david si efectivamente es asi como tu dices, pero no te confundas el salto que tu haces no tiene nada que ver con el 2º video que es con una rampa mas "picada" tipo dirt no es comparable en este caso, tu lo que haces es saltar una rampa de lanzamiento, casi en linea recta, con lo cual tal y como lo haces es correcto.
Lo que hace en este tipo de salto es hacer un Bunny en la cresta, para ganar mas altura, no en todos los saltos se hace un bunny
Nihil, muy buen vídeo. Supongo que un ciclista completo sabe muchas técnicas para todo tipo de terreno. En este vídeo hacen un bunny para salvar un “obstáculo” (salto) y acaban bajando con mucha velocidad. Curioso que lo llaman el pre-salto. Osea que hay un montón de técnicas que conviene saber. [video=youtube;EoMen_p1DQE]http://www.youtube.com/watch?v=EoMen_p1DQE[/video]
Yo de momento estoy saltando monticulos enanos y escaleras y de momento tengo 2 problemas. Uno es que cuando voy a dar un salto doble me cago por si me quedo corto o me paso. No se calcular a que velocidad ir ni nada así. Y dos, cuando cogeis el salto echais el peso hacia atras? tirais del manillar? porque yo el 70% de las veces aterrizo primero con la delantera y se me empunta un poco el asunto. A ver si poquito a poco voy progresando... (soy un paquete jeje).
esto es un presalto, o como le llamen en el video, ni lo sabia que lo llaman asi, la zona la ya la conoces. lo que se hace es saltar antes de llegar al cortado, y cuando estas en el aire lo que haces es meter (guiar) la rueda delantera para abajo para coger el cortado o la rampa desde arriba y salir a toda velocidad tienes que echar el peso sobre el manillar o tirar de manillar para abajo para que la bici empiece a caer en picado paralelo a la rampa umm..!!! no se si me explico, :| tambien es muy parecido a un bunny op, mejor grabamos un video la proxima vez por que la verdad qeu la foto parece que salto pero no es asi
lo que pasa es que te dejas llevar y que la bici lo haga todo, y eso es muy peligroso pues la mayoria de las veces caeras de cabeza y claro en recepciones en bajada pues no se nota tanto, pero en recepciones planas sales dando vueltas de cabeza, es un error muy comun y que la gente hace mucho, no hay nada como ver los videos que pululan, lo que pasa tambien es que las bicis de hoy dia perdonan muchos errores. Normalmente lo que haces es como si encogieras brazos y piernas o te agacharas, y en el momento del salto o cresta tirar de la bici para arriba y un poco hacia atras, es dificil explicar, si lo ves es muy facil, si quieres verlo bien, asi como dobles y absorción de salto o irregularidades que para eso se hace `por ejemplo el presalto, mirate videos de BMX race, o si puedes acercarte a un circuito y ver alguna tanda, pues mejor, pero que sea BMX race donde se repiten mucho los saltos y desniveles de todo tipo, veras como aprecias mejor la técnica, no dirt , pues aqui ya son saltos diferentes. No te obsesiones, que todo es cuestion de practica y se empieza poco a poco con el tipico tablero y vas poniendo ladrillos debajo segun avances, y no te de corte empezar con bordillos o un ladrillo
De momento escaleras de 3-4 escalones y algun salto simple si que hago pero con los dobles por ejemplo me jiño o con cortados de mas de medio metro. No me estreso. Poquito a poco
Yo también estoy empezando, en saltos hacia arriba no levanto más de un palmo, pero despegar las dos ruedas del suelo me va ayudando y dando experiencia para afrontar nuevos retos, desde que lo he practicado un poco intento saltar más a menudo, en algunas situaciones me he dado cuenta que la rueda de atrás no se ha levantado :meparto y mis colegas se han reido alguna vez de eso, pero no me importa, se que poco a poco irá saliendo. En lo que más he avanzado es en los drops, que es con lo que empecé. Empecé con un simple bordillo, luego con otro más grande, luego en una zona en construcción donde todavía no han asfaltado los bordillos son muy altos, como unos 40 o 50 cm, ahí aprovecho para ir por la acera y hacer el drop a la parte de abajo y la verdad es que me ha ido bien, empecé con la doble y ahora con la hardtail también los hago. Después de esto lo que estoy haciendo ahora es aprovechar los toboganes para levantar la rueda de alante y según esté inclinado y según la velocidad que lleve algunas veces hay vuelo, en el resto de ocasiones bajo el tobogan con solo la rueda de atrás en el suelo, cosa que también me va ayudando pues me va dando confianza. No tengo claro que movimiento hago, creo que estará bien grabarme y verme para corregir cosas, ... Siempre me ha dado miedo caer con la rueda de alante por lo que ya sabemos todos, así que lo que hago es levantar la rueda de delante más o menos según sea la altura de la caída, lo que si me ha pasado es que he caído más de una vez con la rueda de atrás antes que la de delante que por lo que he leído es preferible a caer con la de delante. Lo que tengo claro es que hay que tener paciencia y practicar mucho. Saludos,
En este hilo hemos visto muchas ténicas, pero creo que falta la de derrapar :razz: Para solucionarlo podemos ver este vídeo. Como me aburro un poquito, he apuntado lo que dice en inglés. He leído las normas del foro y dice “Este es un foro en castellano y por tanto los mensajes han de ser expuestos de forma que todos podamos comprenderlos. Ello no implica que se permitan expresiones concretas en otros idiomas mientras ello no perjudique el entendimiento del contenido del mensaje (saludos, despedidas, formulas idiomáticas, etc.).” Creo que estoy ayudando a muchos foreros comprender el vídeo. Podéis verlo y leer lo que están diciendo. Incluso si alguien está animado lo puede traducir al español. Espero que al moderador no le parezca mal. Si es así no lo haré más. [video=youtube;RGjrdG0FYws]http://www.youtube.com/watch?v=RGjrdG0FYws&feature=relmfu[/video] Well, today I think we're going to look at the darker arts of bike riding, the kind of thing we don't really talk about too much... the use of skidding. OK, so first we try a left. You're leaning the bike over and keeping your body vertical. And then to your right so you switch your feet, or maybe you switch your feet to the outside. Keep your outside foot... keep your outside foot up. I think it's important to practice that again, get used to the feeling of your bike getting out of shape, underneath you... at all different kinds of speeds: fast, slow. It doesn't matter what bike you got, actually the shittier the bike, the better. So your old hardtail with really dodgy tires, kind of hard compo tires... really grippy tires and it just doesn't really work. The rubbisher the bike, the better really. If you look at the beginning of this video, it's like this guy........ coming flat out into a corner, and you see it's just the back end that's moving sideways, he's keeping the front end in a straight line. It's just getting used to exactly what the bike's doing in those circumstances. If you look at like rally drivers, if it's good enough for them, they can really corner, it's really lopped up one way or the other. If they can do it, I'm sure guys on bikes can do it. It's the international language of mountain biking: skidding. And another thing which I learned about it, it's a bloody good laugh. Really fun.
Ahora sólo falta que alguno lo traduzca!...los traductores online son un poco penosos. Enviado desde mi GT-I9000
Venga, vamos alla, que Chaingring ha hecho el trabajo gordo!!!!!! """... Pues bien, hoy creo que vamos a mirar a las artes más oscuras de bicicleta, del tipo de cosas que en realidad no se habla demasiado: El uso del derrape. OK, así que lo primero que intentaremos es a la izquierda. Estás inclinando la bicicleta (sobre la izquierda) y manteniendo el cuerpo vertical. Y luego inclínala a tu derecha para cambiar tus pies, o tal vez cambiar tus pies hacia el exterior. Mantén el pie de fuera arriba. Creo que es importante que practicar de nuevo, acostumbrarse a la sensación de tu bicicleta dejando de estar en forma debajo de ti. En distintas velocidades: rápido, lento. No importa qué bici tienes, en realidad cuanto más cutre, mejor. Así que tu rígida vieja con los neumáticos poco fiables, con neumáticos duros compo. Los neumáticos de gran agarre simplemente no funcionan realmente. Cuanto mas cutre sea la bici, mejor de verdad. Si nos fijamos en el comienzo de este video, es como este chico saliendo plano de una curva, y se ve que sólo la parte de atrás se está moviendo hacia los lados, que está manteniendo la parte delantera en una línea recta. Se acaba acostumbrando exactamente a lo que está haciendo la bicicleta en esas circunstancias. Si nos fijamos en los pilotos de rally de coche, si son lo suficientemente buenos, realmente curvean, realmente recortan de un lado a otro. Si ellos pueden hacerlo, estoy seguro de chicos en bicicleta lo puede hacer. Es el idioma internacional de ciclismo de montaña: Derrapar. Y otra cosa que he aprendido de esta experiencia es que te das unas buenas risas. Muy divertido..."
lo que mas me gusta de este hilo que que sacais unos videos que alucino... aparte de como algunas personas describen alguna tecnica en concreto que me ha gustado mucho, yo no sabria explicarlo mejor por ejemplo lo de disparar con el ombligo, se me ha quedado grabado aqui dejo mi aportacion drifting con la bici, esta tecnica la tengo pendiente, muy divertida [video=youtube;BuCrZnzEOMg]http://www.youtube.com/watch?v=BuCrZnzEOMg&feature=fvwrel[/video]
aunque el mas famoso de la red es este otro video que lleva años colgado por youtube tiene su guasa la cosa pero no es facil [video=youtube;UAa7bu8m604]http://www.youtube.com/watch?v=UAa7bu8m604[/video]
en todas las bajadas el equilibrio y la posicion del cuerpo es fundamental hay que figarse en todos los videos
Q tal? Hoy de casualidad he encontrado un video donde se ve muy bien a lo que me refiero de la cadera. Para las curvas es igual, hacia donde orientes tu cadera es donde va la bici http://vimeo.com/42221564 Salu2
En este se ve bien como tumbar la bici en el aire, el tio se pasa tanto que termina en el suelo o al menos eso parece. http://vimeo.com/41540300