Proverbio de Confucio: Para subir, aprieta el culo pq tienes que pedalear fuerte. Para bajar, aprieta el culo pq te la puedes pegar fuerte. Para llanear, relaja el esfinter, pero con cuidao, warro!!
Hola buenas me podeis aconsejar como se sube mejor y que tecnica hay para subir con la bici las subidas y como bajarla gracias
Pues yo creo que el deberia aprender a comportarse en un foro eres tu amigo mio por que el puede que no haya formulado la pregunta bien pero tampoco ha faltado al respeto a nadie no como tu y sobre las horas de escribir, cada uno escribe en el foro cuando le da la gana o puede o vas tu a imponernos un toque de queda??? Un saludo
Tienes toda la razón compañero. Por eso desde aquí edito el comentario y pido disculpas. Pues esta mañana me he debido levantar de mal humor
De verdad, que poco curtidos estáis...no habeis conocido a la raza de los HOYGAN COMO PUEO ASER... PD: comparado con éstos el creador de este post es un erudito.
Te honra por tu parte reconocerlo, la verdad es que hay preguntas en el foro que tocan un poco la moral pero no por eso debemos perder las formas aunque como bien dices todos nos levantamos algun dia con el pie izquierdo. Un saludo
Exacto. Esque verás, hoy me he levantado de mala leche y además lloviendo y no he podido salir en bici y llevo todo el puente igual por la lluvia. De todas formas le he dejado a balibretor un MP disculpandome.
Bueno el tema principal se ha ido un poco por las ramas. Intentaré contestar yo. Para subir creo que la técnica queda un poco en segundo plano, y si tienes resistencia y te cansas poco, subirás por donde sea (por dónde se pueda subir en bici claro). Y para bajar hay más opiniones. Depende por dónde bajes, tipo de terreno, velocidad a la que bajas... Si nos das unas pocas más de pistas te podremos ayudar mejor. Un saludo.
Bueno pues, yo creo que ya lo he entendido y ya que nadie se brinda a hacer una respuesta y darle una ayuda a nuestro compañero voy a ello. Realmente ya que el mundo del ciclismo hay dos modos generales de cabalgar, o sea esto es, bici de carretera por asfalto, o bici de montaña, pues tambien existen unas técnicas de subidas y bajadas de pendientes y cuestas, acorde a cada una de estas modalidades. Te recomiendo el gran e importante libro que versa sobre estos aspectos, titulado "Los distintos tipos de cuestas, pendientes y otros obstáculos a salvar y como sortearlos con tu bici sin apoyar un pie en el suelo y consiguendo llegar a la cima exitoso o llegar abajo airoso". Van ya por la 3º edición. publicado por editorial "Horquillas". Yo me lo leí hace unos años y está muy muy completo, y por lo que recuerdo esto eran las premisas mas importantes: PARA SUBIR CUESTAS CON BICI DE CARRETERA 1-Como no hay piedras y es todo liso, simplemente debemos estar concentrados en nuestras piernas y en los musculos de los muslos, (cuadriceps), debemos asi mismo tener agarrado el manillar con las manos y los pies en los pedales. Entonces hacemos fuerza y pedaleamos y vamos subiendo y subiendo. Vamos mirando debidamente si al final de la subida como hay un cambio de rasante no exista otro ciclista o moto o vehiculo en la calzada para no empotrarnos con el. 2-si vemos que nos cansamos y no podemos llegar arriba ATENCION MUY IMPORTANTE: la bici se para y debemos apoyar los pies en el suelo, (si no llegamos, daremos un pequeño saltito hacia delante para bajar, pero con sumo cuidado de no darnos en nuestras partes con el tubo central de la bici), pero es súmamente importante MANTENER APRETADOS LOS FRENOS EN EL MOMENTO QUE LA BICI SE PARA, de lo contrario y debido a las leyes de la física gravitatorias, la bicicleta, junto a nuestro cuerpo comenzará inmediatamente a deslizarse hacia atrás debido a la pendiente y seremos arrastrados por el peso de nuestro vehículo alumínico biciclo, hacia una caída hacia atrás inminente y posiblemente mortal. PARA BAJAR CUESTAS CON BICI DE CARRETERA 1-la pendiente no debe ser mayor al 100%. (o sea mayor de 45º) Recordemos el calculo de pendientes: 100% significa que por cada 100 mts en horizontal que recorres, subes 100mts, o lo que es lo mismo, cateto menor/cateto mayor= tangente del angulo, y de ahi podemos despejar el angulo de la pendiente) 2-conviene que el cambio de rasante sea progresivo, o sea que no exista un cambio brusco desde la pendiente de 45º a suelo llano, de lo contrario podríamos impactar bruscamente con el suelo horizontal y tener una caída inminente y posiblemente mortal. 3-durante este descenso a 45º conviene no levantarse de la bici o al menos inclinarse hacia delante, de lo contrario podríamos voltear de campana 180º y tener una caída inminente y posiblemente mortal. 4-miraremos que al final de la pendiente no exista elemento objeto o vivo con el que podamos impactar, de lo contrario podríamos chocar bruscamente con ello y tener una caída inminente y posiblemente mortal. CONSEJOS PARA SUBIR CUESTAS CON BICI DE MONTAÑA 1. SI HAY MUCHAS PIEDRAS 1.1 muchas piedras con ángulo al 75%. No podremos subir. Deberemos bajar de la bici y subir andando con ella. Por ello conviene que las bicis no pesen mucho, al ser posible de Alumino 6061 o mejor 7005, o mejor carbono. Por estar en el campo y al bajar de la bici, observaremos cuidadosamente si bajo nuestros pies hay algún caracol, o escarabajo caso el cual, tendremos sumo cuidado de no chafarlo, respetando con esta buena actitud, las normativas del ICONA. Si protegemos la naturaleza, la naturaleza nos protegerá. :shock: 1.2 si hay muchas piedras con angulo menor al 75% Podremos subir siempre que llevemos buena bici y buenas cubiertas. IMPORTANTE: sortearemos las piedras gordas en la medida de lo posible, observando rápida y cuidadosamente dichas piedras gordas conforme vayamos avanzando, y dando un ráudo, fugáz y audáz volantazo, golpe y giro de manillar para evitar chocar con dichas piedras. Solo los veteranos de años de entrenamiento están capacitados para ello. 2- SI NO HAY MUCHAS PIEDRAS O NINGUNA. 2.1 Podremos subir hasta pendientes del 75%. Iremos sentados en la bici. En caso de que pedaleemos levantados, no inclinaremos nuestro cuerpo para atrás, Y NO HACER BAJO NINGUN CONCEPTO UN CABALLITO, de lo contrario podríamos voltear de campana hacia atrás 180º y tener una caída inminente y posiblemente mortal. PARA BAJAR CUESTAS CON BICI DE MONTAÑA 1. SI HAY MUCHAS PIEDRAS 1.1. Como antariormente en subidas, deberemos sortear las piedras gordas pero esta vez aún más profesionalmente y rápidos que en las subidas, ya que bajamos más rápidos. Este nivel es para EXPERTOS. 1.2. Miraremos antes y durante la bajada que nos se nos cruce ningun conejo o liebre perpendicularmente a nuestra linea de máxima pendiente de bajada. Si el conejo pasa al lado nuestra en sentido ascendente o descendente no debemos darle importancia. 1.3. Debemos frenar siempre en estas bajadas UNICA Y EXCLUSIVAMENTE con el freno delantero, de lo contrario nuestra rueda trasera podría deslizar lateralmente de campana hacia atrás 180º con pendiente lateral del 20% y tener una caída inminente y posiblemente mortal. 2. SI NO HAY MUCHAS PIEDRAS O NINGUNA. Todas las recomendaciones anteriores son válidas. Esta opcion no requiere altos niveles de cualificacion ciclista. Espero haberte ayudado. Un saludo
Te lo resumire en pocas palabras, para subir hay que estar muy fuerte y para bajar más. Hablamos de BTT, claro esta. Asi que el unico consejo es que entrenes y entrenes y si puedes salir con gente con más nivel que tú mejor. Saludos.
Esto parecera coña (y probablemente lo sea), pero el otro dia pillé un caracol con la rueda y paré y todo del susto que me dió oir el crujido que dió sin saber de donde venía, ya no sabía que trozo de la bici había partido, menos mal que vi el cadaver del pobre bicho (era mas grande que un dedo pulgar):biker
******... me parto!! espero que o se lo tome al pié de la letra. Por cierto, ya les he encontrado uso a tantos años de matemáticas jaja
Sube echando lo mas posible el culo alante, para que la rueda tenga tracion y bajar va con uno y las circunstancias, si tienes visibilidad, terreno etc... Saludos y paciencia. PD;Como sois de vacilones...
Cuanto más eche el culo hacia delante (y por consiguiente el cuerpo entero) menor va a ser la tracción en la rueda trasera hasta que llegará el punto en que la pierda. Yo le recomiendo una búsqueda en You Tube, esta plagado de vídeos a modo de demostración de como deben superarse diversos aspectos: subidas, bajadas, curvas, saltos etc. Es cuestión de dedicarle un poco de tiempo.