yo tengo una talas 120-160 en la blur antes tenia la 110-130-150 yo desde mi punto de vista por geometria la blur necesita un cambio de recorrido sino se levanta mucho de delante en subidas pronunciadas cuestion de saber por donde subes. si le pones una workcomponents i una talas de 160 vas a notar la bici mucho mas aplomada y menos nerviosa yo te lo recomiendo asi la llevo yo
la verdad es que este tema es interesante. ¿En qué horquillas de 140-150 se podían montar ruedas de 27.5? ¿La blur permite montar esta medida detrás?
Yo creo que atrás no entra, de todos modos el experto es LyNSuiza, que lleva delante una 27,5...a ver qué cuenta...
Hombre, experto no, pero al menos las referencias que he encontrado son de que si funciona. Blur XC, TRc, LTc y LT2 si, aunque en algunas unidades y con algunos neumáticos, en máxima compresión del amortiguador, el neumático puede rozar el tubo del sillín y quizás el cable del desviador. De todas formas y según he comprado en mi caso, la combinación 650b-26" es muy buena para la LT2 (y por extensión la LTc que tiene la misma geometría) porque lanza más la horquilla y sube un pelín el pedalier. A mi me gusta mucho más así. De hecho, he leído por aquí que hay quien critica la LT2 o LTc por tener el pedalier alto... yo me quejo de bajo, especialmente para hacer enduro. Iba tocando por todas partes. Ahora menos. ---------- Mensaje añadido a las 00:55 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:53 ---------- Parece que en muchas FOX y yo he comprobado en algunas DT Swiss (EXC 150 y XMC 130). Es difícil afirmarlo sin probar, porque además puede que si entre con un neumático y no con otro.
si que he notado en mi blur ; llevo una talas 110-130-150 que cuando coges zonas empinadas tienen tendencia a encabritarse bastante cosa que no hacia mi vieja zesty , no es que me moleste pero eso hace que uno tenga que subir con mas atención y no te permite usar toda la fuerza por esa sensación de que se va a poner en una sola rueda , como lo solucionáis??
a mí me pasa lo mismo pero mi horquilla no tiene cambio de recorrido. Le acortas el recorrido en esos tramos empinados? si aun así se te encabrita facil, como no le pongas una potencia algo más larga para compensar...
Yo creo que la potencia más larga tiene otros efectos además de ayudar a la posición en subida, y por eso no me gusta. En mi caso, empecé a notar un poco que la bici se encabritaba al poner la rueda 650b delante. Para corregirlo, hay que conseguir dos cosas: aumentar el peso sobre la rueda delantera y reducir el peso sobre la trasera (que no es necesariamente lo mismo). Lo que yo he hecho es: 1. Reducir al mínimo los separadores entre dirección y potencia. Ahora llevo 3mm. 2. Invertir la potencia (75mm, 6º) para bajar la posición del manillar. 3. Usar un manillar menos elevado (ahora llevo 20mm). 4. Adelantar unos 5mm el sillín. Mi objetivo ha sido bajar el manillar, no alejarlo. En ambos casos aumentas el peso sobre la rueda delantera, pero cuanto más adelantes la posición, peor control y menor seguridad tendrás bajando, por lo que creo que es mejor bajarlo. Además, si la potencia es corta, puedes bajar el manillar sin que por eso tengas más tendencia a salir por las orejas.
bueno la verdad que cuando llevo la talas en 150 y de repente viene un tramo ****** no me para a bajarla , por tanto suelo llevarla en 150 , lo de llevar el manillar bajo no me gusta , por comodidad y pilotaje me gusta llevar el manillar donde toca , para poder bajar bien y tener una postura comoda, no he usado lo suficiente mi blur para dar una opinión mas extensa , pero esa sensación de que se levante la rueda es igual solo eso , sensacion porque al final la condenada lo sube todo jejeje.
eso esta claro, subir o no subir al final es cuestión de piernas, pero yo creo que en esas subidas ganarias acortando el recorrido y luego lo subes para bajar y dejas el manillar donde toca como dices.
No estoy hablando de convertirla en una bici de XC. En mi caso, he hecho todas esas cosas porque así me resulta cómoda y he encontrado el punto adecuado para mi, porque me gusta que suba bien, notando que la rueda delantera pisa bien en las rampas, pero no quiero ceder nada bajando. Pero hay que tener en cuenta que ya había levantado bastante la parte delantera por usar una horquilla de 150mm y la rueda de 27,5" con un neumático de buen balón, 2.35. En tu caso seguramente no sea necesario bajar tanto el manillar, pero todas esas son maneras de jugar con su altura hasta encontrar el punto adecuado para ti. Por ejemplo, lo de las arandelas o invertir la potencia son cosas que puedes hacer sin gastarte dinero y que después son reversibles.
La verdad creo que es mas cuestion de acostumbrarse , yo practicamente no uso el cambio de recorrido. Hoy he salido con mi colega y su zesty y hemos hecho algunas pruebas , ya que estoy probando lo de las arandelas reductoras de aire en el RP23, desde que lo lleve a reparar se volvio mas insensible. En esas pruebas he cogido su zesty y no hay color hasta el lo dice, en pedaleo y absorcion .
Hablando de geos y demás, el otro día puse mi LTc junto a la LTc de un amigo y hubo algo que no supimos explicar. Las dos bicis son de la misma talla, el lleva bielas de 172,5 y los casquillos excéntricos, sin embargo mi pedal quedaba unos 5mm más bajo que el suyo y yo llevo bielas de 170... ¿alguna explicación aparte del posible balón de los neumáticos? Los dos llevamos horquilla de 150 y por curiosidad medimos el ángulo (con el iphone) y en la suya daba 67 y en la mía 68. Las burras: http://img846.imageshack.us/img846/8599/lafoto5r.jpg
Habeis medido la distancia del centro eje a pipa direccion las horquillas son diferentes de ahi el posible cambio a los mejor una hace 525 y la dt 545 no se las bicis son del mismo año de fabricacion ? Muy guapas las nenas.
puede que la altura de la horquilla no sea la misma, aunque sean las 2 de 150mm, lo que realmente afecta al angulo de direccion es la medida desde el anclaje a la rueda hasta la base del tubo de la horquilla, no el recorrido y luego dices que tu amigo lleva los casquillos excentricos, pero tu no, verdad? pues en esas dos cosas debe estar la explicación
A simple vista vimos que la altura de las horquillas era la misma, pero es cierto que no lo medimos con un metro. Respecto al tema casquillos, al llevarlos baja el eje del pedalier, de modo que el de mi amigo debería estar más bajo, que es el que lleva los casquillos y sin embargo era al revés... en fin, la próxima vez que nos juntemos haremos más mediciones.
la ardent atrás seguro que tiene mucho que ver, tiene un balón brutal. Yo la llevo delante.... por cierto, preciosas burras!