Los 10.000 del Soplao (El Infierno Cántabro 2012)

Discussion in 'Canyon España' started by isengarder, Jan 10, 2012.

  1. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Joined:
    Aug 10, 2007
    Messages:
    1,608
    Likes Received:
    5
    Genial, ese ritmo diésel es el que te lleva al fin del mundo. Lo hará en el Soplao y en la 24DOCE.
     
  2. anonyck

    anonyck Miembro activo

    Joined:
    Sep 15, 2011
    Messages:
    800
    Likes Received:
    55
    Si es que lo que no te pase a ti....
     
  3. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Joined:
    Oct 5, 2010
    Messages:
    391
    Likes Received:
    2
    Ese continuará.... que se nos están enfriando las palomitas y derretido el hielo de la coca-cola.

    Esa sensación que yo pensaba que era solo mía de cuando hacemos algo que yo considero grande por la cantidad de kilómetros, por el tiempo empleado, o por lo que sea y que al final no haya una pancarta o dos señoritas con un ramo de flores para darme un beso cada una en cada mejilla la he tenido muchas veces, pero es así, llegas a la cumbre de la montaña y como mucho ves un águila sobrevolando tu cabeza o en el peor de los casos un guarda forestal con un todoterreno al que pides que no te las flores y mucho menos el beso.
     
  4. migueliuco

    migueliuco Baneado

    Joined:
    Feb 1, 2011
    Messages:
    39
    Likes Received:
    0
    Isen, miedo me da la crónica del Soplao, si en la subida de la Zetas y la Nava vamos para 3 post en 20kms, no quiero saber lo que pueden dar los 160kms del Soplao.

    Por alusiones en tu post, espero que me sorprendas al final y hagas las dos vueltas completas .. yo he subido nevando sin prepararme el Soplao y con bastante más nieve teniendo que llegar a la cima a pata, así que déjate de tanta historieta y a dar pedales, que te tienes que preparar el Soplao, y aunque la 29" ayude, no lleva motor y hay que darle pedales :)

    Por cierto, te voy a dar unas clases de climatología madrileña para que sepas por donde salir, o consulta .. que irte a la Pedriza con la que ha caído en Madrid sólo se te ocurre a tí, menos mal que no se te ocurrió probar a subir la Bola, veo a los del 112 sacándote en helicóptero :qmeparto
     
    Last edited: May 3, 2012
  5. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Cube: Ya termino, ya... esta noche posteo la conclusión (Tengo algo de trabajillo acumulado...)

    Miguel... No te preocupes: Trataré de sintetizar mi experiencia en El Soplao.

    Anda, ¿por qué me está creciendo la nariz?... :?

    No comparemos condiciones físicas ¿eh? Que te he visto subir, el pasado 31 de diciembre (¿recuerdas?), tú con neumonía, zonas donde yo tenía el corazón no en la boca, sino golpeándome los ojos, y tuve que echar pie a tierra donde tú volabas sobre la XC. Yo soy un simple mortal. Los semidioses míticos estáis fuera de categoría; por eso os seleccionan para las fotos de promoción de marchas de MTB... ;)

    PD: Sobre mi empecinamiento inconsciente-metereológico, ya sabes lo cabezón que soy: "No me sigáis por aquí, que yo llevo la Torque; vosotros bajad por la derecha. ¡Javier, por ahí noooo; por ahí nooooo!": Resultado: Contusión costal...

    Además, tienes toda la razón. No tengo ni puñetera idea de cómo interpretar las condiciones metereológicas (¿No dije que eso de los milímetros y la lluvia me suena a tomadura de pelo...?)
     
  6. anonyck

    anonyck Miembro activo

    Joined:
    Sep 15, 2011
    Messages:
    800
    Likes Received:
    55
    Bueno, pues a la noche habrá que conectarse para leer el fin de la crónica, pero ni se te ocurra resumir tu participación en el Soplao, después de tanto prepararla se merece lo menos una novela...de 1000 páginas.
     
  7. migueliuco

    migueliuco Baneado

    Joined:
    Feb 1, 2011
    Messages:
    39
    Likes Received:
    0
    No, no, nooooooooo .. quiero el Soplao al detalle, con crónica, fotos y por supuesto, con foto de "finisher" .. creo que nunca ha existido tanta curiosidad por esta prueba como este año.
     
  8. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Ya veréis cuando empiece con el capítulo primero de la crónica: "Breve introducción histórica", que ya estoy preparando.

    Empieza así: "Aunque existen evidencias de presencia humana en la Península Ibérica desde hace un millón de años –posiblemente llegada a través del estrecho de Gibraltar-, no se puede constatar su asentamiento en la región cántabra hasta hace 100.000 años, a finales del Paleolítico Inferior. La barrera que formaba la Cordillera Cantábrica fue un factor de aislamiento de la cornisa norte respecto del resto de la Península (...)"

    (Es brooooma, es brooooooma)

    Por cierto, hoy he ido a una clase de spinning de 40 minutos a la hora de comer, por completar un poco la forma física con cosas exóticas como ésta... (Empiezo a recurrir a todo lo que tengo a mano)

    Creo que hablamos idiomas distintos, porque una compañera me ha preguntado que por qué me echaba tan hacia adelante: "Para no levantar rueda", le he dicho, y no; creo que no me ha entendido... Lo que he sudao, madre de Dios...
     
  9. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    La Conclusión.

    Tras quitar el hielo y nieve acumuladas de las calas y los automáticos llegaba el momento de bajar lo subido, completando el ciclo anti horario a las zetas. Lo primero de todo, a bajar piñones para no girar pedales en vacío.

    (...)

    Eehmmm... O se me han caído los pulgares, o el pulsador se ha congelado, porque no escucho el esperado clac-clac y, de hecho, no sé si ni siquiera estoy moviendo los dedos. Detengo la bici y agacho la cabeza. Los pulgares están (menos mal), pero son como dos trozos de madera inservibles. Ni sienten ni padecen, ni sé si los muevo o no. Abro y cierro las manos repetidamente para hacer circular la sangre, mientras tiemblo como un cervatillo. Vuelvo a bajar, y por fin consigo activar los pulsadores (el cambio no se ha congelado; mis dedos sí)

    Los primeros metros son precavidos; voy rodando sobre nieve. Además, se nota que los frenos han perdido mordiente, pero todo en la bici sigue funcionando. Poco a poco voy cogiendo confianza, aunque no suelto los frenos y mi cuerpo no deja de temblar. Pfff…

    Al llegar a la bifurcación de la Nava y el camino de las Zetas, giro a la derecha, hacia el Collado de los Pastores, no sin antes echar un vistazo al GPS, no vaya a ser que me equivoque de camino y la liemos del todo. Estoy temblando de tal modo que casi se me cae de las manos y, sinceramente, empiezo a estar algo preocupado. Sigue nevando, aunque, al bajar, la nieve "blanda" empieza a ser sustituida por copos más compactos y duros que se organizan en escuadrillas perfectamente dirigidas a mis ojos, que no van protegidos por las gafas. Decido echar un trago de agua del Camelbak, pero sólo con ver la boquilla sé que no va a ser posible. Es un bloque de hielo con bonitos colgantes que no me detengo a valorar. Echo mano del bidón, que lleva aislante térmico (nunca pensé que también sirviera para evitar que se congelara el interior) Inspiro hondo, y tiro para abajo. Sólo pienso en llegar vivo al coche cuando de repente alcanzo un pequeño repecho. ¡Por fin una subida para volver a entrar en calor!

    Me pongo de pie y aplico toda la potencia de las piernas a una bici que de inmediato se vuelve rígida y responde con brío a mi cambio de ritmo(Terralogic's Power) ****, qué alivio volver a notar sangre circulando por el cuerpo. Noto perfectamente cómo recupero temperatura, iniciando la recuperación por las piernas. Caigo en la cuenta de que nunca he sentido frío en los pies... Benditas zapas de invierno…

