gps sin mapas.

Tema en 'GPS' iniciado por electrobike, 6 May 2012.

  1. OscarT

    OscarT Miembro

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    3
    No termino de entender algo. En los links de descarga del topohispania, hace referencia a "INSTALADOR PARA MAPSOURCE O BASECAMP" ¿es necesario por tanto, tener el mapsource instalado en el ordenador o en el dispositivo o se copian liateralmente el archivo del topohispania sobre el gps?

    Gracias
     
  2. loJaume

    loJaume Miembro activo

    Registrado:
    10 Jul 2007
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues yo discrepo. Un GPS sin mapas es perfectamente válido para salir en bici.

    Parto de la base de que en casa tienes un PC (o un Mac!) con un pantallón bien grande, conectado a internet, con el que puedes ver con todo lujo de detalles el track que vas a seguir.
    Una vez hecho esto, te lo puedes descargar al GPS y seguir el track.

    Claro que uno puede salir "a descubrir rutas", con lo que necesitará un GPS con mapas. Pero si se trata de seguir tracks de otros, no hay ningun problema en prescindir de mapas. Es mas, en ocasiones tantas lineas en la pantalla confunden mogollón.

    Yo tenia un GPS sin mapas -el Garmin 305- con pantalla LCD en b/n y legible a pleno sol. Ningún problema en seguir un track, oiga.
    Ahora tengo un TwoNav Sportiva +, con mapas del copón, full-color, con la reostia de funciones, pero mucho menos legible.
    Fijate que algunos foreros, para mejorar la legibilidad ...eliminan el mapa y dejan solo el track!
     
  3. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    2.967
    Me Gusta recibidos:
    13
    como nunca he usado en la bici un gps con mapas o sin ellos,quien me uede explicar como seria llevar un gps sin mapas para seguir el track,explicarlo de alguna forma que pueda entender alguien que no uso nunca uno y me de cuenta si un gps sin mapas de esos de 2ºmano or 30 euretes me puede valer ,yo si con el gps sin mapas pudiera ir al monte y seguir un track que descargo de internet sinb que sea complicado llegar al destino.peor alguine me explica'?
     
  4. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    mi consejo, comprate uno en color y con posibilidad de mapas. No los actives y punto. Y cuando te pierdas porque el track en que confiaste no era tan bueno, activas los mapas de la sd e improvisas o ruteas con el topohispania 2.04 nuevo y que él te guíe donde le digas.
     
  5. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Yo es que llevo fatal eso de seguir la zanahoria de otro y repetir los mismos errores que otro ha realizado en sus tracks. Como bien te dice Angelov... cómpralo con opción de mapas. Tienes el legend hcx tirado de precio.
    Si no los quieres poner... pues tu mismo pero seguir un track a lo loco, ver que llegas a una verja o a una trialera que para ti es imposible y mirar el mapa y ver un camino que te lleva al mismo sitio por otro lado... puede no tener precio.
     
  6. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    2.967
    Me Gusta recibidos:
    13
    gracias seguire los consejos
     
  7. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Te lo expliqué más o menos en un post anterior.

    A ver, por pasos, y a grosso modo-

    1º Pasas el track al dispositivo
    2º Cargas el track (el track queda DIBUJADO en pantalla). Tu puedes desplazar la pantalla y hacer zooms hasta situarla encima de todo el trazado O alejarla y no ver donde esta.
    .... Con 'zoom out' se suele ampliar el campo de visión con lo que siempre puedes localizar en pantalla de alguna forma el track dibujado. Esto es así en todos los GPS.

    3º Activas la detección de señal de GPS. Esto suele hacer que tu localización punto se situe en el centro del mapa. Con las opciones, suele ser normal para seguir una ruta, pedir que tu posición la dibuje en un punto en la parte de abajo de la pantalla.

    Hay que diferenciar el 'modo' desplazar pantalla con el de 'presentar posición'. Se puede pasar de uno a otro con solo tocar la pantalla en uno tactil o el cursor en uno a botones.
    En el modo 'presentar posición' el mapa se va dibujando en la pantalla con referencia a tu posición. Si te mueves HACIA EL NORTE, los objetos (waypoints, etc.) que se estén dibujando en pantalla empezarán a desplazarse hacia abajo. <- Si la pantalla tiene una presentación tipo "norte arriba".

    Pero para seguir mapas se usa una presentación tipo 'dirección arriba'. Si te mueves hacia el este, en la parte de arriba de la pantalla está el este y los objetos situados en el este empiezan a desplazarse hacia abajo en la pantalla mientras te mueves.

    Si te mueves hacia el SUR, los objetos del sur estan en la parte de arriba de la pantalla y se desplazan hacia abajo mientras te mueves.

    Esto implica que hay una 'reorientación' del mapa cada vez que hacemos un cambio de dirección. Es el típico caso de un GPS navegador de coche. Que suelen usarse más que nada de forma "dirección arriba" (o dicho de otra forma 'punto al que nos dirigimos ARRIBA').

    ---

    ¿Como se usa esto en un GPS para seguir un track?

    En el caso de un GPS sin mapas ayuda crear unos puntos de referencia ¨(POI si queremos ponerles nombres) que te ayuden a situarte.

    Por ejemplo el de casa y alguna capital cercana. Así, cuando se dibuje el "mapa", si no tienes ninguna referencia puedes hacer un 'zoom out' hasta que entren en pantalla los puntos que te permitan orientarte.

    Luego le pides al dispositivo 'dibuja la ruta'. Y en la pantalla aparecerá dibujado el track y si entra y has activado la detección de señal, tu posición respecto al track/ruta (ruta es lo que queremos seguir y track lo que vamos 'creando'). Aunque para mí, lo mismo da el nombre, pero bueno ayuda en la explicación.

    Si tienes tu posición, el dibujo de la ruta en pantalla y claro cómo se va a desplazar el mapa en cuanto te pongas en movimiento... No tienes mas que ponerte a andar.

    Si vas en la dirección correcta, te acercaras a la ruta, y si es la contraria, te separarás. Ten en cuenta que la pantalla se va refrescando cada pocos segundos a medida que se detectan nuevas posiciones.

    ---

    Ahora vamos a la situacion en la que ya has desplazado tu punto 'posición' hasta la 'ruta' que quieres seguir. Esto pondría tu punto ENCIMA de la ruta, móntandose.
    Si le pides al dispositivo que ponga 'dirección arriba' y te vas desplazando sobre la ruta, lo que tengas delante (arriba en la pantalla) te dirá cómo tienes que seguirla. Los giros a la derecha serán curvas a la derecha y a la izquierda, izquierda...

    Dale ha este video por el minuto 1:28 y a ver si te aclara el tema de 'seguir ruta'...

    [video=youtube;mG-cgb4hARw]http://www.youtube.com/watch?v=mG-cgb4hARw[/video]


    --

    Si te ofrecen un GPS por 30&#8364;, yo no le diría que no por no llevar mapas. Pero bueno, ya a gustos.
     
    Última edición: 9 May 2012
  8. julikiman

    julikiman Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Muy bueno el video. Alguien puede mostrar como se verian los mapas de caminos en un etrex 20 por ejemplo, o en otro parecido? Gracias
     
  9. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puedes hacer búsquedas en internet o pedir a algun forero del hilo del nuevo etrex que te pase un video.

    En youtube tienes que hacer la búsqueda 'etrex 20'.

    Avanza hasta el minuto 09:00 del video siguiente y te puedes hacer una idea
    [video=youtube;b7m6jFGvqKU]http://www.youtube.com/watch?v=b7m6jFGvqKU&feature=related[/video]
     
  10. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    2.967
    Me Gusta recibidos:
    13
    TAKEZOSAN Pero que muchas gracias compañero
     
  11. loJaume

    loJaume Miembro activo

    Registrado:
    10 Jul 2007
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre, es que se supone que ANTES de seguir un track, DEBES echarle un vistazo con el Google Earth para validarlo. Vamos, es que hay que ser muy memo para cargase un track anónimo en el GPS y echarse al monte. Tenga o no tenga mapas tu GPS portátil.
     
  12. julikiman

    julikiman Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    ELECTROBIKE por cual te has decidido? yo creo que me voy a pillar uno sin mapas, por que gastarme 200 pavos para despues no aprovecharlo al 100%...
     
  13. electrobike

    electrobike Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    2.967
    Me Gusta recibidos:
    13
    pues por el etrex 20 o el legend HCX pero aun no lo compre.
     
  14. chemisan

    chemisan Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    3
    Pues anda mucha gente por el monte con.gps sin mapas y estan contentos........y no se pierden....
     
  15. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    para mi un gps sin posibilidad de mapas es algo arcaico en los tiempos que corren, pero para gustos los colores. En muchas ocasiones me ha pasado de tramos que estan mal en eltrack (tracks viejos o mal dibujados) y con los mapas del gps me he buscado una escapatoria. Tambien hay gente que quiere el movil solo para llamar, hasta que prueba un smartphone y flipa (yo era de esos hasta hace un año y ahora lo uso para todo)
     
  16. chemisan

    chemisan Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    3
    Está claro que tener mapas te da la posibilidad de improvisar o buscar rutas alternativas, pero no es 100x100 cierto que el mapa esté siempre actualizado. A mi me ha pasado ir siguiendo un ruta y deasaparecer el camino, camino que tambien aparecia en el mapa. Resulta que hacia poco que habían rellenado parte de una cantera..........aunque, ya digo, que está claro que lo del mapa es mejor, aunque le quita un poco el aliciente aventurero, jejeje
     
  17. aljibe2006

    aljibe2006 Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    515
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En un lugar de la Mancha
    Yo estoy empezando en el mundo del GPS y con un garmin 205 sin mapas todavía no me he perdido. Es cierto que antes de salir miro y remiro la ruta con google earth. Creo que todo es empezar y "tirar p'alante", luego vendrán mejores máquinas
     
  18. bugallo26

    bugallo26 Miembro

    Registrado:
    28 Oct 2012
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pontevedra
    hola aprovecho este post por que ami me pasa algo asi tambien quiero un gps y me vi ya varios por 40 35 50e sin mapa...ahora claro yo quiero hacer una pregunta que ley y ley y aun no me quedo claro yo descargo un track de wikiloc no?? esa ruta empieza en el centro de pontevedra por ejemplo y a mitad de ruta pasa por mi casa...yo puedo digamos unirme a ese track y desde digamos mi casa empezar a navegar?? o tengo que irme al centro y empezar desde el 1º punto??? espero no haberme liado mucho gracias espero que me ayudeis saludios!!
     

Compartir esta página