Puente de union para acoples

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by nikobradac, Apr 10, 2012.

  1. nikobradac

    nikobradac Miembro activo

    Joined:
    Nov 16, 2009
    Messages:
    909
    Likes Received:
    76
    Es un pregunta sumamente chorra pero tengo la siguiente duda, hoy me he comprado unos acoples que se pueden regular en logintud, pero según tengo entendido en pruebas con drafting es obligatorio que ambas barras vayan unidas, ¿los puentes de unión cumplen un estandar, son universales para cualquier barra?, ¿todos dejan igual de separadas las barras?

    Como podéis leer tengo un mar de dudas que agradecería me resolviéseis.

    Muchas gracias de antemano
     
  2. sntpz

    sntpz Miembro

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    203
    Likes Received:
    0
    No hay preguntas tontas, sino tontos que no preguntan! porque a pesar de que yo diría de que no hay normativa que lo regule (la normativa tansólo indica, creo, que las barras no pueden sobresalir de las manetas de freno y que han de ir unidas entre si).

    Por lo tanto, no todos los puentes seran iguales, incluso he visto caseros, y no, (que me corrija alguien si me equivoco) pero no hay una separación por norma. De hecho la postura mas aerodinamica seria con las barras JUNTAS! pero siempre buscamos el equilibrio, por eso nadie las lleva tampoco separadas en plan "barra del bar"..jejeje

    A su vez, si que es cierto que el diametro de las barras suele estar bastante estandarizado, de hecho como el grosor de todos los manillares (no en su parte central, donde se unen a la potencia, que si que hay varias medidas), y si no me equivoco está entorno a los 26mm.

    Espero haberte ayudado y no metido la pata, si es así que alguien me corrija cuanto antes para no confundir al compañero!
     
  3. jmagago

    jmagago Proyecto de tri

    Joined:
    Jan 25, 2009
    Messages:
    1,562
    Likes Received:
    36
    Location:
    Oviedo/Vitoria
    El diametro creo que es estandar, si las barras son curvadas y las pones apuntando una hacia la otra no tienes porque poner el puente
     
  4. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Hay diferentes modelos de puentes, como las barras suelenser del mismo diametro y por el sistema de apriete cualquiera se puede adaptar en casi cualquier barra
    Personalmente yo optaria entre la de Profile y la microllink de syntace.
     
  5. arquidamo

    arquidamo Miembro

    Joined:
    Apr 22, 2008
    Messages:
    59
    Likes Received:
    5
    Location:
    Granada
    Del reglamento:
    (i) Competiciones en las que esté permitido ir a rueda:
    a. Solo se permiten manillares de curva tradicional, y correctamente
    taponados.
    b. Se permiten acoples siempre que no sobrepasen el plano vertical que
    determina la parte más adelantada de las manetas de freno.
    c. Sobre el acople no pueden montarse manetas de freno.
    d. Los acoples deben estar unidos en sus extremos por un material rígido,
    excepto aquellos cuyos extremos estén enfrentados.
     
  6. nikobradac

    nikobradac Miembro activo

    Joined:
    Nov 16, 2009
    Messages:
    909
    Likes Received:
    76
    Muchas gracias a todos por las respuestas, puesto que me habéis dado mucha información que ahora toca asimilar y poner en práctica.
    Los que he comprado son unos muy básicos en el decathlon que son curvados, viendo el reglamento probaré lo de enfrentarlos y si la posición no me resulta cómoda compraré un puente (miraré los que aconseja jmgul).

    Ahora toca montarlos y comenzar a jugar con la posición.

    Da gusto participar en este foro

    Un saludo
     
  7. topolino

    topolino Miembro activo

    Joined:
    Jan 1, 2009
    Messages:
    895
    Likes Received:
    57
    Yo tengo los " caros " del decatlon y tube que correr hacia atras las barras y me daban en las rodillas, solucion cortarlos en el extremo recto y luego la union entre ambos ,solucion casera, tubo semirrigido metido por las puntas y encintado con cinta negra de manillar de las antiguas y asi da el pego y todo parece de una pieza ,queda duro y fuerte , llevo pasando controles de material con ellos y nunca he tenido problemas con los jueces.
     
  8. jmagago

    jmagago Proyecto de tri

    Joined:
    Jan 25, 2009
    Messages:
    1,562
    Likes Received:
    36
    Location:
    Oviedo/Vitoria

    mucho mejor cortarlas por atras; (con permiso de Jaime; o bueno sin... espero que no le moleste) prueba a ponerlos asi:
    5898329282_0c6e17647e_b.jpg
     
  9. Guilletoy

    Guilletoy Miembro

    Joined:
    Sep 2, 2010
    Messages:
    68
    Likes Received:
    2
    Location:
    Alcala de Henares
    yo tengo los caros del decathlon, pense en hacerle una union artesanal pero al final compre la union por 10€
     
  10. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 7, 2011
    Messages:
    1,956
    Likes Received:
    724
    ¿Qué lleva Luarca bajo el manillar? ¿Una cámara?
     
  11. desecano

    desecano Miembro

    Joined:
    Dec 22, 2010
    Messages:
    68
    Likes Received:
    0
    Una luz por si se hace de noche. :) es coña . Parece una gopro.
     

Share This Page