10000 DEL SOPLAO 2012

Discussion in 'Zona Norte' started by Kokefer, Dec 9, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Joined:
    Jun 15, 2005
    Messages:
    9,517
    Likes Received:
    2,566
    Location:
    Tarazona
    Según el diario montañés, entiendo que la acabaron entera 1002 Btteros.

    Luego vuelven a meter tiempo de 8h, que pienso que son los que volvieron a subir el moral, llegando a algo mas de 2600.
     
  2. XIN-SJ EXPERT CARBON

    XIN-SJ EXPERT CARBON Miembro

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    190
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sant Llorenç del Munt
  3. martinez

    martinez MortalBike

    Joined:
    Nov 5, 2004
    Messages:
    6,502
    Likes Received:
    32
    Location:
    En el secarral Manchego
    Strava:
    Crónica personal de mi calvario:

    El infierno Cantabro, pues si, un calificativo muy acertado para esta prueba, ya desde un principio conforme entras a Cabezón de la Sal, ves en su primera rotonda un monumento de una bicicleta con ciclista recordándote a dónde vas, toda la comarca está volcada 100% al evento, nunca había visto esto, las calles llenas ciclistas, montañeros, acompañantes, organización, es como una feria, te ves envuelto en el ambiente desde el primero momento.
    Recogida de acreditaciones, donde hay una carpa para dar servicio a más de 8000 inscritos en las diversas modalidades deportivas de evento, expositores, marcas, asistencia, servicios públicos, impresionante organización.

    Una vez puesto el huevo, quedamos con Juanma Pinilla y su grupo de amigos y familiares que estaban en una casa rural en Uciera, donde cenamos todos juntos, charlas amenas y a dormir que hay que madrugar.

    Advertidos de la masificación en la salida, optamos por madrugar y colocarnos bien en la salida, por tanto, a las 6:45 estábamos colocados por detrás ya de unos 300 bikers. Muy bien, ya que en menos de 30 minutos llegaron detrás nuestro el resto de 4300.

    Salida amenizada por ACDC, pulsaciones hacia arriba, las puertas del infierno se abren, 3,2,1 … salida por calles anchas y carreta, adelantamos posiciones y al poco entramos a plena faena al monte. Joaquin El Mudo me lleva continuamente con el gancho puesto, entre lo fuerte que esta y lo explosivo que es, me lleva forzado, pero intento no cebarme con él y sujetarle los “machos”, a sabiendas de que esto es un ultra-maratón.

    Al poco nos empieza a llover, no hacemos caso y seguimos, pero al poco todos ya vamos empapados pero calientes, los primeros 60 km. lo hacemos muy rápidos, a lo que estamos acostumbrados en 4 horas y sin grandes bajadas, pero a partir de aquí es donde te dicen “aquí empieza ahora el verdadero soplao”.

    Primera subida al Moral, 15 km. de puerto, rampas no muy duras, entre 5/8 %, pero conforme vas cogiendo altura, va bajando la temperatura y el agua cada vez cae con mayor fuerza, empiezo a ver gente bajar en dirección contraria (los primeros abandonos), ¿no puede ser?, les pregunto ¿pero qué pasa hay arriba? y no me contestan, un por fin me contesta “está lloviendo mucho, yo me rajo”. A partir de ese momento reprogramo todo el guión provisto, Antonio, hay que olvidarse de tiempos y marcas, hay que recalcular todo para sobrevivir, le digo a Joaquín, “a partir de ahora mancho yo, por favor, hazme caso”.

    Llegamos arriba al Moral, pequeño avituallamiento, gente que se da la vuelta, está cayendo agua a cantaros, temperatura sobre 2/3ºC, pero afortunadamente íbamos preparados, para afrontar las bajadas, en las mochilas llevamos guantes, polainas, gorro, buf y chubasquero, este kit sería la clave de supervivencia, y así fue, la bajada la pudimos hacer sin pasar frio y una vez llegados abajo, retirada de prendas y a la mochila.

    Avituallamiento completísimos con café incluido, (parada obligatoria en todos) y afrontamos segunda gran subida del día a Cruz de Fuentes, aquí al ser un puerto algo más tumbado, me siente muy bien y empiezo adelantar gente continuamente, estoy en mi zona buena, Joaquín ya va acoplado a mis ritmos, bamos los dos como motos subiendo y adelantado, incluso en esta subida, ha dejado algo de llover y eso el cuerpo lo agredece.

    Pero nuevamente una vez arriba, se cierra el día y se pone a llover (para ya para no dejar), tres pequeñas subidas y la gran bajada de los Tojos, por donde nos indican que vamos sobre el 450 de la general, nos da ánimos porque vamos muy bien. Empieza la bajada y aquí se ha sufrido muchísimo, nunca hubiésemos pensado que en una bajada se pasaría tan mal, diluviando, terreno embarrado, pedregoso, las manos no las sientes, no tienes tacto en los frenos, las horquillas se bloquean (al menos esa sensación dan) Joaquin lo pasa mal con el bloqueo automático, hay que parar un par de veces y por fin llegamos para pasar nuevamente por Cabezón de Sal.

    Impresionante el pueblo volcado por las calles animando, se te ponen los pelos de punta, lloviendo a cantaros y gente por todos lados, eso no lo he visto en mi vida, digno de admirar.
    Bueno, estamos en el km. 130, última subida al Moral, sorprendente vamos bien físicamente, no hay calambres, no hay pájaras, vamos estables y aquí uno se pregunta:

    Where is the Limit?
    Esta reflexión que se hace de gran Josep Ajram, es la que ayer durante gran parte de la carrera nos la hacíamos El Mudo y yo, porque esperas petar en algún momento, bien física o mentalmente, más aun cuando tanta y tanta gente abandona y tu continuas, sigues y sigues, sin plantearte el abandono, mientras las piernas no te abandonen, hay que seguir.
    Llegamos arriba nuevamente al Moral, entre las nubes, diluviando, los ciclistas se perdían entre la niebla a no más de 100 mts. delante de ti, parecíamos zombis en la niebla, paramos para abrigarnos nuevamente y emprender la bajada de 20 km. hacia la meta. Pero el día me tendría guardada una última sorpresa, esta vez, mecánica, durante la bajada, oigo un “clinnn” metálico, pero entre el agua, el barro, el chirrido de los no-frenos que llevaba, no le hice caso, al poco otro “clinnn” y yo pa’lante, al rato otro “clinnn” y me dice Joaquín, para, para..., llevas la rueda echa un 8, jolines ¿qué ha pasado?, miramos y … 3 radios rotos. Estamos a 15 km. de meta, y todo bajada, voy bajando pero sin coger mucha velocidad, no me siento y echo todo el peso sobre la rueda delantera, hay que llegar como sea. Aquí en este tramo perdemos más de 30 minutos y nos pasan muchos ciclistas, pero ya da igual todo, lo importante es llegar como sea, vamos muy despacio, tanto, que perdemos toda temperatura corporal, nos quedamos literalmente congelados, no sentimos las manos, el agua no está matando poco a poco.

    Por fin, el pueblo, y la llegada a meta, antes de llegar tenía reservada unas lágrimas de emoción al entrar bajo meta, pero no, no podía ni expresar sentimientos, hemos pasado bajo el arco y directamente el coche, donde nos hemos quitado todo el barrizal que llevábamos y nos hemos calentado con la calefacción del coche durante una hora, habíamos llegado hipotérmicos.

    Una vez recuperados cuerpo y alma, hemos recogido como hemos podido los bártulos y hemos salido pitando de ese infierno para dormir lo antes posible en nuestras “camas en el cielo”.

    Fotos, vídeos y crónica:
    http://manchapowerteam-gomez.blogspot.com.es/2012/05/los-10000-del-soplao-el-infierno.html
     
    Last edited: May 21, 2012
  4. Asteroide 15000

    Asteroide 15000 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 14, 2010
    Messages:
    2,184
    Likes Received:
    375
    Location:
    Pontevedra
    Terminamos el recorrido completo 1002 de 4600, menuda barbaridad. Yo hice el 864 con 11:51:57. De primeras esperaba hacer mejor tiempo, pero pensando en las circunstancias que se dieron y en todas las veces que se me pasó por la cabeza abandonar, estoy contentísimo con el resultado.
     
