Cojinetes para dirección ¿cuál?

Discussion in 'DownHill' started by chusavila84, Apr 26, 2012.

  1. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2012
    Messages:
    690
    Likes Received:
    58
    Location:
    Asturias
    Hola, he creado ya varios posts sobre el diseño de una bici de descenso y creo que necesito ayuda con un nuevo componente, puntualmente me dirijo a ustedes para solicitar información útil sobre el tipo de cojinetes a montar en la dirección de la bici. Gracias de ante mano, un saludo! :)
     
  2. carlrar

    carlrar Miembro

    Joined:
    Dec 21, 2010
    Messages:
    248
    Likes Received:
    2
  3. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2012
    Messages:
    690
    Likes Received:
    58
    Location:
    Asturias
    direccion recta 1"1/8
     
  4. Ferrucho82

    Ferrucho82 Miembro

    Joined:
    Mar 3, 2012
    Messages:
    392
    Likes Received:
    2
    Location:
    Val d´Arán
  5. Loko96

    Loko96 Señor Atlante

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    484
    Likes Received:
    83
    Location:
    Atlantis
    Yo te aconsejo que le pongas una dirección con el mínimo "Stack Height" posible, Cane Creek tiene unas direcciones con unas muy buenas propiedades en ese y en otros aspectos.
    http://www.canecreek.com/component-headsets
     

  6. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2012
    Messages:
    690
    Likes Received:
    58
    Location:
    Asturias
    Es barata, que opináis los demás?

    ---------- Mensaje añadido a las 11:35 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:34 ----------

    ¿Explícame en que consiste el Stack Height y como se interpreta?, ponme enlaces con ejemplos concretos de direcciones o algo así, :) gracias
     
  7. Loko96

    Loko96 Señor Atlante

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    484
    Likes Received:
    83
    Location:
    Atlantis
    El Stack Height es la altura de la dirección una vez montada.

    Mucho Stack Height significará levantar algo la altura del pedalier y no poder poner la altura de la potencia mas baja, por el contrario, poco Stack Height significará el pedalier algo mas bajo y poder poner la altura de la potencia baja o mas alta poniendo espaciadores.

    Direccion con mucho Stack Height: http://www.canecreek.com/component-...e=110&product=110Classic.EC34#110Classic.EC34

    Direccion con poco Stack Height: http://www.canecreek.com/component-headsets?browse=Complete&name=110&product=110.ZS49#110.ZS49

    en las características te pone cuanto Stack Height tienen arriba y abajo, de todas maneras lo puse así un poco al azar, porque puede que esas dos direcciones no se puedan montar en la misma bici, pero a lo que voy es a que busques una que sea compatible con tu diseño y que tenga el menor Stack Height posible.
     
  8. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2012
    Messages:
    690
    Likes Received:
    58
    Location:
    Asturias
    para entenderlo, cuanto menos stack height menos altura de manillar y cuanto mas stack height mas altura de manillar? por eso para descenso es preferible poco stack height? recomiendame una en concreto que creas que puede ir bien para la bici y que sea barata y pinchame el enlace y háblame de las medidas si puedes!
     
  9. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Joined:
    Feb 21, 2012
    Messages:
    690
    Likes Received:
    58
    Location:
    Asturias
    porcierto!! los rodamientos del eje de la suspensión trasera como van? como se miran!?
     
  10. cesar182

    cesar182 Miembro

    Joined:
    Nov 26, 2009
    Messages:
    689
    Likes Received:
    9
    Location:
    En el monte
    ¿Te refieres a los pivotes de suspensión (puntos de giro del basculante)? ¿A los casquillos del amortiguador?
    Si te refieres a los pivotes de la suspensión, suelen ser rodamientos sellados resitentes pero sin salirse de la normalidad (cuanto más convencional sea el tipo de rodamiento, más barato y fácil de encontrar será para el usuario). El tamaño o medida, así como el tipo (bolas, agujas, rodillos, conos...) de los rodamientos depende del diseño del cuadro, teniendo en cuenta las fuerzas a las que estén sometidos los diferentes pivotes por su disposición en el cuadro (fuerzas aplicadas tanto verticales como las de torsión). Esto a su vez dependerá del tipo de sistema de suspensión que hayas elegido para tu cuadro; monopivote, pivote virtual, "4 bar", FSR...
    Por ejemplo, en un sistema monopivote, el pivote principal del amortiguador suele estar sobredimensionado con respecto al resto de pivotes, ya que es el que soporta mayores esfuerzos. Estos otros pivotes "auxiliares" sirven para dar una determinada curva de progresividad de compresión o para lograr un mejor comportamiento en la frenada entre otras cosas. No han de ser demasiado pequeños puesto que también contribuyen a la rigidez general del cuadro.

    Si te refieres a los casquillos del amortiguador, es decir, los puntos sobre los que pivota el amortiguador y en los que se apoya éste cuando es comprimido (si ves un amortiguador desmontado, los dos orificios de los extremos), cada marca de amortiguadores tiene una medida diferente del diámetro de los ojos (los orificios en sí) y cada marca o modelo de bicicleta lleva una disposición diferente de bieletas que requieren unos casquillos espécificos para poder montar el amortiguador.
    Puesto que las marcas de bicis suelen emplear anclajes iguales en todos sus modelos, podria decirse que para un mismo modelo o marca de bici, necesitarás casquillos diferentes para cada marca de amortiguador mientras que para una misma marca de amortiguador, necesitarás casquillos diferentes para cada marca de bici.

    Existen marcas que comparten la misma medida de casquillos y algunos tamaños están "normalizados" pero lo normal es que cada marca suela hacer lo que le viene bien en función del diseño de su cuadro.
    Respecto a los casquillos en sí, son casquillos de fricción convencionales de aluminio en su mayoría que giran sobre un bulón o un tornillo que suele ser de acero, pero también puede ser de magnesio, aluminio etc...
    Las marcas más exquisitas montan cojinetes de agujas para reducir la fricción todo lo posible y mejorar la sensibilidad de los sistemas de supensión.
    Si a lo largo de la carrera de la suspensión, el amortiguador varía mucho su ángulo con respecto a las piezas en que se apoya, las ventajas de los cojinetes de agujas se nota y bastante.

    Espero haberte sido de ayuda! Seguiremos atentamente tus avances!!
     
  11. SGran

    SGran Novato

    Joined:
    Jun 22, 2012
    Messages:
    27
    Likes Received:
    0
    Me parece un cometario excelente cesar182. Yo en particular estoy interesado en esto que comentas de los casquillos "normalizados", me gustaria saber que marcas los utilizan, medidas,etc... cualquier info o link seria bienvenido para mi. Gracias de antemano.
     
  12. LINLINLIN

    LINLINLIN Miembro

    Joined:
    Aug 18, 2008
    Messages:
    302
    Likes Received:
    0

Share This Page