunque en lapierre han intentado dar el do de pecho en este primer modelo de xflow. Emplea guiado de cables de transmision por el interior del tubo diagonal, mientras que el de freno va por el inferior. Como sucede en la mayoria de las lapierre, la postura de conduccion es proporcionalmente mas retrasada que en la mayoria de la competencia. Esto nos beneficia a la hora de bajar, por la mayor distancia efectiva que consigue entre el sillin y manillar, pero lo cierto es que para contar con una postura de pedaleo tenemos que adelantar bastante el sillin en la tija para asi pedalear equilibrados.

    Las primeras pedaladas en la lapierre ya inducen a pensar que el pendbox es un sistema que trabaja muy dependientemente
    de la pedalada, y en ciertos desarrollos es notable la interacción y el ligero vaivén que nos acompaña al pedalear.

    Es por eso por lo que es una bicicleta que agradece pedalear lo mas redondo posible, aunque en desarrollos extremos, como plato grande y coronas altas o en plato pequeño sea un fenomeno mas notable intrinseco al propio comportamiento del sistema de suspension. Siendo una bici con un perfil trail pedaleador, nos gustaria que contase con una suspension trasera algo menos activa, por decirlo de alguna manera. Al sobrepasar en subida algun tipo de bache, tambien es notable esta interaccion pedaleo-suspension, aunque llegada la bajada las cosas cambian. Su sensibilidad es buena, pero sobre todo destaca su gran capacidad de absorcion bruta.

    Pocas bicis de 120mm de recorrido trasero absorben tan bien los grandes impactos como la lapierre. El hecho de que el sistema se encuentre en una posición bastante centrada colabora con el manejo de la bici, incluso mejora la estabilidad. Aún asi, prefeririamos que contase con un angulo de dirección un grado mas lanzado y una altura de pedalier algo mas moderada, ademas de una distancia entre ejes superior, para bajar aún con mas aplomo y seguridad. Las llantas son suficientemente rigidas y neumaticos Michelin ofrecen buen comportamiento mientras no lleguemos a exceder los limites de la propia bici.



    GIANT TRANCE X3

    La nueva trance x3 cuenta con todas las tecnologias de ultima generacion posibles que podamos encontrar en un modelo de mtb de esta categoria. Un detalle que en esta bicicleta nos gustaria destacar es el guiado de cables-fundas que estan colocados en la parte superior del tubo diagonal y discurren de modo muy limpio. Los tubos sobredimensionados del cuadro dan sensacion de poderio y transmiten confianza, y su sistema Maestro esta comandado por un sencillo Fox float r, que cuenta con un nivel medio de compresion y medio de rebote. Cada punto de giro esta rematado con tornillos de muy buena calidad, y elegantes embellecedores.

    Un aspecto identificativo y diferenciador de las horquillas de las trance, es su recorrido total de 125mm para asi garantizar un perfecto equilibrio con la suspension trasera. En realidad 120 o 125 dan un poco igual, pero en giant aprovechan cualquier pequeño detalle para dar el do de pecho. Si el año pasado nos dejo un sabor de boca un tanto agridulce con un comportamiento proporcionalmente mas absorbente que pedaleador, de nuevo en 2012 nos encontramos con un mejorado compromiso entre eficacia de pedaleo y absorcion de impactos. Pedalea mejor que el año pasado aunque su absorcion bruta es menor, pero esta es la eleccion ideal si pudiesemos elegir pensando en una utilizacion global y plural de mtb. Este 2012 es 400€ mas barata y 450gr mas pesada que la de 2011, con un equipamiento algo menos elitista pero igual de efectivo.

    Su posición de conducción es adecuada, menos estirada que otras en distancia de tubo superior. Lo que si nos gustaria seria un mayor lanzamiento de horquilla y una altura de pedalier mas contenida para ganar seguridad en las bajadas. El amortiguador Fox float r dota a la suspension trasera de un tacto significativamente mas firme que en el pasado, aunque en comparación con otras la giant aún se mueve ligeramente en algunos desarrollos. Su recorrido ligeramente superior de 127mm, respecto a los 120mm de otras, tambien implica un mayor ratio y mayor tendencia al vaiven de pedaleo en igualdad de condiciones con un amortiguador de caracteristicas similares.

    Sin duda la opción de un amortiguador Rp2 sería digna de considerar en el futuro. Sin embargo la apuesta que hace giant es la de contar con la mas completa de las horquillas fox del comparativo con pipa tapered y eje 15qr, la unica que dispone de ambas caracteristicas y todo un ejemplo de la mejor horquilla trail. Valoramos el esfuerzo que ha hecho giant en este sentido, pero como una de las marcas lideres quizas podriamos esperar algo mas. La bici pedalea bien, absorbe bien, pero otras absorben y pedalean mejor. De todas maneras el compromiso es bastante bueno.

    CUBE AMS PRO

    Con una decoracion muy trabajada y cuidada, la cube no deja de ser una bici impactante analizandola en directo. Incluso emplea guiado interno de los cables de tramision por el interior del tubo diagonal. Su diseño de suspension trasera cuenta con cuatro puntos de giro con articulacion Horst link y un posicionamiento del amortiguador bajo el tubo superior, guiado por el movimiento de una bieleta de grandes dimensiones. El punto de giro principal se encuentra por encima del eje pedalier a una altura intermedia entre el plato pequeño y el mediano.

    El amortiguador trasero es fox float rp23, el modelo de gama mas alta entre todas las bicicletas reunidas. Cuenta con un nivel medio de compresion y suave de rebote. Con un recorrido maximo de 130 detras, el aspecto de la AMS 130 nos invita a pensar que nos encontramos delante de una bici allmountain yy no una trail como las demas. Con el precio mas elevado entre todos los modelos, no nos cabe duda de que su equipamiento es de gama alta. La horquilla es una rockshox revelation Rl poploc tapered con sistema de cambio de recorrido (120-140). La unica con esta carateristica de optar entre dos recorridos posibles. Dos posiciones 120 y 140 y un nuevo dial para seleccionar una u otra opcion. Incluso contamos con un bloqueo remoto poploc en el manillar para bloquear la horquilla cuando queramos. El pedalier es BB92 pres fit con desviador y pulsadores slx y cambio deore xt. Las ruedas emplean llantas Alex Rims zx24 con bujes deore xt, la mejor eleccion posible y la de mayor calidad de todas las bicis reunidas. Entre otros detalles, entre sus componentes encontramos un estilizado y comodo sillin selle italia x1 o la exclusiva potencia y manillar syntace.

    En marcha la cube demuestra el porque de su perfil mas all mountain, mas bajador. Con un recorrido de 130mm detras, un sistema de suspension con horst link y un amortiguador donde ante todo prima la sensibilidad, la bici demuestra ser algo mas lenta de pedaleo que otras, aunque tambien cuenta con un nivel mayor de absorcion mas elevado frente a la mayoria. Para obtener el mejor partido pedaleando se hace necesario utilizar la posicion de propedal firme siempre que nos sea posible y si queremos contar con el funcionamiento mas suave y sensible, solo tendremos que optar por la posición abierta. Delante la horquilla revelation nos ha parecido una maravilla.

    Siguiendo las recomendaciones optamos por una presion de 125psi para unos 72kg, para descubrir un comportamiento muy suave y una progresividad muy marcada (al igual que sucede con la suspension trasera), con el resultado de un equilibrio de suspensiones fantastico. El nuevo regulador de cambio de recorrido de rockshox nos ha encantado. No influye en una mayor friccion de funcionamiento como si sucede en otros sistemas similares. Los frenos shimano 446 son bastante sencillos en este nivel de bicicleta, pero cuentan con buen rendimiento y facil dosificación de la potencia de frenada. En resumen, de acuerdo a su perfil, la cube es la bici con suspensiones mas absorbentes y capaces del comparativo. Pedaleando es algo menos efectiva que el resto y cuenta con una posicion de conduccion agradable, siendo una bici mas corta que larga.

    Y geometricamente, si fuese aún mas lanzada de direccion, ganariamos aún mayor confianza en los descensos. Su calidad de fabricación y acabados es muy alta, y cuenta con un completo equipamiento.


