Ya, te entiendo, pero recuerda que esas presiones son por que lleva SPV, al convertirlo a arandelas tienes que subir la presión. Pero bueno, yo he trasteado más los moderlos, con el antiguo no tengo mucha experiencia y no se como reacciona con la presión. Un amigo tiene uno y dentro de poco le meteremos mano, a ver que tal, tomo nota de tus experiencias. Lo de las regulaciones es normal, y no es por el SPV, si no por que aunque te parezca poco llevas arandelas bastante gruesas y por lo visto para ese amortiguador la presión es relativamente alta, y cuanta más presión le metas más se notan las regulaciones. Un saludo!
refloto y aporto los revox ce session 10 no tienen spv por cierto, el piston flotante hay que hundirlo hasta el fondo de la camara verdad? ese es el ifp?
esa es la pelicula, que no tenemos medidas exactas, hay una herramienta para eso... Yo lo hice así, antes de desmontar si es posible la primera vez, sin sacar el aceite, con el piston a la vista y sin presion evidentemente, estiras el amortiguador al maximo y mides lo que seria el punto bajo del piston, ahí tienes una referencia. Con el aceite fuera mides el maximo que podria bajar el piston flotante cuando choca con el fondo de la camara, otra referencia. Con esas dos referencias he ido tirando yo. Evidentemente hay que evitar que choque con el fondo y maximizar el volumen. saludos PD:en el piston flotante apunto los mm a los que debe ir para no olvidarme.
Se podría tunear el revox para que tenga más rebote? Es que el mío aún con el rebote al máximo va muy lento. Algún tutorial? Hablamos del mismo amortiguador yo y manuel19911
buscando y buscando la medida ifp es con el piston en el fondo de todo, para revox no hay herramienta, en cambio para los swinger si
La altura del pistón flotante hay que medirla antes de desmontar el amortiguador y si iba bien como venía de serie volver a dejarla igual. La herramienta para regular la altura del ifp durante el sangrado es válida tanto para el revox como para los X6 por que la botella tiene el mismo diámetro y la misma rosca, pero si no tienes la herramienta te puedes apañar algo que cumpla la misma función. Yo lo hago con el tapón (el que lleva el regulador de progresividad) y unas arandelas de plástico. Mides la altura del tapón y le añades arandelas hasta lograr la altura que busques. Una vez sangrado el lado de la botella, metes las arandelas, el tapón y lo cierras, y con el pistón bloquedo a su altura sangras el otro lado. Cuando acabas de sangrar el otro lado, quitas el tapón y las arandelas y compruebas si ha quedado a la altura correcta. Pero ojo, según la medida de eje que dejes hundida cuando sangas luego la altura del ifp varía, antes de montarlo definitivamente hay que comprobar a que altura queda el pistón y sobre todo, que no llegue a hacer tope por falta de espacio (el amortiguador no podría hacer toda la carrera). Esto es muy importante por que si no puede reventar el amortiguador. En la mayoría de las bicis (con progresividad media) lo ideal es dejarlo a una altura que con el mando del intrinsic en posición 1 notes cierta progresividad al hundirlo a tope con las manos, y en posición 4 te cueste un poco sacarle los últimos mm de carrera (también comprimiéndolo a mano). Si la bici es muy probresiva (tipo intense 951) yo lo dejaría completamente lineal por que con el tope de goma tienes de sobras, y en bicis lienales lo más progresivo posible, En un Revox de los antiguos con SPV viene de serie a 40 mm y para un cuadro con progresividad media (una Supreme 2010) va bastante bien Un X6 SFS (swinger 6way moderno sin SPV) viene a 45 mm y es demasiado lineal (probado en la supreme también). Por cierto, tengo los 2 y los he dosmontado totalmente. El Revox es exactamente igual al X6, lo único que cambia es el eje (de aluminio en el Revox y de acero en el X6), la pintura y las pegatinas... La última modificación que estoy probando es un híbrido entre los 2 amortiguadores. Estoy utilizando el cuerpo del Revox con el pistón y las pilas de arandelas del X6. En definitiva es un Revox sin SPV, pero he aprovechado para hacer algunos cambios en la pila de arandelas. He reforzado un poco la compresión de alta y el rebote de alta, y le he dejado el IFP +/- a la altura de serie (poco más de 40 mm). También he variado la altura de la aguja del rebote de baja para tener más rango de ajuste (antes lo tenía que llevar muy cerrado). Otra cosa interesante, tanto el aceite de serie como otras marcas que he probabo, al poco tiempo de uso se deterioraban mucho y daban problemas de cavitación, así que me decidí a probar otra marca y un sae más alto. En la última revisión le he puesto Motorex SAE 7,5 y va perfecto. La cavitación y los cambios de tacto han desaparecido y además ahora que ampieza el calor y el aceite sufre más el comportamiento es más estable. Todo esto está probado en una supreme 2010, no se si es válido para otras bicis. Respecto a lo que preguntáis del rebote, cuando dices "con el rebote al máximo" entiendo que es totalmente abierto. Si cuando era nuevo te iba bien es posible que el aceite ya esté muerto y por eso notas el rebote muy suelto (es lo que comento más arriba sobre el cambio a SAE 7,5). Pero si te ha pasado siempre y lo quieres variar es importante saber si quieres variar el rebote de baja o el de alta. Si la bici te escupe de atrás en la salida de los saltos y movimientos a baja velocidad es el rebote de baja, si es muy rebotona en impactos fuertes y te escupe en la recepción de los saltos es el rebote de alta. Para el primero tienes que variar la altura de la aguja o añadir una arandela al rebote de baja (los manitou son diferentes a la mayoría de amortiguadores y también llevan unas arandelitas en el rebote de baja), yo te recomiendo lo primero. Para conseguirlo tienes que variar unas décimas la altura del tornillo que ancla el pistón principal (aproximarlo a la aguja) y la única amanera de acerlo es cambiar la arandela suplementaria que hay entre el eje y el pistón por una un pelín mas fina. Luego cuando tenga tiempo subiré fotos por que no se si se entiende lo que digo. Si es el rebote de alta tienes que añadir arandelas en el pistón principal. Pero ojo, siempre que hagas cambios en la pila de arandelas (añadir o quitar arandelas, o variar gruesos) tienes que asegurarte de que la altura de la suma de todas las arandelas es la misma por que sino varías la distancia de la aguja de rebote de baja respecto a la válvula y se desajusta bastante el rebote. Un saludo!
Hola, pues mira te comento, llevo una session 10 con un revox 07 sin spv, y el problema es que desde siempre el amortiguador tiene un rebote muy lento aún abierto a tope. Y lo que querría conseguir es que fuera más vivo, tener un rebote más rápido. Más o menos te he entendido lo que me quieres decir, pero vamos que si pusieras unas fotos ya sería perfecto jejejeje. Supongo que más o menos si a ti te iba bien en una supreme a mí también me irá bien, ya que el sistema de estos dos cuadros es muy parecido, sólo que el mío es totalmente lineal. Un saludo.
Ver el archivo adjunto Shim_Conversion.pdf http://www.mx-tech.com/articles/File/Shim_Conversion.pdf que no se pierda :???: