Me pillaré un kit de esos que comentas, compraré unas brochitas. Resumiendo, primero quito la cadena y la pongo en un trastecillo con desengrasante, mientras la lavo y la seco bien, seguidamente pongo nuevamente la cadena, engraso la cadena ( quiero comprar la cera esa pero de momento tendré que poner aceite) engraso cambios y poco más, tener cuidado de que no manche de aceite los discos, o a la primera frenada me puedo llenar la boca de tierra, ajaj, creo que esto sería más o menos lo que he entendido. Saludos
mas o menos, jeje es lo más difícil del mtb, vencer la pereza de limpiar la bici y de salir por las mañanas, jeje
En principio mantener la transmisión siempre lubricada , lubricar siempre en limpio, revisar la tornillería , cierres rápidos, presión de ruedas, frenos y leer mucho en estos foros que se aprende mucho. Un saludo
muy util, abri otro hilo preguntando lo mismo porque no sabia que estaba este, nos viene bien esta informacion a los novatos
Perdona mi ignorancia pero esa revision de bujes, amortiguacion, etc. La haces tu o val a una tienda a que te hagan una revision mas completa?. Yo es q no se si sabria que es lo que veo
Supongo que la llevará a repasar a algún taller, excepto que el lo sepa hacer, yo hay cosas que me las haré, pero lo mas delicado y revisiones en general, al médico jejeej Saludos
buena idea, que opinas del tema del agua a presion, la utilizas? hay gente que dice que es muy malo y otros que no pasa nada, yo la he usado alguna vez pero he cambiado de bici y me da cosa, no se
Por experiencia con el agua a presión en otros temas, no creo sea muy recomendable, ademas algún compañero ya lo comento, o en su caso muy retirado sin fijar el chorro a ningún componente, pegatinas, manetas, etc.
Yo la limpiaba, pero me entró agua en las camisas de los cables del cambio (por el agua a presión), cogieron oxido y tuve que cambiar todo, camisas y cables (con apenas 3 meses de uso). Si lo haces con cuidado y a distancia prudencial no debe pasar nada, pero yo prefiero chorro de agua abundante pero sin presión...
Los bujes y componentes que están blindados no necesita mantenimiento verdad. Lo pregunto porque la tija por ejemplo llevara un rodamiento, así como pedalier etc.
Vivo en un piso, y cuando se embarra mucho paso por la gasolinera, voy con cuidado por lar partes sensibles con la presión, como todo el mundo, y lo que suelo llevar en la mochila es un trapito ,para secarla un poco. (¡¡Ala mas trastos encima!!)
yo solo la lavo a presión cuando es estrictamente necesario, cuando el barro este en placas grandes y tal. Si es solo polvo y tal ni la limpio. Eso si desengrasar y engrasar suelo hacerlo cada 100 150 km, y una vez al año la llevo al taller para que centren ruedas y le echen un vistazo....
Personalmente no utilizo agua a presión. No me fio de que entre agua en las partes delicadas. 1º. Con toallitas tipo mercadona/lidl/carrefour.... húmedas, procuro quitar lo gordo, es decir, el barro y los pegotes. 2º. En un cubo echo agua y desengrasante con jabón que se puede comprar en el Mercadona. 3º. Empapo bien en el agua una balleta de microfibras que también se puede comprar en esas superficies. 4º. Limpio el cuadro y los componentes con ella hasta dejarlo todo estupendo. Cuando veo que la balleta coge suciedad, la sumerjo y froto, y en un momento la tengo nueva. 5º. Seco todo con un trapo de algodón. Camisetas antiguas echas trozos. 6º. Con una brocha y desengrasante (este comprado en una tienda se bicis) le doy a los piñones y al cambio trasero con cuidado. Dejándolo bien limpio. 7º. La cadena primero con la brocha y termino con una toallita húmeda. 8º. Por último engraso la cadena con aceite con teflón. Unas gotas y movimiento de cadena y plato para que se esparza bien. 9º. Tanto en la de montaña como en la de carretera limpio con el trapo de microfibras los radios y la rueda, nunca echo agua a presión. Parece tedioso pero no me lleva más de 15 minutos, y lo hago después de cada salida. Si me tiro 2-3 horas por ahí dando tumbos con la bicicleta, dejaré de poder "perder" otros 15 minutos más en limpiar la herramienta de diversión. Pues claro. Un saludo.