Hola, me gustaria me dijeseis que metodos teneis para hidrataros en los entrenos largos de running. Yo lo maximo que he corrido a pie fue el año pasado 75' para preparar una media maraton y hasta ese tiempo de entreno no me plantee beber nada. Sin embargo,me imagino que para tiradas mas largas sera conveniente hacerlo,en estos casos ¿como lo haceis vosotros?, ¿os planificais algun recorrido con fuentes?, ¿os llevais algun bidon sujeto de alguna forma?,¿a partir de cuanto tiempo de entreno os hidratais?.En principio este año llegare a tiradas de 1h45' mas o menos,¿en este tiempo de entreno os hidratais?. Salu2 y gracias.
Mis recorridos ya sean de 10, 20 ó 30 kilometros pasan unas potentes fuentes de agua, donde doy unos potentes tragos, y por si acaso si es verano un cinturon de hidratacion, que lleno cuando es necesario en las potentes fuentes.
Yo soy mas de fuente, tanto el cinturón como la mochila me molestan muchísimo a la hora de correr. Todo es cuestión de Planificar la ruta,
Yo corro por la CdCampo y tiene fuentes, pero si no me llevaría un bidón con un agarre para la mano. He visto que lo venden marcas como Nike o Salomon por si te interesa
Yo tengo un botella con agujero central de algo menos de 0.5 l que me lo compré para habituarme a correr siempre con botella de cara al maratón que hice el año pasado, este año me he comprado un cinturón con 2 botellas de decathlon, caro pero me resulta comodo. Así dependiendo de la ruta uso una cosa u otra. Yo recomiendo que cuando se pase de una hora se beba, al fin y al cabo estamos hablando en una hora de un 12-15 km dependiendo del ritmo, al menos en mi caso, y creo que a partir de ahí es necesario ir bien hidratado, pero eso depende de cada uno. De los bidones de agarre demano también tenéis los de decathlon que supongo serán más ecónomicos que otros, aunque pienso que el agarre se lo puede hacer uno aunque no quede tan bien
Me gusta esa potencia jacetana. Ahora me explico por qué me sacan los ojos los maños cada vez que subo a esquiar a Somport: son pura potencia. Yo, en verano puedo aguantar hasta una hora sin llevar agua, siempre que entrene por la mañana. Si es por la tarde, con temperaturas de 30 o más, por prudencia salgo siempre con líquido. A partir de ahí llevo riñonera con bidón de 650 ml con sales. Esta riñonera de Haglofs. No se menea nada de nada. He probado otras riñoneras de trail (Salomon, Raidlight...) y todas van saltando. Esta no. El cinturón en realidad es un fajín elástico y se cierra por velcro, con lo que no llevas un trozo de cinta sobrante después de ajustarlo a la cintura. Totalmente recomendable. Además, en tiradas largas de entre hora y media y dos horas por el monte, puedo llevar gel, barrita y el móvil. Fuera del verano depende un poco de las sensaciones, lo que tenga que entrenar, dónde y con quién, pero a veces aguanto hasta hora y media sin agua.
Yo para menos de 1h y 1/2 no llevo nada. Si es más tengo un par de fuentes localizadas.Son fuentes normales no son potentes y mis tragos son normales tambien que sino me atraganto , es que estoy muy mayor ya.