Creando un circuito

Tema en 'General' iniciado por juli.mtb, 5 May 2012.

  1. rojas11

    rojas11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jul 2010
    Mensajes:
    2.648
    Me Gusta recibidos:
    1.335
  2. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Los bosques y demás parajes naturales no deberían tener propietario, en este caso como en muchos otros no es así, pero comentar sobre destrozos a la naturaleza sea propiedad de quien sea en este foro en el que la mayoría disfrutamos de ella y la defendemos de acuerdo a nuestras posibilidades, es como mentar la cuerda en la casa del ahorcado. Desafortunado y triste post
     
  3. orbeamtb22

    orbeamtb22 Specialized epic marathon

    Registrado:
    2 Jul 2011
    Mensajes:
    2.603
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    G r a n a d a
    Cuidado con cortar, aunque el monte sea de tu padre...
     
  4. rojas11

    rojas11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jul 2010
    Mensajes:
    2.648
    Me Gusta recibidos:
    1.335
    +1
     
  5. juli.mtb

    juli.mtb Novato

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sierra de outes (La Coruña)
    pos me convencisteis no cortare ningún árbol, limpiare algo es suelo y mirare si se puede hacer algo aunque sea muy pequeño, un saltito o algo así.
    Es que siempre me hizo ilusión hacer saltos y en mi zona no hay ninguno, hay bastantes cortafuegos por donde pasan los cables de alta tensión con trialeras agresibas pero ningún salto.
    Veré que puedo hacer
     
  6. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    ¿Y si quiere leña para la cocina???? Como ceeis que hacen en los pueblos???? Pues vas a tu parcela y cortas tus arboles.Toda la vida se hizo así y seguirá siendo así.
    Es tu parcela,tus arboles,tu los plantas ,tu los cuidas,los riegas si hace falta,desbrozas y cuando quieras los cortas y luego si quieres plantas otros o te quedaras sin leña en poco tiempo.
    Por aqui tenemos fincas con castaños,robles,etc....y nadie te dice nada por cortar uno o cortarlos todos.

    Otra cosa es que sea una especie protegida,como los acebos por ejemplo.
     
    Última edición: 5 May 2012
  7. julikiman

    julikiman Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Gracias.
    Un arbol es una vida.
     
  8. juli.mtb

    juli.mtb Novato

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sierra de outes (La Coruña)
    Menudo lio me estais haciendo
     
  9. juli.mtb

    juli.mtb Novato

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sierra de outes (La Coruña)
    Ahora Martini diciendo que no pasa nada...
     
  10. julikiman

    julikiman Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Una cosa es leña para comer o estar calentito y otra muy distinta es para divertirse. Evidentemente, antes que pasar hambre, si hace falta talo todo el amazonas.
     
  11. juliantt

    juliantt Novato

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que para cortar un árbol hay que pedir permiso, al menos aquí en Andalucia. Da igual si es tu parcela. A un amigo casi lo multan por cortar una palmera de su jardin, de esas grandes que se veía desde fuera.

    Nosotros en el curro tuvimos que cortar dos arboles, estaban dentro de una parcela urbanizable. Cuando llamamos por telefono para preguntar nos dijeron que ni tocarlos hasta que los viese un técnico. Cuando les dijimos que eran eucaliptos, nos dieron luz verde.
     
  12. juli.mtb

    juli.mtb Novato

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sierra de outes (La Coruña)
    Que polemica, a mi tampoco me gusta cortarlos si no es necesario pero me hacia un monton de ilusion tener un circuito con saltos
     
  13. rojas11

    rojas11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jul 2010
    Mensajes:
    2.648
    Me Gusta recibidos:
    1.335
    ¿Cómo?....¿resulta ahora que los pinos, castaños, encinas...etc con 40,50,60 e incluso más años, que estén dentro de una propiedad están plantados por los dueños de esa propiedad?
     
  14. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    Buff, me "desetiqueto" de este tema. Está degenerando demasiado.

    No os peguéis.

    Un saludo.
     
  15. rojas11

    rojas11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jul 2010
    Mensajes:
    2.648
    Me Gusta recibidos:
    1.335
    Chico, lo que tienes que hacer es ir a tu ayuntamiento o buscar la legislación de tu comunidad y sales de dudas....
     
