Hola hace poco estuve por el pueblo y me encontré que por el pasaba la gr 113 .Mi pueblo es Valdelacasa de Tajo y lo que conzco del camino es desde Puente del arzobispo pasando por mi pueblo. Cosa que no había visto nunca hasta ahora he mirado en el iternete y he encontrado que es una ruta larga que sigue el rio tajo desde su nacimiento hasta su desembocadura en Portugal . No he visto trakc ni mapas del camino solo esto de alguien que lo realizo http://www.matiners.es/Eltajo.pdf saludos Julian
Como indica el protagonista del enlace es un Gr de reciente rehabilitación,un amigo ha estado y está trabajando en ello y por eso la señalización precaria y el estado,así comomla falta de información. Me ha comentado que no se tardará mucho en divulgar el proyecto,un objetivo más a realizar,en mi caso un poco utópico pero siempre es bueno tener ilusión y esperanza
La Guia esta bien, pero no ha usado el gr en su totalidad, lo conozco desde el tramo de almaraz hasta Alcántara y no hay que tocar Navas ni brozas ni villar, de todas maneras muy bonita la Guia personal.
Hombre,ha tocado mucha carretera por lo que se ve por el estado del Gr,de todas maneras yo me conformaba con ese viaje y eso que me gusta tocar la carretera lo menos posible
hola yo lo he hecho desde mi pueblo (puente del arzobispo) hasta pelaleda varias veces, y la verdad es que es impresionante, tambien he hecho el tramo talavera-puente del arzobispo, por el tramo que hay desde puente hasta valdelacas estuvimos años peleando por que lo abrieran, por que yo sabia que esa era la antigua carretera a valdelacasa y cuando se cambio por el otro lado los dueños a la antigua usanza se apropiaron de ese precioso camino. esto data de hace 70 años atras asique fijaros de que epoca hablo. para el compañero de valdelacasa si quiere ponerse en contaco con migo no dude en cecirmelo. nos vemos xao
Yo os puedo hablar del tramo que va desde Cañaveral a Garrovillas. Es un tramo divertido en que parte discurre por la Vía de la Plata, especialmente atractivo es el que discurre por la cola del Pantano de Alcantara. Es un tramo muy muy divertido de continuos sube-bajas en zip-zap, curvas de herradura en subida y bajada, exigente y de cierta técnica.
Yo conozco el tramo que discurre desde el Parque Nacional de Monfragüe hasta Cañaveral, hace menos de un mes que han terminado de señalizarlo, y no hay perdida. El camino viene desde la carretera que une la Bazagona con el Parque de monfragüe en la Zona de los Saltos de Torrejon (Pantano Torrejón-Tietar), desde hay va hasta la localidad de Serradilla por camino, es la ruta marrón del Parque de Monf. que une Villarreal de San Carlos con Serradilla (15 km aprox) también señalizada como Camino Natural del Tajo por confluir ambas rutas en este tramo. Una vez en Serradilla solo hay que seguir una carretera local que une Serradilla-Casas de Millán-Cañaveral. Si alguien necesita mas datos o algo solo tiene que pedirlo.
Marti ayer vine de Cáceres por la antigua nacional y pasé por cañaveral siguiendo las pistas del Camino Natural del Tajo, vi el cartel en Cañaveral que anunciaba a Garrovillas a 30,5km la verdad es que se me ponen los dientes largos por que creo el tramo tiene muy buena pinta para hacerlo, con sus zig-zag y zonas técnicas. Creo que habría que hacer una escapadita por la zona. Qué me cuentas? Además para hacer ida y vuelta puede salir una buena jornada, otra opción es seguir hasta Alcántara o Membrio y que nos recogiera alguien
Si quereis cambio en nombre de del mensaje por kedada ,a ver cuantos nos juntamos . por mi parte genial
Ya se puede descargar toda la información, la guía y los mapas, desde la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente MAGRAMA.
Buena idea ,ahora hay que proponer por que zona se podría realizar la kedada ? Que sea una ruta circular o lineal ? Cual seria la mejor etapa o etapas por paisaje y comunicación para realizar la ruta.
Aconsejo la parte que atraviesa el Parque de Monfragüe, y yo os podría enseñar una circular de unos 50-55 km, de los cuales 15 km pertenecen al Camino Natural del Tajo.