  5. josecepe

    josecepe Miembro

    Joined:
    Mar 10, 2011
    Messages:
    579
    Likes Received:
    1
    Location:
    Donostia
    este año el número 1 se lo han llevado todos y cada uno de los que han terminado, da igual posición y tiempo
     
  6. josecepe

    josecepe Miembro

    Joined:
    Mar 10, 2011
    Messages:
    579
    Likes Received:
    1
    Location:
    Donostia
    http://www.todomtb.com/2012/05/los-10000-del-soplao-2012.html creo que merece la pena leerlo, también quiero hacer una reflexión, mirando por los distintos foros estoy observando que hay gente que pone verde a la organización, por el echo de que no les dejaron continuar o no pudieron realizar la marcha completa, creo que no teneis ninguna razón, es la mejor organización que he visto nunca, si hubieran dejado continuar a todo el mundo y hubiese muerto alguien en el intento, al día siguiente todos pondriamos el grito en el cielo para denunciar que como puede ser, que no suspendieran la prueba y tal y cual..... si quieres hacer la ruta en esas condiciones lo haces bajo tu responsabilidad y un día que no lleves dorsal, o simplemente algunos creen que eran ellos los únicos en el monte, eramos 4600 en bicicleta btt, más el resto de las distintas modalidades, como creian que los iban a bajar a todos si empezaban a caer como estaban cayendo los que iban en primeros lugares, por teletrasporte??? siento ser sarcastico pero, me veo obligado ya que uno se cansa de leer ciertos comentarios, como "iba sobrado de fuerzas y llevaba un buen tiempo y me echaron de la carrera" realmente no se lo preparado que está cada uno, pero si llegabas a las 14:00 a ese punto y te mandaban para atrás muy fuerte no deberias de estar, y si ya llevas 4 horas de retraso con los primeros cuando pensabas terminar? yo también iba sobrado cuando pasé por el punto donde luego no dejaban pasar y os puedo asegurar que las lágrimas que me salian de los ojos no eran de felicidad sino de sufrimiento y de dolor, gracias a dios terminé y creo que para ser mi primer soplao en muy buen tiempo, me quedo con que he participado en el peor Soplao de todos y he sobrevivido, da igual si lo hago entero o no, el salir ya era un reto superado.

    De verdad siento soltar este truño, pero te jode mucho que mucha gente implicada en esta prueba ahora se esté maldiciendo porque algunos les quieren echar por tierra todo el esfuerzo de un año de trabajo, desde aquí y otra vez "DOY LAS GRACIAS POR TODO" por si alguien de la organización lo lee y se siente identificado, y a los compis que no han podido terminar porque no han podido, porque han abandonado, o porque como dicen algunos no les han dejado, otro año será, pero la salud por encima de todo
     
  7. Pinillaken

    Pinillaken Señor del Sobrepeso

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    10,330
    Likes Received:
    376
    Location:
    entre Daganzo de Arriba y la sierra de Madrín
    No puedo estar mas de acuerdo contigo, si llegas a las dos de la tarde abajo del moral desde luego muy sobrado no vas.
     
  8. tinez_sg

    tinez_sg Miembro

    Joined:
    Aug 3, 2009
    Messages:
    727
    Likes Received:
    1
    Location:
    Spain
    6 horas para 80 km es ir mal? Siento discrepar.

    La decisión de cortar era necesaria, pero vamos que ir en el soplao a 15km/h de media es ir preparado
     
  9. Pinillaken

    Pinillaken Señor del Sobrepeso

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    10,330
    Likes Received:
    376
    Location:
    entre Daganzo de Arriba y la sierra de Madrín
    tambien, llevas razon, he hecho mas los calculos, perdon.
     
  10. jmourinho

    jmourinho Miembro

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    584
    Likes Received:
    21
    Location:
    Del Norte ¡¡¡
    La gente que no paso el corte estaba preparada, pero para unas condiciones climatologicas buenas. Algunos de los que lo pasaron llegaron a mas de las 9 de la noche. ¿a que hora crees que llegarian los que no lo pasaron ?
    La decision de cortar la la marcha es complicada y siempre tiene que haber un ultimo ciclista en pasar y un primero en no pasar. Pero la decision fue del servicio medico y eso es lo primero.
    Ah¡¡ y si llevases una media de 15 kilometros hubieses pasado el corte , osea que no engañemos a la gente.
     
