contra el viento

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by alvaro61, May 13, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. alvaro61

    alvaro61 Novato

    Joined:
    May 9, 2011
    Messages:
    122
    Likes Received:
    2
    Saludos,,mi consulta va dirigida en como luchar contra el viento, se que cada cual tiene sus tacticas y espero vuestros comentarios para poder sacar conclusiones y poder asimilar una forma de entreno que mejore el mio propio.
    Ya se que lo mejor es ,,,,,,,,,agarrarse a la parte baja del manillar para tener una postura aerodinamica mejor y sacar provecho de la resistencia del aire, conllevando un menor desgaste de energia. Quiero información vuestra personal, de cuando saléis a la carretera y debeis afrontar un viento en contra, ( ya se que depende de la fuerza del viento, de que las piernas puedan seguir un ritmo de giro cómodo , de olvidarse de la velocidad de promedio), para poder llevar el recorrrido.
    Se que muchos de vosotros afrontáis el día de aire como una forma de entrenar la resistencia, que aunque no se ve registrada en ningún sitio, queda patente en la resistencia de la fuerza de las piernas.
    No vale salir en grupo, si no en cuando vais solos,,,,,,,,repito otra vez, cuando vais solos. Todos vuestros comentarios serán de máximo interés para mi y espero que para muchos de vosotros............Saludos
     
  2. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    El viento da igual, lo importante es a los vatios que vayas. Si tu entrenas a la potencia que te toca, con aire de cara en vez de a 32 km/h vas a rodar igual a 25 km/h pero estás haciendo el entreno igual. Salvo días de costado y rachas muy fuertes, el viento a la hora de influir en el entrenamiento es más psicológico que otra cosa.
     
  3. alvaro61

    alvaro61 Novato

    Joined:
    May 9, 2011
    Messages:
    122
    Likes Received:
    2
    Saludos,,serpal y gracias por responder. ¿Pregunto?,,,con aire de cara en vez de circular a 32km/h,,,,,voy a rodar igual a 25 km/h.............¿como puedo conseguir rodar a 29 km/h?.
    Si el viento influye más mentalmente , ¿ donde queda el físico ?,,,,,,,,,quiero decir que el mental esta superado y busco potenciar el fisico, aprovechando el viento de cara.
    Se que circular con o sin viento, deriva en los desarrollos de platos y piñones..............Tu mismo ¿ que haces con un viento de cara ( donde por lo general vas a 33 km/h. y llevas 25 km/h.), faltando 40 km. para terminar?.
    Es tu experiencia personal, la que puede ayudar,,,,,,,,,,repito gracias.
     
  4. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Ir con el viento de cara es como subir un puerto tendido. Pues quitas plato si hace falta, subes piñones y al tran tran al ritmo que toque. Evidentemente la aerodinámica ayuda, si da mucho pues te agarras abajo, pero precisamente hay que intentar pedalear con agilidad (todos tendemos a atrancarnos de cadencia cuando nos da de cara...igual que cuando se sube un puerto).

    Ayuda mucho mirar la previsión e intentar planificar que recorrido se va a hacer en función de donde venga el aire para que nos pille favorable a la vuelta (siempre que se pueda) si no se puede, pues a apechugar pero es lo que te digo si vas haciendo el entrenamiento que toca, tenemos máquinitas que nos dicen si vamos al ritmo adecuado o no. Ese ritmo es independiente de donde venga el aire. De hecho, cuando entrenas por potencia y te toca día de rodaje de fondo, muchas veces casi estás deseando que te de viento de cara por una sencilla razón. Te coges un llano con viento de culo y para ir por ejemplo a 200w te toca rodar a más de 35 km/h, que durante muchos kms se hace muy pelota. Sin embargo con viento de cara vas a 200w a 26-27 por hora, super tranquilito, vamos que das los vatios que te toca casi sin proponertelo.

    No se si te aclara algo o te lia aun más.
     
  5. alvaro61

    alvaro61 Novato

    Joined:
    May 9, 2011
    Messages:
    122
    Likes Received:
    2
    Saludos ,,,me aclara algo pero para nada me lia,,,,,,,,,,,no es la respuesta que busco.............seguiré investigando. Saludos.
     


