5 Razones para no usar una Mountain Bike

Tema en 'General' iniciado por hormiguilla, 16 May 2012.

  1. conn79.1

    conn79.1 Miembro activo

    Registrado:
    17 Ene 2012
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    43
    seguro que el que lo a escrito tiene un suv para ir por la ciudad... vamos patetica reflexion, ahora si con un coche grande para ir seguro por la ciudad.
    cuanta tonteria se lee por ahi
     
  2. tranto

    tranto Miembro activo

    Registrado:
    18 Sep 2011
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    foroMTB
    Las vacas del pueblo ya se han escapao riau riau.Que poco sentimiento en lo que se escribe.
     
  3. hormiguilla

    hormiguilla Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    7
    Yo creo que la reflexión que ha hecho el autor del artículo es que por la ciudad, carriles bici, parques,... casi todas las bicis son BTT, cuando con otro tipo de bici irían mejor por ese terreno.

    Es igual que si para circular por ciudad nos compramos un todoterreno porque hay algunos baches en el asfalto.
     
  4. BaDKeD

    BaDKeD Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2005
    Mensajes:
    377
    Me Gusta recibidos:
    4
    Retiro lo dicho lo había leído mal, mil perdones al que se haya sentido ofendido
     
  5. Nuvolari84

    Nuvolari84 Noob!!!

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castelldefels (BCN)
    Invito al autor del artículo a bajar un par de veces por dónde bajo yo y que luego me diga si de verdad los frenos hidráulicos no sirven de nada. Antes llevaba unos mecánicos y rezaba 7 padrenuestros para no quedarme sin frenos en medio de la bajada (ya me pasó y la leche fue para grabarla y colgarla en youtube).
    Está claro que cada uno se debe comprar la bici que cumpla sus necesidades y yo necesitaba una MTB cómo un guardabosques utiliza un Patrol y no un Ibiza para "apatrullar" la montaña!
     
  6. raul1966

    raul1966 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    5.256
    Me Gusta recibidos:
    263
    Ubicación:
    On the bike.
    Pues la verdad, una MTB no es lo más idóneo para ir por la ciudad, pero puede usarse perfectamente además de en su medio natural, que es la montaña, el campo, la tierra y el barro.

    Tampoco una berlina de 5 metros, un todoterreno o un monovolumen son lo más lógico para ir a currar, y es lo que muchos tenemos para hacer esos desplazamientos.

    Ahora, la tontería de lo de los frenos de disco...
     
    Última edición: 17 May 2012
  7. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Pese a que no estoy 100% (ni mucho menos) de acuerdo con el artículo (lo estaré a un 30%)... esa bajada es en ciudad?

    Y si es en ciudad, te has puesto unos Vbrakes decentes?

    El notas está hablando de CIUDAD, no de trialeras, las cosas como son, y mira que se puede ver más atrás que no estoy de acuerdo en buena parte de lo que se comenta, pero para ciudad desde luego que no es necesario más que un Vbrake decentillo (quizás es la parte que estoy de acuerdo con él, el resto creo que no jeje).

    Saludos
     
  8. mallorkin666

    mallorkin666 Ta paco?

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    661
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    On the mountain
    Lo que no se, es por que viene a escribir eso al fotomtb. Y por cierto el otro día..... Bla bla bla...
     
  9. albergc

    albergc Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2012
    Mensajes:
    1.477
    Me Gusta recibidos:
    483
    Pues yo sigo pensando algo de este post, y. Esque somos peores que los medio de casicomunicacion, que transgiversan todo y solo ven en el titular y ya atacan a la yugular. Lo de los frenos de disco lo que diga me la pela, principalmente porque desde un principio queda explicito contra quien y que va dirigido el supuesto argumento en cuestion, patetico me parece 7 paginas para tal tonteria, poner un titulo un poco ''provocador'' en un foro de apasionados del mtb es grabar tu propia lapida xD
     
  10. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Pues yo veo el articulo simplemente genial, por supuesto no es para nosotros que conocemos y disfrutamos el MTB, sino para personas que nunca van a salir del carril bici ó carretera y se compran bicis que están preparadas específicamente para MTB puro, y peor si son los típicos yerros baratos de los hipermercados. Está claro que ninguno de nosotros deberiamos darnos por aludidos ni molestarnos por algo muy acertado que va para otro tipo de usuarios de bici.
     
  11. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.872
    Me Gusta recibidos:
    7.793
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Yo cuando hablo de mis bicis, son bicis todo terreno, vamos que las uso igual en vacaciones si voy a la palya paseando, que en las misma vacaiones me voy al monte, que los restantes 52 fines de semana que salgo por los caminos , senderos y montaña con mis amigos del club, vamos para mi como siempre digo BTT, Bici Todo Terreno
     
  12. DAKKO_BIKER

    DAKKO_BIKER ¡¡Tu puedes!!

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    ARCOS DE LA FRONTERA
    Es un ataque gratuito y sin sentido a la bicis de montaña. Poner a estas alturas en duda la eficacia de los frenos de disco es para mear y no echar ni gota, aun mas cuando muchas marcas de bicis de carretera se están planteando colocar dichos frenos en sus bicis...
    En fin, un ataque gratuito y sin sentido.
    Saludos
     
  13. Phakoz

    Phakoz Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    3.786
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Strava:
    Es la típica opinión que sale cuando mezclas la libertad de expresión e Internet...
     
  14. julikiman

    julikiman Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    EL ROZAMIENTO, DEPENDE ÚNICAMENTE DEL TIPO DE SUPERFICIE, NO DEL ÁREA DE LA SUPERFICIE. A ver si nos vamos enterando

    Para los que no se lo crean, busquen.
     
  15. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Por eso mismo cuando aumentas en un coche el ancho de la rueda el coche anda menos y consume más yendo obviamente por el mismo tipo de superficie...
     
  16. julikiman

    julikiman Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    De lo que si depende es de la fuerza normal, y esta va a depender del peso en este caso. Y como normalmente rueda más ancha significa más peso.....ahí lo tienes. Estudio Ing. mecánica, que aunque no sea ni mucho menos de momento ingeniero, probablemente sobre esto sepa más que los que leen por ahí esas estupidas revistas de motor para novatos
     
  17. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Entonces más rueda más peso más lastra, no?

    Será por rozamiento o por peso, pero más lastrará una rueda de 2.1 que una rueda de 1.5 que pesará un montón de gramos menos. no?
     
  18. julikiman

    julikiman Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Efectivamente. Aunque ya de paso, hablar de que lastre más por unos gramos.... no se, un poco pro lo veo.
     
  19. MAHILLO

    MAHILLO Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2006
    Mensajes:
    826
    Me Gusta recibidos:
    0
    No soy un experto en física, en las que seguramente tus conocimientos sean bastante superiores a los mios, pero la afirmación de que el rozamiento únicamente depende del tipo de superfie y no del área de contacto ¿no se aplica exclusivamente a sólidos indeformables? Por qué la cubierta de una bici desde luego no lo es.
     
  20. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    A ver, bajo mi experiencia, bajé de 2.25 detrás a 2.1, y será por peso o por rozamiento (si dices tú que es despreciable OK), pero ahora voy menos lastrado y sólo bajé ese poquito. Ahora baja de 2.1 a 1.5 y quita todos los tacos (que pesan y al no ir la banda de rodadura lisa es irregular por lo que frena), se tiene que notar y un huevo, pero también te digo que no he hecho dicho cambio así que que hable quien lo tenga.

    Por otro lado, repito un poco lo que comenté hace ya varios mensajes atrás, aqui la gente se ha tomado eso como un ataque al MTB, y simplemente lo que se ha hecho es comentar que puede que no sean idóneas si el uso es 100% para ciudad, no se ha puesto en duda que los hidráulicos no valgan para bajar trialeras. Yo personalmente no estoy de acuerdo en varios puntos que se indican, pero de ahí a tomarse el comentario como algo más que una simple opinión de que una bici MTB quizás no sea idónea para uso 100% ciudad...
     

Compartir esta página