Los 10.000 del Soplao (El Infierno Cántabro 2012)

Discussion in 'Canyon España' started by isengarder, Jan 10, 2012.

  1. angardi

    angardi Miembro

    Joined:
    May 27, 2010
    Messages:
    338
    Likes Received:
    0
    Y otro dato que se me olvidó comentar. 5965 kcal consumidas...Qué bien me vienen estos entrenos para mi "Operación kg67"

    Un saludo.
     
  2. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    "Doble vuelta a las Zetas de la Pedriza"

    Este domingo, siguiendo la recomendación de Migueliuco (antes mahham), hice "Las Zetas". Dos veces de seguido. Las dos subidas en sentido horario, que al parecer es lo contrario que suele hacer la gente. Me decidí por el sentido horario porque, según leí, acumulas más subida que por el otro lado--por cantocochino--y eso es precisamente lo que yo buscaba: acumular subida y kilómetros subiendo.

    Dejé el coche justo al lado de un picadero (de caballos) que hay al final de Manzanares pueblo, para calentar un poco, al menos, antes de empezar a subir.

    Dist: 75,35 km
    T. Pedaleando: 4'46 Hrs
    V. Med: 15,76 Km/h
    Altitud acumulada: 2.074 m
    Fc Media: 138
    Fc Máx: 165
    Cal: 3189

    Tiempo cronometrado segunda subida a las Zetas (desde la barrera al collado de los pastores): 1'22 Hrs. (Ignoro si es buena marca) En esta misma segunda subida, que fue cuando me fijé en ello, fui viendo que subía a velocidad sostenida de entre 8 y 10 km/h, a un ritmo de pedaleo muy cómodo, pero vivo, que conllevaba cierto desgaste acumulado. Era motivante ver cómo iban sufriendo los demás con los que me fui cruzando (muchos en plato pequeño), y cómo les era imposible seguirme la rueda (supongo que porque eran más bien turistas con buenas bicis... pero motivaba; sobre todo en la segunda vuelta)

    Estado del terreno (Para Cube-Ocho): Perfecto para rodar. Algo húmedo en las zonas más altas y/o umbrías, pero sin barro ni nieve en la pista. Sólo algo de nieve en la zona más alta, pero en los bordes, y testimonial. El tipo de terreno absorbe perfectamente la lluvia.

    Como notas exóticas del día, decir que solo me encontré con otras dos "Canyon" (saludando al pasar a uno de ellos; de la otra sólo vi la bici "aparcada" en el collado) y que me quedé sin batería en el GPS al final, porque me paré a ayudar a otro biker que había pinchado al final de la bajada de mi segunda vuelta; justo donde empieza a mezclarse la pista con el asfalto, por lo que no tengo la lectura completa del recorrido según GPS. Tendré que recalibrar mi cuentakm, porque me da que me sale algún kilometro de más que lo realmente recorrido. En cuanto a la altura, se supone que lleva medidor barométrico, que es más preciso en cuanto al cálculo de altura acumulada; así que me fío de la lectura.

    Tampoco sé si será algo de lo que presumir, o si es lo mínimo exigible, pero no tuve que meter plato pequeño en ningún momento del día, aunque tiré bastante rato en las subidas en combinación 32/34t. Plato mediano, piñón grande.

    La fc que fui manteniendo en la segunda subida rondó siempre las 150-160 pulsaciones por minuto, lo cual, teniendo en cuenta que no suelo subir de 169 como pico máximo, da que debí estar cerca de 3 horas (acumulando todos los momentos en subida) sosteniendo una Fc notable sobre mis máximos habituales, sin necesidad de parar, ni llegar a sentirme agotado (sí con bastante desgaste, al final de la ruta). Se supone que eso es un buen entreno.

    Me tomé una barrita al completar la primera subida (Collado de los pastores), y un gel para afrontar el tercio final de la segunda subida (empecé a notar que la Fc bajaba a 140, y que ya no subía tan ligero, y no quise apajararme) De haber tenido planteado seguir pedaleando, debería haber comido otra barrita antes.

    Tras esta ruta me ha quedado claro que, en situaciones de alta exigencia, es muy necesario ir comiendo cada poco para evitar "vaciarse", además de ir tirando de la poción mágica que llevo en el bidón: "Isomax" de PowerBar.

