Mejor Likido Tubeless y que cantidad meto por llanta?

Tema en 'Mecánica' iniciado por malachay, 15 Abr 2012.

  1. malachay

    malachay Novato

    Registrado:
    15 Abr 2012
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mi preguntita es facil me toca cambiar el Likido tubelles y ante la variedad de marcas me gustaria pediros ayuda en cual elegir

    Por si sirve de ayuda tengo unas llantas Mavic Deemax Ultimate con unos neumaticos Maxxis Minion DH de 2,50

    Tambien si deberia retirar el likido tubeles que haya actualmente en el interior
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.854
    Me Gusta recibidos:
    23.225
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    es facil,destalona unos 20cm de cubiesta y le pones por llanta unos 60-80 ml sobre el liquido para maxxis yo utilizo o el noes o el eslimepero mas bien el primero,si el liquido qe tienes puesto no esta muy seco puedes poner mas si esta seco del todo y tiene restos secos tienes qe limpiarlo.
     
  3. malachay

    malachay Novato

    Registrado:
    15 Abr 2012
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por tu consejo voy a ver que mas opiniones me dan

    Respecto a meter el likido tubeless habia pensado hacerlos con una jeringuilla atravesando la cubierta ya que despues se arreglaria el peueño pinchazo con el liquido tubeless, pero si me dices lo de que si esta seco hay que limpiarlo igual me sale mas a cuenta destalonar las 2 cubiertas y dejarlas bien limpias
     
  4. JcResa

    JcResa Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Gandia (Valencia)
    El liquido es denso... No se yo si con una jeringa podras atravesar e inyectar el liquido... yo lo veo una animalada... Mejor desmonta, limpia y liquido nuevo... y dejate de agujerear la pobre cubierta, jejeje..
    En cuanto a liquidos, yo tengo pendiente de probar liquido casero, latex (comprado en una tienda de pinturas) y agua destilada...
     
  5. malachay

    malachay Novato

    Registrado:
    15 Abr 2012
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por tu consejo , me tocara destalonar y volver a talonar las cubiertas con lo que me costo la anterior vez ...

    Saludos de un vecino de la comarca de la safor mas concretamente Xeraco
     

  6. manuel19911

    manuel19911 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Lugo
    quita el obús (gusanillo) de la valvula y con una jeringuilla grande (las venden en farmacias) 2€ lo hechas por la valvula, luego pones el obús, das aire otra vez y a correr, no tienes ni que quitar la cubierta!!! lo hice anteayer asi
    claro que yo lo hice con valvula gorda
     
    Última edición: 16 Abr 2012
  7. Jepd16

    Jepd16 World Biker

    Registrado:
    16 Feb 2008
    Mensajes:
    3.476
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    Girona
    Strava:
    Yo lo meto desmontando el obús de la válvula presta, que en mi caso es desmontable, y le meto unos 60/65 ml por rueda con una jeringa comprada en la farmacia. Y como líquido yo uso el Zero Flats. Un saludo.
     
  8. JcResa

    JcResa Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Gandia (Valencia)
    Hey malachay... si que estas cerca si... jejejeje
    Bueno, como comentan tambien está la posibilidad de desmontar la válvula e inyectar el líquido por ahí... eso lo hacía yo con las cámaras, desmontando la válvula gorda... pero como te he comentado antes, el líquido es muy denso y me desesperaba...y una vez la lié y pasé de hacerlo más... esa fué mi experiencia, igual lo pruebas y te va bien... si es válvula fina no creo que la puedas desmontar (a menos que sea una especial desmontable) las gordas si se puede extraer el pitorrin de dentro con lo que queda vía libre para inyectar lo que quieras... debes de utilizar una pieza como esta (lo que yo usaba en su día) IMG_0024.jpg
    En cuanto al líquido... a la próxima que tenga que rellenar quiero probar ha hacermelo yo... comprando latex y agua destilada... te dejo un post por si quieres investigar ;) http://www.foromtb.com/showthread.php/806743-QUE-LATEX-SE-UTILIZA-PARA-EL-LIQUIDO-TUBELESS-CASERO
     
  9. micamo

    micamo Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2005
    Mensajes:
    4.192
    Me Gusta recibidos:
    1.413
    yo he tubelizado unas cubiertas viejas que me han regalado, con bastantes pinchazos y agujeros, con latex y agua, los pinchazos se han sellado solos, los agujeros le he metido un trozito de camara con una aguja y supergen, eso sin vaciar cubierta, ni desmontar ni nada, le he metido presion y ya va para 10 dias sin perder ni gota de aire
     
  10. via20

    via20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2011
    Mensajes:
    2.043
    Me Gusta recibidos:
    38
    Es conveniente desmontar las cubiertas y ver en que estado esta el liquido, a veces se solidifica y forma unas pelotas de latex que hay que retirar
     
  11. TOROPEDAL

    TOROPEDAL Miembro activo

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    704
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Valladolid-Toro
    Strava:
    Un consejo para aquellos que al igual que yo hacen el liquido de forma casera con latex y agua, probad poniendo una cuchadarita de pimenton en la mezcla, si, si pimenton, jejeje, esto ayudara a tapar mejor los agujeros.
     
