El ciclista solo soporta su propio peso, lo demás lo arrastra, o empuja. Dicho peso cuanto mas se acerque a la superficie de contacto con el suelo mas costará arrastrarlo/moverlo.
Bueno pero aquí el señor que ha abierto el hilo que se digne a dar la respuesta! o nos va a tener en vilo hasta el finde? XD
Soporta su propio peso, diga lo que diga el señor que ha abierto el post. Hala, ya podeis ir a pedalear, problema resuelto!!!!
tal vez no he acertado al colocar la palabra soportar, tal vez hubiera sido mas adecuado decir arrastrar, pero bueno solo son palabras. Para nada queria hacer un chiste. TODo ha sido una manera de pedir vuestra opinion , en el sentido de si para hacer una ruta larga de una semana, podria ser mas conveniente llevar un carro trasero con los trastos de los cuatro ciclistas, e ir turnandolo, o bien que cada uno se lleve sus alforjas. A veces he hablado con compañeros que han llevado el carro y me han hablado bastante bien de la experiencia. Tengo claro que un ciclista que lleva alforjas tiene que tener fuerza para arrastrar su peso , el de la bici, y el de las alforjas. Pero en el caso del carro, que lo vas arrastrando y este tiene ruedas, no tengo tan claro que sea la suma total de los pesos, (en bajada te empuja, en subida seguro ke sufres el lastre, pero en llano ¿ es la suma de todos los pesos?????????. ---------- Mensaje añadido a las 22:10 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:09 ---------- y dicho todo esto, alguien ha usado alguna vez el carro??????
Nunca he usado ni alforjas ni carro pero lo que tienes que tener claro es que 10kg en la tierra pesan lo mismo los tengas que mover desde las alforjas o desde un carro. Si habláramos del mismo peso, por ejemplo llevar 30kg en alforjas o 30kg en un carro, posiblemente es más cómodo llevar carro pero no porque vayas a hacer menos esfuerzo, sino porque el punto de gravedad irá más bajo, porque con tanto peso es posible que se haga incomodo manejar la bici. Es mucho mas equitativo llevarlo repartido entre los 4 y no que lo lleve todo uno en un carro, a no ser que el del carro lleve motor.
Nada, yo sigo con la solución al problema XD: Pues cada ciclista estimando que tiene una circunferencia de 57cm, lo que serían una superficie de 259cm2 soportaría 259 columnas de mercurio. a 1.034kg por columna de mercurio nos da un total de unos 268 Kg que soporta cada cabeza
***** acabo de leer todos los comentarios y he pensado que lo dejo, dejo el mtb nunca nadie me dijo que fuera tan dificil esto, por esto boy a estudiar, jejjejejej
un cuerpo se acelera mas o menos dependiendo de la masa creo que no estoy equivocado pero la formula es sencilla La suma de todas las fuerzas que actuan sobre un cuerpo es igual al producto de la masa del cuerpo por la aceleracion que provocan las fuerzas. f= m . a fuerza es igual a masa por aceleracion
si estas en llano o cuesta abajo la fuerza es positiva,si es cuesta arriba se pondra en negativo,asi que creo que con el carro iras mejor en llano y cuesta abajo(logicamente xD),pero te costara mas en las suvidas que si llevases alforjas
Haber, que no se explicara bien al abrir el post, tampoco ahora lo cruzifiquemos. Si quieres opiniones sobre el camino, creo que en la web del bicigrino te pueden ayudar mas. Yo y 2 amigos lo hicimos con alforjas y bastante bien y nos encontramos con gente con el carrito que estaban repitiendo el camino y nos comentaron que era mucho mas comodo que las alforjas. Lo que no se es que peso llevaban, si era el sullo solo o el de alguien mas...
Quitando todos los cachondeos de los compañeros (algun comentario muy gracioso , mira, la historia es la siguiente: En el caso 1: ciclista + bici + alforjas, necesitarás ejerecer una fuerza tal q sea sufienciente para vencer la suma de las masas y el rozamiento producido por la bicicleta, esto siempre hablando de un llano, en caso de subida, además tendrías q vencer la pendiente, entonces el peso deberías de descomponerlo en horizontal y vertical y el rozamiento igual. Despreciaremos el tema de aerodinámica, resistencia del viento, etc. La cuenta sería el coeficiente de rozamiento de la superficie por la q circulas (un valor menor a 1) multiplicada por el peso q llevas En el caso 2: ciclista + bici + carrito + equipo de los 4: en este caso la suma de las masas es mayor, y los rozamientos son mayores, tienes el de la bici y el del carrito, además el carrito lleva más peso (el del equipo de los 4), por lo q el rozamiento es mayor, así q necesitas más fuerza para desplazarte Otra cosa son las sensaciones y la facilidad para moverte, he hecho el camino de santiago 2 veces, con alforjas las 2, y son un coñazo.... la próxima vez q lo haga (está pendiente la via de la plata) me compro un carrito Lo q si no te aconsejo es q en un carrito lleves las cosas de los 4, eso si puede ser una verdadera barbaridad, a poco q llevéis cada uno de equipaje son 8 kg/persona, total 32 kilos, vamos una pasada, como tengas q empujar la bici o subir alguno de los puertos del camino con ese peso, por fuerte q estés te vas a acordar de todo el mundo Espero haberte ayudado en algo