A VER SI ALGUIEN PUEDE EXPLICAR EL TEMA ESTE DE LOS CLASIFICATORIOS, COMO ESTA EL TEMA?TIENES QUE HACER MARCA Y ENTRAR DENTRO DE UN CUPO DE GRUPO DE EDAD?EN CUANTOS HAY QUE COMPETIR? SALUTTTTTTTTSSSSSSSSSSSS
Por cada clasificatorio se otorga un porcentaje de plazas para cada GGEE para el campeonato de España. Para clasificar es tan sencillo como quedar entre los X primeros de tu GGEE, siendo X el numero de plazas que indica la FETRI que hay en ese clasificatorio para ese GGEE. Con hacer una prueba quedando entre esas X plazas ya no hace falta hacer mas clasficatorios. La normativa de como se reparten las plazas estan en la pagina de la FETRI. De todos modos en los boletines que sacan con la informacion relativa a esa prueba clasificatoria cuando se acerca la prueba indican el reparto concreto de plazas por cada GGEE. Saludos!
por explicarlo con otras palabras, segun el numero de clasificatorios la fetri da un numero total de plazas a cada uno. Por ejemplo... por ejemplo, si finalmente hay 10.. pues 200 plazas para cada uno, si hay menos clasificatorios.. pon 5, pues 400plazas. Esas plazas para un clasificatorio, se reparten entre los distintos grupos de edad, los grupos de edad con mas gente, tienen mas plazas. Igualmente los clasificatorios con menos gente, pues tienes mas posibilidades porque hay mas plazas a repartir entre menos. Una cosa que no se si han cambiado, si uno se clasifica en un clasificatorio, y hace otro.. y tambien "entra en puesto clasificatorio"... pues esta "plaza" se pierde. Vamos que no se corre. Lo que no se como se hará finalmente es el tema de los clasificatorios para el campeonato de españa sprint y el olimpico. Porque entiendo que todos clasifican para el campeonato de españa de triatlon olimpico de septiembre.
En triatlón sprint no hay clasificatorios. La inscripción es directa. Sólo hay clasificatorios para duatlón y triatlón olímpico. Lo que sí hay en todos los Campeonatos de España de inscripción directa es límite a 100 élite y tiempo de corte para los élite, el 20% del ganador. Es decir, que si te arriesgas en duatlón cros (por poner un ejemplo) a salir en élite, tienes que saber que si haces más del 20% del tiempo del ganador no sales en la clasificación, no das puntos a tu equipo y te has gastado una pasta en inscripción, alojamiento, gasolina, etc. para nada. Así, si el que gana hace un tiempo de 1:20:00 (80 minutos), sabes que tienes un margen de 16 minutos: el último que pasa el corte lo hará con un tiempo máximo de 1:36:00
15-16 septiembre. Pero vamos, nada de lo que has preguntado es información reservada. Está todo en la web de la FETRI www.triatlon.org
Y aprovechando lo de los GGEE, os hago una pregunta, ¿si participo este año y me clasifico y el proximo cambio de grupo que pasa? saludos
Pues pasará que este año si te clasificas correras en el GGEE que estas ahroa. Al año que viene tendrás que clasificarte nuevamente, independientemente del GGEE en el que estes. La clasificación solo es para el año en curso, no es de "por vida".
Una pregunta... Ya se que me vais a decir que depende... que si el recorrido, que si la temperatura, que si la gente que acuda, etc, pero: ¿Que ritmos hay que tener para poder clasificarte? Pido algo orientativo para 32 años. Gracias a tod@s.
Depende de la prueba, en la de Madrid el nivel suele ser muy alto, en otras basta con terminar ya que se presenta menos gente que plazas se reparten... En Madrid hay que andar muy bien, hay un post por ahi de hace algun mes en el que haciamos calculos sobre si el recorrido es el mismo que se hizo para el Villa de Madrid del año pasado y en ese caso en tu GGEE, que es de los mas jodidos, la estimacion es que el ultimo clasificado rondaria las 2h30' que para el circuito que decimos es estar bastante fuerte.
ojala.. yo hice 2h30 en el villa el año pasado, y mis calculos son que si todo corre normal.. habrá que hacer 2h25 o menos para clasificarse. Pero que dependerá del exito,.. el clasificatorio olimpico es un viernes... y el mismo finde es el clasificatorio sprint. Tambien dependerá del numero final de clasificatorios que haya, cuanto mas.. menos plazas para madrid.
En el Villa ten en cuenta que corrian elites y GGEE mezclados, 2h25' el año pasado era estar bastante delante. Yo hice 2h20' y quede el 40 y algo absoluto (como digo con elites en carrera y contando otros GGEE's). Clasificando el 40 y algo de M30-34 estas dentro...
la verdad es que estas cabalas me gustan y tal... pero la realidad es que casi hasta la misma semana no se sepa finalmente cuantas plazas hay para cada clasificatorio, y cuantas para cada grupo de edad, a partir de ahi... ya podemos elucubrar tiempos comparando con otros años.. aunque todavia a dia de hoy es dificil adivinar por ejemplo si dejaran o no neopreno (que yo creo que si) o si hara un calor de perros o no.
se han publicado ya las listas definitivas de inscritos al clasificatorio? se saben las plazas por grupos?
Listas definitivas como tal no las he visto, pero al menos en el OL no hay plazas (se ha llegado al limite), luego con los (creo) que 350 inscritos en total y contando los de tu GGEE se puede saber mas o menos cuantos clasifican. lo mire para 35-39 hace unos dias y me suena que corren 85 y calsifican 32/33....parece facil...pero es Madrid y Ol (que iremos la gente que anda algo mas), asi que... tan caro como en otras ocasiones y cada vez la gente anda mas.
creo que ha sido al contrario de lo que yo esperaba, se han aputnado mas al olimpico que al sprint.. asi que andará dificil pillar plaza. Lo unico ver que tal anda el lago, porque ahora refresca un poquito mas.. pero como sigan haciendo estas temperaturas, y por la tarde (con la solana ya bien dada) me parece que nos toca nadar SIN neopreno a los del viernes.
En el sprint yo creo que hay más gente en números absolutos (lo tengo que mirar), pero lo que esta claro es que al OL nos hemos apuntado bastantes...y normalmente la gente de más nivel tiende a apuntarse en el OL antes que en el sprint. Si de por si ya es caro clasificar en Madrid, supongo que en el OL es más difícil que en el sprint. Estoy de acuerdo. A las 5 de la tarde es más problable nadar sin neopreno que a las 9 de la mañana porque si hace calor, el sol lleva calentando el agua 8 horas. Personalmente lo prefiero :mrgreen: