Mentira sobre la 29er?

Tema en 'Bicis 29' iniciado por froniuss, 18 May 2012.

  1. froniuss

    froniuss Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    1
    Después de haber probado una 29 hay una característica que me ha sorprendido gratamente y es la capacidad de llanear por cualquier tipo de terreno, ya sea tierra o asfalto.
    Cuando le comentas a algún colega lo rápido que llanea, o bien tu colega o bien uno mismo, se suele decir. Claro, con la inercia que tienen, una vez la lanzas…….
    Llevo varios días dándole vueltas a la cabeza y ahora digo: con la inercia que tienen, una vez la lanzas…….¿QUE?.
    La inercia, que viene en este caso por el diámetro y masa de la rueda, pueden perjudicar o beneficiar en las aceleraciones o deceleraciones y estamos hablando de mantener la velocidad constante en el llano, por lo tanto este factor no debería afectar.
    Que yo sepa para ir más rápido puede deberse a dos factores:
    -Que tengas menor perdida de energía. Véase rozamientos con el aire, rozamientos con el suelo, superar irregularidades del terreno, flexiones del cuadro etc. etc.
    -Que se desarrolle más potencia en la pedalada.
    De estos dos parámetros las dos bicis, 26 y 29, que yo sepa están parecidos , y si encuentro alguna pequeña diferencia es la mayor superficie de contacto de la cubierta en la 29, pero nada más.
    Que una 29 llanea mejor sobre tierra puede tener la explicación de que la rueda venza mejor los obstáculos, pero que llanee mejor sobre el asfalto…..Hay algo que no me cuadra.
    Por favor hay alguna mente iluminada que me pueda aclarar esto.
     
  2. tufobiker

    tufobiker Novato

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Inercia, inercia, inercia es pura física . Inercia circular es I = m x r2 ( masa por el radio al cuadrado). esto da una ventaja clara a la 29 pulgadas para mantener una velocidad constante aunque la perjudica en las arrancadas, y cambios de dirección.
     
  3. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.489
    Me Gusta recibidos:
    23.066
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    +1 las 29 donde mas pecan es en aceñeracion desde parado.
     
  4. Dr Biela

    Dr Biela Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2006
    Mensajes:
    3.284
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    En mi labodatodio secldeto...
    Primera ley de Newton:

    "Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él"

    Esto implica que para cambiar el estado de movimiento de un cuerpo hace falta mas fuerza cuanto mayor sea la masa y la velocidad.

    Aplicada a una rotacion, la primera ley de Newton implica que todo cuerpo mantiene su estado de rotacion (velocidad angular y plano de giro) a no ser que una fuerza externa actue sobre el.

    Para cambiar el estado de rotacion de un cuerpo (una rueda) hace falta mas fuerza cuanto mayor sea su velocidad angular y su MOMENTO de INERCIA, que es lo que han escrito antes por ahi, y que ciertamente va con el radio al cuadrado.

    Es decir, la rueda de 29 requiere de más fuerza para ser frenada o acelerada. Por eso en llano se tiene esa sensación de que rueda mejor, porque el efecto de las fuerzas de rozamiento para frenarla es menor que en una rueda de 26. Además, al rodar mejor sobre los obstaculos, las fuerzas de rozamiento son de hecho menores. En el caso de asfalto probablemente sean muy similares, pero la rueda de 29 tiene más empeño en mantener su estado de rotacion.

    El libro gordo acompaña, el libro gordo entretiene, y yo te digo contento....
     
  5. aardvack

    aardvack Master of the niples

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Aquí no sólo aprendo de bicis, sino que de otras materias que en el colegio no llegué a comprender....
     

  6. oscar_fr150

    oscar_fr150 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.022
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Entre Campiña y Alcarria
    Sin entrar en leyes y demas, haciendo la misma ruta exactamente (35km), con las mismas condiciones climatologicas, fisicas mias.--- Tardo entre 8 y 10 minutos menos con la doble de 29" que con una rigida de 26".
    saludos
     
  7. Dr Biela

    Dr Biela Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2006
    Mensajes:
    3.284
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    En mi labodatodio secldeto...
    Eso se llama "ganas de montar en la bici nueva". Y Newton lo habría flipao.
     
  8. marhaban

    marhaban Miembro

    Registrado:
    11 May 2012
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    2
    Aqui teneis la explicación de porque se rueda más comodo con una 29 que con una 26 suponiendo el mismo peso. La clave está en que una rueda en movimiento actúa como un volante de inercia http://es.wikipedia.org/wiki/Volante_de_inercia
    Almacena la energia que posteriormente es utilizada cuando se deja de pedalear, las pequeñas cuestas, etc...
    Claro que esto tambien se puede hacer poniendo cubiertas ligeramente mas pesadas.
     
  9. froniuss

    froniuss Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    1
    Agradezco a todos las respuestas aportadas, pero ninguna me ha despejado la duda.
    Se ha dicho de la inercia, que esta claro que la 29 tiene mas, pero insisto son inercias y solo tendran efecto en los cambios de velocidad no para mantener una velocidad constante.
    Por otra parte, me parece impepinable lo siguiente: para ir mas rapido, si los elementos que se oponen al avance son los mismos y en las misma magnitud, o el ciclista genera mas potencia o genera mas potencia.
    Sigo sin verlo.
     
  10. SILEXPLORER

    SILEXPLORER Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver, yo lo que entiendo en todo esto es lo siguiente, pura física, al tener mayor longitud de rueda una vez que la as lanzado la 29" con la misma cadencia y el mismo desarrollo rueda un 11% mas que la de 26", osea con las mismas pedaladas y mismo desarrollo y mismo tiempo la 29" habrá recorrido mas espacio, al menos eso creo yo.
     
  11. froniuss

    froniuss Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    1
    Esto es lo que no me cuadra, estamos hablando de asfalto,liso como el cristal.
    Al decir que tiene empeño en mantener la velocidad, esta generando energia? Si no es asi que entiendo que no, el ciclista desarrolla mas potencia a mas velocidad.
     
    Última edición: 19 May 2012
  12. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Supongo que también es porque buscas una situación 'ideal'.

    Piensa que normalmente no se circula en un asflato superliso, y si es el caso, para eso pilla una de carretera. x D

    Además,

    Mantener la velocidad CONSTANTE es imposible. Siempre se porducen pequeñas aceleraciones y desaceleraciones al darle al pedal se puede ver de forma exagerada en gente que no monta mucho. Y con mas inercia en las ruedas, ese efecto se minimiza y se logra una mayor eficiencia.
     
  13. froniuss

    froniuss Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    1
    Esto me cuadra mas. Quieres decir que la inercia de la rueda tiene repercusion sobre la pedalada?
     
  14. toniaielo

    toniaielo Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    348
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Aielo de Malferit
    Olvidate de lo de las arrancadas que ahora esta muy de moda para degradar las 29", antes decían lo mismo en las dobles y mira donde están hoy. Todo esta en las piernas de cada uno y el empeño que le ponga en esforzarse.
     
  15. bolo

    bolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2005
    Mensajes:
    1.094
    Me Gusta recibidos:
    387
    las 29 no andan solas?

    Vaya ******.

    :-D
     
  16. Josevips

    Josevips Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo creo que froniuss tiene toda la razón. Si no yo mismo batiría el récord de la hora con unas lenticulares de plomo... Si alguien tiene un rodillo con potenciómetro puede comprobarlo empíricamente. Apuesto a que a igual potencia y resistencia iras a la misma velocidad independientemente del peso de la rueda. Alguien se anima?
     
  17. orfeo

    orfeo Miembro activo

    Registrado:
    30 May 2010
    Mensajes:
    663
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Galicia
    Jod.. qué nivelazo, perdón por invadir este subforo de ingenieros y del que apenas he entendido nada por que soy de letras, pero aún así voy a hacer un aportación como aficionado a la mtb,

    Allá por el 1993, cuando en una misma tienda la mtb convivía con las bicis llamadas híbridas y ruedas de 29 (aunque más estrechas que las de ahora), pregunté al tendero por una bici adecuada para hacer camino de Santiago y dudaba entr una trek mtb y otra trek híbrida, que me gustaba más porque yo venía de las de carretera. Hasta que el tendero me dijo: "Para hacer recorrido como el camino de Santiago mejor la híbrida, si cuando lo acabes quieres meterte por el monte mejor la mtb".
    Desde entonces he tenido 6 mtb y la última una doble tope de gama y por supuesto siempre de 26... Si volviera a hacer el Camino de Santiago (ida y vuelta y vuelta a empezar) posiblemente de decantaría por unas 29.

    Perdón por este inciso, por mí no os cortéis con Newton y demás...
     
  18. Dr Biela

    Dr Biela Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2006
    Mensajes:
    3.284
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    En mi labodatodio secldeto...
    Chicos, esto me supera ya hasta a mí, os dejo dandole vueltas. A los curiosos sugiero "guguelear" algo sobre "Conservación del momento angular", por supuesto después de montar mucho en bici. Y aunque sea sobre asfalto, siempre hay rozamiento.
     
  19. marhaban

    marhaban Miembro

    Registrado:
    11 May 2012
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    2
    Exacto, de eso se trata el llevar mas diametro, esas fluctuaciones de potencia son amortiguadas por las ruedas, que "guardan" esa energía para soltarla cuando aflojas el pedal para darte un pequeño descanso o cuando tienes un repecho. Si es que se nota tambien con las de 26''.No es lo mismo subir un repecho cuando vas a 15 km/m que cuando vas a 30 km/m cuando vas lanzado las cosas fluyen mejor. Y aquí quisiera tambien dar a entender que hay diferencia entre peso y diametro, el peso lo tienes que subir, el diametro no, el diametro no está bajo los efectos de la gravedad ;). Es mejor tener una rueda de 5 metros de diametro con dos kilos de peso que no una de 1 metro de diametro con 5 kilos de peso. Por la formula de inercia que han puesto antes. Haciendo calculos se puede ver que una rueda de 29'' es como mínimo un 1,18 más eficiente que la de 26''. Y digo como mínimo pues haciendo un calculo exacto seguro que es más pues la diferencia de peso está en aro y la cubierta que tienen más potencial cinético al estar mas alejados del eje.
     
  20. froniuss

    froniuss Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    1
    Honbre, no digo que tengas parte de razon, pero si la tienes toda estamos perdiendo con la 29er,vayamos con una 32er, 46er o cualquier mediada en plan gigantesco.
     

Compartir esta página