Hola , de que tipo de pedalier? me refiero a holloutech 2 isis .etc... extractores tengo hecho según me aparecen los chollos,lo que no se es a que tipo te refieres. Por cierto algún entendido en paginas web domina el tema de tienda virtual?necesito alguna alternativa a la tienda de pago de 1&1,
Me refiero al pedalier hollowtech II, en los que los rodamientos van embutidos en cazoletas (xt,slx,...) He visto un par de extractores caseros por aquí en el foro pero no terminan de convencerme, he probado el truco de calentarlo y uno salió de la cazoleta bien pero el otro no sale. Los de enduro fork seals tienen una herramienta para sacarlos y la idea seria tener algo similar. Voy a buscar una imagen y te la cuelgo Sent from my iPhone using Tapatalk
antes de buscar información sobre el extractor has buscado si tienes los rodamientos más económicos que las propias cazoletas de hollotech 2? por que últimamente las casas de rodamientos se están desfasando con los precios ,hasta el punto que cobran más caro que las propias tiendas de bicicletas
Los rodamientos ya los tengo, 6805-2RS, que aunque baratos los hay por ebay a 2 euros de doble sello, yo he optado por los enduro, tambien de doble sello pero con mejoras internas y en las bolas, aunque éstos valen mas del doble; los skf estan tambien por los 13 euros cada uno. Las cazoletas XT/slx nuevas, lo más barato que he encontrado son 20 euros el juego, aunque depende de donde las compres llegan a pasar de los 30 € mas portes. Aun así en principio me saldría mas barato esta opcion. Lo malo es que los rodamientos que montan los de shimano solo llevan el sello por un lado, y por el otro está abierto. Los que llevo ahora me han durado un año. Asi que imagino que los nuevos rodamientos de doble sello me duren al menos dos o tres.
Seria un extractor muy interesante para el cambio de los rodamientos la verdad, aunque yo no se si te compensara cojer las cazoletas nuevas que los roramientos solos o cojer los rodamientos solos. Sabes a que precio estan esos rodamientos, y donde se venden??, yo compre unas cazoletas en el verano pasado y creo que me costaron sobre 15€. Saludos.
Las cazoletas Deore las he visto a menos de 15 €, las Xt/SLX a partir de 20 €. Los rodamientos desde de aprox. 2 euros/unidad hasta 13 €/unid. dependiendo de calidades y marcas. Tresfuegos, deduzco que para este tipo de eje no has hecho aun ningun util para sacar los redamientos, verdad?
Hola,lo de que te duren dos o 3 años más por ser de doble sello no lo creo,eso va más bien en la calidad del rodamiento, en el como se monte y el trato que lleve,personalmente a mi nunca se me ha estropeado un hollotech2 de shimano por el uso,sin embargo me cargue uno una vez al desmontarlo,por darle unos toquezitos con la maza,(lo se!!era de noche,tenía poca luz y poca paciencia después de trabajar de lunes a lunes 12 horas al día uno pierde la paciencia ) a la vista no tenía nada pero ,yo algo note ,porque normalmente con la mano sale y estos después de montarlos, tardaron poco en estropearse. Los rodamientos tampoco es bueno que tengan tanto sello porque si entra agua no puede salir,lo ideal es que este sellada la parte exterior y montar y desmontar a menudo es la mejor medicina y dejar la bicicleta parada el peor enemigo. Volviendo al tema del extractor, le encuentro un problema, y es que desde que empece con el hilo, aparte de la buena aceptación que a tenido, y el número de encargos a sido bueno también ,sin embargo a la hora de hacer el pago es bien distinto, el problema que le veo esta relacionado con las opiniones de la gente que se a echado atrás y me dan a entender que cuando puedes encargar algo sin que te cueste nada ,mucha gente lo hace sin pensar si quiera si realmente está interesado en lo que ha encargado , y se olvida que detrás de esto hay una persona empleando horas ,material y dinero.Te lo digo porque seguramente más de uno estará pensando que el extractor tendrá que valer menos que los rodamientos para que le compense (esto es una respuesta que escucho a menudo por privado) cosa que dudo que pueda conseguir.
....mmm, me he quedado sin palabras. Pero si esa es tu postura, la respeto. Por mi parte, tengo que decir que yo en ningun momento he hablado de cuanto tiene que costar la herramienta. El precio lo pone el que la fabrica, en este caso tu, obviamente tiene que costar menos que el original, si no, no compensa. Lo primero que te pregunté es si habias hecho algun util para sacar estos rodamientos, y aunque no he recibido respuesta deduzco que no. La segunda pregunta habría sido, ¿lo podrías hacer y cuánto costaría? Pero antes de hacerla, has cerrado las puertas. Imagino que podrias hacerlo por menos de 120 € que es lo que vale la herramienta de la marca Enduro fork seals. Pero veo que ni tan si quiera te lo planteas.
***** pues menudo plumazo el extractor, que me los den a fabricar a mi por esos 120 que me forro, por que vamos mas sencillo no puede ser. Aun así, si las cazoletas ya traen rodamientos y retenes creo que el extractor solo le compensa adquirirlo a un mecanico, vamos no soy un entendido pero yo tiro a poner una nueva, vamos que al ahorro año tras año el la vida de la bici, si restamos lo que te puedan cobrar pol extractor, no quedaria a pre?
jajajaja, pues leyendo tu respuesta yo también me he sorprendido,pero porque me da la sensación que me he explicado fatal ,si es que lo mio no son las palabras,lo mio es el taller ,jaja Bueno resumiendo , el tema es que quede un poco quemado por algunas cosas que han pasado, referentes al hilo y ahora me veo en la obligación de hacer las cosas de otro modo para no volver a estar en esa situación. te contesto a tus preguntas: pues este útil en concreto no ,pero si alguno parecido,pero los he fabricado para mi con lo cual no sabría decirte lo que me costo hacerlo ,en este tipo de herramientas se pueden hacer baratas al hacer muchas ,y para hacer una te podría decir que te la haría más barata pero no me arriesgaría a bajarle mucho el precio antes de tenerla hecha,por si las moscas y esto hablando de hacer un extractor servicial sin ser una copia de la anodizada que seria más cara de hacer. a la segunda pregunta ,si que te la puedo hacer ,pero 80 creo que es lo mínimo que puedo presupuestar por lo menos en una sola llave,otra cosa es que me toque hacer más y encuentre la manera de hacerlo más barato que es lo que queremos todos. y a lo que comentabas pues si que me plantee el hacerla pero en estos casos también te planteas cuanto estará dispuesto a pagar el interesado ,mas que nada para no acabar haciendo presupuestos inútiles cuando el interesado tenia en mente no pagar más de 20 por algo que ya sabes que te va a costar más.Pero claro esto recalco que lo digo por las cosas que estoy viviendo a rraiz de abrir el hilo.
pues dudo mucho que haciendo un extractor como ese te forres,es cnc y las cnc con un programa para hacer esa forma debe de salir por lo menos menos 4 horas seguidas de programa ,4 horas seguidas de mandrino en cada pieza se nota en la factura de la corriente de todo el proceso, el anodizado es otro gasto que no valoramos ,quien lo aya hecho en casa sabe que cuando te has iniciado en la compra de los productos te dejas unas pelas y se anodiza con corriente ,20 amperios es lo idoneo y esto durante horas que tiene que estar la pieza es otro gasto. En el torno siempre tendemos a imaginar que todo es un momento, ayer estuve haciendo las poleas de mi torno ,es un simple eje con un tocho de aluminio fundido encima en el que tornee las poleas,cuando me decidí a hacerlo pensé que no tardaría más que unas horas,pero la realidad es bien distinta, si sumo todo el proceso ,comprar el eje,tornearlo, fundir el aluminio ,preparar el molde,la arena ,el gas,tornear las poleas ,pulido,comprar los cojinetes te das cuenta de que son días y lo mejor de todo es que tengo que hacer otras tantas poleas para la fresadora casera ,y ahora mismo mi imaginación a dado paso al sentido común no le apetece nada repetir el proceso:melopien:
Ver el archivo adjunto 2914680 Ver el archivo adjunto 2914681 Canyon torque sin SOLUCION Desde hace 3 meses se rompio una pieza de mi bicicleta y preguntando en bicicleterias, todos me decian que me comunique con los fabricantes, pensando en tener una solucion por parte de la marca ya que la bici tiene poca antiguedad me dirigi a ellos por email comentando lo que habia pasado y la respuesta fue que justo esa pieza no la fabrican mas. Para sacarme la duda escribi por medio de un amigo un email directamente a la fabrica de canyon en alemania y me dijieron lo mismo, ahora digo yo? que tengo que hacer ? vender la bici por partes? si alguien me puede dar una buena solucion se lo agradeceria. Abajo dejo una foto de la pieza que se rompio, nose si se puede hacer por un torno. No soy muy entendido en el tema.
Por lo que veo, el hombre este está un poco desaparecido, desde marzo no anda por aquí, y estamos en mayo. Saludos
ahora que los torneros no tienen mucho trabajo, alguno que sea algo manitas te la puede hacer, yo he visto hacer cosas aparentemente más complicadas, ahora bien el tío este de Vigo, en cuanto aparezca lo mismo también te la hace, que tengas suerte por que la verdad es una putada, de todas formas desde mi modesta opinión, veo que la pieza en si el la que sujeta el amortiguador al cuadro, aunque no sea igual del todo una parecida no parece ser complicada, el precio que te cobren depende, ya sabes como son estas cosas.-
Creo que, por ley, han de tener repuestos para sus productos hasta cinco años desde que se deja de producir... pero claro, luego reclama... Yo les pediría las medidas de la pieza y buscaría un tornero que te lo hiciera.