TOPOHISPANIA 2.04 PROXIMAMENTE, CON AUTOROUTING

Tema en 'GPS' iniciado por SinRenKor, 19 Ene 2012.

  1. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.402
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    mi opinión personal coincide con Sinrenkor en su aviso a la hora de descargarlos: el autoruting hay que usarlo con moderacion y reservas, sobre todo el campo. Sin embargo delante del ordenador es una gozada. Yo personalmente lo voy a usar a la hora de preparar las rutas para btt (para senderismo no lo veo) y luego la ruta resultante la voy a convertir a track para navegarla como toda la vida. Solo por ese adelanto a la hora de dibujarlas (con 30 clicks de ruta te convierte luego un track de 300 ptos) merece la pena no solo usarlo sino una ayudita para el proyecto.
    Yo era exceptico cuando se anunció pero ahora que lo estoy usando en el mac lo recomiendo plenamente. Es más los otros topos de Garmin no los quiero para nada, ni en el ordenador ni en el gps.
     
  2. trekba

    trekba Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2007
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sant fruitos de bages (barcelona)
    ante todo mis felicitaciones por los trabajos en forma de mapas,blogs y foros por parte de los compañeros, se llamen Iogrea,SinRenkor, Topopiris, Dasorsan,Santacruzblur,Angelov,jmroige...

    mi pequeña donacion al grupo de SinRenkor, como igualmente he hecho con algun otro compañero, ojala pudierais rentabilizar todas las horas invertidas porque os lo mereceis...aunque mucho me imagino no va a ser posible.

    dicho esto mi consulta es la siguiente, alguien me sabria explicar porque una zona donde yo vivo en unos mapas sale bien un camino y en otro no???, os cuento:

    en la captura de la derecha del mapa de jmroige, el catalunya v3, con un zoom a 300m sale la vista del topohispania, o de los topo v3...de garmin, ese camino ya hace muuuuchos años que no pasa por la edificacion que sale (Mas Generas), pero en el zoom a 200m, captura de la izquierda, el camino es correcto.

    Que diferencia hay en la elaboracion de estos mapas gratuitos para que en unos el camino sea correcto y en otros no, o que en el caso del Catalunya v3, a un nivel de zoom sea correcto y en otro no. Por ejemplo en el mapa de Dasorsan de la zona el camino es correcto.

    Si me podeis dar una explicacion estare muy agradecido, saludos amigos.

    200m.jpg 300m.jpg
     
  3. conorcito

    conorcito Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Logroño
    Pues lo mas seguro es que Catalunya v3 utiliza los datos del Instituto Cartográfico de Cataluña y el TopoHispania utiliza los datos del Instituto Geográfico Nacional.Lo que pienso es que solo debería un Instituto cartografico,se llame como se llame pero que hagan bien las bases cartográficas
     
  4. o r e

    o r e Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2007
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Terrassa, Barcelona, España
    Strava:
    Buenos días,

    No tengo más que felicitar a los responsables de la creación del TodoHispania en la versión que sea. He cambiado de sistema operativo y he alucinado con el Basecamp, y los mapas en 3D del TodoHispania, senciallamente ¡B R U T A L !

    Un saludo y gracias,
     
  5. Ray1000

    Ray1000 Novato

    Registrado:
    19 Jul 2008
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    0
    He descargado he instalado los topo ruteables. En el ordenador son una pasada, y ahorraran tiempo en la confeccion de tracks. No hay mas opcion que felicitar a los responsables una vez mas y agradecerles su esfuerzo.
    El problema viene con el gps, en mi caso un etrex 30. ¿Como se utilizan en el gps? ¿podriais dar unas indicaciones?
     
  6. elyavet

    elyavet Miembro

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    BARBATE
    perdon por la pregunta pero ¿hay algun tutorial de como utilizar el autorouting?porque estoy buscando y no encuentro nada
    con el buscador y leyendo. Lo he descargado pero antes de instalarlo y borrar el anterior me gustaria saber un poco como va
    gracias
     
  7. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.402
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    es un poco de logica, el gps sabe donde estas, le indicas con el puntero un punto de destino o lo buscas entre los wpts del gps y le dices ir. Si el gps tiene ese mapa activado y si hay senderos a ese punto te traza una ruta como un tom tom. Es cuestion de ir probandolo. Tambien puedes poner varios wpts intermedios y crear una nueva ruta con ellos y que el gps la trace. Pero es mucho mas comodo usar esa funcion en el ordenador, que el programa y el mapa cree la ruta y si te parece bien la metes en el gps (ya sea como ruta con pocos puntos o convertida a track como toda la vida)

    Es ir probando, utilizalo como un tom tom pero con moderación. Solo rutea por donde hay caminos.
     
