¿Es SEGURA esta POTENCIA?

Tema en 'General' iniciado por JorgeDanko, 10 Abr 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. CatalaneT

    CatalaneT Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre... un 99% es algo arriesgado. Te has mirado el articulo?
    De 8 manillares de la marca ritchey solo 1 ha aguantado los 150000 ciclos que "se supone" que es lo minimo para considerarse seguro para el mtb.
    Algunos de ellos han llegado a romper mucho antes de llegar a la mitad de 150000, creo que es preocupante.

    Junto con el manillar-potencia de control tech es la marca que sale mas mal parada de este test...

    Si gsj, cuando me lo pasaron a mi tb me parecio superintersante. La gente cree que por llevar Ritchey pintadito eso es de una calidad altisima, y como se puede comprobar no es del todo cierto.
    Con esto no digo que sean una ****** o que se rompan a la minima, es un test totalmente objetivo y cada uno que saque sus propias conclusiones.

    Salu2
     
    Última edición: 10 Abr 2012
  2. jesus 09

    jesus 09 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    5.247
    Me Gusta recibidos:
    1.484
    Ubicación:
    madrid
    Bufff yo tengo ortodoncia en los piños y despues del dineral que me gastao no me la juego tengo easton en carbono en manillar y 0 problemas y hago de todo , salu2


    Desde mi iPhone 4s
     
  3. paulabtt

    paulabtt Novato

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
  4. Dtexas

    Dtexas Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Venden unos implantes dentales de carbono chinos que salen muy bien de precio
     
  5. MUSCULATOR

    MUSCULATOR Miembro

    Registrado:
    4 Ene 2012
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Después de aquella subida
    ¿ni el cuadro de carbono?
     
  6. FranElche

    FranElche XCountryManiaco

    Registrado:
    6 Sep 2010
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    940
    Ubicación:
    Alicante
    Strava:
    XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
     
  7. mesqueunclub

    mesqueunclub Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barbera del valles
    Las piezas chinas son como todo,lo que no sea de orijen o marcas buenas no valen para nada,fui mecanico de motos de los 15 a los 18 i me cosque del rollo.

    Enviado desde mi LT15i usando Tapatalk
     
  8. CatalaneT

    CatalaneT Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, tengo una potencia ritchey.
    Y tu te has leido el documento tecnico que hay en el enlace??

    Deja de seguirme por todo el foro :whistle
     
  9. largui

    largui Novato

    Registrado:
    3 Ene 2011
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Todo el carbono es Chino, o de por ahí, carbonos de grandes marcas también se rompen, incluso en la formula1, esos no pondrán cualquier cosa. Por otro lado cero que todas las tijas son huecas, la mía es hueca.
    Sentido común.
     
  10. rublazar

    rublazar Master & Commander

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    3.945
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el medio de una senda
    Mi experiencia:

    Manillar de carbono chino -> plano de 600mm, desde hace 3 años montado en mi rígida, infinidad de piedras, marchas, duatlones, trialeras, pista y lo que he podido hacerle. Peso espectacular (el del manillar, no el mío - en torno a 69kg), problemas 0. Uno de mi grupo, manillar de doble altura 660mm, en una Zesty de 140mm, es muy bruto, montado el mismo tiempo que yo y con un trato seguramente peor... todavía sigue entero y dando guerra.

    Potencia de carbono -> no era de carbono 100%, era de aluminio revestida de carbono, pesada pero bonita, sin problemas tampoco.

    Tija de carbono -> acabo de pillarme una, en principio era para la rígida pero la he puesto en mi doble de 120mm, estrenada el pasado Domingo con 3 trialeras, una muy pedregosa, las otras 2 muuuy rápidas, rotas y con mucha inclinación (adjunto gráfica, para que te hagas una idea, la bajada grande va desde 1075m a 506m en pocos km, la ruta total no llegó a 38km). Por ahora perfecta, aunque en breve la sustituiré por una tija pija y la pondré en la rígida sin miedo ninguno a que se rompa.
    elevProfile.jpg
     
  11. El Pelayero

    El Pelayero Novato

    Registrado:
    12 Oct 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Arriesgar el físico por unos eurillos no es buena idea compañero!
     
  12. tonilee

    tonilee Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2011
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    VLC
    Yo tengo manillar, potencia y tija de carbono de la marca "merek" desde hace mas de 6 meses, y de momento 0 problemas. Tambien me he comprado un cuadro xino y lo llevo 3 meses y va de lujo.
    Ten en cuenta que no solo depende de si es mejor o peor comparado con "primeras marcas", tambien del uso que le des (no es lo mismo pistear que hacer descenso con saltos), tu peso (no es lo mismo 65Kg que 90 Kg o +), salidas semanales (1 o 4), son muchos factores lo que influyen en la fiabilidad de estos productos.
    Los componentes de carbono mas ligeros siempre te pone "peso maximo del cilcista XX", eso es por que quieren aligerar tanto que lo dejan en papel de fumar el material, pero como pone Ritchey o similar y vale 200€ o mas, decimos que es bueno e igual en la primera salida lo partes y te abres la cabeza.
    Sinceramente, conozco a mucha gente que lleva piezas de carbono xinas y a nadie les han dado problema.
     
  13. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Debe ser un descojone que tras meterte en un "fregao" (meterte en una rodada profunda y salir de ella por ejemplo) yendo a toda ****** te quedes con el manillar en la mano girando el manillar en el aire para intentar torcer...

    Saludos
     
    Última edición: 25 Abr 2012
  14. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    ¿Una potencia de carbono de dudosa procedencia?, no gracias. Si hasta las potencias de aluminio hiperligeras de gente que se supone tiene ingenieros trabajando, como puedan ser Rotor, no siempre son seguras, imagínate estas.

    Yo solo uso carbono en la bici, en elementos estructurales, en el manillar y de marcas reconocidas como Easton.

    Saludos cordiales...
     
  15. Yo prefiero el aluminio para el monte, pero para gustos colores....
     
  16. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Por curiosidad, ¿has pesado la potencia?
     
  17. asch

    asch Miembro activo

    Registrado:
    11 Mar 2006
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Eso mismo iba a decir yo y nadie lo ha planteado. Normalmente y por lo que he mirado ese tipo de potencias (como la que has comprado) no son precisamente ligeras (+ 150gr), incluso pesan bastante más que una Ritchey WCS o Syntace de aluminio (que todos alabamos) por lo que SE SUPONEN bastante robustas. La que pones en la foto no es una potencia de carbono sobre los 100gr. Si se llegara a romper, no creo que sea por la ligereza sino por problemas de calidad.

    A veces hay un miedo infundado al carbono en MTB. Yo por ejemplo, no monto carbono en el manillar, pero para mi 1,90 y 110 kilazos (si, soy un gordo), el cuadro de carbono del chino de 1,2Kg y la potencia FSA OS99 de 120gr, nunca me han dado problemas (Toco madera).

    Un saludo.
     
  18. asch

    asch Miembro activo

    Registrado:
    11 Mar 2006
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Muchas de las roturas suelen ser por fatiga por lo que lo ideal sería cambiar los componentes de carbono cada cierto tiempo o kilómetros dependiendo del uso. Pero ¿para qué cambiar mi super manillar o potencia o tija que me costó una pasta hace sólo un año?. Claro, lo miramos y está perfecto, no tiene ni un rasguño, pero, ¿el material está fatigado y en poco se puede romper?, eso no lo podemos saber y es lo que puede ser fuente de problemas.
     
  19. JorgeDanko

    JorgeDanko Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Si, la verdad por peso no merece la pena, pq la anterior pesaba 130g +/- y esta pesa 115 +/-
    Era por estética nada más.

    ---------- Mensaje añadido a las 14:07 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:05 ----------

    Dices que tienes un cuadro de carbono que compraste en el chino ¿no? Y que tal? Un amigo ha pensado en comprarse uno, pero el tema de la aduana de echa para atrás. ¿Tuviste algún problema tu?
     
  20. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    9.845
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moralsarsal
    Yo no lo digo por el peso, una cosa "pesada", siempre teniendo en cuenta que hablamos de cosas bastante ligeras, puede ser también "peligrosa" si no se ha diseñado como es debido.

    Respecto a la fatiga de materiales, los manillares de carbono aguantan más de un año, te lo aseguro. Una vez contactamos con el fabricante Answer preguntándole cuando deberíamos cambiar un protaper carbon de 25,4 que llevaba sus buenos 4 años de servicio, y el tío nos dijo que mientras no crujiera, que no hacía falta cambiarlo, y eso que le íbamos a comprar otro. O sea, que aguantan más de lo que parece, pero claro, deben estar respaldados por un fabricante de garantías y aún así...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página