Espero que este hilo pueda servir a otros que tengan dudas tanto de dónde comprar como de qué modelo comprar. En su día yo dudaba entre Croozer kid for 2 y Queridoo 7. Tengo dos mellizos y por eso lo del carro doble. Voy a comentar las ventajas e inconvenientes de cada uno. La mayor desventaja que veo del Croozer respecto a Queridoo es el precio. Por lo demás Croozer supera a Queridoo en casi todo, desde mi punto de vista claro está. Queridoo: Materiales de peor calidad. Sistema de montaje y desmontaje mucho más lento que Croozer. La barra para empujar el carro en Croozer va con pasadores de vástago y agujero, es un click clack y además puede cambiarse la posición en función el uso del carro. En Queridoo es con un sistema más engorroso con tuerca y mordaza que además marca las barras del carro. Ventanas laterales en Croozer ahumadas para amortiguar la entrada del sol y consiguiente calor en habitáculo. En Queridoo es transparente la ventana y supongo que peor para el calor. Centro de gravedad más bajo en Croozer, luego más estabilidad. En Queridoo no hay bloqueo de ruedas si sueltas el carro ya que el único bloqueo es el freno que se monta acoplado a la rueda delantera nada más. Si usas la rueda loca o el enganche a bici no hay manera de bloquear las ruedas para que el carro no se mueva del sitio. En croozer hay un bloqueo de ambas ruedas traseras mediante una palanca con bola que puede usarse en cualquier situación de montaje del carro, es decir, con rueda loca, con rueda delantera, enganchado a bici, etc.. El parasol del Queridoo es ridículo en tamaño y de calidad pésima. El de Croozer es mucho más amplio y de mejor calidad pero hay que comprarlo aparte como accesorio. Croozer también es más ancho que Queridoo (10cm)y los niños van algo más holgados. Lo que no me gusta en Croozer es que los niños van excesivamente tumbados. En Queridoo van más incorporados. De todas formas, supongo que el ir más tumbados es ventajoso para que les llegue menos polvillo o piedrecitas que pueden desprender las ruedas si no llevas guardabarros. El Croozer también es algo más pesado pero no tan diferente en peso a como ponen sobre el Queridoo. El peso real del Queridoo es unos 12 kg frente a los 15 de Croozer. Pieza de enganche a la bici: Ojo! daña la pintura de la horquilla de sujeción al buje de la rueda trasera. En mi caso lo acoplé para ver como quedaba y sólo con eso ya me levantó la pintura de la bici en la zona de acople. Mi bici no es una de esas de Alcampo que vale cuatro duros y la pintura es de calidad. Yo os recomiendo poner en la zona del cierre rápido algún elemento de protección de goma como puede ser una arandela de goma resistente y de poco grosor para que no dañéis la pintura del cuadro. En Remolquesdebici hablan de este tipo de enganche como tipo 2 y que no daña el chasis de la bici, pero ya os digo que sí. Supongo que al Croozer le pasará lo mismo ya que el sistema es muy parecido. En cuanto al pasador, en el Croozer una vez montado, el vástago se coloca vertical hacia abajo con lo que no sobresale nada de la bici. En el Queridoo sobresale en ángulo de 45º por lo que queda algo más saliente respecto al cuadro. Barra de enganche a bicicleta: En Croozer me gusta más el sistema puesto que es una tuerca que se inserta en una acanaladura y luego queda fijada mediante un click mientras que Querido es un sistema con tornillo pasante pillado por una rueda con rosca, además de un pasador. De todas formas en Queridoo puede dejarse la barra acoplada al carro cambiando su posición en caso que por ejemplo lo vayamos a usar como carro para andar con él en lugar de con la bici. En el Croozer la barra debe quitarse para ese uso no puede dejarse montada en el carro. Además en croozer el montaje de la rueda delantera para uso del carro andando o corriendo, se necesitan dos barras. En Querido ninguna. Croozer tiene multitud de accesorios hechos expresamente para el carro. Croozer es una segunda marca del principal fabricante y más puntero en estos vehículos que es Chariot. Muchos componentes de Chariot valen para Croozer también. Una vez montado, el Croozer deja las telas más tirantes y da un aspecto más compacto y atractivo al carro que en el Queridoo, donde las telas quedan como algo flojas. A pesar de todo lo dicho, yo finalmente compré Queridoo y no Croozer fundamentalmente por el precio que es muy superior y porque tengo dos niños de dos años y el tiempo de vida que le calculo al carro es de año y medio, no más. Desde luego si fueran más pequeños lo habría comprado Croozer con los ojos cerrados. He tenido ocasión de ver y probar con los niños ambos carros al menos sentándolos aunque no rodando. Por tanto, mis comentarios tienen fundamento. Ahora vamos con el tema de las compras: - Croozer: Yo estoy en Madrid y aquí hay varias tiendas físicas donde verlo. Lo tenéis en Karacol Sport (419) y en Calmera (439). También hay bastantes tiendas online que los tienen tales como Bikeos (419 incluyendo ya los gastos de envío. Ahí también tienen todos los accesorios). Todas estas tiendas son totalmente serias porque he comprado muchas veces en todas ellas y su respuesta ante cualquier incidencia es seria como debe ser. - Queridoo: El mejor precio es en Remolquesdebici porque ellos son lo únicos distribuidores en España. También hay una tienda online alemana que lo vende con otro nombre pero es el mismo carro. Lo que pasa que no interesa por tema de portes y demás. Remolquesdebici: Os cuento un poco sobre mi experienca con ellos, la cual califico de positiva y negativa. Su gran inconveniente es que no puedes ver el género porque no tienen tienda física sino un chalet de vivienda. No obstante, aunque es un chalet donde recoges la mercancía, ellos podrían tener algún modelo del Querido al menos para que los clientes puedan verlo in situ y apreciar cómo es el carro. Lo que hacen es que te lo llevas y si luego no te convence te lo cambian pero, ahí está el problema. A mí me vendieron uno que previamente había descambiado otro cliente porque no le convenció, y según me dijeron ellos, lo descambiaron por un croozer (gran cambio). La persona que lo descambió no se preocupó de empaquetarlo convenientemente y produjo una serie de daños sobre las ventanillas laterales debido a los vástagos de las ruedas y sobre las barras de aluminio por haber forzado con los pasadores puestos. Pues bien, ese me lo vendieron a mí los de remolquesdebici. No se preocuparon de comprobar exhaustivamente el estado en que aquél cliente se lo devolvió y lógicamente cuando lo abrí encontré lo que os comento además de un evidente uso de las ruedas aunque ese aspecto para mí era lo de menos. No entiendo cómo pueden dar salida a un producto en origen defectuoso y encasquetárselo a un cliente. El mismo día que recogí el remolque se lo volví a entregar en su chalet (hora y media después de la recogida ya que estaba en casa de mi hermano que está cerca de allí) y me dieron otro correctamente empaquetado y en buen estado. Resulta que después de toda esta odisea ahora resulta que mis niños no pueden ver el carro ni en pintura y no hay quien los monte por lo que decido descambiarlo. Remolquesdebici ahora me dice que el carro inical que les llevé y que ellos mismos ya me entregaron con desperfectos evidentes (lástima no haberle hecho unas fotos nada más deesembalarlo), lo han examinado con detalle (ahora sí) y presenta además desperfectos en las ventanas laterales por haberse clavado en ellas los vástagos sin protección de las ruedas y por ello, debido al coste que suponen tiene eso, no me devuelven el importe íntegro y me descuentan 30. Qué casualidad que ahora sí, lo examinan con detalle pero, no antes de habérmelo encasquetado a mí con los daños. Debido a este respuesta contacto con ellos y les comento que todos los desperfectos ya venían cuando ellos me dieron el carro original y que no veo lógico que yo pague algo que no produje y de lo que además ellos son los responsables por no haber mirado con detenimiento un carro ya devuelto de otro cliente anterior. Es su palabra contra la mía. Finalmente hablo con ellos también por teléfono y me dicen que para evitar problemas que no desean, aceptan devolverme el importe íntegro del carro pero, me puntualizan que yo fui el responsable de esos daños sobre las ventanas laterales por no haber introducido las ruedas en la posición correcta además de tener la cara de decir que las abolladuras de las barras no existen cuando cualquiera puede apreciarlas perfectamente. En definitiva, ojo, con Remolquesdebici. Todo va muy bien hasta que surje un problema. No soy el primer usuario de este foro que comenta algo negativo sobre ellos. Alguien de este foro en este mismo hilo comentó su experiencia negativa porque quiso descambiar otro carro y al parecer tuvo problemas y finalmente no hubo descambio. De todos modos desconozco exactamente las circunstancias de aquél usuario. Incluso hay quien ha tenido ocasión de comprobar la legalidad de esta tienda y al parecer es totalmente ilegal. En resumen, os diré que, si lo que queréis es un Croozer compradlo en tienda física si es posible y si no en alguna de las online que os he comentado. Tendréis un precio muy poco superior a Remolquesdebici, incluso si lo compráis con envío, ya será más barato que ellos, y son tiendas con un respaldo superior ya que son tiendas que ofrecen al menos la ventaja de poder ver el carro montado y su respuesta posterior sobre cualquier incidencia es de total garantía. Disculpad por el extenso correo, pero creo que puede ayudar a quien como yo está en la tesitura e indecisión sobre qué carro de estos dos comprar. Estoy a vuestra disposición para cualquier consulta que tengáis al respecto. Os ayudaré en lo que pueda. Un saludo a todos.
Me gustaría añadir que ya llevo varios días utilizando el Queridoo 7 y cada día estoy más descontento con la compra. Para alguien que tenga que guardarlo en algún sitio donde esté obligado a plegarlo lo veo engorroso puesto que el Queridoo 7 hay que desmontarlo y quitarle todos los pasadores lo cual resulta un auténtico coñazo. En cuanto al Croozer kid for 2, una vez se quitan las ruedas el carro se pliega y queda recogido en dos segundos cosa que en el Queridoo resulta imposible hacer tan rápido. Es otro punto a tener en cuenta para decidirse por la compra de uno u otro. Un saludo.
Yo tube uno el croozer hace años me lo compre en Alemania antes de que en España nadie tuviera uno, (6 años atras) y contentísimo. duradero , 100% recomendable, y la persona que se lo di, lo usa casi mas que yo, y lo tiene como nuevo.
Yo tenia mis dudas pero me lo habeis aclarado voy a por el Croozer kid for 2. Gracias, la calidad se paga
Entre estos dos sin duda el Crozer, y por un poco mas Chariot,el Cougar 2 es el que tengo yo,,,, la calidad es fantastica,,,,,, giras una rueda y tarda 15 min en parar, eso demuestra la calidad de los bujes, y en seguridad,,,,, años luz con sus cuatro puntos de anclaje para los cinturones, los superiores con arneses de hombros, que en caso de susto los niños ni se mueven,,, yo miré muchos remolques pero para mis niños no lo dudé, ademas, el mio que es gemelar no me costo mucho mas que un carro Jane o de otras marcas de primer orden, y las prestaciones son mucho mayores ya que te vale como carro normal, para correr, montar en bici, ir al campo (suspensiones fantasticas) e incluso en mi caso para esquiar. Saludos y que disfruteis de la familia.
Bueno, yo me he pillado el Croozer, el viernes me llega, ya contaré que tal la experiencia de arrastrar a dos gemelos en una Enduro jeje.
Hola, que tal!! Da gusto informarse tan facilmente. Gracias a todos por la información, por cierto, si os enteráis de algún croozer kid for 2 de segunda mano, en buen estado lógicamente, os agradecería enormemente que me lo hicierais saber. Gracias y saludos
Buenas, sobre todo gracias por toda la info ofrecida, yo tambien estoy entre los dos aunque veo un par de factores creo importantes a favor del queridoo 7 y es la suspensión y utilizable con solo un niño. Cuando digo utilizable con solo un niño es que al parecer el croozer tiene muy buen acolchado pero tiene una separacion entre ambos asientos pues son individuales, en mi caso tengo dos niñas de 3 y 1 año y cuando la mayor no monte pues la peque tendrá que ir en un lado todo el tiempo. Como veis este tema ?
Estoy totalmente de acuerdo con all be Primero de todo, en el remolque vas a transportar tu bien, mas preciado, tus hijos. Para hacer trayectos de 5 km cualquiera sirve, hasta una carretilla. A partir de esta distancia olvidarse del qeridoo o similares. Ya hay que ir a por el croozer. Y si tienes la intención de hacer rutas largas o por caminos en mal estado ya hay que apuntar mas arriba (charriot). Volviendo al tema, Por 150 € de diferencia yo no dudaría, optaría por el croozer. Yo al final me he liado y me he comprado el chariot cougar con varios accesorios (Reductor, kit buggy y kit bici) por 780 € en la web holandesa http://net-shop.nl/ En cuatro dias lo he tenido en casa, estando en Mallorca (Barcelona un dia antes). En esa web tienen el croozer por 319 € + 40€ de envío. Otro punto a favor del croozer es el mercado de segunda mano. En cuanto te crezcan los peques, el croozer los podras vender, el qeridoo ni de coña. Respecto a la suspensión del qeridoo no creo que funcione, es un muelle decorativo que añade peso al remolque pero amortiguar no va amortiguar nada. Un saludo
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que la calidad también se paga, pero cada uno debe valorar también lo que hará realmente con el remolque porque una diferencia de 780 a 180 es bastante y da para pensarselo bien. También estoy de acuerdo en que la suspensión tampoco será gran cosa pues son vehiculos para rodar casi siempre por sitios bastante llanos y tienen pinta de ser unos muelles sin más, pero también te digo que en algún momento dado como superar algún bordillo o algún bache inesperado creo que ayudará bastante. Por otro lado veo que nadie habla del tema de los asientos que es donde veo el principal y mayor problema, mientras lleves dos niños vas bien, pero y cuando solo lleves uno , como lo llevas solo en un lado ? Y lo que para nada estoy de acuerdo es en que el queridoo no tendrá venta de ocasión, como todas las cosas a un precio razonable tendrá mercado de ocasión, por que no ? ¿ como un producto que tiene tal exito de venta nuevo va a tener mala venta de ocasión ?.. pues igual que el croozer, al precio que le corresponda, todo se vende y se compra. De todas maneras agradecido con las opiniones seguimos valorando. Saludos.