  12. JcResa

    JcResa Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Gandia (Valencia)
    Lo tendré en cuenta a la hora de hacer el líquido... pero mira que no deja de sorprenderme lo del pimenton, jejejejeje
     
  13. malachay

    malachay Novato

    Registrado:
    15 Abr 2012
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0

    Gracias de nuevo respecto a la pieza que me dices en la foto donde la compraste

    Respecto a lo de meter el liquido por la valvula yo en mi cubierta Maxxix Minion DH UST vienen valvula presta es decir la fininta como puedo saber si es desmontable el Obus de la valvula?

    Tambien me comentaron de cambiar la Valvula Fina por la tipica de coche, pero no se yo si cabar la valvula gorda en la llanta
     
  14. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Vamos por partes:
    - la pieza no se donde se compra pero seguro que deben de tener en una tienda de bicis. En mi caso el bote de liquido Slime tiene un tapon con esa forma para desenroscar la valvula, por lo que no tuve que comprarla.
    - Te recomiendo liquido casero con cafe molido, mucho más barato y calidad contrastada por muchos foreros.
    - la valvula está asociada a la rueda si es tubeless, o a la cámara, nunca a la cubierta.
    - la valvula schrader es la gorda (la que usan los coches) y la presta la fina, por lo que tu tienes presta. Si tienes suerte, tu valvula fina se le podrá sacar el obús, pero aún así no te servirá de mucho pues es demasiad fina para facilitar la operación de llenado de líquido.
    - Si quieres cambiar la valvula fina por la grande es posible que como bien dices no quepa. En ese caso podrías taladrar CON MUCHO CUIDADO el agujero para hacerlo más grande. Aún así es una operación arriesgada, podrías hacer la rueda frágil y que pierda su resistencia. En todo caso, antes de meterte en pollos de cambiar válvulas, haz lo que te dicen de sacar la cubierta unos 20 cms para meterle el nuevo líquido y ya está, además así de paso revisas que no se hayan hecho bolitas o esté en mal estado el entiguo líquido.
     
    Última edición: 17 Abr 2012
  15. JcResa

    JcResa Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Gandia (Valencia)
    Que bien explicado... nada puedo añadir...

    Respecto a la pieza para extraer el obus, a mi me salió en un bote de líquido... y la válvula gorda, hasta q no lo pruebes no sabras si pasan por el agujero de la llanta... en mis anteriores mavic crossdisc si cabian, en mis actuales XT no caben...
     
  16. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Perdón, edito que me equivoiqué: Valvula fina es presta, valvula gorda (como la de los coches) es schrader. Así que malachay tu sí lo habías dicho bien.
     
  17. JcResa

    JcResa Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Gandia (Valencia)
    Malachay!!! Al final q vas ha hacer???? Yo voy a comprar una llanta nueva para mi bike y cuando pase la cubierta a la nueva llanta, le meteré líquido casero, lo q no he mirado aún es con que ingredientes lo haré...

    Ya nos cuentas!!
     
  18. VoriaN86

    VoriaN86 I'm a GIANT!

    Registrado:
    25 Nov 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Juan, Argentina
    El pimentón es cicatrizante. Me acuerdo de niño que mi viejo me echó casi un paquete en una herida que me hice en la rodilla y el sangrado paró en el acto xD
     
  19. jjtestatreta

    jjtestatreta spark35

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En la fuente el arriero
    Hombre,cada uno tiene su metodo,pero yo no lo veo conveniente,porque? pues porque el liquido busca las fugas,asi que la cubierta esta sellada por los "talones",de modo que si la desmontas le estas quitando todo lo de los bordes,y cuando le eches de nuevo el liquido,tendras que echar mucha cantidad ya que todo lo que le quitastes tiene que reponerse,por lo que te queda menos liquido por si pinchas,asi que no creo que sea bueno limpiarlo(anque para los fanaticos del peso pesará mas cada cubierta)pero en fin es mi humilde consejo eh.....
     
    Última edición: 21 Abr 2012
  20. simano

    simano Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia
    Para la primera recarga entre 50 o 80ml de cualquier líquido sellante o si quieres latex y agua,todo depende de la cubierta si es normal,tubeless ready o tubeless de las pesadas para esta con 50ml es suficiente,para evitar que se seque y se te forme un"satélite" cada mes o mes y medio sacas el obús de la valvula presta con su herramienta o si no la tienes con unos alicates de punta fina y con una geringuilla de 10ml(sin aguja)que entra sin problema en la valvula metes una recarga de 10 o 15ml,montas el obús y a rular.

    Saludos.
     

Compartir esta página