    Engrano el plato grande para seguir recuperando el flujo sanguíneo, pero no entra. Vuelvo a bajar y a subir. Igual. Tercer intento. Lo mismo. No sube al plato grande. Sin dejar de pedalear, echo un vistazo al desviador y veo que está lleno de hielo. A freír puñetas. En ese momento viene un nuevo trecho en bajada que corta mi recuperación térmica, pero lo afronto de otra manera. Por primera vez desde que bajo empiezo a percatarme de las sensaciones de control y estabilidad que la 29 me están proporcionando. Sigo sobre nieve y, caramba: ni una sola derrapada, ni una sola cruzada de rueda, ni una sola pérdida de dirección traicionera. Bien es verdad que, hasta ahora, tampoco he bajado a ninguna velocidad exigente, pero estas cosas dan confianza, así que empiezo a soltar frenos, y a dejar que la bici corra. Desplazo el peso atrás y dejo que la horquilla trague. La sensación es curiosa. Muy distinta a la de mi XC cuando hago esto. En la doble, en estas circunstancias, notas cómo sobre todo trabaja la suspensión trasera. En la 29 es como si la bici se "tensara" como una cuerda. Es un bloque sólido y estable que gira como un bloque justo donde se lo dices, y que mantiene la trazada con una firmeza que te va haciendo crecerte.

    La Grand Canyon AL 29 es estable como un deportivo bajando. Precisa y rígida; pero nada nerviosa. La horquilla FOX Terralogic ha decidido tragar todo lo que se le eche encima, con una solidez espectacular. Tú sólo tienes que decidir por dónde quieres pasar, y la bici pasa sin titubeos ni correcciones. Empiezo a darme cuenta que estoy seleccionando los tramos con más piedras o baches para disfrutar de la absorción de la horquilla. A pesar del frío (que no me quito de encima) estoy volviendo a disfrutar sobre la bici.

    Hasta llegar al Collado de los Pastores, la ruta tiene algunos tramos de subida, y otros de bajada. Las subidas me han permitido no morir congelado, pero las bajadas me siguen sentando fatal. No puedo dejar de temblar, y temo llegar a romperme algún diente si no dejo de castañetear tan a lo bestia. El paisaje se ha suavizado algo, aunque la nieve dura ha dejado paso al granizo, y los ojos me duelen como si se hubieran llenado de tierra. Todo sigue con nieve, pero no tanta.

    La llegada al collado me consuela. El frío aquí no es tan intenso (además de que llegas en subida), y ahora sí que toca bajar sin parar durante unos cuantos kilómetros, así que, sin parar para disfrutar de unas vistas que no hay, encaro la primera "zeta" a izquierdas (por este lado también las hay). Comienzo a bajar, y parece que por fin empiezo a tener algo de suerte (o es, sencillamente, cuestión de altura) Deja de granizar y de llover, y la nieve empieza a desaparecer de la pista.
    Disapparating snow.JPG

    El hielo del desviador se ha caído en algún punto, así que ya puedo meter el plato grande y bajar piñones (¡he recuperado mis dedos!) Miro la temperatura, y veo que estoy a unos 2ºC. Es primavera otra vez...

    Las reservas de adrenalina se activan. Echo de nuevo el peso atrás; me levanto sobre los pedales y empiezo a dejar correr a la bici a todo lo que da, con los brazos estirados; como si soltaras las riendas de un caballo para hacerlo galopar. ¡Y cómo galopa!

    Lo primero que siente uno con la 29er es que, a mayor velocidad, más pegado vas al suelo. Es una sensación física y perceptible; en absoluto teórica. La inercia de las ruedas en bajada "pegan" la bici al suelo como si hubiera una ventosa a la altura del pedalier. Me olvido del barro y de los charcos, y eso que en el camino no falta ni de lo uno ni de lo otro; y como ver es creer…

    Wet.JPG Charco.JPG

    En este momento vuelvo a sentir euforia sobre la bici. Me estoy planteando seriamente hacer una segunda vuelta. La temperatura llega a los 4ºC. ¡¡El verano ha llegadoooooooo!! Voy volando. La horquilla se traga todo; las ruedas ofrecen todo el agarre que necesitas, y la bici va pegada al suelo. ¿Se puede pedir más?

