La miel, una fuente de energía.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por mec0man, 9 Mar 2012.

  1. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Los que quieran info sobre la miel, por favor prefiero comunicarme por mail, (no sé utilizar bien los mensajes privados, soy muy torpe:
    mi correo es altazor_72@hotmail.com

    garcias
     
  2. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
    Estoy leyendo el libro Alimenta tus pedaladas y los consejos que dan algunos son todo lo contrario de lo que recomienda el autor....
     
  3. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid
    y que consejos da el libro
     
  4. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
    Hombre digo que yo que lo mejor sera comprarlo, y sino visitar la web de Chema Arguedas donde habla de entrenamientos y nutrición.
    La gente opina, esto me va bien, me dicen, etc, nadie habla sobre ningun fundamento, algun comentario he visto que habla de indice glucémico y por ahi van los tiros.
     
    Última edición: 3 May 2012
  5. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid
    le quiero comprar hace tiempo pero nunca tengo tiempo para ir a por el:sad::sad:
     
  6. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Pues no sé que dirá el libro de alimenta tus pedaladas, pero yo estoy en trámites de espera de unos botecitos de miel del forero altazor, son unos 18 kilos de miel de nada jejeje la mitad de brezo y la otra popurrí.

    Desde que tomo miel y polen a diario estoy mucho menos cansado, más contento, igual de gordi/flaco, y más reconciliado con mi estómago y mi paladar. A mi que me dejen del indice glucémico y tontás.
     
  7. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
    Yo tambien tomo miel. Lo que se dice es elegir el momento y tomar miel en el desayuno no es lo más recomendable.
    Tontas también puede ser salir con el pulsómetro, mirar la cadencia, comerse un plátano, o depilarse las piernas.

    Al que le interese que se mire el Blog de Chema Arguedas.
     
  8. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    El pulsómetro no me termino de acostumbrar, la cadencia me iva fenomenal para regularme, pero mi polar cs200 no quiere colaborar en el tema y la miel los dias que hay salida, una cucharadita pequeña junto con muesli y otras cosas y de normal, todos los dias de currelo por la mañana y por la noche.

    Con lo de tontás me refería a un comentario que leí más atras en el que se decía que la miel sólo son azucares, y es mucho más que eso.
     
  9. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
    ok.
    Cada uno sabe lo que mejor le va de eso no hay duda. Chema tiene un gran conocimiento y experiencia, él comenta algun caso por ejemplo de alguien que arruino una QH por comerse unos dulces que llevaban miel antes de la salida, etc.

    Yo digo todo esto porque a veces la gente no tiene termino medio, y se dice que la miel funciona muy bien y alguno se mete medio bote en el desayuno y a lo mejor luego le sienta mal.
     
  10. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    No es cosa de la miel. Lo que recomienda chema y cualquier nutricionista es no comer ningún tipo de azucar de asimilación rápida la hora antes a una prueba o entreno debido a que puede provocar hipoglucemia. Un azucar de asimilación rápida o con elevado indice glucemico provoca un aumento elevado de insulina que es la encargada de eliminar el exceso de azucar de la sangre. Si este pico insulinico es demasiado elevado, es posible que provoque un descenso demasiado acusado del azucar sanguineo que es el efecto contrario al deseado.
    Esto no pasa siempre pero si puede ocurrirte aunque nunca te haya pasado.
    Una vez empezado el ejercicio la cosa cambia y es lo que se recomienda. Es pura cuestión hormonal.

    Alguien habla de frutos secos y no todos son igual de buenos por su alto contenido en grasa y lenta absorción.

    El caso es desayunar mínimo un par de horas antes y una vez empezado el ejercicio comer cuando se necesite azucares de asimilación rápida o media según duración del entreno o carrera.

    Saludos
     
    Última edición: 8 May 2012
  11. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
    Buena explicación.
    La miel tiene indice glucémico alto.
     
  12. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Claro, es que hay que tener 4 conceptos básicos claros sobre hidratos de asimilación lenta, rápida y cómo y cuando tomarlos, que seguro que bien bien las cosas yo, tampoco las hago, todo ha de ir en su justa medida.
     
  13. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada

    Jajaj, di que sí, y verás como vas mejor con la de Sierra Nevada, yo subo al Veleta que no hay quien me coja después de unas buenas tostadas con miel.

    En cuanto al índice glucémico no entiendo por qué Chema sí aconseja las tostadas con mermelada y no con miel, no creo que tenga mayor índice glucémico, y sin duda es un alimento más completo (vitaminas, minerales, aminoácidos)
     
  14. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    ¿Entonces tomar miel DURANTE el ejercicio, es bueno, malo, mejor no tomarla?
     
  15. moralzarzaleño

    moralzarzaleño Miembro

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Moralzarzal
    Es interesante el tema de la miel,yo consumo y me gusta,como alimento o como complemento de lo mejor, pero, yo lo que leí es que nuestro organismo no digiere mas de 1 cucharada + - al día ,alguien sabe decirme algo?
     
  16. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Mejor que la mermelada industrial ya será, hablando siempre de miel natural, claro que yo en casa tengo dulce de membrillo, mermelada de membrillo, mermelada de ciruela, .....y todo todo casero, de mis frutales. También tengo cerezas, ciruelas y pera en almibar, de casa claro, y ahora miel a expuertas de casa de altazor, a ver si me llega esta semana, la testo y pongo impresiones.
     
  17. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Tenemos joseluarti para 100 años más. :mrgreen:
     
  18. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Mi amá, que cuida a su kerubín de... de 30 y 12 primaveras :meparto
     
  19. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Durante se puede consumir sin ningún tipo de problema. Yo me suelo llevar algún sandwich untado en esta.

    El tema es:

    -Antes del ejercicio: Bajo y medio indice glucémico. Para no provocar un gran aumento insulínico que pueda desembocar en una hipoglucemia. Con ellos la liberación de azucar a sangre es más sostenida y mantienes niveles más estables.
    - Durante: Alto indice glucemico. La liberación de ciertas hormonas evita la hipoglucemia y de esta forma aportas energia de forma rápida.
    - Después: Alto I.G. Para rellenar depositos rápidamente y facilitar la recuperación.

    Si utilizais google vereis muchas tablas del indice glucemico y así os podreis hacer una idea de que comer o que no.

    Saludos.
     
  20. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Muchas gracias, ahora está todo aclarado y entendido. ;)
     

Compartir esta página