Así me gusta, jejeje. Yo, de momento, ya llevo el 11,5 % del material gráfico para el vídeo 2.0 de la Dirty. Va algo más rápido de lo que pensaba, pero aún así es un proceso muy tedioso. ¿Qué velocidad de vídeo creéis que es la adecuada en fps para que quede fluido sin ir demasiado rápido?
Eso es lo que pensaba, pero si pongo 25 fps y teniendo en cuenta que tengo planeadas 200 tomas de la bici, quedarían unos pobres 8 segundos de vídeo más cabecera y créditos. Otra opción sería dar más de una vuelta a la bici o incluso acercarme al principio hasta la toma inicial del giro y alejarme en la última toma. No sé, de momento sigo sacando las imágenes para el giro completo. En el anterior, creo que usé la mitad o algo menos, dándole a cada imagen una duración de 0,1 segundos, con lo que puede que se notasen algo los saltos. Bueno, como aún falta para el proceso de montaje, lo dejo ahí, por si queréis dar alguna sugerencia. Saludos.
Yo lo dejaría a 24-25 y para alrgra podrías hacer tomas de detalles de la bici que valga la pena ver de cerca. Los detalles con un movimiento muuuuuyyyy lento
Pensaba también en hacer una vuelta casi completa, desde la vista lateral y al volver por la rueda trasera acercarme por la transmisión e ir subiendo por el downtube (con mi nombre) hasta el cockpit para parar en el headbadge, y que al final se fundiese todo a negro menos este último, que se transformaría en una imagen vectorizada para dar paso a los créditos, pero no sé si seré capaz de lograr algo así.
PELOTEO MODE ON Hombre, si has sido capaz de hacer las cosas que has presentado en este post, creo que podrás hacer eso
Me halagas, jejeje. Está claro que si me pongo e investigo un poco, podré hacerlo. Pensaba informarme también sobre un programa de edición de vídeo que permite generar e insertar fotogramas intermedios para conseguir velocidades más lentas, ya que no creo que le cueste mucho dada la naturaleza de las imágenes. De esta manera podría extender un poco más el giro de la cámara alrededor de la bicicleta. Cuando tenga todas las imágenes del Rhino, que estoy sacando de manera "artesanal", y me ponga con el montaje, pensaré en la mejor manera de hacerlo. Ya que me pongo, quiero hacerlo bien.
Primera miniprueba a 25 fps satisfactoria. Lo he hecho con unas pocas imágenes (ni un cuarto de vuelta), pero tiene muy buena calidad. El vídeo va a ser de 800x600 o sea que es un tamaño aceptable para que se vea bien la bici. De todas maneras, hasta que no tenga la versión definitiva terminada, no creo que suba nada. Y aún falta, a un ritmo de 15-16 renders diarios. Seguramente podría configurar el vray para hacerlos más rápido, pero ya he empezado así y ahora no voy a cambiar para que no se note el cambio.
Lo uso con frecuencia, estamos hablando de render HDRI (sí eso es) en tiempo real, sólo importando geometría de otro programa (Rhino, Alias, Maya) Puedes aplicar el material que quieras, hacer animación, variantes... en fín la P___A. [video=youtube;0D0zVPdJ-ms]http://www.youtube.com/watch?v=0D0zVPdJ-ms[/video] Y lo peor de todo... engancha! Saludos!
Si eres estudiante de alguna universidad o si lo has sido (cambiar vuestra fecha de graduacion y ponerla a dia de hoy, es decir, 2012) podeis bajaros en la pagina de Autodesk tantos programas querais. Yo me he bajado el autodesk invertor para modelar, alias, sketchbook para bocetos esta genial, el sowhcase tambien... Esta dpm porque aunque sea la version de estudiante deja hacer todo lo que quieras.
Ahora entiendo mucho mejor cuando hablan de que tal peli de animación necesitó tantas horas de trabajo por segundo de metraje. Llevo 3 días desde que empecé con la versión 2.0 del vídeo de la Dirty Track y sólo tengo material para poco más de 2 segundos, jajaja. Hay que decir también que lo estoy haciendo con un portátil con i3 que no es la mejor herramienta para esto, pero algún día lo acabaré.
Eso espero, aunque no sé si mejorará mucho, porque el Showcase también tendrá que renderizar los fotogramas y eso lleva tiempo.
No sé si éste es el lugar adecuado, pero es que me pierdo en el foro. El caso es que yo me dedico a las Mates, y hay una cosa en Matemáticas que se llama "tensegridad". Pues bien, van unas foticos de bicis que se siirven de la dichosa tensegridad para ahorrar unos kilillos. Quizás ya las conozcáis, pero para mí ha sido una agradable sorpresa ver coincidir mis dos aficiones (una de ellas también profesión). La de Ionut Predescu (cuatro fotos) está en http://www.coroflot.com/ionutpredescu/City-Bike/1#scroll y la de Flavio Deslandes (una foto)en http://www.coroflot.com/flaviodeslandes/Tensegrity-Bamboo-Bike/1#scroll
Buno lo mio no es una bici pero es lo ultimo que he echo. Espero que os guste, el render no esta bien del todo pero bueno,,,
Resulta que en este ordenador de la oficina el autocad 3D no funciona bien, asi que tengo que conformarme con el 2D. En el 2D sale error cuando intentas sombrear algo asi que a saber cómo instalaron el programa xD Mientras tanto sigo con mis cosillas, esta vez mi bici :mrgreen: