Que me pasa, me he equivocado de modalidad de ciclismo?

Tema en 'General' iniciado por majr70, 9 Abr 2012.

  1. majr70

    majr70 Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    9
    Buenas, vereis a ver como empiezo. Resulta que tengo 40 años a punto de cumplir 41, y llevo en el mundo de la mtb sobre año y medio, empece un poco tarde, pero bueno. El caso es que cuando salgo de ruta con los amigos, la verdad, no soy muy malillo, es decir, no voy el primero pero tampoco el ultimo, y bajando pos mas o menos igual. El problema viene cuando subimos una cuesta con gran pendiente y larga y es ahí donde empiezo a flaquear, no es que vaya mal, pero ya no voy tan bien, me pongo al 95-96% de pulsaciones y parece que voy a reventar y tengo que parar por que no puedo mas. Solo tengo que pararme unos segundos y mi recuperacion es asombrosa, de ese porcentaje de momento bajo al 85-88% y sigo subiendo hasta que me pasa lo mismo. Si la cuesta no es tan intensa como para llegar a ese porcentaje, pues sin problemas. Pienso que si supiera alguna forma de seguir subiendo pero que me bajaran las pulsaciones otro gallo cantaria, pero no es asi. Bueno pues lo mas raro viene ahora. Cuando nos toca cojer carretera, ahí cambia la cosa. De ser normalillo paso a ser un "maquina" puedo a pedalear a un ritmo de entre 94-98% de mi capacidad y puedo estar asi mucho rato, tanto que a los mismos que me dejan atras en cuestas, los dejo ahora yo atras a ellos y por bastante. Es esto normal?, es psicologico?, es que no me gusta o no se esforzarme en cuestas? o hay algun truco para las cuestas? o simplemente que me he equivocado de modalidad. Un saludo
     
    Última edición: 9 Abr 2012
  2. ezekiel87-2

    ezekiel87-2 Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    1
    Quizas tendrias que empezar las cuestas mas suave, con un desarrollo en el que te encuentres comodo a la cadencia que mejor te siente, irás mas rapido o mas lento pero subiras sin muchos problemas, pero saver que marcha te conviene, con la cadencia en la que te sientes agusto es cosa de practica y jugar con los cambios, mejor empezar despacio y apretar cuando estes casi arriba, que apretar a bajo y no llegar arriba.
     
  3. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.719
    Me Gusta recibidos:
    23.165
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    +1 poco a poco te ayudaria el libro planifica tus pedaladas.
     
  4. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.485
    Me Gusta recibidos:
    906
    Ubicación:
    Banyoles
    Yo creo que en Montaña, pones el molinillo a muchas rpm y tiras de corazon y pulmones
    En Carretera, no hay tanto desarrollo y tiras de musculo.

    A mi me pasa lo mismo, mi solución, tirar de fuerza y no de cadencia, se que no es lo correcto, pero vengo de la carretera de subir todo con 39x23.
    El molinillo lo pongo cuando la subida es muy tecnica, o cuando ya no puedo mover el plato mediano. A partir de ese momento se me dispara todo, pulsaciones y respiración, pero bueno, en esas situaciones al tran tran se sube casi todo.
     
  5. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Estas fuertote , pero no tienes adaptaciones cardiovasculares... Todo lo que dices es normal.
    Planificando un entrenamiento , cosa que quizá no te merezca la pena por lo sacrificado , puede que en otro año en vez de ese descansito y ver tu pulso al 85% lo veas al 75% y en otro año al 65% .
    Si tus máximas están bien calculadas , que lo dudo , ir a 98%como comentas en cuestión de pocos minutos te quedas KO técnico , no para piques en llano.
     

  6. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Exacto yo pienso que igual llevas mucha cadencia de pedaleo, mas si vienes de carretera. Yo esas rampas interminables las subo mucho mejor un poco atrancado que con mucha cadencia, me da tiempo incluso a descansar si la rampa que voy a subir es un poco aunque solo sea un poco mas suave que la anterior.

    Saludos
     
  7. ezekiel87-2

    ezekiel87-2 Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    1
    Un truco.

    Empieza con plato pequeño, y un piñon de los mas grandes, y a medida que vallas subiendo ves bajando piñones, hasta encontrar el punto en el que ni haces un gran esfuerzo, ni tienes que dar pedales muy rapido para moverte decentemente, y esa es la clave, a base de repetir cada vez subiras o con un desarrollo mas largo o con mas cadencia sin problemas.
     
  8. majr70

    majr70 Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pues la verdad, ahora que lo decis, es verdad, cuando toca cuesta y miro para arriba y la veo interminable pongo directamente el molinillo desde el principio, creyendo que es mejor para subir y asi no venirme a bajo tan pronto y no es asi como va la cosa, verdad?
     
  9. majr70

    majr70 Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pues tendre que ir probando a ver como aguanto mejor la subida y no poner molinillo desde el principio e ir probando la cadencia que me viene bien. En carretera me va muy bien el 42(plato grande) y segundo piñon y si toca subir el tercer piñon y voy la mar de bien
     
  10. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.485
    Me Gusta recibidos:
    906
    Ubicación:
    Banyoles
    Prueba, lo que te decimos, subir con el del medio y el grande atras, siempre estaras a tiempo de poner el maximo desarrollo.
    Se suben rampas bastante importantes sin necesidad del molinillo.
    Los puritas del BTT te diran que no es lo correcto, pero a mi es lo que me funciona.
    Y como dice Pinueve, me da tiempo a descansar cardiovascular y pulmonarmente, en cuanto la pendiente baja un poquito.

    Es tipico en mis salidas de grupo el grito..." Aún llevas el del medio... ??¡¡¡ "
     
  11. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    A mi el molinillo no me mola nada, lo pongo cuando no me queda mas remedio, pero si puedo evitarlo lo hago, intento subir con el plato mediano hasta donde puedo y bajar al platillo cuando no me queda otra o tambien como dice Ezequiel, pongo el platillo si el puerto empieza muy fuerte y progresivamente bajo piñones hasta encontrarme comodo, una vez comodo ya solo es adecuar si las rampas se empinan mucho o se suavizan.
    Ojo, esto es en una subida con rampas largas y tendidas, si las rampas son cortas y con mucha pendiente, se mete lo que sea, se aprietan los pedales a tope y salvese quien pueda.

    Saludos
     
  12. pepe arce

    pepe arce Miembro

    Registrado:
    14 Nov 2009
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si llevas año y medio solamente en bici te falta musculatura o mejor dicho fuerza muscular si usas mucho desarrollo no tienes fuerza y si usas el molinillo te ahogas, no intentes seguir a nadie tomatelo con calma con un desarrollo facil y cada dia te ira mejor un saludo
     
  13. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.485
    Me Gusta recibidos:
    906
    Ubicación:
    Banyoles
    Y otra cosa, personal.
    A igualdad de desarrollo, siempre el grande delante. No me gusta llevar el 22 con piñones medianos o bajos, no me encuentro a gusto... Manias mias, pero la tralla delante.
    Lo mismo con el mediano, si cojo velocidad, enseguida plato grande y piñones altos.....
     
  14. majr70

    majr70 Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    9
    El miercoles tengo salida programada y quiero ir a unas rampas donde me tuve que parar con el molinillo puesto que no se ve veian las piernas y probare para subir el plato mediano con el segundo piñon grande, si me canso meto la paellera y si no puedo pues molinillo, aunque intentare no ponerlo para ir cojiendo mas habito en las subidas. Gracias amigos ya contare como me ha ido
     
  15. majr70

    majr70 Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    9
    Eso es lo que me pasa, quiero ir a la misma velocidad que ellos y creo que me voy a fundir pronto y empiezo con molinillo directamente
     
  16. Gonssonorris

    Gonssonorris Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    928
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Alicante
    Interesante hilo, me pasa exactamente lo mismo que al amigo majr70.
    Ahora una duda, subiendo una cuesta empinada y larga, subo en plato mediano y subiendo piñones buscando la comodidad, pero llega un momento que ya no doy mas y quiero pasar al plato pequeño, que hago en ese momento con los piñones???..............no se si me explico, jejejeje.

    Un saludo.
     
  17. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    ¿Que va a pasar con los piñones? nada. Pones el platillo y como vas a llevar mucha cadencia, bajas piñones hasta que te encuentres agusto y listo.

    Saludos

    ---------- Mensaje añadido a las 21:23 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:22 ----------

    Tambien te puedes anticipar y antes de llegar a ese momento bajas al platillo y pones la cuarta corona por ejemplo y desde ahí te mueves a coronas mas grandes si necesitas mas cadencia o vuelves al mediano si vas sobrado.
     
  18. mordropolis

    mordropolis Novato

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ciudad Real
    A mi me pasaba eso en cuestas de mas del 20% y lo he podido corregir, y he mejorado y superado a los que antes me dejaban atras.

    Como decis la cosa empieza cuando bajas desarrollo y se te dispara todo y la lias parda.

    El secreto esta en no mirar al tio que llevas delante, tanto por defecto como por exceso, me explico. Si tienes a un tipo delante que va mas deprisa, empiezas a no poder mover el desarrollo, subes piños y se te dispara la cadencia y las ppms, en 10m ya estas fundido. Si el tipo que va delante va mas despacio tu crees que vas mas desahogado pero estas perdiendo tiron y puedes pasarlo mal mas adelante.

    Yo me concentro e intento hacer que cada pedalada lleve la fuerza necesaria para avanzar de tal manera que pueda hacer la pedalada redonda, sin tirones, meto un desarrollo que sea comodo y voy bajando lo que necesite, hasta el minimo. En cuanto noto que doy media pedalada al aire, bajo un piño, para ir siempre a un ritmo constante.

    Yo de esta forma he podido mejorar (me ha costado un año), pero cada uno acaba aprendiendo de su propia experiencia
     
  19. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.598
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Dices que en cuesta te vas abajo y en llano eres un campeón ¿?? pues está claro, eres un tio grande y por tanto pesado, cuando es en llano el peso no afecta y tus patorras acostumbradas a moverte tienen mucha más fuerza que la de tus amigos más pequeños y nadie te pilla, pero en subida .. ay majo ahí la hemos cagao, tu peso y la gravedad hacen que esas patorras no sean suficiente para subir como tus pequeños y ligeros amigos, así que la proporción peso/potencia les ayuda a ellos.

    La única solución es entrenamiento y que bajes todo el peso que puedas según vayas haciendo deporte, bajar 5 kgs puede ser la diferencia entre no subir una cuesta a subirla holgadamente.
     
  20. Cava Liu

    Cava Liu LoosBike悪

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    5.168
    Me Gusta recibidos:
    29
    Interesante post. A mi me pasa lo mismo. Intento solucionarlo entrenando, que es como se soluciona todo.
     

Compartir esta página