  16. juli.mtb

    juli.mtb Novato

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sierra de outes (La Coruña)
    ok
    Pero mi padre corta arboles en el monte para leña y eso desde que yo recuerde

    ---------- Mensaje añadido a las 23:15 ---------- El anterior mensaje fue a las 23:13 ----------

    pero preguntare y saldre de dudas
     
  17. IvanCanoista

    IvanCanoista Invitado

    Por que tienes la necesidad de cortar un arbol? con lo necesarios que son...
     
  18. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Sabes que, aún siendo tu parcela, no tienes plena potestad en ella? Para hacer un pozo, permiso, para hacer instalación de luz, permiso, para hacer canalización de fecales, permiso, para TALAR un árbol, permiso. Tus has pagado un terreno, si, pero eso no te otorga pleno derecho para hacer lo que te de la gana en ella.

    Una cosa es TALAR un arbol, osea, matarlo, y otra cosa es coger leña, que en determinados casos se puede incluir en la broza, y por lo tanto en tareas de mantenimiento de tu parcela, que es donde muchisima gente mete sus destrozos en el campo con la excusa de que era un desbroce porque hacía años que no se limpiaba la parcela.

    Es más, tu tienes el DEBER, de cuidar esos árboles, los hayas plantado tu, o lleven 200 años. Te pertenece el terreno, pero no el total de la flora. Dicho de otro modo, si plantas una tomatera y la quitas, a nadie le importa. Si tu finca tiene árboles de porte, como castaños, pinos, eucaliptos, chopos/álamos, NO se te permite, en la mayoría de comunidades, la tala sin pedir antes permisos, y de hecho, en muchas comunidades, la tala no la puedes hacer ni siquiera tu, tiene que ser gente contratada que evalúa qué arboles se van a cortar.

    Tu pensamiento es el de hace 30 años, cuando todo el mundo pensaba que como tenía un papelito que decía que el terreno era suyo, podía hacer lo que le da la real gana, pero las cosas han cambiado, y ahora hay más leyes, para bien o para mal. Es como si yo cojo y en mi parcela meto una especie muy invasora que puede incluso ser ilegal en este pais o que requiere de permisos específicos.

    Como es mi parcela, hago lo que quiero, si señor, un pensamiento muy lógico...


    Es lo mejor que puedes hacer, incluso puede que esté equivocado y en tu comunidad no tengan ninguna prohibición, pero el problema vendrá si la hay, cortas ese arbolito que a ti no te parece de importancia, pero a un vecino o alguien que pasaba por allí si, y a los 2 días se te presenta el seprona con una denuncia y te ven pasando con la bici donde antes había un arbol.
     
  19. Piggy

    Piggy Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ribadeo
    Ya le buscáis 3 pies al gato, hoy el monte es de su padre y salvo que el pino en cuestión sea una especie protegida (muy, muy dudoso en Serra de Outes) puede cortar uno, ninguno o todos, mal que nos pese el monte es un recurso económico y como tal cada uno hace y deshace (atendiendo a las normas de cada zona) como le viene en gana.
    A mi me gustaría que fuese de otra manera pero hoy es así, si el padre esta dispuesto a talar unos pinos será por que les saca partido, como leña o para vender. Ese problema es de juli.mtb y su padre.

    Pensad también que la industria maderera abre muchas de las pistas por las que circulamos, a parte de cortar, se dedican a repoblar y a mantener los montes limpios. No es un modelo ideal, pero es mejor que las junglas en las que se convertirían muchas zonas si no fuese rentable su explotación.
     
  20. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Piggy, el problema es que no es así. Aunque sea una especie no protegida, no puedes TALAR arboles así como así; lo normal es que haya una ley reguladora en el ayuntamiento, region o comunidad que diga qué arboles se pueden cortar sin problema (y siempre te dirán cuantos y qué tamaño está permitido), cuales tiene que evaluar un técnico, cuales deben ser replantados para compensarlo (muy común en ciertos pinos, de hecho), cuales deben destinar la madera con algún uso en particular (típico en pueblos pequeños para reconstrucciones de hogares incluso).

    En estas cosas es mucho mejor preguntar directamente al ayuntamiento, y si no te saben decir, a la diputación correspondiente, porque si cortas un pino negro en el sur, puedes pillar un buen problema, sin embargo si es un pino piñonero (si no recuerdo mal) no te dicen nada si no supera unas dimensiones. En el tema de naturaleza hay que ser muy cuidadoso y tener cabeza.
     

Compartir esta página