  6. Moragon

    Moragon Miembro

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    754
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ugena, Toledo.
    Personalmente cuando hace mucho viento no entreno por lo peligroso que es. tambien porque la zona en la que vivo no es un problema habitual, por tanto no me rompe mi rutina de entreno.
    Dicho esto lo que hago es la postura mas aerodinamica posible (no solo mi postura, tambien busco protegerme, arboles,ballas,etc..) y si quiero mantener medias de velocidad lo que tengo que hacer es evidente, subir la intensidad, siempre con cadencias altas.
    En el aspecto mental, me hace sufrir mucho por lo incomodo que es y porque en mi zona hay muchos camiones y ya sabeis lo que pasa.
     
  7. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,839
    Likes Received:
    3,450
    Location:
    España
    Ahí le has dado. Si puedes elegir, pues lo entiendo; pero los que tenemos que lidiar con viento muchos meses durante el año, pues como que ya nos da igual.
    Al final, hasta le pillas el gusto a dar pedales contra el viento.
     
  8. Kandyman

    Kandyman Miembro activo

    Joined:
    Dec 14, 2008
    Messages:
    491
    Likes Received:
    27
    Location:
    Entre Los Madriles Norte y El Parque de Monfragüe
    Me hago cargo de las opiniones que dais todos, pero para mi ir contra el viento me supone una gran desmotivacion, eso de ir dandolo todo y no ver como aumenta la velocidad se me hace muy complicado y me vengo abajo...Para alvaro61 entiendo tu pregunta y mi opinion es que creo que lo unico que te queda para mejorar contra el viento es ir lo mas agachado y agrupado que puedas. Personalmete mi postura contra el viento es no ir agarrado abajo del manillar, suelo ir con los antebrazos apoyados en el centro del mismo pero sujetando con los dedos meñiques las manetas, es un poco rara pero para mi no se me hace incomodo...
     
  9. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31
    Pues hombre, es mucho psicológico. En mi caso me cuesta hacer el mismo trabajo con el viento en contra que con el viento a favor. Si voy con el viento en contra no subo vatios ni aunque me los regalen. Con viento de culo la cosa cambia.

    Yo lo achaco a que el viento no es como un subida. En una subida ves las rampas, te preparas, te pones de pie, etc... con el viento, en mi zona es racheado, lo mismo te viene una racha que te deja clavado y te atrancas como que se para y sales disparado. Al final, esa inconstistencia de la resistencia es lo que me impide coger ritmo.

    Y mi solución, NO cebarme. Subo piñones, bajo plato si es necesario.... y cambio lo que tenía pensado hacer. Que hace viento, me busco una subida protegiga y a hacer series (cortas, largas, lo que se pueda)... o me pillo el llano y al tran-tran suve en contra y suave a la vuelta. Creo que me funciona más cambiar los planes que cambiar de desarrollo y estar luchando para tratar de alcanzar lo planteado, creo que me sale más rentable. AL final prefiero hacer un buen entrenamiento aunque sea diferente del establecido a priori que no hacerlo bien.
     
  10. alvaro61

    alvaro61 Novato

    Joined:
    May 9, 2011
    Messages:
    122
    Likes Received:
    2
    Saludos Moragon, cuando hablo de viento, no hablo de ahuracanado, si no de 18 a 35 kmxh. Suerte tienes de por tu zona ,el que no te afecte el viento. Cuando mencionas lo de mantener la media de velocidad, a mi entender no sirve el mantener la media en velocidad, si no más bien en mantener el giro de piernas,( el viento nunca viene de frente con la misma intensidad y si buscas un piñon adecuado, mejor llevar uno por debajo del que puedas llevar,,,,,,algo parecido o similar al caso es cuando vas de pie en una buena subida, el piñon que llevas en ese momento y por problemas del cambiador, se te va a uno inferior y deprisa lo vuelves a subir, volviéndose a repetir el proceso-----esto te rompe el ritmo), mejor llevar un piñon que pueda llevar el giro y no uno que te encuentres a ritmos acortados.
    Saludos pikolo, llevas razón en tu afirmación, al final gustas de con y de sin viento.
    Saludos kandyman, por lo menos para mejorar contra el viento se incluyen todas las posturas, inclusive el ir lo más levantado posible, también el ir solo pues en grupeta poco puedes aprender.
    Saludos joanelius, me sabe mal que tu zona sea con un tipo de aire en especial, comprendo tus cambios de recorrido ateniendote a las circunstancias del momento en carretera.
    Para aclarar un poco más mi petición, de "contra el viento",,,,,,,,,,,,me refiero a salidas en solitario ,,,,,,,,salidas de entreno..........No salidas de grupo ni salidas largas, ni de velocidad.
    Saludos y gracias a todos por vuestros comentarios.
     
