Un nuevo pulsometro.....pero ¿Cuál?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Jasonmetal, 11 Abr 2012.

  1. Jasonmetal

    Jasonmetal Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia-Sweden
    Hola a todos!! Se me ha ****** el pulsometro que tenia, la verdad que era bastante probable por el precio y marca (imaginaros jeje)…pero me lo compre pensando a ver cómo me iba esto y como aun continuo pues ahora que toca comprarse otro y mejor.

    Tengo en mente dos marcas suunto y garmin.
    Lo quiero para entrenar en tri y algo de trail- montaña
    No me gustan mucho los mazacotes en la muñeca, prefiero algo más simple.
    El presupuesto pues entre 200e si es más porque merece la pena( pero poco…) y menos pues mucho mejor.

    Con estas pautas y algunas más que seguro que me diréis, que pulsometro me aconsejáis y donde soléis comprarlo (tienda física o por internet)

    Muchas gracias a todos y saludos….
     
  2. SuperCoco

    SuperCoco Ave Fénix

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    4.112
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    En la sauna
    Con GPS o sin GPS?
     
  3. Jasonmetal

    Jasonmetal Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia-Sweden
    Cuáles son las ventajas e inconvenientes del GPS no me lo había planteado, buena pregunta muchas gracias
     
  4. razerbike

    razerbike Miembro

    Registrado:
    8 Abr 2012
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sin duda yo lo pillaria con gps... Para correr por la montaña van perfectos; y tambien lo puedes utiliar con la bici. Buscate algun garmin 305; aunque estan descatalogados aun queda alguno por ahi... Te entra en el precio y hace de todo; eso si, es grande!!

    Saludos!
     
  5. marzeroad

    marzeroad Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    3.882
    Me Gusta recibidos:
    976
    Hola! Yo estoy en la misma situación que tu y por ahora lo que mas me han aconsejado han sido dos Garmin Forerunner el 410 y el 310XT Son fantásticos, aunque se salen un poco de presupuesto, puede que merezcan la pena.
     
  6. razerbike

    razerbike Miembro

    Registrado:
    8 Abr 2012
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tengo el 310 un par de años, y creeme vale la pena la inversion... Siempre habia tenido polar y la diferencia es abismal!!
     
  7. ssanchis

    ssanchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    2.909
    Me Gusta recibidos:
    205
  8. Jasonmetal

    Jasonmetal Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia-Sweden
    Muchas gracias a todos por vuestras respuestas...el 310 no me termina de convencer el mazacote de reloj.
    He visto el Suunto t4d y el garmin 410, que pensáis, pros y contras de cada uno, con cual os quedáis..muchas gracias y saludos
     
  9. jmagago

    jmagago Proyecto de tri

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.562
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Oviedo/Vitoria
    Si lo quieres sobre todo para el pulso y no lo vas a mojar busca un 405, lo encuentras baratisimo para lo que costaba hace un año.
    garmin-forerunner-405-gps.jpg
     
  10. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    buenas,

    te cuento mi experiencia:
    1) POLAR, no se como iran los de gama superior ahora con el WIND, yo tengo un polar s210, que es inalabrico codificado.. y te pierde muchas veces. Luego polar tiene MUCHAS limitaciones, me refiero.. los accesorios de tu reloj, valen para tu reloj y dos mas, no los del resto de polar. Por ejemplo el sensor de potencia solo vale para dos modelos concretos, para el resto no. Asi que si lo mismo te compras el tope de gama, y luego sacan algo que no te vale. Otra cosa de polar es que para incitarte a comprarte modelos superiores quitan (o quitaban) opciones basicas basicas.. yo por ejemplo solo queria cronometro con laps, y pulso. Y claro... el primero, con LUZ! (algo obviamente imprescindible) era este. Una cosa mejor de polar que de mi suunto: el s210 me daba media, maxima y ultimo dato de pulsacion por cada lap (y el total). Otra desventaja, en mi s210 solo puedo desglosar laps del ultimo entreno (del total de 6)
    2) SUUNTO, tengo el T3D y muy muy contento con él,supongo que sus pods funcionaran de **** madre. Solo le veo una pega, y es la ventaja de GARMIN: no es ANT+, si no ANT. Esto significa que solo me sirven los accesorios de SUUNTO, pero lo bueno es que son los mismos para el T3, T4 y T6. Respecto a las diferencias:
    el t3 esta muy bien para lo que yo hago, uso cronometro con laps, con pulso etc... pero solo te da la media de cada lap de pulsaciones, y media y maxima del total. Eso si permite volver a ver entrenos mas viejos (unos 10?).
    3) GARMIN no se como funciona, mucha gente ha tenido problema de que su vida util son 2 años y cascan. O muchos que incluso antes. El tema del GPS es una cosa buena, pero tambien significa que la bateria tiene mucha tralla. AL ser ANT+ es compatible con TOOODOS los computadores ANT+, por ejemplo si te pillas un cuenta del decathlon o uno Bontrager, o cualquiera que tenga ANT+(como el rodillo BKOOL) y tienes los mismos datos en los dos computadores, sincronizados, no necesitas dos pares de sensores. Y por supuesto.. esto facilita que si luego quieres un sensor de potencia tipo Powertrap lo tengas ahi.

    Luego ya lo que te quieras meter...
     
  11. FraguelRock

    FraguelRock Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    334
    Strava:
    yo pille el 405 a punto de descatalogarlo en Amazon.es y de muerte.
    Para mi el ANT+ es importante pues ya disponia de un edge800 y bkool.

    No puedo opinar del resto pues solo he tenido estos dos.
     
  12. Jasonmetal

    Jasonmetal Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia-Sweden
    jmagago Que diferencias a parte del poder mojarse existe entre el 410 y 405, estas que te pongo en el siguiente enlace serian correctas

    http://www.onyougo.es/garmin-foreru...-watch_vs_comparativa_pi157094;526660;1508876




    ker_kong Puede ser que el suunto T4D este más barato que el T3D, pero tengo entendido que es más alta gama el primero que el segundo, es que esta descatalogado el t4d por algún motivo….también he visto el t3c y t3d, es más actual los modelos D no.

    SALUDOs y mucas gracias por vuestras respuestas
     
  13. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga

    si, el t4d es superior, si lo encuentras mas barato... pues lo puedes pillar antes que el t3d. El T3 solo te permite ver lo que haces, el t4d ya te permite planificar entrenos. El T6.. ademas te permite dos cosas: en el entreno, cuando descargas la informacion no tienes el resumen.. si no la grafica de pulso/tiempo (y distancia o velocidad si es el caso). Por lo que puedes analizar mejor el entreno.. en el mio solo veo el tiempo total y las vueltas, con sus datos de pulso medio. El T4d.. creo que en esto es como el T3.

    Vamos que no sería malo en este caso pillarse un t6.. lo unico es lo del ANT+ que yo si creo es importante, y algo que me causa "arrepentimiento". Aunque es lo unico, porque realmente... me parece que el garmin da mas problemas que el suunto.
     
  14. Jasonmetal

    Jasonmetal Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia-Sweden
  15. Jasonmetal

    Jasonmetal Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia-Sweden
    ker_kong
    Pero el t6d es que se me sube mucho a la parra económicamente hablando jeje….el t4d no trae el ANT+ ¿¿? Solo lo trae el tope de gama?¿? Entonces si no lo entendido mal el ANT + es un sistema que te permite conectarte con otros equipos de diferentes marcas y conservar los datos o poder trabajar conjuntamente no.?¿?
    He visto el T4D por 119e es una buena oferta no?¿?


    Saludos y muchas gracias
     
  16. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    ningun suunto tiene ant+, por eso en el primer post te puse que es una desventaja.

    Te explico lo que es el ANT+:
    ¿sabes lo que es el bluetooth del pc? Cualquier equipo inalabrico con bluetooh se puede conectar a un pc que tenga bluetooth. Pues lo mismo.. el suunto usa ANT, es una especie de bluetooth, a traves del cual se conectan sus accesorios al reloj, o el reloj con el pc (si tienes el memory stick). Este ANT solo lo usa suunto, por loq ue si le quieres poner el cuentakms o medidor de cadencia tiene que ser el de suunto.

    El ANT+ si que es mas estandar, el bluetooth mas usado: si miras en su web veras que desde kalenji, garmin, bontrager, bbb... muchas marcas tienen cuentakilometros de bici ant+, por lo que puedes tener el sensor de la bici y recibir su informacion ademas en el reloj. Si te compras un medidor de potencia lo podras ver tambiene n tu pulsometro si es ANT+. Es un estandard, que te permite mas flexibilidad. Por ejemplo, como dice un compañero.. poner un Garmin en la bici, etc...

