Censo Camber

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por CensoCamber, 8 Abr 2011.

  1. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Yo si me fui a por una Camber era porque no me llegaba para una Epic, ahora mismo seguiría prefiriendo la Epic pero con la Camber estoy contento, a gusto y disfrutando.
    Por lo que cualquier día me pasa lo que a ti, jajaja.
    Lo que si te digo es que no elegiste los componentes óptimos para reducir el peso, yo cambiandole 4 cosillas la dejé en de 14,5 a 12.5kg. Y cuando me de por cambiar las ruedas, otros 500gr de un plumazo como mínimo.
     
  2. dfsantos

    dfsantos Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    1.616
    Me Gusta recibidos:
    327
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Mirando las características que tiene la comp y comparándola con la pro me he dado cuenta que los amortiguadores tienen distinto recorrido
    Los ario son de 47 mm y los Fox dan 51
    yo creo que cuando tenga de nuevo algo de dinero lo que me apetece cambiar es la horquilla, ya no se si por la Fox de la pro o la gold de la expert
     
  3. dfsantos

    dfsantos Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    1.616
    Me Gusta recibidos:
    327
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    La recon gold no, me refería a la reba
    Esperando query los de rcz la saquen a200 €
     
  4. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    La Camber es una bici muy polivalente, pero que a los que quieran Rally puro les va a decepcionar tanto como a los que quieran una bici de Enduro.
    Si lo que te gusta es la Epic, pues eso es que quieres algo más Rally-XC y por lo tanto vas a estar más contento con ella, así que... a disfrutarla.

    Yo ahora si tuviera que elegir bici estaría en el mismo tipo de bici (al menos). Dentro de SPZ probablemente miraría la Stumpjumper FSR si me llegase el presupuesto, pero por el tipo de rutas que hago.
     
  5. MATUSALEN

    MATUSALEN Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    1.360
    Me Gusta recibidos:
    143
    ¿Como has bajado esos dos kilos?
    Cuenta y comparte tio que interesa.
     
  6. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Páginas atrás creo que puse lo que le había cambiado y el peso que había aligerado. Así de memoria a ver si te puedo orientar que aquí no tengo la lista con todas las cosillas...
    Horquilla Recon por Magura 120mm. De 2000gr a 1600gr (400gr)
    Bielas M430+eje por XTR 960+eje XTR. De 1250gr a 800gr (450gr)
    Manillar, potencia, acoples de serie por Manillar-potencia integrado de carbono Trigon, sin acoples. De unos 550gr a 250gr (300gr)
    Tija y sillín de serie por tija KCNC Pro Lte Ti y sillín de carbono chino. De 630gr a 260gr (370gr)
    Cierres de rueda, discos de freno y pedales M424 por cierres titanio, discos ashima y pedales CB Eggbeather1. de unos 820gr a 520gr (300gr)
    Quitar bidón y portabidón creo que eran unos 150gr (150gr)

    Los pesos no son 100% fiables ya que aquí les he puesto redondeados porque no tengo la tabla de excel a mano, pero sumando el ahorro de peso son 1970gr.
     
  7. MATUSALEN

    MATUSALEN Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    1.360
    Me Gusta recibidos:
    143
    Muchas gracias Txirrin, estas haciendo un buen trabajo.
    Yo tambien estoy en ello. Por ahora: Bielas, platos,casette y cadena XT, sillin Flite, frenos XT, Cubiertas Kenda 8SB y seguimos reduciendo.
    Ahora estoy buscando unos mandos XT de 9 velocidades y ... quien sabe, si alguna horqulla como la tuya.
     
  8. luic7

    luic7 Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2011
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    El Ario RL es de 200 x 51, yo lo he desinflado para medir el recorrido, para asegurarme al calcular el Sag, y mide eso. Yo también pienso que la horquilla es un cambio obligatorio para mejorar esta bici, si hubiese una regulable entre 110-130 y con poco peso, seria ideal.

    Saludos.
     
  9. mangaflay

    mangaflay Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2006
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    23
    luic7,hola,yo en mi elite le he montado revelation 110-125-140,y atras tambien hasta 137(creo)la verdad,va aun mejor que antes y para bajar muchisimo mas estable.saludos
     
  10. luic7

    luic7 Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2011
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok, muchas gracias, es lo que sospechaba, solo me parece los 140 un poco en el limite del cuadro, por el cambio de geometría, pero seguro que va mejor. Detrás yo solo le pondría un RP23, o algo por el estilo.

    Saludos.
     
  11. mangaflay

    mangaflay Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2006
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    23
    si que es verdad,mas o menos es el limite(alguien del foro puso 150)la geometria te aseguro que apenas se nota,supongo que si medimos los grados de inclinacione se veria mas,pero a simple vista nada,eso si un pelin mas alta si que lo perece,pero para subir y rutear,yo no he notado nada salvo que voy mas comodo,ten encuenta que las estump.tienen el mismo cuadro y llevan 140 y 140,saludos
     
  12. dfsantos

    dfsantos Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    1.616
    Me Gusta recibidos:
    327
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Perdonar mi ignorancia, pero yo no veo cómo medís los recorridos de los amortiguadores traeros
    Podéis explicármelo?
    La revelation con125 de recorrido no debe cambiar prácticamente nada la geometría
    Yo creo que una 120-140 si usas los 140 en bajadas complicadas puede ser más ayuda que estorbo
     
  13. db sonido

    db sonido Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    466
    Me Gusta recibidos:
    3
    hola buenas noches me acabo de comprar un cuadro camber comp 2012 , en breve lo tendre montado, queria haceros una pregunta : el amortiguador q trae de serie es un rock shox ario rl q tiene posicion abierto y bloqueo, pues me gustaria saber opiniones si dejar este o un rock shox monarch 3.3 con tres posiciones : abierto , mid gate y max gate, cual ira mejor? diferencias en tema de posiciones del amrotiguador? y una ultima la posicion abierto del ario rl q tal va , supongo q no ira como un propedal, se nota mucho la suspension en pedaladas tanto sentado como de pie? un saludo y gracias
     
  14. asrlpb

    asrlpb Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    1.893
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Castilla y León
    El Ario en abierto no tiene nada que se parezca a un propedal o floodgate, es simplemente abierto=comprime y cerrado=bloqueado, yo hoy mismo he montado un monarch 4.2 que tiene ruleta de gate (que es lo más parecido a un propedal), he probado el airo rl y un ario 2r con bloqueo remoto y según me salga el monarch me quedaré con él o con el 2r, los monarch se supone que están por encime de los ario en rendimiento y configuración, por cierto tu monarch trae alguna tabla de presiones-pesos, es que haciendólo por el sag tengo que meterle unos 170psi y me parece mucho acostumbrado a los ario que con 110psi los tenía por la mano.
     
  15. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
  16. Oldtimer

    Oldtimer Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Benicasim
    Lo siento mucho, menudo palo.
    Mucha suerte y que los pillen.

    Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk
     
  17. MATUSALEN

    MATUSALEN Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    1.360
    Me Gusta recibidos:
    143
  18. luic7

    luic7 Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2011
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya te he puesto algo en el hilo que has abierto, pero por aquí también, por si lo leen , a ver si se partieran la cabeza contra un árbol, espero que los pillen y recuperes la bici tal cual la tenias.

    Respecto a medir el recorrido de los amortiguadores, le tienes que quitar todo el aire tanto a la horquilla, como al amortiguador y presionar para que se hundan, lo estiras y mides cuanto sale el vástago, en el trasero también puedes medir su longitud total, inflado y desinflado, y ya sabes cuanto tiene de recorrido, para calcular el recorrido de la suspensión trasera, en total de la bici, no del amortiguador, debes de conocer la relación de desmultiplicacion de las bieletas y multiplicarlo por el recorrido del amortiguador, ese es el modo técnico, el modo peón de obra, ;D , pones la bici al reves, marcas en la pared la altura de la rueda trasera, desinflas el amortiguador y vuelves a marcar, ya solo te queda medir la distancia entre las 2 marcas.
    No, con 125 mm no cambia nada, pero 140 si que cambia bastantes grados la inclinación del cuadro y puede afectar la seguridad del mismo, esta en el limite, yo no pondría mas de esto, y los 110 aunque también cambia el angulo, ayudan en las subidas, es una muy buena opción esa horquilla, pero yo no abusaría de los extremos, la llevaría siempre en 120, y cuando se complique bajando cambiar a 140, lo mismo que subiendo tienes un punto mas para que no se levante la rueda a 110, pero pasados estos otra vez a 120.

    Respecto al amortiguador Ario, va bien, nada mas, no se mueve mucho, bloqueado nada, ajustando bien el rebote absorbe bien, pero yo creo que el monarch es superior.

    Saludos.
     
  19. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
  20. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Muchas gracias a todos.

    eljose, no tengo seguro de casa, ni del trastero, ni de la bici ni de la comunidad... Por lo que recuperar el importe de la facturas más el de las facturas de los componentes es imposible.
    La única manera es encontrarla por la calle, piezas sueltas en venta, o en venta ella entera... Muy chungo el tema
     

Compartir esta página