    Lo que no entiendo es el entusiasmo que tanta gente muestra en internet con la bajada de las Zetas (la hagas por el sentido que la hagas) No veo qué historia tiene bajar por una pista que podría bajarse perfectamente con una horquilla rígida, pero en fin. Me considero un pésimo bajador y sin embargo, o yo iba muy rápido, o la gente a la que adelanté iba dejándose los frenos en la bajada. Pero ni bajando rápido le veo la gracia a bajar una pista...

    Como conclusión final: Definitivamente, la Nerve XC sube muy bien en estas condiciones, que serán las que, previsiblemente, encontraré en El Soplao. Bajando, sobre raíles. De verdad que no entiendo a los que se entusiasman bajando por allí. Les ponía yo a hacer una ruta "by mahham", para que vieran lo que es adrenalina...

    Ángel: Como sigas así, se te va a quedar corto El Soplao. Vas a tener que hacerlo con el freno trasero bloqueado, o tirando de un arado, o mis previsiones de que acabas dando dos vueltas para empezar a sudar no van a ser ninguna exageración... eres carne de "Ironman"...

    ;)
     
  3. anonyck

    anonyck Miembro activo

    Joined:
    Sep 15, 2011
    Messages:
    800
    Likes Received:
    55
    Enhorabuena Isengarder, por fin haces una ruta casi completa sin miles de anécdotas como en las anteriores (excepto pilas del GPS y arreglar el pinchazo). Es una pena porque la crónica te ha quedado de lo más seria, pero de vez en cuando tocaba, después de las últimas (especialmente la del rallye) en las que nos hemos reido tanto.

    Saludos y a seguir pedaleando
     
  4. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Joined:
    Oct 5, 2010
    Messages:
    391
    Likes Received:
    2
    Hola Isengarder,

    Primero decir que creo que en una ruta circular el acumulado siempre es el mismo lo hagas en un sentido o en otro, puede que las pendientes sean más duras en un sentido o en otro, pero los metros que bajas y subes empezando en un punto y terminando en el mismo debe ser exacto.

    Y luego muchas gracias por la información del estado del camino, este domingo próximo iremos dos con Canyon para hacerlas (posiblemente en sentido contrario) o quizá nos animemos y una de cada.

    Otra cosa, creo que la ruta de las zetas, por lo menos las que yo he visto en wikiloc, son de 55km y 1500 de desnivel que si lo multiplicas por 2 vueltas que has dado...... las diferencias de esto y lo que tu pones intuyo que pueden ser por dos cosas, una el fallo en tu GPS sin pilas y otra por no subir la Nava, ¿es así? ¿por qué esa diferencia en metros y altura? ¿GPS o Nava?

    Y ya que se ponen datos de muchas salidas, yo este domingo he estado por al Sierra de Alcaraz y Riópar (nacimiento del río Mundo, pertenece a Albacete y es parte de la más conocida como Sierra de Cazorla pero más al norte, pues el dato es que hemos hecho 105 km con 2.700 de desnivel, hemos tardado 8:30 horas, 6:00 de pedaleo y 2:30 almorzando y descansando y haciendo fotos, aunque esto de los descansos para hacer fotos reconozco que son necesarios para poder continuar y descansar también las piernas, con los datos de ayer creo que al final si seré capaz de terminar en las 16 horas límite, depende de como salga el día y de los calambres que me suelen dar en las subidas y de lo que se me carguen las piernas, pero después de lo de ayer tengo la sensación de que es posible que termine.

    Un saludo a todos y gracias Isengarden.
     
    Last edited: Apr 23, 2012
  5. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Hombre, es que alguna vez me tenía que salir un día de entreno "normal"...

    Además, tampoco las Zetas tienen mucha más historia: te pasas el día pedaleando hacia arriba o hacia abajo, siempre por pista. Podría haber comentado la ilusión que me hizo, para salir de la monotonía, que se me cruzaran una ardilla y un ratoncillo de campo durante la primera subida, pero tampoco veo que sea algo que vaya a haceros aflorar las lágrimas (a mi hija mayor sí que se lo conté, no obstante...) (Tampoco lloró)

    A ver si algún "superprofesional" de los entrenos analiza mis datos de entrenamiento, y así puedo saber si son dignos de un digno aspirante a finisher, o si mejor me voy llevando el saco de dormir a Cabezón de la Sal para hacer noche a la altura del kilómetro 115... que yo creo que no.

    Reconozco que siempre tiendo a pensar que soy un paquete (aunque sufrido y cabezon) sobre la bici; pero claro, es lo que tiene el salir siempre con otras máquinas ciclistas de precisión cuyos músculos y tendones se perfilan bajo sus brillantes y morenas pieles, tensos y fimes cual cables de amarrar petroleros. Que uno siempre se ve unas piernecillas de dominguero al lado de ellos, que refuerza poco la autoestima. Y encima, ahora que me depilo para parecerme más a un ciclista (se siente uno un poco gay, tocándose las piernas continuamente en busca de pelos rebeldes), como tengo la piel más blanca que la leche, parezco un enfermo... No sé yo si lucía más viril antes... :?
     
  6. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    De nada Cube. Buena salida la tuya. A mí eso de las paradas largas me mata. Soy más de acortar el tiempo de sufrimiento, je je...

    Eso de que por un lado y por otro tengan que salir los mismos metros... pues no lo sé. Suena bastante lógico, pero como soy de letras, la verdad, me fié de los comentarios de Internet, que dicen que es más larga y más ¿técnica? (no sé dónde hay nada técnico en esa subida) la subida en sentido horario, así que es la que hice. Y subir se sube. Por cierto, estaba más seco el terreno por ese lado de subida, que por el lado de bajada (el que parece que vas a hacer) Mejor para rodar. Pongo los datos, y si alguien quiere hacer cálculos...

    El track que hice fue éste: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=408863

    Indica 1004 metros acumulados (en sentido antihorario), con lo que más o menos coincide con mis datos de ruta a doble vuelta. Es posible también que las montañas hayan crecido desde que el track se publicó, que ya sabes que el movimiento geosísmico es un sinparar. En cualquier caso, tengo entendido que los altímetros de los ciclocomputadores son más fiables que los cálculos por mapas de los GPS, pero vete a saber. Tampoco me voy a quedar sin dormir por eso...

    El track que me sale del registro incompleto del GPS es éste: http://gps.motionx.com/maps/8c7724666331a3eecee6a6c8e35aebf9

    Name: La Pedriza doble vuelta
    Date: 22/04/2012 8:51 am
    Map: (valid until Oct 20, 2012)

    Distance: 69,7 kilometers
    Elapsed Time: 4:58:56
    Avg Speed: 14,0 km/h
    Max Speed: 49,6 km/h
    Avg Pace: 4' 17" per km
    Min Altitude: 916 m
    Max Altitude: 1.746 m
    Start Time: 2012-04-22T06:51:20Z
    Start Location:
    Latitude: 40.726144º N
    Longitude: 3.876266º W
    End Location:
    Latitude: 40.740036º N
    Longitude: 3.895354º W

    En el mapa se puede ver dónde la batería del iPhone dijo "basta". Me faltó terminar de completar la ruta hasta su inicio, y había algún que otro repechito aún por negociar desde donde se me acabó la batería mientras ayudaba al cambio de rueda, así que en el fondo no hay mucha diferencia de lecturas...

    Acabo de ver que, efectivamente, hay una opción de subida a las Zetas + la Nava. Desconocía esa ampliación... aunque no sé si alegrarme o suspirar aliviado por no haberla visto antes.

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1586643

    Si mahham me lo recomienda, me haré otra ronda de tortura a doble vuelta de este track. Eso sí, para esa me llevaría como mínimo otra barrita y otro gel... por otra parte, sé que él no me acompañaría, so pena de que le diera un ataque de ansiedad por recorrer tanta pista...

    :bye
     
    Last edited: Apr 23, 2012
  7. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Joined:
    Oct 5, 2010
    Messages:
    391
    Likes Received:
    2
    Efectivamente hiciste las zetas pero sin la subida a la nava, incluso la ruta que has puesto con la subida es incompleta, ese se cansó un poquito antes de llegar, la ruta completa puede ser esta:

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1249402

    Aquí si están los 1.500 metros que te decía.

    La ruta que yo hice el domingo es esta:

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2751752

    Normalmente no hacemos paradas largas, pero a poco que paremos para comer unos frutos secos, un trago de agua y arrancamos se nos van 20 o 30 minutos casi sin pensarlo, y en rutas de más de 150 kilómetros por caminos hacemos de dos a tres paradas de estas, pero este día íbamos a superar por primera vez los 2.000 metros de acumulado, al final fueron 2.540 y queríamos reponer fuerzas, dimos buena cuenta de unas migas manchegas, un bocata de tortilla y de media barra de pan solo que impedimos que el camarero se llevara pensando que nos sobraba, pero el pan con pan no es comida de tontos. (He leído que el pan es lo mejor para antes y durante las rutas (no el pan de molde que no aporta nada) pero el pan son hidratos puros).

    Si este domingo vamos a las Zetas (casi seguro que si) y hacemos una vuelta en cada sentido con la subida a la Nava llegaremos a los 3.000 metros y me imagino que en Cantochino pararemos, siempre llevamos mucha comida en la mochila, frutos secos, geles, barritas, o incluso algún bocata pequeño pero este día no nos queríamos quedar sin reservas para la vuelta, nos quedaban 55 kilómetros con unos 1.300 positivos para llegar al coche sin pasar por ningún sitio y en vez de gastar lo nuestro preferimos consumir en el bar y cargar con nuestra comida por si a mitad del regreso nos daba una pájara.
     
  8. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Maldita sea... ¿pero qué mariconada de ruta he hecho yo entonces este domingo? ¿Me dejé fuera a la Nava esa, y encima no me subí todo el camino que se supone hay que hacerse? Yo pensando que había hecho cumbre 2 veces en el Collado de los Pastores, glorioso y entero como un campeón de la Grecia clásica, y parece que sólo llegué a ella atajando algo, como un miserable topillo manchego. :shock:

    Creo que voy a tener que repetir la ruta en modo full equipe y a doble vuelta, como vosotros, para hacerla en condiciones. Subiendo por las zetas (por variar) y rebotando otra vez hacia arriba al llegar a la barrera del final de la (anticipo) insulsa bajada por el lado opuesto; completando así la doble subida a la Nava, para meter metros de verdad, como los hombres. Más me vale empezar con el amanecer... y pediré a los dioses que nieve en la cumbre, para que exista alguna dificultad adicional.

    Esto no puede quedar así. Ya me parecía a mí que había acabado demasiado entero... ¡A la épica! ¡A la épica!

    PD: Si yo me meto unas migas y luego me vuelvo a subir a una bici para seguir con los dientes de sierra de tu ruta, Cube, me tienen que llevar en helicóptero a un hospital, de la indigestión que me pillo. Deberías donar tu estómago a la ciencia (o al menos dejar que lo analicen), para que intenten reproducir químicamente los elementos que permiten esa magnífica capacidad digestiva. Me compro un kit de pastillas digestivas cuando te metabolicen, fijo.

    Ya lo estoy viendo: "Las maravillosas pastillas digestivas de Cube-Ocho". "Cómase un cochinillo para desayunar y termine el Soplao sin sufrir indigestión". Qué envidia de estómago... Vamos, que me tomo yo una rodajita de chorizo antes de montar en bici, y me quedo con la grasilla pimentonada subiendo y bajando por la garganta y el esófago durante el resto del día y parte de la noche...

    Queda claro que estáis todos locos... rutas de 200 km y 6.000 calorías consumidas (ni el tren de los hermanos Marx--más maderaaaa--debía consumir eso); 105 km y 2540 metros acumulados, y parando a tomarse unas migas... Lo que digo... todos locos de remate...

    y yo que recuerdo, cuando presumía a los amigos de haberme hecho una ruta de 30 km, que ya me decían: "¿30 kilómetros? con lo cansado que debe ser eso... Estás looooco, estás looooco".

    Para decirles ahora que, comentada lo que yo creía era un digna salida de entrenamiento, ésta ha quedado catalogada como "sub-ruta escaqueitor de chichinabo".

    Qué depresión... No me queda otro remedio. ¡A la épicaaaaaaaa! :nunchakus
     
  9. angardi

    angardi Miembro

    Joined:
    May 27, 2010
    Messages:
    338
    Likes Received:
    0
    Muy buen entreno, sí señor.

    Venga Javier, que con sesiones de estas llegamos de sobra, ya lo verás. Si me deja Julio, el finde que viene nos hacemos las zetas unas cuantas veces, incluyendo la subida a La Nava. Que, por otro lado, merece la pena sólo por la panorámica que se abre.

    Un saludo.
     
  10. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    ¿Hacerme 3.000 metros de desnivel siguiendo a una máquina ciclista perfectamente puesta a punto capaz de pedalear a 180 pulsaciones durante 1 hora y media sin despeinarse?... no sé yo si querrías sentirte responsable de mi más que probable apoplejía si intentara seguirte, por mucho que bajaras la cadencia a ritmo (para ti) reposado...

    Te agradezco el ofrecimiento (de verdad que sí) pero no quiero ser responsable de estropearte un día de entreno, a tan poco tiempo del Soplao. Sólo faltaba eso. Tú a lo tuyo, allá en el Olimpo de los Dioses al que has llegado por méritos propios a base de esfuerzo. Yo seguiré disfrutando de las ardillas y los ratoncitos de campo que se cruzan en mi camino, relajadamente, mientras asciendo a mi ritmo machacón y constante...

    Además, dices "hacernos las zetas unas cuantas veces"

    :shock:

    ... Conociéndote, te plantearás al menos 4 subidas, para acumular un mínimo de 6.000 metros de desnivel a una media de 180 pulsaciones, y 24.000 calorías consumidas. Si me expongo a eso, a la tercera subida me quedo a vivir en La Nava alegando visiones divinas y adscripción al ascetismo naturista. La bici, por un barranco (Que Roman Arnold, el presi, me perdone)

    PD: Sé que ha sido un buen entreno, para mi nivel. El próximo fin de semana, más exigencia. El Soplao lo termino, y con dignidad. Por mis webs que sí.
     
  11. migueliuco

    migueliuco Baneado

    Joined:
    Feb 1, 2011
    Messages:
    39
    Likes Received:
    0
    Javier, Javier, no te digo Isengarder porque estoy en modo SERIO.
    Si te quieres auto engañarte adelante, pero dimito como entrenador internauta.. si te digo las Zetas dos veces es completa tío, no quitando las Navas, recortando por no se donde y adelantando a un grupo de abueletes que están "domingueando" por la Pedriza. Si te quieres mentir me parece bien, pero no me vale.

    Como penitencia, la semana que viene 3 veces, con la Nava incluida.

    Por cierto, que lo mismo no vas con la XC :ups
     
  12. migueliuco

    migueliuco Baneado

    Joined:
    Feb 1, 2011
    Messages:
    39
    Likes Received:
    0
    ufff, Angel estás seguro de que las pilas del pulsometro están bien .. 179 de media!!!, no me digas la máxima porque creo que no llega ni el coche de Alonso :loco.
    No sé tío, yo veo eso en mi pulsometro y paro en seco :meparto

    *****, creo que me quedo con el entreno de Isengarder y su "auto engaño" :cerveza

    Tío o revientas el crono o tú .. espero que sea el crono, Dios Bendito 179 de media, menos mal que me estoy yendo hacia el lado oscuro donde las pulsaciones suben bajando :oops:
     
  13. angardi

    angardi Miembro

    Joined:
    May 27, 2010
    Messages:
    338
    Likes Received:
    0
    JAJAJAJAJA. Tío, de verdad, cada vez me río más con tus comentarios. Le he leído algunos a mi mujer y hemos pasado un rato bueno, pero, bueno, bueno.

    ¿Sabes lo mejor de todo? Que ningún forero que no te conozca se puede imaginar tu imagen de persona seria, educada y súper comedida.

    Eres un crack.

    Un saludo.
     
  14. angardi

    angardi Miembro

    Joined:
    May 27, 2010
    Messages:
    338
    Likes Received:
    0
    Miguel, en este entreno todo ha sido una pasada. He superado todas mis cifras, incluso mi FCMax. En cualquier entreno de calidad, nunca he pasado de 183 y el otro día marqué 187...

    De todas formas, te voy a hacer caso y llevaré el Polar al servicio técnico para que lo revisen, jajajaja.

    Un saludo.
     
  15. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Aquí se ha destapado el auténtico Miguel...

    http://www.youtube.com/watch?v=ZUZO7lBl848

    :meparto

    Leche, que no sabía que existiera una variante ampliada... Me dijiste las zetas, y yo busqué las zetas en wikiloc con toda mi buena fe; y eso del atajo, de verdad que no sé por dónde ataja el track, porque en todo momento se sigue la única pista que existe. De todas formas, la semana que viene (si las tormentas no lo impiden del todo--un poco de lluvia no será suficiente para detenerme) me hago la versión "Doble Full Equipe Con Subida a La Nava en Modo Estéreo" (una subida por cada lado), y si consigo no quedarme dormido y estar allí a las 7:15 hrs (al amanecer), igual me da tiempo a hacerme las tres subidas, aunque no prometo nada... porque si las previsiones del tiempo no cambian, el terrenito va a lastrar bastante, y yo no tengo el turbo-corazón-con-doble-compresor-6-cilindros-y-36v de algunos...

