Hola a todos ,alguien me puede decir si tiene algun beneficio correr por la playa ? me refiero tanto en bici como en carrera?
Fortalecimiento de los tobillos, resistencia... Yo la mayoría de las veces corro por la playa cuando está la marea baja.
mucho ojito a las posibles ampollas en los pies, que una cosa es correr 20 minutos y otra pegarse una tirada de 15km en la arena, y mas si es en una zona con desnivel, en la que vas con una pierna a una altura diferente de la otra...
Muy cierto lo del desnivel, que acaba provocando descompensacion muscular y al final se fuerzan mas unas zonas que otras y terminamos con lesiones y sobrecargas absurdas...
Ummm, que me corrijan los expertos pero creo que la arena de la playa(la humeda al lado de la orilla) no es muy recomendable para correr,es un piso poco compacto e inestable que creo perjudica mas que beneficia.Tal vez este diciendo una barbaridad pero creo que en una revista de triatlon hacian una comparativa sobre terrenos para correr y la playa no era el mejor... salu2.
Si se decide correr por la playa descalzo, con mucho cuidado, mejor por la zona más dura y menos inclinada. Es mi consejo.
Hola mas que nada lo digo por falta de tiempo(30 o 40 min),si corriendo por la playa ,al costar mas correr ,puede ser beneficioso cardio y muscularmente, que si se hace se hace por piso firme sea carretera o camino de tierra el mismo tiempo. Un saludo y gracias por vuestras opiniones.
No hay compensacion por el tiempo contra la dureza- Lo mismo podias pensar entonces de correr en cuesta. Correr por la playa tiene sus beneficios cuando se hace dentro de un plan determinado y buscando un objetivo concreto. No es lo mismo correr descalzo por arena blanda, que por la zona donde mueren olas. que por la humeda compacta....O incluso con el agua a "media canilla". Cada uno usado de forma no habitual puede mejorar aspectos concretos
lo mejor es primero lo que no te lesiona lo segundo mejor es lo que te pille bien segun el entreno que vayas a realizar. La montaña tiene la ventaja de que suele ser bueno para el entrenamiento con cambios de ritmo.. pero si un dia tienes que rodar suave para recuperarte de una sesion de bici... pues no es lo mejor. La montaña, dependiendo del sitio, suele tener piedras, raices... esto es bueno para fortalecer musculos de estabilidad y tal, pero si entrenas a ritmo alto mucho tiempo, cuando vas doblado te puedes distraer y lesionarte. Hay playas y playas, no es lo mismo la pendiente de la playa de Laredo o de la Victoria (Cadiz) que en Malaga donde la pendiente en la orilla es telita. En Malaga, yo lo mas que hago es tras una carrera por el paseo maritimo hacer algo de tecnica en la orilla (ya descalzo), algun sprint.. o si un dia estoy en la playa, despues de nadar un rato, unos 20min de rodaje suave.. pero combinando por lo blando y por la orilla. Aqui en Madrid capital no tengo estos problemas... corres por parque o por acera.. asi que me quedo con parque.
pero me vengo a referir ,que de ser posible ( yo tengo la posibilidad de escojer entre playa o montaña,ambas las tengo a cinco minutos de mi casa ) que seria mejor para mejorar para ir en bici la playa ( la resistencia ) o la montaña (la resintencia y cambios de ritmo que da)? un saludo
pues si tienes todo a mano, mejor... haz un poco de todo. Que no hay nada mejor que nada, cuanto más variado sea nuestro entreno mejor (y más divertido). Eso si.. cuando toca recuperación no te metas una sesion de cuestacas en la montaña por ejemplo.
que hoy te tocan tiradas largas a ritmo bajo, pues playa si es liviana; si hoy te toca fartleck pues directo a la montaña, que te toca, o es recomendable un dia de resistencia entrenando musculos secundarios, pues playa...depende de tu planing te tocara una cosa u otra mejor, cuenta con el handicap que por la playa si es llana puedes ir por las inmediaciones en llano por la montaña si es montaña, los cambios de pendiente son grandes, por lo que aunque el rtimo o potencia sea constante las articulaciones la fuerza que ejercen se altera y sufren bastante en esos cambios de "ritmo"/pendiente