    ...Pues sí. Fijarte por dónde vas. Tengo que frenar porque no me suena el sitio por el que estoy yendo de mi anterior visita a las Zetas. Llevo un buen rato bajando, y debería reconocer el terreno, porque lo subí dos veces hace no mucho. Pero no me suena... ¿A que me toca subir? Miro el GPS, efectivamente, estoy marcando un recorrido no previsto en el track. Genial. Reduzco el zoom y... allí está el track. Me he desviado por una pista alternativa, pero esta pista va a parar justo a la barrera que marca el fin de la bajada. Sin quererlo, le he metido unos 4 kilómetros más de bajada al día, y me alegro, porque los he disfrutado a tope. Del mismo modo que bajar con la XC por pista no ofrece gran emoción (más bien ninguna), hacerlo con una rígida hace que no dejes de sentir en tu cuerpo cada piedra que sobrepasas. Las piernas trabajan mucho más. Todo es diferente, si bien todas las sensaciones pasan por el efectivísimo tamiz de la FOX Terralogic, a la que habría que levantar un monumento. Qué maravilla.

    Hay un dato objetivo que indica cómo he bajado con la 29er. Mi velocidad máxima del día ha sido de 50 km/h, mientras que con la XC, la semana anterior, llegué a 49,50 Km/h.

    Y diréis: Vaya, pues no es mucha la diferencia. Cierto, y tampoco bajé por el mismo lado con una y con otra, pero... Ojo: con la XC bajé en condiciones de terreno óptimas (tierra húmeda), y con la 29er sobre barro y charcos (y con los ojos rojos como tomates)

    Sacad vuestras propias conclusiones. Esta bici corre… ;)

    Total distancia: 51.30 km
    Tiempo: 3:45 Hrs
    V. Med: 13,65 Km/h (fotos, barro, nieve...)
    Alt. acumulada: 1458 (según ciclocomputador; 1386 según GPS ¿Por qué no se ponen de acuerdo?)
    Fc. Media: 135 ppm (relajada)
    Fc Max: 165 ppm (y esprinté en varias ocasiones)
    Cal.: 2098

    Al llegar a la valla seguía temblando, así que, aunque tuve tentaciones de volver a subir, decidí no arriesgar y dar por terminada la jornada (Seguí temblando dentro del coche más de media hora, a 25ºC. Necesité una buena ducha en casa para volver a entrar en calor)

    La Canyon seguía sólida; inmutable. Perfecta.

    Bike Canyon.JPG

    Como notas finales, me da la sensación de que la frecuencia cardiaca es inferior sobre una 29er; por lo tanto también la exigencia física y el desgaste, pero aún no quiero afirmarlo rotundamente, porque las condiciones de la salida fueron como fueron (y habéis tenido la santa paciencia de leerlo)

    Si el tiempo lo permite, y salvo recomendación alternativa menos arriesgada climatológicamente hablando, este fin de semana me gustaría intentar un tercer y definitivo asalto a La Pedriza (El Soplao ya está ahí), aunque vete a saber si puedo completar el entreno, porque, como dice anonyck, lo que no me pase a mí...

    ;)

    Pure cycling.JPG
     
  10. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Joined:
    Oct 5, 2010
    Messages:
    391
    Likes Received:
    2


    En esta ocasión la crónica no ha sido a la ruta, es para la bici dando muchos detalles técnicos de la misma, cambios, suspensión, etc...

    Fuiste valiente en intentarlo una vez, nosotros nos arrepentimos el sábado por la tarde después de saber que había e iba a nevar, este domingo no se como estará después de las lluvias que han caído en Madrid y que no sabemos si arriba ha sido en forma de nieve o ha servido para derretir a la caída el domingo pasado, tenemos un plan B para volver a la zona de Despeñaperros en caso de no poder/querer ir a Madrid por la nieve, si vamos no es para hacerlo una vez, serian "mínimo" dos.
     
  11. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Hola Cube, tienes razón. Le he prestado mucha atención a la bici, y lo he hecho por varios motivos: El primero es que la ruta, como ruta de entreno, fue un fiasco. Sin exigencia física; el frío, la nieve... a nivel deportivo y de entreno, resultó un churro total. Además, salvo el blanco de la nieve y la niebla, tampoco había mucho lugar a compartir otro tipo de sensaciones; aunque creo que no me he quedado parco en relatar detalles sobre el día (es la primera vez que me dicen que me quedo corto escribiendo, je je)

    Por otro lado, cuando uno "cambia de chica", le presta mucha atención a cada una de sus curvas, y se recrea en lo que ve y siente con ella. He desnudado para vosotros a la Grand Canyon sin pudor. Espero que nadie se haya molestado por eso... :?

