ayer tuve una revelacion mirando el ranking UCI, creo que la actual forma de escogidos por la UCI para correr no es justa, en maraton por ejemplo, de atletismo, has de hacer una marca minima, en otras modalidades lo mismo, piscina etc... creo que aqui lo mas justo sería que la carrera la corrieran los 50 primeros del ranking UCI, o utilizar otro tipo de baremo, ya que selecciones como suiza que solo puedan llevar a tres corredores, con la cantidad de gente que tienen entre los 15 primeros del ranking es indecente y cuesta imaginar las carreras sin algunos de ellos, creo que saca un poco de competitividad a la carrera en si
Por ese motivo los JJOO son un despropósito en muchas disciplinas. Si yo me nacionalizara en algún país en el que no tuviera una bici nadie, podría participar y ser el Moussambani del MTB. Muy pintoresco y todo lo que se quiera, pero una vergüenza para la que se supone es la carrera de las carreras(para algunos, que conste)
ojo que también podría correr la güolcap! si te nacionalizas en..Zimbabwe, por ejemplo, no tiene mas que mandar como corredor de su selección nacional.
Yo estoy aqui imprimiendo CV, ahora me voy de ruta por las embajadas, a ver que república bananera me da la nacionalidad...jajajaj
Seamos justos, estamos hablando de la participación en los juegos olímpicos. Y esto no debe ser una cuestión "elitista" por así decirlo. Nos basamos en las representaciones de cada país para cada disciplina, y cierto es que Europa y en concreto suiza tendrá una cantera mayor que los países que habláis, pero por eso cada país se lleva las medallas en disciplinas concretas. Y por eso no veo un suizo en 100m lisos dentro de los 3 primeros. Por ello veo bien que se tengan que elegir un máximo de representantes por país, esto no es la WC. Y si los 10 primeros en las olimpiadas dejan un poco que desear, pues oye, tampoco va a ser todo a nuestro gusto, porque si nos quejamos de lo podrido que están otro deportes, no hagamos lo mismo con el que mas nos apasiona. Un saludo, Victor.
No es del todo correcto, en el resto d deportes pasa igual, si por ejemplo hay 10 keniatas q tienen la mejor marca mundial del año en maratón o en 10000 solo pueden ir 3/4, es igual q en el mtb con los suizos, por no hablar de los trial americanos, q ahí no se casan con nadie. Otra cosa es cuando decidan quien va, pq si es demasiado pronto a lo mejor no van los q están más en forma, en muy complicado, a mí me da q por eso Sauser parece rejuvenecido, tendría *******, pero la calidad está ahí y si se saca para un momento puntual.....
pues para mi a los JJOO , tendrían que ir los mejores solo, independientemente si son todos africanos americanos o europeos, me daria igual que españa no mandara a nadie, si no se lo han ganado, de hecho en feminas desde marga nadie se cuela en un top20, a mi que me gusta ver a los mejores , preferiria ver a los top 30, que solo a los top15 y 15 mas que son de la conchinchina
A ti y a mí a lo mejor si, pero a la mayoría a lo mejor no le interesa, solo tienes q mirar las audiencias d los JJOO, y los d un campeonato del mundo d Atletismo, o Natación, incluso por X motivo hasta la tv española da el MTB, otra cosa es q sea lo más justo o no, pero está montao así,
O sistema de qualificação olimpico garante a presença de atletas dos 24 primeiros classificados do ranking de qualificação olimpico. Permite ainda que os dois primeiros paises classificados dos Campeonatos Continentais da América, de África, da Asia e da Oceânia de 2011 coloquem um atleta nos Jogos Olimpicos. No caso desses paises já estarem qualificados através do critério dos primeiros 24 essas vagas são ocupadas pelos paises que se seguirem na classificação. O curioso é que no Campeonato Continental da Oceânia de 2011 apenas estiveram representadas duas selecções, a australiana e a nova zelandesa. Porém, a Austrália já está qualificada através do critério dos 24 primeiros. Assim, só uma das vagas irá ser ocupada (pela Nova Zelânida), ficando a outra vaga livre. Se um outro país tivesse levado um atleta a esse Campeonato Continental, mesmo que fosse dobrado ainda na primeira volta, tinha ido aos Jogos Olimpicos. Essa vaga que ficou livre irá ser ocupada pelo 25º classificado do ranking olimpico. Neste momento, essa vaga está a ser disputada por Portugal e pela Dinamarca !
El sistema de clasificación asegura la presencia de atletas olímpicos de los 24 ganadores del ranking de clasificación olímpica. También permite que los dos primeros países clasificados del Campeonato Continental de América, África, Asia y Oceanía de 2011 puso un atleta en los Juegos Olímpicos. Para estos países ya están calificados a través del criterio de los primeros 24 lugares son ocupados por estos países que siguen la clasificación. Curiosamente, en los Campeonatos de Oceanía Continental 2011 sólo dos equipos estuvieron representados, la zelandesa de Australia y Nueva. Sin embargo, Australia ya se ha clasificado a través del criterio de 24/1. Así, sólo una de las vacantes será ocupada (por Nueva Zelânida), dejando la otra vaga libre. Si otro país ha adoptado un atleta para la Copa Continental, aunque fue doblado todavía en la primera ronda, había ido a los Juegos Olímpicos. Esta vacante que estaba libre será ocupado por los 25 corredores de rango olímpico. En la actualidad, este trabajo está siendo disputada por Portugal y Dinamarca!
Igual que en maratón, 10.000 o 100 m lisos, los países tienen unos cupos y no pueden llevar a mas gente, y la forma que tienen de decidir va desde la dedocracia (siempre con las mínimas acreditadas) como hace la Federación española de atletismo en algunas pruebas, en otros países con tradición de competición hacen los famosos trials (USA, Australia...) y los 3 - 4 mejores de los trials (si acedritan marca y en función del cupo del país) acuden a los juegos. Si miras el ranking de maratón igual te encuentras a 30 keniatas y otros tantos etíopes con mejores marcas que muchos irlandeses, japoneses o norkoreanos (por poner ejemplos) no obstante solo se pueden inscribir a un número determinado de corredores en la prueba.
prefiero mil veces ir de power ranger cutre tunero que de ralph laurent con el caballito del polo. Borja mari y pocholo no me va mucho.
La equipación es fea y hortera a más no poder (cierto que la pijada yankee tampoco me gusta en abosluto). Pero es que hasta la foto de presentación es cutre: Ver el archivo adjunto 2918760 *****, unos puñeteros maniquís en medio de la calle. ¿No podían hacer una foto chula en una ubicación atractiva? Por ejemplo en un estadio olímpico (Sevilla, Barcelona, ...) y con algún atleta de renombre, que los tenemos guapos, fuertes y famosos ****!! (Nadal, Casillas, ...) (Nuestro Hermida no, que pareceríamos la selección mexicana :meparto ) ¡Paíssssss!!!!! :wall
La foto es en el habitat al q pertenece el chandal, aunque opino q pegaria mas en un poligono, como lei estos dias,no es un chandal para ir a por el oro es mas para ir a por el cobre
Tu crees que Nadal (imagen de Armani) Casillas (iamgen de Adidas), etc...van a salir con esa ****** de equipación?
La equipación es tan cutre como la situación en España, por tanto qreo que está muy bien. Parece ropa del todo a 100. Mola!!!