Tu hablas de la DEMO actual, cuando ficharon a Sam Hill su primera petición fue que bajaran el pedalier y le modificaran la geometría porque tenia el centro de gravedad muy alto, y para correr y no le valía, y ahora ya tiene otra geometría. No es dificil de justicar, es una bici hecha a mano una por una con un proceso de fabricación muy exclusivo y lento, puedo comprender que tu no lo aprecies, pero cuando la cojees al pulso y ves lo que pesa y que dicho preso con aluminio es imposible de conseguir lo entenderías. Un saludo el boxx
No precisamente, no te voy a decir por aquí que tengo porque después de la que se ha liado con el titulo de mi post ya lo que me faltaba, te mando un privado y ya esta Un saludo! el boxx
La madre que me pario!!!!!!!!!!!. Ahora si que babeo, jajajajajajajaja. Un saludo men. ---------- Mensaje añadido a las 19:55 ---------- El anterior mensaje fue a las 19:54 ---------- Ya te digo si se lia, jajajajaja.
Esta no se fabrica en Taiwan?? El precio no hay que justificarlo, cada uno que valore si lo vale o no, si le compensa pagar ese dinero por lo que ofrece la bici.
Perdón, lo corrijo. La Demo 2008 tenía el pedalier a 36,8cm. Es cierto que más alto que la Session, pero a lo que me refería es que quizás no sea el mejor ejemplo de bici "alta", sin más. Y aprecio la exclusividad de una bici de 8000€, pero sólo aprecio eso, la exclusividad. Un Rolex es caro y exclusivo, pero marca las horas igual que el resto. Desconozco el peso real de la bici, imaginemos que anda cerca de los 15kg. Una YT Tues 2012 pesa 16,500kg sin pedales, montada con unos componentes de contrastada eficacia y efectividad. Su precio: 2499€ Tengo 5501 una razones para no pensar en la Trek y me doy cuenta de que si es sólo el peso lo que hace que esta Trek sea diferente me sale el gramo a 3,7€. No puedo comparar el funcionamiento de ninguna de las dos bicis, ya que no las he probado y estoy seguro que la Session será canela fina, pero sigo pensando que esos precios son una quimera y hay marcas como YT o Canyon que se están esforzando en demostrarlo y plantar cara a los grandes fabricantes de toda la vida. Un saludo.
Con respuestas como la tuya da gusto debatir en un foto la verdad, cuando hable de la Demo lo hice como marca estandarte en el mercado no como ejemplo de pedalier súper alto, para esto hay ejemplos "monstruosos" como la Banshee (que nadie se enfade) solo me refería a eso, ademas equiparando marcas, que nos gusten o no son las marcas mas importantes del mundo. Volvemos a lo mismo, el precio, la bici no lo vale solo por el cuadro de carbono o por ser TREK sin mas, creo que no habéis reparado en el montaje, amortiguador con un set up exclusivo para esta bici, (se que me diras que otras marcas también lo tienen pero prácticamente solo 2 o 3 en el mercado, el coste de hacer que FOX te personalice los amortiguadores, no es que sea elevado es que sus cantidades mínimas son enormes) Por otro lado LA HORQUILLA, aquí si que no hay debate, una horquilla diseñada exclusivamente para esta bici, esta horquilla solo la monta la TREK SESSION 9.9, si una FOX 40 ya tiene un precio elevado no te quiero contar esta..... volvemos a lo mismo, el cuadro esta fabricado en OCLV, y os recuerdo que estas siglas no obedecen solo a un tipo de carbono si no a un tipo de manufactura del mismo, que solo tiene TREK y que ha ido perfeccionado desde el año 89, con un tipo de carbono ya no aerospacial si no un tipo de carbono de uso militar que solo esta autorizado manufacturar TREK fuera de la industria militar de la OTAN (esto parece de broma pero es la verdad) como pasa con los cuadros Madone, la bieleta es de magnesio, carente de uniones por tobillos, lo que se traduce en ligereza y rigidez lo que da in resultado increíble, a la hora de trazar con la bici por donde uno quiere, cableado interno, mas bonita y eliminamos la posibilidad que se nos rompan los latiguillos en esos maravillosos remontes al estilo "ganado" con los que nos tienen acostumbrado en las carreras españolas. Asi un sin fin de detalles mas que tiene el cuadro que no continuo por no ser pesado, pero ¿y el resto del montaje? Ruedas DT SWISS, manillar de carbono, potencia Sram integrada, grupo de carbono Sram X0, con bielas, cambio, frenos y mando de carbono (..........) reduciendo el montaje de Bontrager la tija el sillín y las cubiertas, que todo sea dicho nadie notaria la diferencia con una Minion, la suma de todas estas cosas es lo que hace que la bici suba a este precio y os aseguro que visto lo visto es contenido No quiero ser ventagista y hacer una comparativa con los coches pero estoy seguro que el 99% de los que estamos en este foro preferimos un Porsche Cayman S con 295cv por 70mil euros que un Nissan Z300 con 300cv por 45mil euros (ojo hablo de teniendo la pasta en el bolsillo) Tu haces un simil con los relojes y ahí también podríamos estar hablando durante horas, esta claro que por 30euros te compras un CASIO da la hora igual de bien que un Rolex como dices tu, pero cuando ves un Rolex (no es mi marca favorita) pero cuando ves un Omega, o un TAG en tu muñeca ya no quieres otra cosa tienen un magnetismo especial. La YT que me dices es sin duda una gran bici, pero no deja de ser un sistema FSR (mas que antiguo y superado) con el amortiguador colocado en otra posición, el resultado es que tiene cierta capacidad buena de pedaleo pero es mas bien escasa en cuanto a absorción y en efectividad de la frenada, TREK usa como bien sabrás el sistema ABP, (anti bkake pivot) que lo independiza casi totalmente de la frenada cosa que hasta ahora solo se conseguía con un aparatoso y pesado sistema llamado "tirande de reacción" para la efectividad del pedaleo usa el Full Floater, un sistema que hace que pedalear en una Session sea igual de efectivo que en una TOP FUEL o FUEL EX, lo que le da coherencia al sistema, geometrias y recorridos a parte. Por eso estoy enamorado ya de mi cuarta Session y seguramente de las que vengan, porque al final la efectividad esta en las cosas testadas y en los buenos sistemas, no es las cosas exclusivas y aparentemente mejores, por un diseño que al final solo es estético y glamuroso, y te lo digo yo que he tenido Intenses, Yetis Tomac, Konas y no se cuantas bicis mas........ No pretendo que mi opinión sea la "ley" por eso he aportado todos los datos que he podido, pero de lo que si os puedo asegurar es que he probado y cuando digo probado es probado, muchas bicis del mercado gracias a mi trabajo y sin ser Juanma Montero os puedo asegurar que la Session 9.9 es una bici increíble que cuando montas en ella y ves que para hacer cualquier cambio de trayectoria es como si tuvieras la fuerza de Barel, que trazas con ella como si fueras Sam Hill y que pedaleas como si fueras Hermida, la conclusión final es que se te queda una sonrisa de bobo como si fueras Ramon Nuñez (vamos yo mismo) Un saludo el boxx
Yo he tenido un cuadro session 88 2009 duante una temporada y la verdad es que va muy muy bien. Estas bicis están echas para luchar contra el crono y se nota. Al final la cambié por comodidad, con mi peso 80 y tantos, la bici me resultaba muy dura y parecia que tuviera poco recorrido. Ahora uso una con mas recorrido y casi seguro que voy mas lento, pero voy mas comodo y disfruto mas encima de la bici. Si la 2009 de aluminio con componentes bastante peores que la tuya (boxxer 2008, ruedas gallo, bielas diabolous...) ya corria un montón, no quiero imaginar la tuya, con este montaje y pesando lo que debe pesar. Encuentro un pelín exajerado que digas que la bieleta de magnesio te permite trazar por donde quieras. Aver si cuelgas alguna foto en acción, dandole cera como se merece la bike!
En absoluto!! Ten en cuenta que las bieletas son piezas que unen en muchos casos el amortiguador al cuadro y en algunos sistemas como es este va directamente unido a los tirantes, en las bieletas que no son de una sola pieza, si no que son dos partes mas los tornillos y casquillos que las unen, hace que irremediablemente esto flexe, por eso ya hace unos 5 años que TREK en todos los modelos con ABP en las TOP FUEL, EX, REMEDY y SESSION, haga las bieletas de una sola pieza, pero en algunos modelos desde hace dos años las hace de Magnesio si bien no aporta rigidez con respecto al aluminio si no que se queda igual si que aporta una reducción increíble de peso. Saludos el boxx
yo tengo una 88 2011 y la bici no es la mas tragona del mercado, ni la mas nerviosa, ni la que mejor pedalea, ni la mas ligera, ni la mejor en curvas y peraltes, ni la mas manejable, ni la mas estable...................pero si en algo es muy muy buena es en el equilibrio que tiene en todas esas cosas........para mi lo mejor de esta bici es precisamente eso, que es buena en todo pero sin llegar a ser demasiado buena en algo yo considero que una bici que sea la mejor en alguno de estos apartados pasa inmediatamente a ser su mayor problema,ya que para conseguir esa eficacia tienen que sacrifiicar mucho en los demas apartados
A referencia de lo que comenta Boxx de trazar decir que es la segunda persona que de la tope del año pasado a la de carbon, comenta que se traza mejor y es mas fácil llevarla donde quieres, el otro que conozco con una de estas no se imaginaba que notaria tanta diferencia entre ellas. Saludos
Creo que se quien es "ese otro" pero de verdad que me gustaría que tuvierais la posibilidad de probarlas y compararlas para que veáis la diferencia que hay, en contra de lo que se comento por ahí es una bici mas bien tirando al progresiva la del año pasado y por eso esta la han hecho algo mas lineal. En fin, lo que realmente se nota es que es mucho mas ágil por la ligereza, lo que permite frenar mas tarde y saltar mas lejos, (cosa que hay que controlar, porque el primer día casi me llevo un buen susto en un salto que se me fue de las manos......) Saludos el boxx
Por desengrasar y para que os sigais metiendo conmigo esta la adquiri al mismo tiempo que la otra, se que no es de DH pero si realmente os gustan las bicis sabréis apreciarla Un saludo! el boxx
Jejeje, vamos a parecer unos pesados, pero voy a permitirme continuar. Lo primero gracias por aportar opiniones tan fundadas, así da gusto. Lo segundo llevarte la contraria (de nuevo) en un par de temas: -Montaje de la bici: vuelvo al ejemplo de YT, pero es que me he comprado una Tues LTD y le di muchas vueltas a la compra (antes tenía una Demo 8II de 2008 a todo trapo y he de reconocer que me gasté una pasta en montarla). La YT LTD 2012 viene montada con: 888RC3WC, CCDB, SRAM X0 carbono, Avid X0 + Code, Manillar Renthal y pedales incluidos, cubiertas Minion UST, guia y bielas E-13. Por no hablar de la ultima sorpresa que nos han dado: cambian las Deemax por las Deemax ultimate. Precio: 2888. Unos componentes nos gustarán más que otros, pero creo que estamos hablando de los tope de gama en cada caso. -Horquilla: no puedo hablar de la FOX hibrida aire-muelle, no la he probado y dudo mucho que tenga la suerte de poder hacerlo. Me parece un sistema lógico para ahorrar peso y que Marzocchi ya lleva mucho tiempo usando algo parecido en las DJ, a ver si el resto toma ejemplo. Sólo le encuentro una pega: que esa exclusividad no sea también en los repuestos y tengas que andar de romería por ferreterias y torneros buscando soluciones. -Sistema FSR: no me voy a poner aquí a defender un sistema u otro de suspensión, cada uno tiene sus pros y contras, pero puedo hablar del FSR con fundamento y estas son mis concluisones: Es uno de los más sensibles y tragones, sobre todo en la parte inicial del recorrido, en su contra comentar que es un pedaleador pésimo. La independencia de la frenada es soberbia, gracias al Horst Link. Muchas marcas pagan patente por usarlo. De hecho, el de Trek puede considerarse un Horst Link concéntrico al eje. No creo que el FSR esté para nada superado, de hecho las flamantes Demo 2012 continuan con él. Sam Hill pidió que fuera más rápido y menos sensible que en modelos anteriores por lo que comentaba anteriormente. La Demo 2011 corre más que las anteriores, pero perdona menos. Si somos puristas, el sistema de Trek es un simple monopivote + el ABP+amortiguador flotante. El monopivote fue el primer sistema de suspensión que se incorporó a una MTB. Y si me haces la pregunta, pues sí, te cambiaría mi YT por tu Trek. Es una marca legendaria y un modelo que va a romper con muchos conceptos que creíamos fijos hasta ahora, pero sigo considerando que es una bici de escaparate, ese precio hace que se me pongan los pelos de punta jajaja. Un saludo!!!
que sobrao vas....primero nos presentabas la DH,luego nos hablas de tu coche,ahora esta...¿que es lo siguiente? ¿tu novia? ¿tu casa?....vamos vamos vamos¡¡
La mejor opinión hasta el momento, no puedo estar más de acuerdo. jajajaja +1 De todas formas, hay que decir que la trek session carbon es por ahora la bici más pepina que exste (lástima que también tenga el penoso record de ser también la más cara).
Me vas a perdonar pero si has seguido bien el hilo te darás cuenta que fue otro forero el que dijo algo como "pero yo me quedo con tu coche" otro me pregunto si era un Sirocco y le dije que para no crear polémica se lo diría en un privado así que por favor no te confundas ni confundas a la gente creando polémicas vacías e inexistentes Casa no tengo porque me lo gasto todo en bicis y novia tampoco porque no hay chica que aguante tanta bici......
Bueno boxx, lo primero felicitarte por la tremenda máquina con la que te has hecho, y luego hacerte una pequeña corrección, que no se si te has equivocado, o te refieres a modelos antiguos. La Banshee Legend tiene el pedalier a 348mm, asique no creo que sea para considerarlo alto, sino que creo que es de los más bajos que conozco. Un saludo.