    Mi intención, además, fue la de intentar comunicar las sensaciones que una 29er (tan de moda) genera. Y a ese respecto debo decir que los probadores de las revistas no mienten cuando dicen lo que dicen sobre ellas (yo mismo tenía mis dudas sobre si había presión de los fabricantes detrás de tanta alabanza)

    A ese respecto, he intentado comunicaros las sensaciones de la bici del modo más "orgánico y sensorial" posible. Personalmente, las 29 me generaban mucha curiosidad desde hace un tiempo, y tal vez mis impresiones (aunque personales e intransferibles) puedan servir para añadir algo más de luz sobre lo que las 29er ofrecen, desde un punto de vista de "biker de a pie".

    Yo, de momento, me he quedado entusiasmado con ella, pero aún me queda tiempo para exprimir sus virtudes; o para que salga a relucir alguna carencia.

    Por cierto, y en otro orden de cosas, ayer me pesé: 76,700 kg. (sin zapatos, reloj ni móvil, pero con ropa de estar por casa; más pesada que la de montar) Estoy que lo rompo. Empecé el camino hacia el Soplao en 80 kg, (Mi objetivo fijado era intentar no superar esa marca) y esto sin renunciar a nada, salvo a comerme todas las patatas fritas que me ponen en el menú del restaurante donde como de lunes a jueves. Cierto es que los viernes no suele darme tiempo a comer, aunque suelo irme al Retiro con mis niñas, y en una heladería estupenda, llamada Altea (en la puerta del Niño Jesús; os la recomiendo), me trinco sin complejos medio litro de helado de limón (buenísimo), y un peaso zumo de naranjas alteanas de 33 cl recién exprimidas.

    Amigos que os pasáis diez horas al día sentados en una oficina: Controlar el peso es cuestión de voluntad y deporte. ¡Sacad vuestras bicis a diario y tomad las calles con ellas!

    Para este domingo, día de la madre (ya me vale), tercer intento de asalto a La Pedriza. Esto es ya cuestión de orgullo...

    PD: Esta vez voy a llevar más capas que una cebolla. Al más puro estilo migueliuco. ;)
     
    Last edited: May 4, 2012
  12. anonyck

    anonyck Miembro activo

    Joined:
    Sep 15, 2011
    Messages:
    800
    Likes Received:
    55
    Bueno crack, aunque ha estado entretenida no ha sido para tanto, me sigo quedando con tu super aventura saltando la valla con bici y todo, el rallye...
    En fin, para este fin de semana esperemos que tengas una ruta tranquila sin aventuras de esas que si no no se si tu corazon aguantará mucho más para seguir recibiendo sustos
     
  13. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Lo del día del rally es que fue de traca. Espero no pasar otro día como ese. Renegué de la bici, de la vida, de los seres humanos y de todo lo que me rodeaba. Qué hartura de día...

    De verdad que ya tengo ganas de tener un día normal de entreno, de esos aburridos, donde lo más relevante sea poder comunicar "mi primer tres mil".

    ;)
     
  14. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Aprovechando que, parece, el tiempo va a respetarnos, mañana nuevo asalto programado desde las 7.30 AM. Triple vuelta a las zetas incluyendo La Nava (salvo que nos pidan las cadenas para subir) Iré a rueda de angardi (ni más ni menos)... Estoy loco. Si no reviento de esta... :?
     
  15. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Joined:
    Aug 10, 2007
    Messages:
    1,608
    Likes Received:
    5
    A machacar esas bielas señores. Un par de salidas más y ya tenéis unas piernas como las de Tibor Simai... ;-)

    546190_421848347842663_374337292593769_1462439_1895217657_n.jpg
     
  16. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Joined:
    Oct 5, 2010
    Messages:
    391
    Likes Received:
    2
    Pensaba que mañana iba a ser el unico loco que intentara la Nava y ademas mas de una vez, pero si dices que el tiempo a mejorado ya no tengo ninguna duda en ir, ademas el plan B que tenia tiene los caminos empapados de todo lo que ha llovido. Iremos bien abrigaditos aunque quiero investigar en lo que hacen algunos de llevar menos ropa en las subidas y aun lloviendo no ponerse el chubasquero para no acumular sudor y agua y ponermelo en las bajadas por el frío. En caso de resfriarme tengo dos semanas de recuperación antes de la prueba.

    ¿Como ves/veis la idea de llevar una térmica mas un maillot de manga larga para subir aun lloviendo pensando que no sudas y no se enfría el sudor y que la lluvia te va a mojar igual que si llevas mucha ropa y no digamos ya si te pones un chubasquero que acabas como en una sauna y en mitad de una subida de varios kilómetros a una constante pendiente del 10% vas a llevar el cuerpo caliente casi que por mucho frío que haga? Y luego para bajar te pones el chubasquero y/o otra chaquetilla para que el agua y/o sudor no te dejen frío.
     
  17. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Cube: ¿Eras tú el canyonero con quien nos hemos cruzado bajando las zetas? (tú, o el canyonero que fuera subía por ellas y he creído que hacía señal de saludo y conversación)

    Siento no haber frenado, pero íbamos bajando en "modo emergencia", no he podido parar. Ni tubeless, ni cámaras, ni tres parches. Cuando el día se tuerce, sólo queda correr para llegar lo antes posible al coche. Por supuesto: Nada más parar: "pchssssst", rueda en el suelo. 4ª vez. Creo. Ya ni sé.

    De verdad que manda webs...
     
  18. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 5, 2010
    Messages:
    2,338
    Likes Received:
    842
    Location:
    Cantabria
    Isengarder por favor, deja de ir a convenciones de tuertos :shock: Miralo por el lado positivo, de esta manera estas gastando todos los cupones de "cosas que pueden salir mal".

    Un saludo figura, ya queda menos
     
  19. Cube-Ocho

    Cube-Ocho Siempre Globero

    Joined:
    Oct 5, 2010
    Messages:
    391
    Likes Received:
    2
    A mi ritmo y nivel a mi se me ha dado un poco mejor, dos vueltas completas http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2807264

    A mi me ha parecido verte dos veces, ibais dos canyon bajando de la Nava sobre las 10:30 h, nosotros empezábamos nuestra primera subida, habíamos empezado a las 9:00h., al cruzarnos grité "¡eres isengarden!" pero cuando me quise dar cuanta, reaccionar, gritar, etc... ya habías bajado mucho, en esta ocasión creo que érais vosotros pero tengo dudas, y luego una segunda vez que si estoy seguro que iba una Canyon negra de 26'' y una tb negra de 29'' detrás bajando a toda caña por las zetas serían las 15:30h. aquí mi compañero con la Canyon negra iba el primero y 100 metros detrás iba yo, no he dicho ni gritado nada pero me he vuelto.

    No me cuadraba que la primera vuelta creo que la hiceste en sentido contrario al reloj y la segunda íbais a favor, y por el tiempo me salía que o sois dos máquinas o en la siguiente vuelta nos encontrarías bajando nosotros La Nava (nuestra segunda) y yendo del Callado de los Pastores a la Subida a La Nava en vuestra tercera vuelta pero noos hemos vuelto a ver.

    Ahora comprendo que ha sido por el pinchazo.

    2 vueltas me parece duro, 3 vueltas.... muy duro, tanto fisica como sicológicamente, en la segunda vuelta iba recordando por que lado había esquivado cada piedra, el guante que me encontré tirado en el camino y que esquivé las dos veces, etc...

    Para mis objetivos que son hacer 16 horas no ha estado mal del todo, dos vueltas en 9:30 horas con 3 horas de paradas (fotos a las cabras montesas que hemos visto, fotos al paisaje, bocata de tortilla en Canto Cochino pagado a precio de oro, estirar, etc...) si hacemos una tercera vuelta equivale a hacer un soplao en kilómetros y desnivel, (o casi) y para esto todavía disponíamos 6:30 horas... aunque la tercera la demos más despacio por el cansancio acumulado creo que pasamos, aunque seammos de los últimos podemos pasar por meta dentro de tiempo, o por lo menos ahí andamos.
     