    STEVENS FLUENT


    Fabricada en alumnio 7005 de triple espesor, el cuadro de la stevens cuenta con unas formas cuadrangulares muy caracteristicas con unos acabados realmente muy buenos. Si la analizamos al detalle, observamos que su calidad de fabricación es buena, con grandes soldaduras y espesores muy delgados en sus tubos. Verdaderamente, un cuadro de gama alta, superior al de la mayoria de bicis de esta franja de precio. La fluent sx emplea un sistema de suspension de paralelogramo deformable tipo fsr con rodamientos sellados en sus puntos de giro con articulacion horst link (el unico punto de giro con que pivota sobre casquillos de friccion) con una pequeña bieleta que comanda el movimiento de su amortiguador fox float rp2 boostvalve. Es el unico entre las bicis con amortiguadores fox que cuenta con la teconologia boostvalve, con un tuning empleado con 225 psi de presion, nivel medio de velocity tune, y light de rebound tune.

    Delante nos encontramos con una horquilla Fox float rl con un caracteristico comportamiento muy dulce y absorbente, identico en todos los modelos que tambien la utilizan. Otro apartado de suma importancia son las ruedas, y en este caso tenemos las mejores del comparativo, Easton xc que son un modelo que no se comercializan, pero si podremos ver en algunos modelos de marcas que tambien han apostado por su montaje. Su estetica es acertada, y lo mejor es su comportamiento, ya que siendo bastante rigidas, son el modelo mas ligero entre todas las bicis aqui presentes. Los neumaticos Rocket ron, cuentan con un compuesto bastante duro y no ofrecen demasiada confianza aunque son bastante ligeros y ruedan bastante bien.

    La stevens se caracteriza por contar con uno de los comportamientos mas firmes de suspension trasera entre todos los modelos presentes. Entendemos como firme un comportamiento duro al sentarnos en el sillin, neutro, muy estable, con mucha plataforma de pedaleo, sin vaiven que pueda perjudicar la eficacia de la pedalada. Los 225 psi de la presion boostvalve de su amortiguador y la firmeza media del velocity tune establecen este caracter cross country caracteristico en su comportamiento. Por otra parte, la postura de conduccion es muy buena, con una posicion del manillar ligeramente mas baja y plana que en otros modelos, con una orientación algo mas deportiva. Su larga potencia de 100mm de longitud asi lo señala igualmente. La stevens es una bicicleta muy agil de pedaleo que rueda muy fina y que corre bastante, con unas ruedas que giran estupendamente bien y colaboran a dar a la fluent esa velocidad de reacciones y ese caracter xc-maraton tan caracteristico. No en vano, es el modelo mas ligero de las 16 dobles aqui reunidas. Su absorcion trasera es muy superior a lo que podriamos esperarnos. Esto se lo debemos a la tecnologia boostvalve, que mantiene una
    eleveda firmeza de suspension al pedalear y simultaneamente permite una sorprendente absorcion en firmes bacheados y empedrados. No llega a la capacidad bruta de absorción de la orbea, kona o cube, pero ofrece un comportamiento mas equilibrado y con mejores prestaciones pedaleando que el resto de modelos con fox rp2.

    La fluent sx cuenta con un montaje muy equilibrado, es de las bicis mejor montadas. Su efectividad pedaleando es comparable a la de una xc-maraton, y gracias a su horst-link permite una sensibilidad de funcionamiento y una traccion en subidas superior a las de bicicletas con otros sistemas. Solo los neumaticos impiden un mejor agarre y una mayor confianza y seguridad en las bajadas y situaciones mas delicadas.

