Yo me olvidaría de las cubiertas tubeless y tubeless ready, (no diré que todas por no pillarme los dedos) pero casi todas las cubiertas normales, tubelizan perfectamente utilizando liquido, es más, yo hace años que uso siempre cubiertas normales y el sellante que uso es latex liquido aislante de fachadas, sin rebajar con agua ni hacer mezclas raras, tal cual viene, y sella perfectamente. Volviendo al tema cubiertas: Delante Maxxis High Roller Exception 2.1 o Maxxis Ignitor exception 2.1 según terreno y detrás Maxxis crossmark exception 2.1/ larsen tt indistintamente.
Podrías decir que marca de látex usas? Gracias Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk 2
minimo recomendado 50, las cantidades suelen ser 60ml como notubes pero la gente pone hasta 100 (yo conozco al excampeon de rumania y pone 100 jajajajaj) pero por peso echale 50 y a correr
Alguien ha probado las Michelin Wildrace'r Advanced Ultimate? 415g... Son Tubeless Ready como las Rocket Ron o Racing Ralph EVO Pacestar de Schwalbe, pero más ligeras. Y por lo que he leído por ahí, para el uso que tienen (XC) van de perlas. El desgaste me da igual, pues evidentemente, con ese peso y siendo blandos, milagros no se puede pedir. Pero así como de las X-king Supersonic dicen que los flacos (sobretodo la cuadrícula lateral) es de papel de fumar, de estos Michelin no he leído nada similar... Me interesa saber que tal tubelizan con unas llantas preparadas para eso, como unas Alpine...a ver si alguien tiene alguna experiencia con ellas.
pues ya quisieran las Rocket Ron durar lo que me estan durando a mi las X-king.. vamos las RR no pasaron de 800 kms en su version de 2.25 y con un minimo de 5 pinchazos .. y las conti llevan cerca de 2500 km estan en un 80% operativas .. y no he visto nada de desgaste de los cuadraditos .. . en cuanto las michelin estudiare si son mi siguente eleccion para mis zonas deserticas ... saludos
tomo nota de la X-King pues...tocará probarlas algun día. a ver si alguien tiene experiencias con las wildrace'r ultimate advanced en 2.1 y tubelizadas...que por el taqueado que tienen son para uso puro XC, pero si talonan bien y no dan complicaciones de sellado deben ser la *****.
Mi experiencia personal me hace renegar de Michelin en general (bici, moto y coche). Considero que son malas a más no poder y que hay mejores opciones en el mercado, como Maxxis o Continental.
Discrepo un poco contigo, en mtb puede que haya muchas mejores opciones pero en carretera no he probado cubiertas que duren más que unas Krylion Carbon (las he llevado casi 20000km) y con un agarre excepcional y ningún pinchazo hasta última hora y porque estaban bastante desgastadas, en mtb eso si no las pondría teniendo Schwalbe, Hutchinson, Maxxis, Specialized, Kenda etc.
Hola, Pregunta para los que ya habeis probado varias cubiertas de varias marcas. Yo llevo ahora: Delante: Hutchinson Cobra Air light 2,10x26 Atras: Hutchinson Python Air Light 2,00x26 El peso creo que es 520 gr la Cobra y 480 gr el Python. Voy a cambiar a Tubeless en breve y quisiera algo de similares características en medidas, agarre y facilidad de rodadura, pero si puede ser ahorrando un poco de peso. En la misma marca existen en Tubeless Ready subiendo unos gramillos cada uno de ellos, en otra marcas que me aconsejais con estos condicionantes? Un Saludo
+1 en todo, aunque las krilion pesan un ***** ---------- Mensaje añadido a las 15:08 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:07 ---------- con tan poca rodadura no, puedes meter blue groove delante (agarra muucho mas que las cobra) y peso unos 450gr, detras si estas contento con las phyton cualquier cosa porque las phyton no agarran un peo, me iria a racing ralph pero se rajan lateralmente que da gusto (aunque pesa menos que la phyton)