Hola, yo todavía llevo pedales normales, son muchos años de BMX-Freestyle pegando saltos y metiéndome por sitios muy complicados sin llevar atados los pies a la bici y se me hace raro eso de llevar los pies enganchados, de hecho el único punto en el que los veo útiles es en zonas sencillas con pendientes para rendir mejor, pero desde luego, en sitios difíciles me parece mucho más práctico llevar el pie suelto. He llevado siempre pedales de tornillos y de "zarpa de oso" y nunca se me ha salido (en bajadas trialeras), en saltos sí.. y bueno es algo desagradable darte en las espinillas sin espinilleras.. pero lo dicho, en las bajadas no veo el problema por muy abrupto y rápido que vayas, es más, todavía no entiendo como a alguien se le puede escapar de un buen pedal de zarpa en una trialera... en fin, el caso es que estoy pensando en pasarme "al lado oscuro" y ponerme los anclajes, a ver si es verdad que luego digo "¿cómo podía vivir yo sin pedales automáticos?" Para introducirme, los pedales me los dejan, unos shimano PD M545 que llevan también una plataforma, las calas, pues viendo los comentarios cogeré las Shimano SH56 y lo que tengo más dudas es en las zapatillas, a mí me llama mucho más zapatillas tipo: http://bicimania.com/zapatillas-shimano-mt33-2012-p-6457.html http://www.kingbarcelona.com/es/zapatillas-mtb-mavic-alpine-negras-p-9438.html Las Mavic las he tenido en mis manos y me han gustado bastante. Yo no sé si hay mucha diferencia a la hora de pedalear entre estas zapatillas que las veo más "usables" no solo para dar pedales sino también bajado de la bici a estas y más finas al estilo a estas: http://www.wiggle.co.uk/es/zapatilla-para-ciclismo-mtb-dhb-m10/ Desde luego bajado de la bici sí que hay diferencia, en unas se anda más o menos normal y con las otras se va como un pato, pero luego no se si subido en la bici la diferencia es muy grande entre un tipo y otro. Y ya puestos.. ¿recomendaciones de zapatillas polivalentes? Saludos.
Solo por curiosidad, cuanto os a costado los 520? Aquí en Zgz los e encontrado por 26€ En Decathlon 33€, en Sport Zone 30€ Y en tiendas online asta por cuarenta y pico los e llegado a ver.
Fui a sportzone de Parque Corredor en Madrid y me costaron 30€, aproveche para ver las zapatillas, pero las shimano estaban muy caras. Asi que solo pille los pedales. Gracias por la recomendación ;-)
Para los pedales si no estas acostumbrado lo mejor que puedes hacer aparte de ponertelos y quitartelo cada dos por tres y probarlo tambien en alguna subida , es abrirlos a tope y bien engrasados para que la cala entre y salga bien, ya veras como te acostumbras enseguida
No ay de que astri, pa eso estamos. Las Shimano sabiendo la talla vale mas comprarlas por internet, que en alguna que venden en Decathlon te puedes ahorrar asta 40 pavos.
Oleee!! Ya los tengo en casitaaa!! jajaja y las zapas caeran mañana y a estrenarlos que tengo unas gaaanaaaaasss del copon!!
yo tb me he pillado las zapas, las shimano mt33, muy ligeras y comodas. Seguire los consejo para un novato con los automaticos ;-)
hastri, el finde de la semana que viene les damos caña a esas zapas y esos pedales nuevos! Todo el mundo se cae el primer día, en mi caso dos veces... Caídas tontas y ridículas, al parar en un semáforo, al llegar al portal de casa. Pero creo que no conozco a nadie que una vez haya puesto los automáticos haya vuelto a los normales, por algo será Por cierto, nuestro organizador de rutas lleva también pedales normales, habrá que ir convirtiéndolo también al lado oscuro jeje
Pues yo estoy absolutamente convencido (y no me vais a ***** el plan) de que no me voy a caer. Nooooo qu'esta mu duro el suelo ***** jajajaja Me caere con el tiempo obviamente pero en situaciones en las que con plataformas te caes igual.
A base de práctica...El primer día me caí en el primer semáforo...y luego en toda la ruta nada Enviado desde mi Desire HD usando Tapatalk
Hola kike pues si, mi 1ª ruta y con pedales nuevos,jeje, yo es que lo vi claro la semana pasada, como haya un poco de barro o agua, los pedales normales resbalan un poco al dar fuerza. Y si nos caemos intentaremos no hacernos daño,jeje Los montare la semana que vien y dare una vuelta a la manzana, ya te cuento que tal me ha ido ;-) Un saludo ---------- Mensaje añadido a las 23:27 ---------- El anterior mensaje fue a las 23:26 ---------- Birrero , yo voy a intentar no caerme, pero si me caigo lo confesare,jajajja y tu igual eh? saludos
Yo también me he caído en parado y sigo haciéndolo,,jeje... no me doy acostumbrado, pero no pienso volver atrás. Probaré esas calas que mencionáis a ver que tal.
Bueno, sólo hay dos tipos de ciclistas con pedales automáticos: - Los que se cayeron el primer día y lo confiesan - Los que se cayeron el primer día pero no lo confiesan Jejeje
Creo que todos nos hemos caido con los automáticos al principio, yo personalmente 4 veces, dos sin ningún daño y dos que me dolieron bastante, de una se me quedo secuela en el codo derecho, pero la verdad es que luego automatizas los movimientos y son imprescindibles. Desde luego cuando te das una que te duele, ya te acuerdas por tu propio bien. Saludos.
Pues yo tengo la intención de iniciarme en los automáticos con uns crank brothers por eso que dicen que para los problemas de rodillas van mejor...
Yo no he tenido cb, la gente dice que para las rodillas son mejores porque tienen mas angulo de movimiento y seguro que es así, pero yo te puedo decir que con mis shimano, puestos flojitos, tengo bastante movimiento, vamos que muevo 15-20 grados la rodilla, cuando se me jodan, igual me planteo montar los cb, pero los shimano por tener, también tienen su angulo de movimiento.
Yo tuve problemas en una rodilla por los pedales automáticos (shimano spd), estuve con tendinitis una temporada sin saber por qué era. Al final descubrí que eran los pedales, y también descubrí cómo remediarlo: - Te sientas en una mesa con las piernas colgando, y tratas de poner los pies con la misma separación que queda cuando los tienes en los pedales (aproximadamente) - levantas levemente las puntas de los pies hasta que están más o menos paralelos al suelo (levantando sólamente, sin hacer ninguna rotación rara) - La posición en la que queden los pies es tu posición natural para poner las calas. En caso de duda es recomendable poner las calas apuntando ligeramente (muy ligeramente) más hacia el interior de la zapatilla, porque lo normal es tener tendencia a llevar los talones más pegados a la bici y las puntas ligeramente hacia afuera. No hace falta que el método sea exacto, porque siempre hay unos pocos grados de libertad de movimiento. Luego en la bici, fíjate cómo tienes el pie puesto cuando ya lleves 5 o 10 minutos pedaleando (porque el pie habrá ido a su posición natural). Si llevas el pie completamente en un extremo (o sea, ya no puede rotar más hacia ese lado pero sí hacia el otro), conviene repasar las calas otra vez. Lo ideal es que quede movimiento libre hacia los dos lados. Espero que os sirva mi pequeña experiencia con tendinitis incluida para no tener problemas. Ah, Y no os fieis de los que dicen que los pies tienen que ir completamente paralelos a la bici! Yo lo hice... y tendinitis al canto Saludos!
Totalmente de acuerdo, yo tuve que hacer ese ajuste para que se me giraran un poco las puntas hacia fuera, porque haciendo la prueba de la pedalada que me coincide un poco con mi forma de andar las puntas de los pies me quedaban hacia afuera y la verdad es que mucho mejor.