En la doble entre las cubiertas gruesas, el peso, las suspensiones y la posición no me veo capaz. Eso si estoy convencido que no seran pocos los que lo tengan a su alcance. Si hay gente que puede con casi cualquier cuesta con una única marcha, no entiendo de que se dude de quien dice que con 10 y una enduro va bien. En la rígida si llevo 1x10 (32/36) y, de momento, no me cogen ganas de volver a cambiarlo. Si es cierto que en subidas muy pendientes y largas alguna vez acabo echando pie, pero pasa muy pocas veces. Por cierto en la foto se ve un cubre interno BBG. ¿Que tal te funciona? Yo tuve que quitarlo porque el BBG para anclaje interno es mas fino que un plato y alguna vez la cadena conseguía colarse ente el 32, que llevo en posición del mediano, y el cubre y era peor el remedio que la enfermedad. Ahora llevo 2 cubres BBG uno anclado en posición del plato grande y el interno sujeto con unos tornillos hallen del 4 que pasan por el interior de de los tornillos de los platos, pero no me acaba de convencer y tengo encargado un chisme de esos que evitan la caída por dentro. ¿Como lo habéis solucionado vosotros?
La eterna discusión. Lo de estar fuerte, o no, como siempre, depende de con quien te compares...Es fácil decir no se puede hacer esto o no se puede hacer lo otro, que en mi zona es imposible, que esa rampa no se sube, esa trialera no se puede hacer, eso no se puede saltar...tonterías, como todo en la vida, hay gente que sí puede, y hay gente que no puede, así de simple. Yo no llevo un plato para dejar constancia de mi condición de macho alfa, simplemente lo puse, me gustó las sensaciones que transmite, y he visto que requiere mas técnica, mas concentración y mejor forma para llevarlo. Me gusta exigirme y si puedo mejorar lo intento, y con un plato no hay mas *******, por eso lo llevo. Además, se aprende dosificar mucho mejor las fuerzas, y sorprendentemente no llegas mas ****** que llevando el 22. Si no lo ponéis no sabréis por donde se puede llegar a subir, depende mas de las piernas y del kilometraje de la ruta,que de la subida en sí. Y si no al tiempo. Dentro de no mucho veremos por aquí bastantes enduros con el 1x10.
Es que ese casi pueden ser unos metros o unos quilómetros, depende de la ruta. Ya te aseguro yo que a Rocacorba (ruta habitual mia desde Banyoles) puede subir casi cualquiera con 3 platos si patea algunos tramos. Pero los que puedan subir con un plato, y luego puedan seguir la ruta en condiciones, se cuentan con los dedos de la mano.. Esto es como hacer rutas o maratones con una bici de free de 20 kgs. Una cosa es que se pueda, y otra es que se vaya mejor con cualquier otra bici. Ernest: Yo no puedo dejar constancia de mi condición de macho alfa, como tampoco puedo dejarla de mi condición de rapero de moda.
Ahora en serio, mira que me gusta ir con la SS (y llevo un desarrollo duro, 32x18), pero retorcerse sobre la bici atrancado es factible en una rígida. Ahora bien, en una doble las cosas se complican. Sí estoy de acuerdo en que depende más de las piernas y del kilometraje de la ruta: Ya sabes con quien suelo compartir salidas, y hay gente que anda mucho. Incluso ha habido quien llevaba una Demo con un sólo plato (AL575). Pero sus rutas son muy cortas, y no todo el mundo está dispuesto a limitarse a 25-30 kms. La verdad es que, en mi caso, cuando quiero tener sensaciones subiendo no cojo la enduro: cojo la doble ligera (si la ruta es muy larga), o mejor la rígida SS. Con la enduro, mis subidas son un trámite para llegar a dónde la disfruto de verdad: la bajada. Y como mi enduro está más enfocada a bajar que a subir, por peso, sistema y montaje, pues procuro subir lo más cómodo posible. Por otra parte, quizás mi opinión está condicionada por que el desviador rara vez me dá problemas (sólo cuando he rajado las fundas XTR). Donde sí tengo problemas con las piedras y ramas es detrás, en el cambio.
