Otro gasto más con el que no contaba

Tema en 'General' iniciado por medidutrera, 9 May 2012.

  1. jjmc57

    jjmc57 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues yo antes del invierno pesaba 71, no he dejado de hacer bici, es más, ha sido el invierno que más he salido (4-5 días semanales) y los que no salía hacía pesas para tonificar. Pues ahora peso 74 y subiendo y ya o dejo de comer directamente o no se que hacer porque no como bollos, apenas alcohol, mucha fruta y verdura, 5 comidas,....Por cierto medidutrera, si has bajado dos talllas si que tenias sobrepeso aunque digas que no je,je.Un saludo
     
  2. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    No hay un post, simplemente busca por google y tal y verás que te salen decenas de post ;)

    Ya lo dije en la primera página, llega un momento que dejas de perder peso, y ganas masa muscular, que pesa MÁS que la grasa, y puse mi ejemplo, antes de empezar a entrenar pesaba 57, después de la maraton, pesaba 59, y comía más sano (más pasta, carnes blancas, etc).
     
  3. jjmc57

    jjmc57 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hombre pero tu eres peso mosca. Yo me veo bien pero 74 kilakos pa un tio de 171 se me hace mucho. Cierto es que todo dios me dice que estoy más delgado pero creo que con 71 estaría mucho más marcado y ágil. También procuro no comer hidratos por la tarde-noche pero en lugar de perder gano más especialmente desde que he subido el ritmo de pesas y he empezado con la fuerza resistencia en la bici que tengo unas patas como los saltamontes. Un saludo
     
  4. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    Voy a tenerme que poner a hacer pesas entonces jajajajjaja.

    Entonces, así de forma simple, sabiendo que se podría matizar muchísimo, y refiriéndonos sólo a lo que a mtb respecta:
    -Si vamos con cadencias altas y poco esfuerzo conseguimos...
    -Si vamos con cadencias bajas y mucho esfuerzo conseguimos...
     
  5. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB


    mafalda_bikini.jpg
     
  6. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
  7. raideks

    raideks Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2012
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buf! yo estoy en las mismas. Pero me encanta ponerme la ropa de superrapero que se me ha quedado (antes medio ceñida) con 15 kilos menos y que me sigan diciendo lo mucho que he adelgazado jajja. Esa ropa la pienso destrozar del uso para celebrarlo. Ya me compraré ropa de mi talla en verano verano (julio, agosto)
     
  8. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Lo sé, pero como te lean los desesperadospor perder peso la lian ;-)
     
  9. Vo2davidmax

    Vo2davidmax Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    1
    Volvemos a lo mismo: Una vez que dejas de perder grasa, osea, dejas de ir con ritmo cardiorespiratorio alto, pasamos a ganar masa muscular. Eso pasa al principio, salvo unos cuantos cabezotas como yo, normalmente la gente empieza mucho a ritmos altos, a platillo, y pierden peso rápido, luego van bajando piñones y hacen más musculo, osea, fuerza, que es cuando marcas los músculos.

    Yo mido 1.7 clavaito y ahora peso unos 65-66kg, en aquella epoca mediría 1.65 +-, y lo que te he dicho, de 57 me fue imposible bajar, 1 mes entero que me salieron alrededor de 600km solo montaña.

    No hay que obsesionarse con los pesos! Hay personas que tienen los huesos más densos, hay varios tipos de musculos (por eso hay corredores que son mejor en fondo-resistencia y otros en velocidad-fuerza, dependiendo del tipo de fibra que más tengas, lisas o estriadas), y todos esos factores hacen que aunque estés delgado, no logres bajar al peso que quieras.

    1: Con cadencias altas aceleras el ritmo cardíaco y quemas más grasas. Consigues resistencia pulmonar y cardiovascular pero poca fuerza. Es como, para mi, se debe empezar antes de querer subir cuestas de 25% en plato mediano.

    2:Con cadencias bajas y mucho esfuerzo, estaríamos entrenando fuerza y ganando masa muscular, que es donde volvemos a elevar peso ya que el músculo pesa más que la grasa (es más denso).
     
  10. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Perdona mi ignorancia pero... ¿Cuando se considera cadencias altas o bajas? Depende del ritmo, supongo. Y luego otra pregunta de ignorante. Si uno gana fuerza o musculo, significa que con el tiempo podra mover desarrollos a cadencias cada vez mas altas, con lo cual finalmente acabará perdiendo peso si o si ¿no?
     
    Última edición: 10 May 2012
  11. Vo2davidmax

    Vo2davidmax Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cadencia alta es lo que llevarías en un llano, con plato mediano y piñón más grande. Pedaleas muy rápido pero andas muy poco. Cadencia baja, pues lo contrario, en ese llano vas en plato mediano y piñón pequeño, pedaleas poco, andas mucho pero también está más duro. Dicho así un poco a lo bruto, luego si estas fuerte puedes llevar cadencias mas altas con relaciones más duras, pero vaya, como concepto, cadencia alta es cuando pedaleas rápido, casi sin esfuerzo y andas poco, y baja lo contrario, pedaleo más lento porque cuesta más pero también andas más por la relación en si.

    Otra forma de verlo, cadencia alta sería ir a 100km/h en 4ª, el coche va a 3000 vueltas, y cadencia baja sería ir por pueblo 4º por ejemplo, vas a relentí pero como te pille cuesta tienes que bajar marcha.

    Y no, ya lo he dicho, llega un momento en que ya no bajas de peso porque no tienes más grasas que quemar y solo estarías entrenando, dependiendo de si vas con cadencia alta o baja, fuerza o resistencia respectivamente.

