No coinciden datos del gps con el cuentakilometros.

Tema en 'Mecánica' iniciado por Pituso, 6 May 2012.

  1. Pituso

    Pituso I LIKE YOUR BIKE

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    21
    La cosa es clara, llevo el gps y el cuentakilometros. Despues de una ruta muy corta (14 kms) los datos no coinciden. El cuentakilometros es más optimista, da más distancia (300m más), más velocidad media y el velocímetro siempre va un poco más deprisa que los datos en el gps.
    Solución: ¿Bajo el número de configuración del cuentakilometros? (2089) o le subo??
    O me fío más del cuentakilometros que del GPS?

    ...creo que voy a poner en vez de 2089 en el cuentakilometor, 2079 a ver que pasa.
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.403
    Me Gusta recibidos:
    23.041
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    tendras qe bajarlo y salida tras salida ajustarlo segun el gps mas o menos.
     
  3. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Te sorprendes porque hay un 2% de diferencia entre uno y otro?

    Ninguno de los dos te va a dar tanta precisión. De todas formas, yo me ajustaría el cuenta independientemente del GPS: Con las ruedas hinchadas a la presión normal que sueles llevar, súbete en la bici y mide en el suelo la distancia que hay al paso del obús dos veces por el suelo. Esa es la medida que debes meter en el cuentakilómetros.

    Luego olvídate de las diferencias con el GPS que siempre las habrá. Fíjate que el GPS mide la distancia recta entre sus puntos y no siempre sigue exactamente el recorrido que tú has hecho, sobre todo si el recorrido es muy revirado, por eso generalmente te va a marcar un poco menos el GPS.
     
  4. Pituso

    Pituso I LIKE YOUR BIKE

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    21
    Pues vas a tener razón. Ajustaré el cuentakilometros independientemente, de hecho es lo que hize, medí una vuelta entera de la valvula, pero sin subirme, y después le resté 4mm.
     
  5. Tullido

    Tullido Miembro activo

    Registrado:
    15 Dic 2011
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    112
    Si quieres ajustar el cuenta kilómetros lo más preciso posible. Vete a una carretera lo más recta, y con la diferencia que hay entre los kilómetros de la carretera y el CuentaKm lo ajustas. Pero vamos, tampoco hay que irse a ese exceso.
     

  6. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    El problema es que los postes kilométricos no estén colocados a la separación exacta, que ocurre, y que el cuentakilómetros no mide distancias de metro, sino por lo general de 100 en 100 m, aparte de que tendrías que hacer un montón de pasadas para ir afinando el cuentakilómetros... en fin, que de preciso, no puedo estar de acuerdo.
     
  7. MATUSALEN

    MATUSALEN Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    1.360
    Me Gusta recibidos:
    143
    Mide la longitud del perimetro de la rueda sobre el suelo y pon ese data exacto en el cuenta. Ese es el dato que vale.
    El GPS mide siempre la distancia en horizontal, no tiene en cuenta las subidas y bajadas con lo cual la distancia es algo menor a la distancia real recorrida.
     
  8. tamorma

    tamorma che,que barbaritat

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    alboraya
    haz caso al gps
     
  9. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Es cierto lo que dices, pero la diferencia es muy pequeña. En una ruta normal es despreciable, y si es alta montaña, también.
    Supongamos que en 10 Km subes 1.000 metros, que ya es subir. Por el teorema de pitágoras, la hipotenusa sería 10.050 redondeando. O sea, 50 m. en 10 Km. Un 0,5%. Ya ves que es despreciable frente a la exactitud que da un GPS y la que dan los satélites americanos.
     
  10. rallyxc

    rallyxc Miembro activo

    Registrado:
    9 Oct 2004
    Mensajes:
    1.005
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Barcelona
    El dato fiable es el del cuentakilómetros, siempre y cuando esté bien configurado, o sea que tenga la medida de la rueda correcta. Por mucho que varíes nunca te van a coincidir , o al menos es raro que lo hagan. Piensa que los gps realizan los cálculos por triangulación de satélites. Cuantos más satélites alcances mayor precisión tendrán las mediciones y el alcance de mayor o menor número de satélites depende de por ejemplo lo despejado que esté la zona , si hay muchos árboles la recepción es más deficiente y por tanto el error será mayor.
     
  11. davidforomtb

    davidforomtb Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    158
    Buena explicación, nunca me lo había planteado así, claro y sencillo.

    Por otro lado yo le encontraba la explicación por la inexactitud de los gps, pequeña, pero existente. Por lo menos en mi gps (uso un Galaxy S, famoso por su mal gps) y como mínimo da un error de 5 metros, que no quiere decir que marque siempre a esa distancia del punto donde estás, pero ese error a lo largo de 50 km tal vez explique las diferencias.

    Otros datos para pensar: En el coche la diferencia entre el cuentakilómetros y el gps suele ser de más menos 3 km/h. Y si comparamos los velocímetros de tres o cuatro compañeros de ruta tras 50 km también hay diferencias, que nosotros solemos achacar a las diferentes trazadas sobre el camino.

    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
     
  12. rallyxc

    rallyxc Miembro activo

    Registrado:
    9 Oct 2004
    Mensajes:
    1.005
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Barcelona
    Con los amigos que salgo el fin de semana tenemos distintos gps. Todos de la marca Garmin, pero diferentes modelos, un dakota 20 , 2 edge 750 , un 800 y hasta un etrex 30, el nuevo modelo.
    En alguna ocasión al llegar al punto más alto de la ruta hemos comparado , tanto el desnivel acumulado como la altura actual y no hay ningún gps de todos los que llevamos que nos de los mismos datos.
    Es o no para alucinar???? Supongo que debe de tener su explicación, componentes internos del gps distintos y procesadores más o menos rápidos, pero la verdad es que es curioso....aunque la tecnologia ya lo tiene estas cosas......
     
  13. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Es que estamos pidiendo una exactitud a una tecnología, que los americanos ya se encargan de que no sea exacta de por sí por razones militares. Ellos adrede le quitan exactitud al sistema libre que usamos todos y que nos lo pueden quitar cuando quieran. Por eso Europa quiere sacar el sistema Galileo que sería más exacto y no con fines militares, al igual que los chinos ya andan enviando satélites al espacio para poner en marcha el suyo dentro de unos años.
     
  14. correcaminos

    correcaminos bici-senderista

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Heartbeat city
    Ese error forzado por razones militares lo suprimieron los americanos hace ya muchos años. pero está claro que ambos aparatos comenten un error, el cuenta porque es imposible calcular el perímetro de la rueda con absoluta precisión, con lo que se comente un error que se acumula con cada giro de la rueda. Y los GPS cometen un error ya que calculan la distancia entre puntos, no la trayectoria real, y por supuesto el cálculo de la posición tampoco es exacto (unos 5 metros según ellos, pero en bosques y zonas montañosas puede ser mucho mayor.
     

Compartir esta página