Specialized St HT 29er Expert Carbon 2012

Tema en 'Bicis 29' iniciado por GLOBERETE, 30 Ago 2011.

  1. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Yo tampoco lo he visto, pero si lo creas, cuanta conmigo

    Saludos.
     
  2. el garrobo

    el garrobo Novato

    Registrado:
    11 Ene 2012
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la sierra de sevilla
    Yo tampoco lo he visto, lo que sí hay es el rincón de la stumpjumper expert iniciado por Newtuning, que pretendía que colgaramos nuestras bicis y fotos de los lugares por los que vamos, pero la verdad es que no esta siendo utilizado.
     
  3. el garrobo

    el garrobo Novato

    Registrado:
    11 Ene 2012
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la sierra de sevilla
    Buenos días phenix, creo recordar que tu le cambiaste algo a la bici y lo colgaste, verdad?
     
  4. jaibeteta

    jaibeteta BTT TERRASSA

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    6.778
    Me Gusta recibidos:
    628
    Ubicación:
    en el mar
    esque ayer lié a un compañero y se acabó llebando la epic expert,jeje,menuda makina!,anoche xatenado le dije que en este post se hablaba de regular el brain en la expert y le pasé el enlace,se tendrá que conformar con aprender de este hilo o montar otro post,aunque el brain de la expert trasero no creo que cambie mucho de la s-works a expert,por lo que parece a simple vista solo el acabado kashima
    saludos
     
  5. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Para los que estén regulando horquilla, precisamente ayer le hice la ultima regulación y va de lujo, me encanta.

    Yo peso 85kg y he puesto las presiones en 120psi la positiva y 115 o poquito mas, la negativa. Para la regulación de las cámaras de aire, tengo que comentar un problema que he visto y os lo digo por si os puede pasar y puede hacer que llevemos la presión errónea en nuestras cámaras.

    Cuando llene la cámara positiva estaba unos 5 psi por debajo de lo que la regule anteriormente, con lo que pensé que podía ser una perdida normal, así que puse la presión adecuada, los 120psi, desenrosque y me fui a la negativa. En la negativa, me di cuenta que estaba muy baja, concretamente en 80psi y pensé que era demasiado para que se hubiera perdido sola, así que enrosque, di los 120 psi que quería y desenrosque, pero esta vez volví a enroscar para ver que presión se había quedado, tras haber quitado el manguito de la bomba. Entonces es cuanto me di cuenta que debemos tener cuidado, porque cada bomba, puede inducirnos a un error, porque al desenroscar se puede producir una perdida de presión, con lo que la presión que dejaremos en las respectivas cámaras, no sera la que queramos llevar. Me fui de nuevo a la positiva y al medir la que llevaba, tenia 110psi, con lo que tenia 10 menos de la que quería llevar, así que di 130, quite y volví a poner y tenia justo la que quería, los 120psi, así que volví a dar 130, pensando que al desenroscar, la perdida de presión que se produciría, haría que se quedara en 120 psi, que era justo lo que quería llevar. En la negativa, el proceso de quitar el manguito, hacia que perdiera 35 psi, con lo que le di 150 y comprobé varias veces, para tener la certeza de que siempre que quitaba el manguito desenroscandolo, perdía los 35 psi, dejando la cámara en 115 psi, que era lo que quería.

    Espero que os sirva este comentario, porque todo depende de la bomba, pero es importante que una vez hayamos dado la presión, quitemos el manguito y lo volvamos a poner, por si en el proceso de quitar el manguito, se pierde mas de la cuenta.

    Respecto al rebote, dial rojo, yo lo he dejado en 20 clicks cerrándolo (sentido de las agujas del reloj) desde abierto del todo (sentido anti horario hasta el tope), porque mas abierto, me he dado cuenta que recupera demasiado deprisa en incluso cuando hundes la horquilla, al soltarla de golpe, salta.

    Respecto al brain, dial azul, yo lo he dejado en 2 clicks abriéndolo (sentido antihorario) desde cerrado del todo (sentido de las agujas del reloj a tope), porque me gusta que tenga unos milímetros de movimiento, como mucho 3 o 4, que en campo ni se nota y parece rígida, aunque en carretera si se nota un poquito, pero yo la bici, la quiero para utilizarla en monte.

    Saludos y a disfrutar del maquinon, yo cada vez estoy mas contento con la horquilla.
     
  6. el garrobo

    el garrobo Novato

    Registrado:
    11 Ene 2012
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la sierra de sevilla
    Para el rebote, quieres decir que primero lo cierras a tope(sentido agujas de rloj drch) y luego le das 20 cliks, hacia la izqd, sentido contrario?
    al Brain ya le dí su posición y la verdad es que me gusta como tú dices con dos clicks despues de dejarlo activado a tope.
     
  7. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Yo también lié a un compañero cuando la pedí, pero es que ahora he liado a otros dos...jejeje.

    Si quieres también te digo como regule mi suspensión trasera, con permiso de los creadores del post.

    Como he dicho, peso 85kg y las presiones que he metido para el amortiguador trasero de la Epic Expert, ha sido 190psi, quizás un poquito menos de lo que dice la tabla y en cuanto al sag, casi clavado al 20%

    En el rebote, dial rojo, yo lo he dejado en 7 clicks cerrándolo (sentido de las agujas del reloj) desde abierto del todo (sentido antihorario hasta el tope), que es el mejor compromiso que he visto, entre que recupere rápido, pero sin que se despegue la rueda del suelo.

    En el brain, dial azul, yo lo he dejado en 1 clicks abierto (sentido antihorario) desde cerrado del todo (sentido de las agujas del rejoj del todo), donde como en la horquilla, así tiene un pequeñísimo margen de algún milímetro, en este caso menos que la horquilla, que no se nota en campo, pero en carretera si, aunque es casi imperceptible.

    Como ultima recomendación, os diría que tal y como dicen las instrucciones, para regular las suspensiones, primero se deja el brain abierto del todo (sentido antihorario), después el rebote abierto del todo (sentido antihorario) y después se mete la presión al amortiguador o si es en la horquilla, primero la positiva y luego la negativa. Luego se regula el rebote y por ultimo el brain.

    Recordar también, que si alguno de vosotros, quiere que el comportamiento de las suspensiones sea totalmente el de una rígida y no quiera ni el mas mínimo margen, aunque sea de algunos milímetros que es tal y como yo la he dejado, tan solo tendrá que dejar el brain cerrado del todo (sentido de las agujas del reloj) y tendrá una rígida total, tal y como si fuera una de carretera, aunque la amortiguacion funcionara con toda su sensibilidad, respecto a cualquier irregularidad del terreno.

    Saludos.
     
  8. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    No, cuando digo que le doy 20 clicks cerrándolo (sentido de las agujas del reloj o derecha) desde abierto del todo (sentido antihorario a tope), es que parto desde abierto del todo, osea primero lo abro a tope (sentido antihorario o izquierda) y luego 20 clicks cerrándolo (sentido de las agujas del reloj o derecha)

    Se que es un poco liado, pero espero explicarme bien y me alegro que empieces a disfrutar de tu maquina.

    Saludos.
     
  9. el garrobo

    el garrobo Novato

    Registrado:
    11 Ene 2012
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la sierra de sevilla
    Perdona pero es que esto del sentido me parace que lo tengo perdido, jejeje. Pero creo que te he cogido, con el brain me pasa lo mismo, porque si lo giro a tope hacia la derecha (sentido las agujas del reloj )la horquilla esta mas blanda, y si lo cierro a tope a la izquierda (sentido contrario agujas del reloj) la horquilla se pone dura.
    Asi que le he dado a tope hacia la izquierda( sentido contrario agujas del reloj) y luego le he dado dos clicks a la derecha y se me ha quedado como tu dices. Rigida pero me suspende sobre medio centimetro.
    Por esto estoy un poco liado, pero vamos que esto es cuestion de probar, jejeje.
    No obstante muchisimas gracias.
     
  10. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    No, tampoco!!! Es al contrario. El brain o dial azul, lo tienes que cerrar a tope (sentido de las agujas del reloj o derecha) y una vez cerrado, lo abres dos clicks (sentido antihorario o izquierda)

    De la manera que comentas, lo llevas abierto a tope y cerrado solo dos clicks y yo te comento lo contrario, cerrado a tope y abierto solo dos clicks.

    La horquilla con el brain, no se pone ni mas dura ni mas blanda, siempre funciona igual, lo que cambia es que cuanto mas cerrado este (sentido de las agujas del reloj) funcionara mas, con lo que se bloqueara cuando la inercia le venga desde arriba, osea nuestro peso y cuanto mas abierto este (sentido antihorario) prácticamente no funcionara.

    Tal y como lo llevas, prácticamente no funciona, con lo que la llevaras como una horquilla normal. Prueba tal y como te comento y veras como si que te gustara mas.

    Saludos.
     
  11. el garrobo

    el garrobo Novato

    Registrado:
    11 Ene 2012
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la sierra de sevilla
    Así lo haré, a ver que pasa.
    El fin de semana pasado que la estrené, notaba que cuando me ponia e pie de hundía muchísimo, y al comprobar el brain como me dijiste, te ni tres o cutro puntos desde la derecha hacia la izquierda.
    Por eso pensé que sería al contrario, pero ahora me queda mucho mas claro.
    Gracias.
     
  12. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    En las instrucciones también habla de 1 o 2 horas de rodaje, posiblemente estaría rodándose los retenes o quizas llevarías la presión de las cámaras bajas. Has regulado tambien la presion de la camara positiva y negativa tal y como he comentado??? Es importante tambien llevar tu presion, para que el conjunto funcione bien.