    Si haces gimnasio, sería lo mismo que marcar. Para marcar usas cargas bajas, muchas repeticiones, y llega un momento en que para seguir ejercitando tienes que subir más peso, pero no subes 10kg del tiron en las pesas. Si vas a hacer volumen o fuerza, utilizas cargas más altas y pocas repeticiones, pero luego si haces deportes como running o bicicleta, la fuerza no te sirve de nada si tu músculo no es capaz de aguantar 2 o 3 horas el ritmo de trabajo.

    Esto también depende de si tu musculatura tiene más fibras largas, cortas, lisas, estriadas... Eso es genética, que como digo, hace que corredores del tour sean muy buenos en cronos o etapas explosivas, pero en tandas largas se vienen rápido abajo (tiene más fibras cortas y estriadas que largas y lisas), o lo contrario, corredores que en etapas largas no tienen problema y luego en cronos, sprints y tal no les va también, que pasaría lo contrario, tienen más fibras largas y lisas que cortas y estriadas.

    Pero resumiendo, que llega un momento en que solo entrenas músculo, y entrenas esos músculos más hacia resistencia, volumen o fuerza, pero no pierdes peso, y según a lo que te entrenes, si es fuerza ganarás volumen por lo tanto mucha masa muscular y cojeras peso, y si vas a resistencia, tendrás la masa justa, te mantendrás en unos pesos, musculo más tonificado/marcado, pero por ejemplo los sprints te costarán más, cuestas del 25% te costarán más, pero a cambio podrás hacer rutas más largas.
     
    Última edición: 10 May 2012
  12. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Has quemado grasa y ahora lo suyo es que ganes músculo, no s una cuestión de que comas mas, es saber comer. No te prives de carbohidratos antes de las salidas y después de estas toma bastante proteína para alimentar tus músculos. Saludos.
     
  13. anikasweet

    anikasweet Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    1.356
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Cartagena
    Yo llevo 18 kilos perdidos. Llega un momento que ya ni las camisetas te valen. He llegado a comprarme un pantalón y tener que dejar de ponérmelo a las dos semanas por lo grande que me estaba. Yo he tenido que comprar todo nuevo, incluso la ropa interior. Sip, es un gastazo, pero tenia que hacerlo.
     
  14. lucky starr

    lucky starr Miembro

    Registrado:
    18 Nov 2011
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    7
    El peso no es importante, lo importante son los michelines.
     
  15. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    Pues nada, habrá que meterse a rapero entonces... :meparto Os dejo, me voy a escuchar SFDK jajajjajaja
     
  16. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Puf, esto es un mundo! Pues no se chico. Yo era un globero "dominguero" hasta hace tres meses que le estoy empezando a dar mas duro, ahora soy un globero "semanero" jaja. Una de las razones para salir mas con la bici es bajar un poco de peso. Pero no se, hay algo que no me cuadra o que no estoy haciendo bien y no tengo ni idea de qué. Para que te hagas una idea, he llegado a un punto en que en los ultimos 6 dias he hecho aproximadamente unos 120kms en 4 salidas (2 dias salida, 2 descanso y 2 dias salida), que para un pro seguro que no es nada, pero yo antes no era capaz de correr esto, ni tan seguido, ni "jarto porros".

    Asi llevo, como decia, unos meses con cada vez mas intensidad y kilometros. Por mi zona ademas las rutas son algo durillas, muchas subidas, muchas bajadas, mucho monte, barro... Bueno, pues es que parece que tengo algo menos de tripa pero me peso y peso lo mismo! Como puede ser despues de las panzadas de kilometros. Ayer hice 40kms, llegué a casa bastante cansado y hoy he salido otra vez y pensaba que me notaria mal pero en cambio me notaba muy fuerte, mas que el resto del grupo. Pero nada, que no bajo de peso. ¿estoy haciendo musculo y por eso no pierdo nada?

    Normalmente voy con cadencias altas, no me gusta llevar desarrollos fuertes y lentos. Al principio me notaba de pulsaciones algo elevado pero ahora voy bien (he de decir que no llevo pulsometro). Y sigo sin perder peso! ¿Cual es el problema? ¿Es poco tiempo para notar nada?
     
    Última edición: 13 May 2012
  17. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    Que te gusta mucho la mortadela :meparto
     
  18. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    La verdad es que no se muy como responder a esto :? ¿Que sabes tu si me gusta la mortadela o el mortadelo? En fin. No se ni para que escribo tanto.
     
  19. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    7.585
    Me Gusta recibidos:
    1.570
    Ubicación:
    Utrera, Sevilla
    ***** nene, vaya sentido del humor... era una broma hombreee!! Perdona si te ha molestado.

    Si estás en tu peso límite, quizás no puedas bajar más, o tal vez necesites más tiempo para perder más peso
     
  20. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    MTBMAD, el problema es que no has entendido justo lo que dije: Tienes menos tripa, por lo tanto, menos grasa. Hasta aquí todo hace suponer que pesarás menos; pero ahora interviene el 2º punto: Hablamos de ejercicio físico, no de dieta, y todo ejercicio físico, en mayor o menor medida, incrementa la masa muscular entre otras cosas. Por lo tanto, al hacer ejercicio, quemas grasas que pesa menos que el músculo, pero ganas masa muscular, que pesa más que la grasa.

    Eso no quiere decir que si o si, si ganas masa ganas peso, no siempre es así, y de hecho es tu caso, tienes menos grasa pero pesas lo mismo, eso es porque tu relación grasa/músculo es igual, y para bajar peso tendrías que hacer algo de dieta más estricta además de ejercicio con cadencias altas, para ganar poca masa pero si quemar muchas calorías.

    El entrenamiento no es fácil, hay mil y un factores que no siempre son fáciles de controlar, y que de una persona a otra varían.

    PD: no te ofendas por el comentario de medidutrera, que estamos todos de coñas hombre ;) :mrgreen:
     

Compartir esta página