    Last edited: May 21, 2012
  11. tinez_sg

    tinez_sg Miembro

    Joined:
    Aug 3, 2009
    Messages:
    727
    Likes Received:
    1
    Location:
    Spain
    Creo que me has entendido mal, a mi me parece una decisión correctisima.

    Y pararon a la gente cuando decidieron pararla, para eso ellos organizán son de la zona y saben lo que hay. Mención especial a Juan de la organización con su remolque, que tío más grande, lo que me reí con el en la furgo.
     
  12. deprac

    deprac Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 20, 2009
    Messages:
    1,642
    Likes Received:
    507
    Pero hay gente que ha llegado después de las 2, bien abrigados y guardando para finalizar. Y seguro que alguno de estos iría mucho mejor que gente que pasó antes del corte. Hay que entender a todos...
     
  13. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Yo pienso que está bien cortado. Es más, viendo como estaba el día, yo hubiera cortado en Ruente o en Ucieda, dejas a la peña con una ruta circular ya de por sí dura, con su 70 kilometritos. Me puse a subir el Moral, yendo entre los 100 primeros y si, vale que iba un poco tocado de la espalda, pero ya iba viendo lo que me esperaba y sobre todo me venían a la mente los recuerdos de aquella primera dantesca edición donde me agarré una buena hipotermia y creo que no lo he pasado tan mal en mi vida. No me lo pensé dos veces, media vuelta y otro día será, que no me hacía falta demostrar nada a nadie.
    El año aquel, con apenas 400-500 participantes y al peña terminó muy muy jodia, este año con 10 veces más, podía haber habido una desgracia si dejan a la peña continuar.
     
  14. tjtarancon

    tjtarancon Miembro

    Joined:
    May 17, 2005
    Messages:
    188
    Likes Received:
    6
    Location:
    Galapagar
    Ni me acuerdo de la última vez que intervine en el foro pero es que no puedo estar más de acuerdo

    Todo mi apoyo y reconocimiento a la organización

    Saludos

     
  15. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
  16. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,190
    Likes Received:
    136
    Siento discrepar yo también con estos últimos mensajes pero os estais equivocando un poco.

    Seguro que muchos de los que no llegamos al corte, entre los que me incluyo, ibamos preparados para condiciones buenas, y malas, yo he pasado muchisimo más frio en mis entrenos invernales que en el soplao. Parece que pensais que todo el mundo disputa esta marcha al limite de su rendimiento y eso dista mucho de la realidad. Puede que una gran parte si, pero otros ibamos a pasar un buen día de mtb y acabar de día, simplemente a eso. Como yo, seguro que muchos salieron atras, y eso te hace perder mucho tiempo no solo en la salida sino en los 50 primeros km ya que se hace dificil adelantar. Por otro lado, al tener como único objetivo acabar nos lo tomamos como un paseo, parando en avituallamientos y hablando con la gente.
    Asi que no hagais generalizaciones, puede que algunos fueran al limite y no estuvieran preparados, pero otros si.

    Los "preparados" fueron los primeros en acabar hipotermicos, así que no se que tienen que ver lo lentos en esto.

    Para acabar quiero decir que la organización de 10,aunque al principio me jodiera, hizo lo correcto, velar por la seguridad, y pal año que viene vuelvo seguro, eso da confianza.

    Pero no entreis en batallas entre participantes y no creais que todos van al soplao con el mismo objetivo, para bajar tiempos o llegar en el menor tiempo posible, es falso. No olvidemos que es una marcha, no una competición. Para correr y comparar quien la tiene más gorda hay muchas otras pruebas.