    Espero que consigas tu puesta a punto y para cualquier cosa, aqui estamos.

    Saludos.
     
  13. el garrobo

    el garrobo Novato

    Registrado:
    11 Ene 2012
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la sierra de sevilla
    No, he regulado nada, está como me la ha dado el tendero, que tiene una igual y pesa lo mismo que yo, 71 kg +-,
    Que presion deberia de llevar con este peso, para lle4varsela y cambiarle las presiones?
     
  14. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Es que estoy en el curro y no tengo el libro de instrucciones delante, pero en las botellas de la horquilla, concretamente en la derecha en la parte trasera abajo, tienes una tabla de pesos y presiones un poco exagerada. Quitale 10 psi a lo que te marca y tendrás tu psi, de todas formas ayer también se la regulamos a un compañero de 68kg y creo que esta en tu mismo rango y era de 90 a 100psi, pero si te lo ha puesto tu tendero que pesa igual, supongo que lo habrá puesto bien. De todas formas, ten en cuenta la posible perdida de presión al poner y quitar el manguito, tal y como he comentado en mis anteriores intervenciones.

    Saludos.
     
  15. jaibeteta

    jaibeteta BTT TERRASSA

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    6.778
    Me Gusta recibidos:
    628
    Ubicación:
    en el mar
    GRACIAS phenix
    respecto a lo de los racores de la bomba decirte que no metais mas presion porque creais que pierde algo al desenroscar,cuando tu pones la camara a 120psi y desenrosacas,el PSSSSH que escuchais es el aire que queda en la bomba,NO LA CAMARA,al volver a enroscar la bomba para comprobar las presiones ahí viene el rollo,la bomba se llena de aire procedente de la camara y conlleba a error el creer que ha perdido aire,es la bomba que llena el manguito de aire procedente de la camara donde la enroscais
    saludos
     
  16. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Coñooooo!!!! Con perdon.

    Seguro???

    Es que, por ejemplo el caso que me paso a mi. En la cámara negativa, que es donde mas se notaba, cuando enrosque el manguito, me marcaba tan solo 80psi, llene hasta 120 psi y lo quite. Como me quede mosca, volví a comprobarlo y cuando puse el manguito me marcaba 85psi, con lo que la presión real que quedaba era 85psi, no???

    Por eso, termine poniendo 150 psi y siempre al quitarlo y volver a ponerlo, me marcaba un poco menos de 120psi, que era lo que finalmente quería que hubiera. Asi que pense que seria un problema de mi bomba, que perdia mas aire de lo normal al quitar el manguito.

    Realmente llevo la presion que me marca la bomba cuando le doy aire, osea 150 psi, o llevo la presion que me marca cuando pongo el manguito, osea 120. Es que estoy hecho un lio, porque entiendo lo que me dices, pero si saco el manguito se supone que al volver a meterlo, me tiene que dar la medición correcta, no???

    Muchas gracias por tu ayuda, porque a lo mejor he metido la pata.

    Saludos.
     
  17. jaibeteta

    jaibeteta BTT TERRASSA

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    6.778
    Me Gusta recibidos:
    628
    Ubicación:
    en el mar
    la camara negativa es mas pequeña que la positiva,de ahí que cuando volvemos a conectar el racor pierda mas psi´s la camara negativa que la positiva,la presión tienes que fijarla antes de desenroscar la bomba,cuando volvemos a enroscar la bomba al dia siguiente nos marcará menos presión por lo que te comento,la camara expulsa el aire que le cabe al manguito de la bomba,algunas xupan 30psi u otras 50psi,ya es un tema tratado en el foro,a mi me pasaba lo mismo,que me volvia :loco con las presiones y le metía mas de la cuenta por no saber lo que traga el manguito al conectarla,espero te haya servido de ayuda,ahora haber si aprendo de vosotros a regular el brain y se lo comento al colega:razz:
    saludos
     
  18. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Osea, que lo que realmente pasa, es que se pierde aire al conectarla, no al sacarla, con lo que si yo llenaba a 150, se quedaba en 150 y era cuando volvía a conectar cuando perdía y por eso me marcaba 120.

    Y ese aire que se pierde, es el que llena el manguito al conectarla, no???

    Es correcto así???

    Jode tio, al final tenemos que hacer un master...jejeje

    Muchas gracias y con el brain y el rebote, creo que si lo tengo claro, si necesitas algo, aqui estamos.

    Saludos.
     
  19. Gatito

    Gatito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    2.055
    Me Gusta recibidos:
    188
    Ubicación:
    Sierra Madrid
    en efecto phenix es como acabas de decir
     
  20. berni1981

    berni1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2011
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    1.165
    Hay un pequeño error en este comentario, la camara negativa cuanto menos presion tiene menor sensibilidad, de hecho si le quitas todo el aire no podras comprimir la horquilla. Por lo demas todo correcto.
    SDS
     

Compartir esta página