  11. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31
    Yo me refiero a las salidas de entreno y en solitario. Si vas en grupo te adaptas a lo que hay... además el viento da más juego.
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Lo que puedas hacer de entreno especifico contra el viento lo puedes hacer sin el, no creo que a nadie por aqui le falte desarrollo en llano a la hora de apretar cuando no hay viento.
    Yo sigo sin entender que respuesta buscas, la verdad.
     
  13. alvaro61

    alvaro61 Novato

    Joined:
    May 9, 2011
    Messages:
    122
    Likes Received:
    2
    Saludos Vain Winters,, entonces lo que pueda hacer subiendo montañas , lo puedo hacer en llano igual. Lo que pueda hacer en bajadas, subiendo montañas lo puedo hacer igual. Se que a la mayoria le sobra desarrollo a la hora de apretar en llano pero con viento de cara, les falta desarrollo,( son dos cosas que se mezclan , el mental y fisico). La respuesta que busco es la de todos los interesados en el tema...........repito en este caso,,,,,Tu Vain winters con un viento de cara, que sueles ir sin viento a 33kmxh., con viento vas a 24kmxh y te faltan 40km. para terminar,,,,,,,,,,,,¿que haces?, (no vale esconderse del viento, ni cambiar la ruta para sufrir lo menos posible),,,,la respuesta es que me lo expliques y eso es lo que estoy esperando...saludos...............y si es tan dificil el comentario mio de ir contra el viento, mejor lo dejo .
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Eso ya lo ha contestado Serpal en su primer post.
    Yo normalmente cuando llaneo, pocas veces veo menos de 30km/h, aun asi un dia me vi en un llano poniendo el plato pequeño por el viento y a 18 km/h.
     
  15. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 13, 2010
    Messages:
    1,632
    Likes Received:
    46
    Yo tampoco entiendo mucho el post, pero a tu pregunta de que haces si pasa esto, es joderse y tirar y hacer un entreno guapo psicológico.
     
  16. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Joined:
    Oct 25, 2008
    Messages:
    497
    Likes Received:
    105
    En resumen:

    .- Adoptar una mejor posición aerodinámica.
    .- Aumentar la fuerza.
    .- Aumentar la cadencia.
    .- Combinaciones de todas las anteriores.

    Y ya está, no hay más. Es que la "potencia" que eres capaz de desarrollar no tiene más que dos componentes: fuerza y velocidad (cadencia). Adoptar una posición más aerodinámica hará que, a igual potencia, la velocidad de crucero se incremente.

    No hay una respuesta mágica a tu pregunta, ni mágica ni original. Yo tampoco acabo de comprender qué tipo de respuesta pensabas encontrar. Y no olvides que el viento es tu mejor amigo, nunca te dará "p'olculo".

    Saludos.
     
  17. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Joined:
    Dec 5, 2008
    Messages:
    2,000
    Likes Received:
    17
    Location:
    Zaragoza
    La verdad es que yo tampoco entiendo demasiado lo que quieres que te respondamos, pero voy a decir lo que hago yo.

    Yo vivo en una zona en la que suele hacer viento y muchos días toca salir con él ( Si es peligroso me quedo en casa). Con viento entre 18 y 30 por hora como pones se puede entrenar sin problemas y aquí más de un 30% de los entrenos son con ese viento ( el % es aproximado pero........ igual me quedo corto jajaj).
    Cuando hace viento planifico bien la ruta intentando salir un ratito a favor para ir calentando y darme la vuelta para hacer la parte principal del entreno en contra del aire.
    En este rato hago lo que me toca, yendo en los mismos parámetros que iría sin viento ( solo cambia que la velocidad es menor) y me doy la vuelta cuando calculo que llegaré a casa con el rato de entreno previsto ( aquí sigo en los mismos parámetros pero a mayor velocidad).

    Es cierto que hay entrenos que con el viento en contra no se pueden hacer bien por la dificultad de conseguir que suba el pulso, pero igual que otros no se pueden hacer bien con el viento a favor (fuerza-resistencia en llano).

    Si me voy de ruta solo y me quedan 40 km con aire en contra no queda otra que continuar trabajando de la misma manera que lo haría con el aire a favor, pero a diferente velocidad. Por mucho aire que haya es dificil que con un 39x23/25 te quedes sin desarrollo en llano otra cosa es que tardes 30 min más en llegar a casa .
    .
     
    Last edited: May 16, 2012
  18. irelen

    irelen Miembro

    Joined:
    Jan 29, 2010
    Messages:
    830
    Likes Received:
    2
    Location:
    portugalete

    hay le as dado,si hace viento pues a jod..... y si vas a 30 y quieres seguir a la misma,pues baja piñones y mete watios,
    Pero seguro que te pase como a todos bajaras velocidad,es pura fisica,de momento la velocidad se obtiene dividiendo la distancia recorrida por el tiempo transcurrido y si le aplicamos viento o sea resistencia la velocidad nos bajara si o si.
    Otra cosa seria la aerodinamica ,se puede conseguir menos resistencia al aire buscando una posición aerodinamica pero si vas a tope seguramente ya llevaras esa postura y si te entra viento de frente ufff.
    un saludo agur.
     
  19. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,839
    Likes Received:
    3,450
    Location:
    España
    Yo estoy de acuerdo con todo lo dicho por dexonII, y jjanton.
    No te queda otra que joderse y tirar.
    Simplemente yo procuro salir de ruta con el viento en contra, y volver con el viento a favor; pero si alguna vez me pasa lo contrario, pues no queda otra que ir mas despacio y poco a poco. Es mucho mas psicológico que otra cosa.
     
  20. alvaro61

    alvaro61 Novato

    Joined:
    May 9, 2011
    Messages:
    122
    Likes Received:
    2
    Saludos , de todas las respuestas, la de dexonII es la correcta,,,,,,,solo pedía ¿como lo hacéis con viento en contra?, en plan de entreno y poniendo el ejemplo de los últimos km, con viento de cara.
    Nota personal,,,,entrenar con viento de cara no es lo mismo que salir con el grupo o tu solo, recorrido de larga distancia. Si entrenando vas 27xh., las salidas sin entreno vas a 31-32xh,(con el viento de cara).
    Mi forma de entreno es siempre empezando con el aire de cara y procurar volver con viento a favor,( de cada 10 salidas, 3 salen bien, y el resto a jodse..), si viento suave hasta 20xh. llevo plato grande---más de 20, plato pequeño.
    Trabajo con el plato pequeño 40, los piñones 12,13,14,15,16. Plato grande 53, los piñones 12,13,14,15. Cada plato se emplea a condición del viento---cada piñón se destina a un número de kilometros, tanto si hay subida o bajadas no se cambia de piñón hasta que termina sus kilómetros correspondientes. Cada piñón lleva su postura diferente en el manillar .........Esto no se emplea en montaña. Lo dicho anteriormente es entreno y no salidas de recorrido.
    Salida de esta mañana, en plan de entreno, (del 100% de trayecto, el 70% con viento de cara), 104km. con un promedio de velocidad de 30´40kmxh.
    Se que no hay bebidas ni comidas milagrosas pero si formulas adecuadas---quiero hacer hincapié en no , que si yo mejor tu peor, no sabes o ignoras, bien o mal----Solo e pedido ¿como entrenáis con el viento en contra ? ¿como lo hacéis ?
    Me imagino que es más fácil de comprender....saludos
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page