Efectivamente cada remolque sirve para lo que sirve y tienes que conocer sus limitaciones y valorar para que lo vas a utilizar. Respecto a los asientos efectivamente, cuando lleves uno, lo tendrás que colocar a un lado, dada su amplitud entre las ruedas y su bajo centro de gravedad, y si encima piensas rodar por sitios llanos y sin demasiada dificultad no creo que se desequilibre. En la tienda intenté volcarlo de lado y te aseguro que cuesta lo suyo. Lo mejor que puedes hacer es verlo físicamente y lo pruebes tu mismo.
Hola a todos. Se agradece tanta información, y también las oponiones, pues enriquecen los puntos de vista. He visto recientemente algun carro para jogging y bici del que no tengo ninguna referencia. La pagina incluye un video de montaje (youtube) y detalla características. Algunos accesorios dice son compatibles con el croozer... y el precio es casi ridículo... Alguien tiene referencias del carro CICLOTEK? http://http://www.ciclotekstore.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=1601014 Gracias y saludos
Buenas! Yo tuve la suerte de encontrar un Chariot CX1 con los kits de bici, jogging i paseo de segunda mano por 600 Euros y todo en perfecto estado. Ventajas: Totalmente impermeable, filtros UV y UVA en todos los plasticos para que el niño no se tueste como un pollo, mosquiteras, suspensión superefectiva y regulable de 0 a 36 kilos, arnés con 3 puntos de anclaje bien mullido y completamente regulable, reflectantes, calidad de los acabados, porta equipajes escamoteable y numerosos bolsillos portaobjetos, freno de mano... Mi mujer antes no salía en bici, pero ahora vamos los tres y lo pasamos teta. También miré el Croozer y esta bien, pero como el Chariot no hay nada en el mercado y hay que pensar que allí dentro ira lo más valioso. Saludos!
Hola, Estoy metido en el tema de comprar un remolque de estos y una duda sobre un aspecto practico es: Donde narices pongo todos los trastos que antes ponía en un BOB? En alforjas? El compartimento de carga que tienen algunos modelos, tienen capacidad de carga? Equiparable a que (una alforja, dos...)? Si el crio se duerme queda protegido de pequeños baches y inesperadamente de no tan pequeños, la experiencia que tengo con sillita aun con reclinacion no es nada satisfactoria. Espero que alguien me eche un cable cuanto antes, pues los aspectos prácticos son los que posteriormente pesan mas. Gracias.
Hola boletaire En cuanto a la capacidad para guardar-transportar cosas, creo que el croozer gana al chariot, por lo que he podido ver. Todavia yo no me he decidido, pero estoy tirando mas para el chariot por ligereza y calidad. Por capacidad, el croozer. En cuanto a la seguridad, pues si el crio es demasiado pequeño hay accesorios (adaptadores) para que vaya mas seguro, pero supongo que ninguno es ideal para pistas en muy mal estado, y menos con mucha velocidad.
Refloto el tema que ando detrás de un remolque para dos niños....tenía ojeado el Croozer, pero veo que hay buenas opiniones del Chariot.........me lo voy a mirar ¿Alguna opinión más? En mi caso sería para llevar a dos mellizos, esto es, mismo peso aprox. y me imagino que el 95 % de las ocasiones por senda aglomerada......no creo que la madre me deje hacer Off-Road
Buenas compañero yo tengo a la venta un croozer por si te interesa esta practicamente nuevo, lo tengo en este foro
Una pregunta ¿cómo va unido el brazo del Croozer o del Charot al eje trasero de la bici? ¿Hay que cambiar el eje con cierre rápido convencional de las bicis?...........Será fácil que se rompa el eje?? Gracias!