    Vaya vaya... Pues igual tienes razón y todo... :shock:

    Ehmmmm.... ergo se confirma que mi entreno del domingo fue de auténtica nenaza, porque marqué un máximo de 165... ¿Será que el café de mi casa es descafeinado? Algo falla aquí. Quien va a llevar a revisar su pulsómetro voy a tener que ser yo...

    El domingo que viene: "Las Zetas: La Venganza".

    Aviso: si alguien cuenta con ir y en mitad del monte oye gritos espeluznantes, que no crea que es época de berrea y que andan ungulados sueltos, no. Seré yo esprintando (a cualquier cosa le llaman esprintar, ejem...) y dejando que mis pulmones se expandan al son de inhumanos gritos de entrenamiento intenso: "¡¡¡¡A LA CAAAAAAAARGAAAAOOOOAAAAAHAAAAAAAAAAAAAAGaaaaaaaaaaahhhhh...!!! aaay aaay ppppfffffff puf puf puf... a quién se le ocurre ponerse a chillar así cagonróssss... ay, que me ahogo..."

    (chinochanochinochanochinochano...) :biker

    A ver si al menos llego a 170 pulsaciones...

    ;)
     
  16. anonyck

    anonyck Miembro activo

    Joined:
    Sep 15, 2011
    Messages:
    800
    Likes Received:
    55
    ánimo, estamos contigo A LA CARGAAAAAAAAAAAAAA
     
  17. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Joined:
    Oct 5, 2010
    Messages:
    391
    Likes Received:
    2
    A las 7:15 es muy pronto para nosotros que vamos desde lejos, tenemos casi dos horas en coche para llegar aquí, nosotros empezaremos sobre las 9:00h. pero quizá en tu "tercera" vuelta cuando pases acelerando adelantando ardillas y esquivando otros roedores nos puedas ver en el restaurante de Cantocochino comiendo unas chuletitas y unas cervezas antes de hacer nuestra segunda subida jejejejeje.
     
  18. angardi

    angardi Miembro

    Joined:
    May 27, 2010
    Messages:
    338
    Likes Received:
    0
    No te equivoques Javier, ese tipo de entrenos, sin subir excesivamente las pulsaciones, son precisamente los que mejor te vienen como preparación para una prueba de resistencia como El Soplao. Así que de "entreno de auténtica nenaza", nada.

    Un saludo.
     
  19. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Je je je, qué capullo...

    No me hará falta esquivar a los roedores... desde que me oigan llegar (a la tercera subida iré entonando acompasadamente con mis pedaladas una letanía resollante tipo: "quien-meman-daba-ami-meterme-neste-fregao-delosco-jones...") tendrán tiempo suficiente para apartarse de mí ellos solitos, sin prisas mi urgencias...

    Hombre, cómo me tranquiliza leer esto. Estaba empezando a pensar que mi estado físico empezaba a involucionar con eso de que cada vez voy más bajo de pulsaciones, al contrario que tú, que más que un corazón llevas un motor de 2 tiempos.

    Nota: ¿¿Lo has leido Migueeeel?? :punky

    A ver si me acuerdo de coger un día de estos el pulsómetro y mido a cuánto me pongo con la burra de carga + alforjas en mis subidas-sprint urbanas. Algunos en los coches flipan cuando me pongo de pie y empiezo a darlo todo en un sprint de un poco más de 400 metros, con una rampita interesante (Pregunta para los matemáticos: Si, según el GPS, subo 19 metros de desnivel en 400 metros de avance, ¿Qué porcentaje de desnivel resulta tener esa rampita? A veces detesto ser tan de letras...)

    Hoy, de hecho, casi me estampo en el citado sprint contra el coche de delante, yendo a más de 30 km/h y tirando de unos 20 kilos de bici, alforjas incluidas. Debe ser el doping de mi chaqueta Canyon, que estoy llevando esta semana para motivarme en mis pseudoentrenos urbanos...

    Pronóstico del tiempo para el domingo en Manzanares el Real (www.eltiempo.es): Intervalos nubosos, chubascos. Temperaturas entre 2 y 8ºC.

    Qué asquito...

    A ver cómo evoluciona la cosa.
     
  20. angardi

    angardi Miembro

    Joined:
    May 27, 2010
    Messages:
    338
    Likes Received:
    0
    Es más que probable que yo también vaya a las zetas este domingo. Así que nos veremos.

    Un saludo.
     

Share This Page