Parece que se ha puesto de moda que los propietarios de las fincas cierren caminos a su antojo aunque sean caminos públicos e incluso, como en este caso, todo un sendero GR. La solución que ofrece el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, responsable del camino, es desviarlo por la carretera. El GR-99 "Camino Natural del Ebro" recorre todo el río desde su nacimiento en Cantabria hasta su desembocadura en el Mediterráneo. El tramo afectado se encuentra en el Valle de Manzanedo (Burgos). Mas información en http://gr99manzanedo.wordpress.com/ Además podéis firmar una petición al Ministerio responsable para que se recupere de inmediato el trazado original del sendero. http://actuable.es/peticiones/contra-desvio-carretera-la-etapa-7-del-gr99 Quiero aclarar que yo no tengo relación alguna ni con el blog ni con la recogida de firmas, pero me parece una iniciativa que debe tener la máxima difusión. Saludos.
Bueno, si es una finca privada... es lo que hay, si el dueño de la fina quiere cercar su terreno esta en su derecho, por mucho que nos reviente, las administraciones si se lo proponen pueden expropiar y hacer lo que les plazca, pero... Me extrañaria que se arreglara el tema, si las administraciones pueden pillar pasta con esto, seguro que se arregla, si no pues nada. Esto es España
Es un camino público, servidumbre de paso y además al ir por la ribera del río es de dominio público según la ley de Aguas.
Pues entonces no tiene ningun derecho a cerrar y vallar nada. Aqui tenemos alguna ruta que pasa por terreno privado y solo nos piden que volvamos a cerrar los portales.
pero muchacho, no te da vergüenza soltar esa estupidez sin tener ni pajolera idea? no te enseñó tu madre que hablases solamente de las cosas que sabes? por dios, cada vez me quedo mas sorprendido... o eres retarded o eres un troll.
Vamos a ver Oky, que voy a ser un Troll, jajajaja Yo si tengo un terreno, y por el pasa un camino, si en el catastro el camino esta en mi finca y sale como mio, hago con el lo que quiero, como si quiero montar un circuito de motocros, o un huerto, si segun el catastro el mio... Que es una pena que cierren caminos, pozi, pero si el dueño decide que no le interesa compartirlo con nadie, por la razon que sea pues... Francamente si segun el catastro es suyo está en su derecho por mucho que nos pese. P.D. Escribir nos da la oportunidad de pensar, escribir y leer lo que hemos escrito para poder rectificar antes de patinar, cosa que hablando aveces iria bien para no meter la pata de vez en cuando, así que piensa en quien es el retarded aquí.
Yo suelo hacer rutas por el GR99, sobretodo rio arriba, desde Zaragoza capital. Creo que son las etapas 24-23... por ahi anda. Y hay senderos que son chulisimos, arboledas, pistas, miradores, paneles de informacion...
si es como dices,....el que cierra de camino no esta en su derecho, creo que se podria denuciar al ayuntamiento o incluso al seprona estoy conforme en que si es una finca privada se podrá cerrar, siempre y cuando el camino sea privado, si el camino es publico no se puede cerrar, y aunque sea privado podria ser que la finca tenga servidumbre de paso y por mucho que sea tuyo el camino, no lo puedes cerrar........respecto a las servidumbres de paso, las hay de varios tipos,....de peaton, de caballeria, de carro,....dependiendo del tipo, depende el ancho del camino que se debe dejar para pasar. ......hace mucho tiempo creo recordar que vi un reportaje sobre algo parecido en las cañadas reales,.....en ese caso, aconsejaban pasar, incluso aunque hubiera que romper el vallado, pero sin romperlo completamente, sólo lo justo y necesario para pasar, asi no cabia la posible denuncia del afectado porque el ganado se escape ni por vandalismo. un saludo.
Pues me parece correcto y necesario lo que se pide en ese blog y lo apoyo. Y me alegra que alguien se atreva a defender iniciativas de ese tipo.
Hablando de abusos... http://actuable.es/peticiones/pide-al-alcalde-fuencaliente-no-regule-paso-los Ahora todos se apuntan a lo de adueñarse de los caminos.
¿No sera que el ayuntamiento cerro el camino para que el propietario pudiera comprar la finca entera?si es asi,hay que denunciar a los dos,un GR es historico e inamovible.
En la España caciquil la pasta y los apaños mueven lo inamovible. Es famosa la mansión del mafioso ruso, perdón, kazajo, que corta de pleno el GR-92 entre Lloret y Tossa, allí directamente hay a todas horas un gorila de prosegur o similar plantado en mitad del camino que te señala con el dedo hacia la vuelta que debes hacer por asfalto. Más adelante algunos vecinos de las urbanizaciones toman el GR como su camino particular de acceso a las playas, poniendo verjas cerradas de las que sólo ellos tienen la llave y que te obligan a descolgarte por fuera, o cómo suele hacer gente con menos paciencia, a levantar las verjas sacándolas de las bisagras. Al tipo este del Ebro, si baja una riada y se le lleva media finca seguro que denuncia al ministerio y a la confederación y exige que le paguen (paguemos) una indemnización por no haber previsto riesgos de edificación y etc. Es muy triste lo de este país, te vas fuera y lo echas de menos como nunca, pero vuelves y comparas con lo que has visto por ahí y se te cae la cara de vergüenza.
Si la finca es privada,el dueño puede cerrarla perfectamente,dentro de lo que establece la Ley,que es amplia,y si hay una servidumbre de paso,será para los propietarios de fincas colindantes para acceder a las suyas,no de dominio publico.Aún así: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/cc.l2t7.html
Lo lamentable es que el ayuntamiento, en este caso del Valle de Manzanedo, pasa olímpicamente del tema, no es el primer caso que tiene en la zona, en el otro caso (Fuente Humorera), lo que hizo muy lamentablemente fue desprenderse de caminos públicos para que no le diesen la brasa con las denuncias. El caso es para echarse a llorar, pero por aquí desgraciadamente parece que funcionan así. Si tienes ganado hay otras formas igual de efectivas para evitar que se marche, por ejemplo un paso canadiense , aunque en este caso pienso que simplemente lo único que pretende es crearse un cortijo a expensas de caminos públicos. Por cierto, desplazar el GR99 por la carretera es una locura, es un tramo que habitualmente paso con el coche y en bici no se me ocurriría jamás ya que se trata de un desfiladero con tres kilómetros y pico, con muchas curvas y ausencia de arcén. Una foto ilustrativa de un tramo (normalmente no tenemos estas piedras por el camino ;-) ). A pesar de ser sólo pocos kilómetros, es un suicidio andar en bici o andando por la carretera, ya que no tienes opción de apartarte a ningún lado. Por tanto otro voto mas.
En la web mencionada hay una página (http://gr99manzanedo.wordpress.com/caminos-y-puentes-usurpados/) en la que se pueden ver los datos catastrales de los caminos en los que figuran como "Camino de dominio público" los caminos que se encuentran cerrados. Los caminos públicos, igual que las calles de los pueblos y de las ciudades atraviesan propiedades particulares, pero son públicos y cualquiera puede pasar por ellos. En cualquier pueblo o ciudad del mundo las casas que se encuentran a los lados de las calles son de propiedad privada, pero las calles son de todos y para todos. El señor este que no deja pasar a la gente que hace el GR99 no tiene ningún derecho a hacer lo que hace, pero como es un tipo poderoso y bien relacionado pues ya se sabe el ayuntamiento y el ministerio pierden el culo por tenerle contento y a quienes nos gusta caminar o andar en bici por los caminos nos obligan a ir por la carretera...