    SPECIALIZED CAMBER ELITE


    Fabricada en aluminio m4, la camber elite presenta una bonita decoracion arriesgada (aunque con un resultado espectacular) en colores verde lima y negro, con un diseño en realidad sencillo, simple pero atractivo. La segunda generacion de este modelo, cuenta con el mismo cuadro que el estrenado en 2011, con pipa de direccion estandar 1 1/8", tubo superior que se desdobla en dos al llegar al tubo de sillin con el amortiguador (muy bien integrado en el propio diseño de la bici) colocado en posicion oblicua bajo el tubo superior y conectado al extremo de los tirantes, de generosas dimensiones. El rocksochx ario rl cuenta con regulacion de rebote y bloqueo para comandar un sistema de suspension fsr caracteristico con 120mm de recorrido real y la genuina articulacion horst link entre vainas y punteras. El punto de giro principal de la suspension esta situado sobre el pedalier a la altura del plato mediano, concentrico al tubo de sillin. En la parte delantera nos encontramos con una horquilla rockshox recon gold tk con un comportamiento realmente bueno. Como el resto de los modelos recon, cuenta con un funcionamiento aire y aceite con sistema solo air con regulacion de rebote y bloqueo.
    Los frenos Avid son un modelo exclusivo realizado para specialized que se caracteriza por contar con un regulador manual de alcance de la maneta al manillar. En la transmision contamos con un sencillo pedalier m521 con eje hollowtech y 9coronas traseras; es el unico modelo junto con la kona, que cuesta 570 euros menos, que emplea transmision de 9 velocidades. Pulsadores shimano alivio con coronas alivio 11-34, desviador slx y cambio deore xt, con cadena kmc completan la transmision. siempre hemos alabado los componentes specialized y en esta ocasion no iba a ser menos. El conjunto potencia-manillar specialized es ideal, con una anchura de 720mm del manillar, que resulta ser la medida mas ancha de todas las bicicletas reunidas. Los delgados puños lock-on son otro de los componentes que no dejamos de destacar cada temporada por su buen diseño y efectividad. El sillin body geometry o los neumaticos specialized the captain en unas ruedas dt-swiss 445 son otros componentes a tener en buena consideracion
    pese a sus bujes tambien specialized, algo pesados.

    La camber se caracteriza, como no, por una posicion de conduccion centrada, muy buena. Su comportamiento es muy natural, con una suspension trasera que ha perdido algo de alegria en comparacion con el modelo expert con amortiguador Fox triad que probamos el pasado año, pero que con el rockshox ario se muestra muy firme, menos sensible, con el resultado de una specialized mas eficaz pedaleando. Este comportamiento mas neutro de la suspension es de agradecer y viene determinado por la mayor friccion de funcionamiento con la que cuenta su amortiguador ario rl, que pese a no ser de una gama mas alta, aplicando a este sistema de suspension fsr el comportamiento es acertado. En cuanto a su absorcion, la mejora en el pedaleo trae consigo una perdida en sensibilidad y absorcion bruta. Su manejo es muy bueno, y es una de las bicis mas divertidas. Es uno de los modelos que mas confianza nos transmiten no solo bajando, sino en cualquier circunstancia, y su estupenda geometria y neumaticos the captain tienen mucho que ver en ello. !Que importancia tiene un componente como los neumaticos, que pueden transformar el comportamiento de una bici!

    Subiendo, la traccion que ofrece la specialized es sensacional, e incluso en plato pequeño y en terreno húmedo y en las peores condiciones de agarre es la bicicleta que mejor tracciona, no solo por su eficaz sistema fsr y la articulacion horst link, que si que es la verdadera clave, sino tambien por los neumaticos, que consiguen la mejor traccion bruta. La presencia de un manillar de 720mm de ancho requiere cierta adaptacion si no estamos acostumbrados, pero nos ha resultado agradable. El unico aspecto que no nos convence es el hecho de que, con un precio de 1.999, e incluso con suspensiones rockshox, equipe una transmision de 9 velocidades shimano alivio. Acostumbrados al liston tan alto que specialized pone en todos y cada uno de sus modelos, esto nos sorprende, y en este caso nos esperabamos algo mas, aunque globalmente cuenta con un comportamiento equilibrado y es un modelo que nos ha gustado.


    img006bi.jpg
    meridaz.jpg
    trancext.jpg
     

    Adjuntos:

    • trakerrr.jpg
      trakerrr.jpg
      Tamaño de archivo:
      276,1 KB
      Visitas:
      1.623
    • stevens.jpg
      stevens.jpg
      Tamaño de archivo:
      304,7 KB
      Visitas:
      1.616
    • sparkl.jpg
      sparkl.jpg
      Tamaño de archivo:
      307,1 KB
      Visitas:
      1.597
    • rzonetwnty.jpg
      rzonetwnty.jpg
      Tamaño de archivo:
      293,7 KB
      Visitas:
      1.597
    • occam.jpg
      occam.jpg
      Tamaño de archivo:
      281,7 KB
      Visitas:
      1.595
    • nervexc7.jpg
      nervexc7.jpg
      Tamaño de archivo:
      257,6 KB
      Visitas:
      1.585
    • ktmnh.jpg
      ktmnh.jpg
      Tamaño de archivo:
      328,2 KB
      Visitas:
      1.590
    • konakx.jpg
      konakx.jpg
      Tamaño de archivo:
      287 KB
      Visitas:
      1.577
    • gtsensor.jpg
      gtsensor.jpg
      Tamaño de archivo:
      280,8 KB
      Visitas:
      1.574
    • ghostamr.jpg
      ghostamr.jpg
      Tamaño de archivo:
      313,1 KB
      Visitas:
      1.573
    • fuelex6.jpg
      fuelex6.jpg
      Tamaño de archivo:
      294,3 KB
      Visitas:
      1.572
    • cubeams.jpg
      cubeams.jpg
      Tamaño de archivo:
      273,7 KB
      Visitas:
      1.567
    • stevenso.jpg
      stevenso.jpg
      Tamaño de archivo:
      304,7 KB
      Visitas:
      1.561
    • xflow.jpg
      xflow.jpg
      Tamaño de archivo:
      315,2 KB
      Visitas:
      1.551
    • dscf0223c.jpg
      dscf0223c.jpg
      Tamaño de archivo:
      275,4 KB
      Visitas:
      1.551
    Última edición: 8 May 2012
  2. danifuga

    danifuga ´´The killer´´

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    8.494
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    De jaen ni pollas!!!!!
    que revista es esa tio? yo la quiero!!!!!!! ajajjajajajaj
     
  3. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    es la solo bici del mes de enero 2012
     
  4. danifuga

    danifuga ´´The killer´´

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    8.494
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    De jaen ni pollas!!!!!
    y cada cuanto sale? es muy cara?
     
  5. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    es mensual, y vale 3,25€ (esta en concreto es el numero 248 ) solo la compre por la comparativa porque ultimamente solo apuestan por las 29
     

  6. danifuga

    danifuga ´´The killer´´

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    8.494
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    De jaen ni pollas!!!!!
    jo

    es que es una pasta, toooodos los meses 3 euros ahi...puff
     
  7. Mtb123Mtb

    Mtb123Mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    2.754
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    Gijón
    Gracias por la aportacion,la acabo de leer muy interesante!
    Un saludo!!
     
  8. Tizon07

    Tizon07 Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Collado Villalba
    Gracias por la revista :wink:
     
  9. vicent99

    vicent99 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Córdoba
    como reciente comprador de una canyon nerve xc 7.0 me congratula mucho la clasificacion que obtiene una pena que no se vea bien el texto con las observaciones.

    pero muchas gracias por el aporte.

    un saludo
     
  10. Tizon07

    Tizon07 Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Collado Villalba
    ya nos contaras que tal esa Nerve...
     
  11. vicent99

    vicent99 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Córdoba
  12. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
  13. vicent99

    vicent99 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Córdoba
    si efestivamente porcierto la revista es de este mes? es por acercarme al kiosko a ver el apartado de la nerve es que es la unica foto que no se puede leer ajjajaja
     
  14. danzur

    danzur Miembro activo

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    37
    Muy interesante, muchas gracias por el aporte.
     
  15. Tizon07

    Tizon07 Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Collado Villalba

    segun comento es de Enero de este año imagino que Online todavía se podrá comprar.
     
  16. vicent99

    vicent99 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Córdoba
    gracias
     
  17. Regata

    Regata Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2011
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Barberà del Vallés
    ¡Muchas gracias! Es una información que nos va bien a todos.A mi se me escapó la revista, que si no me la compro.
    Gracias de nuevo.
     
  18. Ruferdopo

    Ruferdopo Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2011
    Mensajes:
    982
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    Salou
    Valla currada te has pegado, es de agradecer y seguro q más de un forero agradece está información.

    Saludos
     
  19. orbeamtb22

    orbeamtb22 Specialized epic marathon

    Registrado:
    2 Jul 2011
    Mensajes:
    2.603
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    G r a n a d a
    muy interesante, gracias por el aporte
     
  20. nache232

    nache232 Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias, lo estudiaré atentamente!!!
     

Compartir esta página