Yo aquí coincido con el compañero, el plato único requiere más técnica, mejor forma y sobre todo el tema de saber dosificarse. También he experimentado un afán de superación que no tenía antes, la cosa esa de decirme a mi mismo que si puedo. Para mi es aparte de más cómodo, una especie de reto. Sin ir más lejos, el martes de enfrenté a un cuestón de los duros (duro, duro) y largo. A mitad tuve que echar pie a tierra. Pero no me di por vencido y ayer hice el mismo camino y volví a intentarlo, pero esta vez lo subí entero. Si, es un cubre BBG interno de anclaje 64. En cuanto me llegue la Remedy le pondré un guia de verdad y descartare el sistema de doble cubre que he estado utilizando en la Dune. Tienes toda la razón con el cubre interno, es algo fino y si se te cae la cadena se llega a doblar y la deja entrar en el espacio que hay entre plato y cubre. Para enduro con bajadas complicadas y más o menos rápidas según mi experiencia no es lo mas adecuado el tema este del sandwich de 2 cubres, por lo menos como yo lo llevaba en la Dune, con un plato normal (con dentado para cambiar), no específico de single, que los dientes son mas largos. Creo que este sistema es más adecuado para single track o trazados menos accidentados. En cualquier caso si que será mejor usar 2 protectores BBG normales, que son más anchos que el de 64. También hay que tener en cuenta que habría que hacer un sandwich con los espacios entre los 2 cubres y el plato lo suficientemente unidos para que la cadena ni se salga ni roce en las marchas de máximo cruce de la cadena. Según parece estas medidas serían las adecuadas para el sandwich:
Aqui está el monoplato widgit, si no recuerdo mal es neozelandés lo venden en 28 o 30 dientes... que repito para mi es la relación adecuada para trabajar con un 1x9 0 1 x 10.... aseguran que la cadena no se les sale,.. aunque no está preparado para un uso muy fuerte porque el aluminio no es muy resistente.. ( venden un bashguard duro apropiado apra ello)... tambien pongo relaciones comparativas de 1 x 9 o 3 x 9.... y eso que están comparando con piñones de 34 dientes..... para mi lo ideal es detrás un 11-36. Se puede subir absolutamente cualquier trialera o cuesta... doy fe que en nuestras tierras la bici se levanta de delante en mas de una subida ... yo también era de los que pensaba que sin 22 no podia vivir, y que si tenia un 36 en vez de un 34 de piñon, lo utilizaria... pero ahora me he acostumbrado, utilizo menos el cambio, solo cuando es necesario, para mi ha mejorado todo.
Una curiosidad: Entiendo que con un plato de 28 y piñón de 36 (de los que soy poco partidario por que no van con caja corta y eso expone el cambio mucho), se puede subir prácticamente lo mismo que con mi 24/34. Pero, si el 34/11 (es decir mi plato mediano y piñón más pequeño) queda justo, con un 28/11 como desarrollo más largo creo que penalizaría demasiado en llano.
Eso mismo pensaba yo... que iria a molinillo en lugares de transición.. pero la filosofia de mi bici ( enduro total) hace que estos tramos sean minimos, y a parte de todo SI hay desarrollo para ir a mas de 30 por hora sin hacer molinillo...el que quiera que pruebe con un plato mediano de 32 y su segundo piñon empezando por el pequeño..... y si realmente le falta desarrollo, pues no es lo suyo...mas de uno se sorprenderá...
No se de donde has sacado que el piñon de 36 no va con caja corta, pero yo lo tengo montado en mi bici y me va perfecto. Hace como 1 año con la Spicy me pase al 1x9 plato 36 y piñonera 11-32, hace poco me canvie la Spici porque me parecia demasiado blanda y me pille una voltage fr, ahora uso 1x10 plato 36 y piñonera 11-36 y subo bastante mejor y me peto la mitad que antes. Lo que yo no haria es montar un plato menor a 34, para subir con un 32 te lo haces todo pero en los trozos llanos tienes que parecer un hamster dandole al molinillo.
Yo debo ser demasiado *******, o tu demasiado macho, pero para endurear, yo hay cuestas y repechos que hombre, un poco los puedo subir con plato mediano en caso extremo, pero cuando cojo algún tramo de cuatro o cinco kilómetros de subida, si no llevase pequeño... moriría en el intento.
Pues lo dudo, con una rigida puede que si, pero con una doble con los latigazos que mete la cadena seguramente te salta igual. Si para hacer descenso los montan sera por algo.
Desde hace mucho tiempo voy con 1x9 (plato 32), ya son 4 bicis así, y la verdad es que no lo cambio por nada. No soy una persona excesivamente fuerte pero por mi zona no digo que vaya sobrado, pero me va de lujo.