  20. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Pues, por la hora que indicas, es muy posible que al menos en el primer cruce fuéramos nosotros (angardi y yo) Él iba con su LUX negra, y yo sobre la Grand Canyon 29, también negra.

    Nosotros empezamos a rodar desde el parking que hay junto a la barrera de acceso a la Pedriza a eso de las 7.45 Hrs, primera vuelta en sentido antihorario y, si nos cruzamos en plena bajada de la Nava (por la parte alta, supongo, porque pinché más abajo y debimos estar parados 20-25 minutos) y gritaste algo, lo más probable es que ni viera ni oyera nada, porque bajando con tanta piedra suelta, en modo "caza y captura" a la LUX de angardi (tarea imposible alcanzarlo), el mundo se me antojaba una mancha borrosa por la vibración brutal que se sufre sobre una rígida a toda mecha sobre terreno pedregoso; mientras que los oídos sólo se centran en analizar ruidos que anticipen pérdida de adherencia, derrapajes delante o detrás, o en generar escalofríos por el sonido de considerables pedruscos lanzados contra el tubo diagonal (sin ninguna consecuencia al cuadro de la bici)

    En esas condiciones, todos los sentidos se centran en no irse al suelo... y a punto estuve, tras hacerle un tajo a la cubierta, en plena banda de rodadura, de más o menos 15mm de largo. Las ruedas me las dieron "tubelizadas" (cubiertas tubeless ready sobre llanta no tubeless), pero no hay líquido sellante que tapone eso bajando a 50 km/h... y eso sólo fue el inicio de las desventuras (aunque afortunadamente conservo la integridad física) que sufrí con esa puñetera rueda en el día de ayer...

    El segundo cruce que indicas no tengo tan claro si éramos nosotros, porque a las 15.41 exactamente, llamé a mi mujer para notificar que volvía hacia casa, y esa llamada la hice con el motor del coche en marcha, la bici ya montada en el porta, y todo guardadito, desde el lugar donde había aparcado, junto al picadero que hay a un kilómetro de la barrera de acceso para coches en la Pedriza; y allí llegué después de que angardi me hubiera acercado en su coche; mientras que él lo tenía aparcado (desde el inicio de la segunda vuelta, por los motivos que ya os contaré) junto a la barrera que da fin a la pista de bajada del sentido antihorario, y que enlaza con la carretera de asfalto que vuelve a llevar a cantocochino y que a su hace de punto de unión de nuestro circuito circular y, aunque bajamos rápido, no sé si tanto como para que cuadre con ese horario del segundo cruce... ;)

    En cualquier caso, salvo en la primera subida, ayer no fue, ni mucho menos y para variar, mi mejor día sobre una bici; ni el de "Fast & Furious" angardi; que no está acostumbrado a tener que parar tanto por incidencias extradeportivas... Uno ya va sacando callo, pero ****...

    Y es que, como dice pedrorf, parece que debe haber una asociación nacional de tuertos cerca de mi casa, porque vaya tela... Luego os contaré, pero ya anticipo que tras esta salida, habrá notas de crítica. Es lo bueno de poder probar una bici con tiempo; que no sólo te quedas con las primeras (y deslumbrantes) sensaciones, sino que te da tiempo a ir conociéndola poco a poco, y como en todo en esta vida, cuando vienen mal dadas es cuando sale a relucir lo que llevamos cada uno...


    Por cierto que estoy contigo: Dos vueltas se hacen duras (subidas laaaargas y tediosas, y bajadas laaaaaargas y tediosas); completar tres debe ser todo un gigante reto a la voluntad y a la fuerza física. Tanto que posiblemente, si se hacen, supere en exigencia (mental y física) a lo esperable en El Soplao. Sobre todo por lo aburrido y monótono (además de exigente) del circuito de entreno. Todo un test psico-físico, que aún no he podido afrontar por circunstancias ajenas a mi voluntad. Y el tiempo se acaba... ¿El domingo que viene, tal vez?
     
    Last edited: May 7, 2012

Share This Page