Hola a todos; Aprovecho este post para presentarme ya que es mi primer mensaje en este foro y de paso os dejo mi primera duda. Os explico, tengo pensado ir a nadar este verano al lago Ness y participar en el Edinburg swim festival por lo que tendré que competir en aguas que estarán entre 9 - 12 grados y no tengo mucha experiencia en aguas abiertas en invierno. Por lo tanto me gustaría que alguien con experiencia en "aguas frías" me aconsejase sobre que grosor de neopreno utilizar para neutralizar el frío. Por cierto si alguien se quiere apuntar a la aventura bienvenido sea, sobre todo si es de la zona de Barcelona ya que ninguno de mis colegas va a venir y me gustaría compartir esto con alguien de por aquí para compartir entrenos y cafés. Este es el enlace: http://www.culturesport365.com/OpenWatersEvents/Details/35/swimbravetour Saludos y gracias de antemano.
Yo creo que con un neopreno normal y un gorro térmico debajo del de competición tienes bastante En puigcerda alguno años esta mas o menos a esa temperatura , te duele la cara, las manos y los pies , pero se aguanta
Hola, ¿que es eso del gorro termico?,¿es como el que se pone debajo del casco para andar en bici?,en otro post sugeri esa idea para el tema del frio y en principio la gente no lo hace,de ahi que me sorprenda lo que comentas y mi duda. salu2.
Si mal no recuerdo ORCA tiene un modelo termico especial para aguas frías También se pueden poner dos gorros de silicona , pero cuanto mas viejos y dados mejor , ya que no te oprimirán sin obstaculizar el riego sanguineo
Pues no se, neoprenos blindados antimonstruos marinos no conozco El gorro térmico que dice moliana es tipo capucha de submarinista. También serian útiles unos botines de buceo, pero antes tendrás que preguntar si permiten estos tipos de accesorios. En tri estan prohibidos.
Tenéis razón no había pensado que puede que sea más importante proteger las zonas "radiales" del cuerpo las cuales están desprotegidas que comprar un neopreno más grueso. En cuanto al reglamento no voy a tener problemas ya que la nadada del lago Ness es simplemente un reto para ver si alguien logra hacer 1000m nadando, no es una competición y en la competición de Edinburgo está permitido así que ningún problema. Por cierto alguien ha tenido el placer de nadar en el lago Ness? Como pensáis que debe ser? Tengo muchas ganas de sacar la cabeza entre brazada y brazada y ver naturaleza pura pura y volverla a meter y ver el monstruo con la boca abierta jejeje
Yo no he nadado allí pero conozco el entorno. Donde se celebra, en la zona del castillo o en la orilla sur. El sitio es una pasada.
Para mejorar la experiencia lleva un cordelin atao a la cintura con un buen chuleton y si ves una sombra negra, ya tienes un aliciente para cambiar el ritmo y llegar el primero....
Con 1000 m. no me preocuparía tanto,a la que te des cuenta ya estarás fuera,pensaba que era mas largo