  8. oscarff21

    oscarff21 Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    1
    chicos sois la caña!!!! yo ya os e hecho mi donacion!!!!!!! saludos makinas!!!!!
     
  9. Ray1000

    Ray1000 Novato

    Registrado:
    19 Jul 2008
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pienso que esta nueva funcion es perfecta para un caso de emergencia en plena montaña desconocida, donde se tenga que buscar refugio o ayuda en algun momento critico. Para un uso normal, el track ya debe estar cargado desde casa y estudiado y desde ese punto de visto iba encaminada mi pregunta.
    ¿podrias ser mas concretos en la forma de funcionamiento? por ejemplo ¿si estas en un sitio dode no figura ningun camino en el plano, tambien te lleva al destino elegido? ¿Hasta cuantos Km. es recomendable su utilizacion sin Waypoints intermedios? Se me ocurren un monton mas de preguntas y no creo que haya ningun manual. Un saludo y mi agradecimiento.
     
  10. viparrishse

    viparrishse Novato

    Registrado:
    2 Mar 2012
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,
    A mi cuando busco un destino en mi edge 800,con el topo 2.04 me salta un mensaje "error al calcular la ruta" alguno sabe algo?
    Muchas gracias
     
  11. guillermo3r

    guillermo3r Novato

    Registrado:
    12 May 2011
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me pasa lo mismo en el Dakota 20.¿Alguien sabe como se arregla?
     
  12. conorcito

    conorcito Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Logroño
    En las ciudades no es ruteable,teneis que estar cerca de algún camino o carretera
     
  13. bandido fendetestas

    bandido fendetestas Geriatriraptor

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cáceres
    Angelov: ¿Puedes explicar un poco como haces u track ruteable en el ordenador?
    Gracias.
     
  14. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Bueno, llevo ya un tiempín con el TopoHispania 2.04

    A principios de mayo hice una rutina por Ourense, regresando en un momento dado por el mismo camino y luego por carretera hasta enlazar con otro tramo conocido para regresar a casa. Ya tenía instalado el Topo 2.04 y ni me acordé de su ruteabilidad.

    Analizando en casa con el Basecamp, si hubiera utilizado el Topo marcando el punto de destino el inicio del último tramo, hubiera realizado menos distancia y sobre todo de mejor calidad (todo por camino en bajada maja y no por asfalto como fui). Comprobado con el GoogleEarth y el Sigpac. Me dije "ésto promete".


    Este domingo hice otra prueba por tierras de la Valduerna, en León. Quería hacer la Marcha de Destriana (XIV Ruta de Orniacos) de próximo 29. Salí en bici desde un pueblín cerca de La Bañeza por la Vereda de los Maragatos para desviarme hacia Destriana e iniciar el trazado de la Marcha.

    El enlace entre la vereda y Destriana, algo más de 9kms, lo hice utilizando la ruteabilidad del Topo Hispania. Tenía tiempo de sobra y por tanto me aventuré con la navegación de SinRenkor: si la navegación me enviaba por camino cerrado, podía dar vuelta fácilmente. La verdad es que tuve suerte y el GPS me llevó todo el rato por caminos bien abiertos y alguno un poco menos transitado con la hierba un poco crecida, pero ciclable en toda su extensión.

    La navegación evitó las carreteras, podía irse por ellas para mayor rapidez hasta el destino, pero no fue así, el GPS me llevó todo el rato por sendas y caminos dando prioridad a éstos. El trazado dentro de lo que cabe, evitando el asfalto, es bastante directo al destino. Y lo que más me sorprendió fue el tiempo empleado en esos escasos 10 kms., 45 minutos (si hombre, no es una maravilla rodar a 13 km/h, pero deteniéndome a echar unas fotos, a quitarme el cortavientos, a ver le paisaje, está muy bien)

    Si no hubiera tenido el Topo ruteable, habría tenido que: o bien haber planificado antes la ruta en casa confeccionando un track manualmente (y sin internet, es bien dificil) o bien, haber buscado/investigado in situ y sobre la marcha los caminos en el GPS para llevarme a Destriana, deteniendome cada poco manipulando el mapa, dudas si voy encaminado, buscando la mejor opción en cada momento,... La pérdida de tiempo sería fenomenal y lo digo por experiencia ya que suelo tirar mucho del GPS para indagar caminos que nunca hice.