    Como alternativa, mas barata: KALENJI tiene un pulsometro super completo.. lo que no sé que tal irá. Pero es ant+
     
  17. Jasonmetal

    Jasonmetal Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia-Sweden
    ker_kong Muchas gracias por la respuesta entendido todo……pero Kalenji no me compro más jejej ya bastantes problemas he tenido con el que tenia y quiero algo más fiable, ya le he dado la oportunidad jajjajaa Y que me dices del precio por el TD4?¿

    El garmin todo lo que tiene que ver entonces con ANT+ y gps, me gusta, no sé si le sacare todo el partido al ANT+ por ejemplo, pero el gps sin duda que sí, pero es que estoy leyendo cosas de la batería que son increíbles, vamos que te pueden dejar tirado en cuanto menos te lo esperaras hablando de esta marca y de los precios que ronda, son la *****, y me están tirando para atrás en cuanto a garmin, suunto parece que hace bien su función y es muy fiable en ese aspecto.

    Luego está el tema de pillártelo por internet y que se te joda la batería y qué **** haces buff….aunque he visto un pagina de náutica en Barcelona que trabajan muy bien el servicio al cliente.

    Estoy un poco liadillo jajajja….continuamos….

    Saludos y muchas gracias
     
  18. FraguelRock

    FraguelRock Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    334
    Strava:
    El ANT+ es el estandar que usa Garmin en la transmision de datos, los dos modelos que has puesto tienen ANT+.

    El tema de la bateria a mi también me tiro atrás al principio, pero de momento desde enero ningún problema. Hay un bricotutorial por la red para cambiarsela a coste 20euros...

    En cuanto a pillartelo por internes, te puedo decir que tanto el EDGE 800 de la bici y el 405 los he pillado por internet. GARMIN se hace cargo de la garantia y son bastante efectivos (he tenido que cambiar la cinta del pulsometro y en 2 semanas tenia una nueva en casa).

    Si lo puedes pilllar con el pack de HR y el pendrive USB para pasar las rutas al ordenador mejor. En el decatlon hay una cinta pulsometro ANT + por 30euros y si no por el foro tambien se venden algunas

    saludos
     
  19. saban

    saban Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    3
    EL T4D por 119 euros es muy buena oferta...yo me lo pillé por algo más y era un ofertón hace 1 año...pero tienes que tener claro la utilidad que le vas a dar, date cuenta que cada POD le sumas X euros más y a lo mejor por ese precio o más barato lo tienes todo en un Gramin por ejemplo. Yo le pillé los PODs a un forero incluso el move stick (pa meter los datos de los entenamientos en movescount...te lo recomiendo) y son muuuy fiables y eso que tengo el POD de running viejo (descatalogado). Te permite hacer intervalos...y luego te da la media de cada uno. Estéticamente no hay color, yo tampoco quería mazacotes...
    Inconvenientes: tener q cambiar el POD si cambias de zapas o de bici, yo alterno mucho BTT/carretera y es un poco coñazo andar cambiando y calibrando después, pero te acostumbras y la calibración la verdad que es muy fácil. La pila me duró poco unos 5-6 meses depende del uso, pero se cambia fácil y te avisa cn antelación.
    No conozco otros pero en el grupo en que me muevo a nadie oí hablar mal de Suunto...
     
  20. Jasonmetal

    Jasonmetal Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia-Sweden
    saban muchas gracias por tu respuesta, me ayudado y a la vez me ha generado más preguntas….

    Dices que un garmin lo tiene todo que el suunto pero a que te refieres que lo puedo tener todo y más barato, yo el uso que le quiero dar es para los entrenamientos de carrera y de bici, que necesitaría entonces para que el suunto se equiparase al modelo que garmin lo tiene todo, es decir que parámetros te mide el garmin ya de primeras sin ningún accesorio que por el contrario el suunto los necesita.
    Espero no liarte mucho y molestarte ejejej pero es que no quiero errar con la decisión que tome.

    He visto que hay varios pod para bici, cual es el mejor para entrenar¿?

    He visto estos pack…que piensas
    Suunto t3d + Foot Pod Mini 160e
    SUUNTO CYCLING PACK T3D 180e

    Muchas gracias y saludos
     

Compartir esta página