Buenas, El otro dia en una ruta bastante dura (60Km de montaña, 1200m acumulados en 2:40)al menos para mi, me pillo lloviendo, incluso granizando en la cima de la montaña (El Garbi, Serra). La cuestion es que en los ultimos kilometros llanos de vuelta a casa tras mas de una hora bajo la lluvia, en una carretera por la cual suelo apretar un poco para desgartar lo que me queda de fuerzas, normalmente me muevo a 30-32Km/h, pero ese iba entre 38-40KM/h durante mas de 6Km. Llovia pero no hacia aire y me sorprendio bastante. No se si despues de la paliza que llebaba de la bici, tenia las piernas anestesiadas y ya que no notaba la fuerza que hacia para ir a esa velocidad, o de tanto mojarse la bici se le fue toda la ****** que tenia, o que el suelo estuviera mojado me facilitara el pedaleo. A que creeis que se puede deber eso? Saludos!
Ganas de llegar a casa las tenias te lo aseguro. Pero no creo que fuera de eso, por que el pulso no me llego ni a 160ppm a esa velocidad, cosa que de normal a 30Km/h en llano ya me pongo a esas pulsaciones.
Seguro que no habia viento, me estuve fijando en los hierbajos del camino y no se movian o si lo habia seria insignificante como para haber tanta diferencia. He saldio muchos dias con viento y se muy bien cuando es por el viento y cuando no.
Pues si no tenías el viendo a favor, no eran las ganas de llegar a casa y estabas bien de pulsaciones al ir a una velocidad superior al a habitual....era que estabas mucho más fuerte de lo que te creías. Tampoco hay que darle muchas más vueltas.
Nada, el ciclocomputador que se puso loco con la lluvia jaja. No, ahora en serio, es lo que te comentan, el ansia por llegar a casa, me ha pasado en carretera.
A ver que fue lo que comiste o bebiste......es broma. Hay dias que te encuentras bien, y ese fue uno de ellos. O como comentan los compañeros, ganas de llegar. Saludos.
Las ganas de llegar porsupuesto, pero me extraño mucho las "ppm" a esa velocidad, tal vez sea verdad y con el asfalto mojado se reduce el rozamiento y me permitio ir mas rapido con el mismo pulso.
Viendo las apuestas, voy a decir la mia, sin duda la mas arriesgada y extraña. Al llover el aire de la atmosfera se limpia, y hay mas oxigeno en el ambiente lo cual augmenta el rendimiento. Con las motos pasaba algo parecido, por la noche parece que los motores ruedan mas finos, y en motos de carburación la diferencia de altitud puede influir en la carburacion debido a la presion atmosferica. etc etc... El entorno que nos rodea, mas influyente en nuestras vidas de lo que nosotros nos creemos.
En teoria con lluvia la resistencia aumenta y la bicicleta tiende a frenar mas rapidamente. Si no es por el viento, debe haber sido porque estabas mejornde lo que creias, o otras veces tenias viento en contra.
nada, nada... eso es el cuentakilómetros, que le entro agua y te dio 40 pero te podía haber dado 200.... jeje
Pues a mi me da que es del revés.. disminuye el agarre de los neumaticos, por lo que lo hace tambien el rozamient o contra el suelo.. ¿no? No estoy seguro.. a ver si alguien arroja algo de luz. Saludos!
Comparar al compañero con una moto es de mal gusto jaja. Ahora en serio, en motores (sobretodo sobrealimentados, menos en los "aspirados") lo que cita de la presión atmosférica es cierto en la medida de que con frío el rendimiento es superior. Compararlo con el aporte de oxígeno de una persona y pretender que el aumento de rendimiento sea tan grande, pienso que excede los límites de la lógica. Un saludo.