    Al regreso de la salidina, volví a tirar de su rutebilidad desde Destriana hasta casa, me parecía más directo el camino, pero como era ya muy tarde y me esperaban para comer, cuando me crucé con la ida, regresé por el mismo camino. No quería encontrarme con algún camino cerrado. La prisa y la seguridad en llegar acuciaba cuando ya se llevaban 75 km en las piernas y aun restaban otros 24 kms.



    RESUMEN: Estoy MUY satisfecho con el Topo 2.04, incluso más que el 2.03, creo que tiene mejor TYP.


    PD: Próxima prueba por Galicia, con caminos más cerrados y sendas menos perfiladas.

    SALud y gracias nuevamente al equipo SinRenkor (ya no se cuantas veces se las di).
     
  15. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.402
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    me alegro de que te haya convencido y te haya servido. Unos lo usan y otros no pero ahi está la posibilidad.
     
  16. frantwin

    frantwin Novato

    Registrado:
    22 Nov 2010
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola alguien puede decirme donde estan los links para bajarme el topohispania 2,04 con tanto correo no consigo ver los mensajes de las ubicaciones de descarga.

    Muchas gracias.
     
  17. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León


    Están en el foro GPS.COM, concretamente en el hilo de SiNReNKoR


    SALud


    EDITO: en ese link, los enlaces están un poco más abajo (no piques en www.topohispania.com, sino te mandará al inicio del hilo)
     
    Última edición: 17 Jul 2012
  18. Silostur

    Silostur Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2011
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    València
    Hola chicos, hace tiempo descargué el Topohispania 2.03 y aunque lo he utilizado más bien poco me ha funcionado muy bien. Por eso quería descargarme ésta nueva versión (además de probar el Autorouting). Lo que quería saber es qué versión concreta he de bajarme si la quiero con datos DEM (para visualizar los desniveles en el BaseCamp) y luego, según el mapa en concreto que necesite, pasármelo al GPS (aunque éste sea un Garmin eTrex Legend que no lea datos de elevación). La que necesito creo que es la VERSIÓN 2.04 CON DATOS DEM preparada para instalarla en MapSource o BaseCamp, verdad?

    Gracias!
     
  19. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León

    Buenas. Puedes hacer dos cosas:

    1) si tienes espacio en el HD, descargas con DEM y sin DEM para BaseCamp. Ambos mapas son compatibles ya que tiene dos ID de mapa distintos; de esta forma puedes ver en el PC el mapa con alturas, y a la vez envias del mapa SIN DEM, la parte que tu quieres al GPS, ya que no hace falta que tenga alturas.

    2) Descargar con DEM para Mapsource e instalarlo en el PC, y descargar el mapa imagen sin DEM para la tarjeta, así tienes toda España en el GPS, solo necesitarás una tarjeta SD un poco más grande. Yo uso una de 4GB para tener varios mapas, City, Topo Pirineos, Topo Lusitania,... y transparentes hechos por mi.


    SALud
     
  20. Silostur

    Silostur Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2011
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    València
    Gracias calan por los dos consejos. Me aclaran la duda.

    Yo lo que suelo hacer es instalármelos en el PC y después con el MapInstall me paso la zona o zonas que necesito. Para ello supongo que con descargarme solamente una versión de los mapas (la instalable para Basecamp, por ejemplo) ya tengo suficiente para esto. Otra cuestión (ésta sí es más una pregunta) es si los mapas con DEM los puedo utilizar en mi GPS aunque éste no lea los datos de elevación (esto me suena que sí que se puede); y además que qué diferencia hay entre usar en mi GPS mapas con o sin DEM? Son más difíciles de leer para mi GPS los que llevan datos DEM? No hay ninguna diferencia/problema?

    Gracias de nuevo!
     

Compartir esta página