Por que antes los descensos eran mas de velocidad, del mismo modo se usaban platos de hasta 60 dientes en los casos mas exagerados, yo tuve la epoca de manillar estrecho, con el cual iva mucho mejor que con uno mas ancho, lo llegue a tener de casi 50 centimetros y un colega casi ni le cabian los mandos en el de tan estrecho que lo tenia(menos de 50). Lo de manillares dobles es moda ya que es lo mismo poner un manillar doble que elevar la potencia, tan solo elevas algo el centro de gravedad del manillar, que en casos extremos cambia algo la conduccion. En mi caso un manillar doble fue la solución a una bici que ya no daba mas para subir la potencia.
!!te quedas corto con lo de 44!!! alguien de mi grupo de antaño los tenia visto de hasta 60 dientes, se los mangaban a los de carretera ,te puedo asegurar por que lo vivi que esos descensos podian ser en algunos(no hay mas quever el video) casos mucho mas peligrosos por las velocidades tan altas que se cogian, yo corrí uno similar a ese, y un tio marcho en coma al hospital de tremendo ostion que se metio. Esa es la modalidad de descenso y de mtb original , estilo repack. Hay gente que se acojona a 3 por hora por una trialera que si caes te quedas sentado , y sin embargo se lanzan como locos al ver una de estas "autopistas", y después pasa lo del video.Y gente de esa la hubo y habrá siempre.En las competiciones también.
la horquilla al igual que la bici entera esta perfectamente ajustada pa algo soi mecanico desde hace bastantes años, a menor recorrido , menos diametro de barra y por tanto mas progresiva es la horquilla¨(no todas) a mayor recorrido mayor diametro de barras (en algunas) y por tanto mas lineales y faciles de hacer tope, hablando de aire no de muelle.. eso mismo son los amortigudores fox o rock shox con su camara high volume. Por cierto sonbre lo que dije de que hacen buenos topes no me refiero a la bajada me refiro a los saltos.. que eso no lo dije a donde me referia (a donde las escaleras). Y si en eso tienes mucha razon que inflille mucho la tecnica de cada uno a la hora de amortiguar con los brazos. salu2 y a rodar!
Lo mas gracioso es que ahora la seguridad social cataloga el MTB como "deporte de riesgo", en algunas CCAA llegan a no querer cubrir la asistencia. Entonces lo que haciamos hace 20 años.................era "intentar suicidarnos". Yo solo corri uno de esos y me piñe a mas de 40 Km/h,tuve "suerte" y solo me rompi un tendon del hombro,pero me costo un par de años sin poder montar en bici. Llevaba una specialized rockhopper de cromoly con horquilla future shock de 45m/m tuneada a 60m/m y atras..............una cubierta de 2,6 umma gumma( S canibal para los nostalgicos) por supuesto los Vbrake apenas eran un prototipo y no tenia ni eso.
Parece que bajan con automaticos pero quitan el pie en las curbas como si nada. bajan con automaticos??
El tema es que antes había una bici para todo. Si había un rally, pues te apuntabas, y si habia un descenso, pues también. La bici era la misma, con sus acoples de manillar, su bidón, sus calapies..., sólo llevabas un poco más de peso por los güevos extra que había que hecharle.
La primera vez que oigo eso de la ss, !!*****!! como está el patio, vamos que pa los catarros y poco mas, todo sea para que las arcas sigan llenandose!!! Yo los dos que corri similares a ese, uno en verano y otro en invierno, llevaba en uno(pista como la del video) on the rocks 1.9 delante y 2.1 detras, y en el otro(pista pero tambien tramos mas técnicos, y en invierno) panaracer smoke delante 2.1 y on the rocks 2.1 detrás, no suelo caerme.En ese tipo de recorrido la única caida que tuve fue por una rama gruesa de un arbol que se me engancho en el manillar en una ruta. Respecto a los frenos pues como muchos empece con cantilever, y lo mas potente que tuve fueron unos shimano deore lx, con zapatas scott mathouser, y manetas potenciadas dia compe pc5(cable trenzado de shimano, el eterno e irrompible)
Madre mia!!!!!!!!! que galletones que se pegan algunos y a que velocidad!!!!! Ahora si no es con una doble, poca gente se tiraria así. Mi hermano hace años tuvo una así, y para su epoca eran buenisimas, y los rastrales eran el mejor sistema para sujetar el pié, que tiempos, menos mal que poco a poco se vá evolucionando y mejorando el material.
Refloto el hilo, de vez en cuando vuelvo a ver este vídeo porque me parece curiosísimo además de hacerme mucha gracia. Pongo otro vídeo del estilo, no tan bueno como el anterior, pero esta bien. Me pregunto si estos pillan una bici de DH actual que harían? [video=youtube;INds4tYekbU]http://www.youtube.com/watch?v=INds4tYekbU[/video]