    Saludos
     
  17. Pataton

    Pataton Miembro activo

    Joined:
    Mar 29, 2011
    Messages:
    482
    Likes Received:
    61
    Pues aquí otro más que le desviaron en la bajada del Moral y creo que fué lo más acertado porque si dejan pasar hubiera seguido y sufriendo. Cuando coroné aún no sabían a ciencia cierta si se cortaba o no pero gracias a dios en el tiempo que tardé en bajar se tomó la decisión definitiva. Cada vez que leo un a cronica estoy más contento de haber ido reservando ritmo ya que era mi primer Soplao y no sabía lo que había por delante y haber hecho una parada a mear porque no sentía mis partes y era la única forma de saber si estaban ahí. Llevava ropa de invierno y aún así la tembladera era de impresión, ya en la bajada del Soplao perdí las pastillas de freno delanteras y me he enterado hoy. No podía apretar los frenos, no podía cambiar, es un sufrimiento inimaginable para aquel que no ha estado pero por quien más me alegro del corte es por los acompañantes que nos seguían que han sufrido igual o más que los que estabamos subidos en nuestras monturas. Ellos veían pasar a gente desfallecida, gente retirada, les llegaban las noticias de las hipotermias y solo deseaban que no fuesemos ninguno de los suyos. Nos vieron pasar sufriendo pero no de cansancio sino de dolor y eso no gusta verlo a nadie.
    Gracias a la organización y todos aquellos que se vuelcan con este evento por la ayuda y apoyo que nos ofrecieron, el año que viene volveré pero con otra mentalidad, la de disfrutar.
    Enhora buena a todos
     
  18. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Joined:
    Jul 18, 2005
    Messages:
    4,395
    Likes Received:
    238
    Location:
    Logroño - La Rioja
    creo que sólo acabaron 1002 (o mejor dicho, hicieron todo el recorrido), los 2600 son los que pasaron por debajo del arco de meta, muchos se fueron directamente a sus apartamentos, otros los recogió la familia, y vete tu a saber, de esos, algunos se irian de motu propio y otros porque los cortaron...


    Yo cuando empezaba a subir mi segundo moral para terminar, acababan de cortar y estaban desviando a la gente por la carretera o de vuelta al moral, alguno por cierto, de muy malas maneras mostraba su disgusto a los de la organización (como si tuvieran la culpa). Puedo entender que como dice alguno, el si estaba preparado para terminar, pero "de noche, lloviendo, mojado y con esas temperaturas?", tal vez alguno sí, no lo duda, cada día me sorprendo más de la capacidad de sufrimiento que tienen (tenemos) sobre la bici. Pero la organización no sabe quien si, y quien no... así que decide que desde este ya no pasa nadie, y alguien tiene que ser el último en pasar, y alguno ser el primero en quedarse...
    Imagino que una decisión así es difícil de tomar, pero tenemos que pensar que acertada o no, lo hizo por el bien de todos los que allí estabamos, así que yo no tengo nada que objetar... El día no estaba para muchas tonterias...
     
  19. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Yo también iva preparado, en Ucieda llevaba 16.5km/h de media, ....preparado para terminar en unas once horas calculo en condiciones duras, duras, no infernales. Si hubiese seguido en Ucieda me habrían cortado como a todos, me hubiesen salido 130 km en vez de los 80 finales, pero habría sufrido muchísimo térmicamente y ahora mismo estoy como si apenas haya salido a pasear este finde, ya que de motor estaba muy bien.

    No nos cansamos de decir, al menos en este post, que compartimos la decisión de la organización, y pocos serán los que discrepen, y menos aún los que sigan en sus trece después de leer un par de páginas de comentarios del resto.

    Lo único que faltó, y ahí si que pienso que deberían mejorar para próximas ediciones, es disponer de café, chocolate o un caldito caliente si la climatología viene con agua y frio como la de este año, que por esas tierras es lo normal.

    Por lo demás aluciné con la gente, apostada en los sitios más insospechados del recorrido, mojándose, subiendo al Soplao, una chica nos ofrecía gominolas (no pensar mal eh!!!jjeje) y cuartos de manzana desinteresadamente, no era de la organización. En los pueblos había mangueras con agua a presión y te lavaban la bici, parecía que disfrutaban más que nosotros!!! Un diez para ellos, son una de las razones por las que PIENSO VOLVER EL AÑO QUE VIENE.
     
  20. beligranada

    beligranada galapago reventao

    Joined:
    Nov 24, 2006
    Messages:
    1,891
    Likes Received:
    234
    Location:
    Jaén
    Mi opinión personal es que tenían que haber cortado mucho antes.
    Independientemente de lo preparado o no que vaya la gente, pensad sólo en estadística, si con los 500 primeros la organización no daba abasto con hipotermias, coló iba a atender al triple de afectados?.
    No pensemos en nuestro caso concreto, pensad en cuantas hipotermias se habrían dado a nivel general, en uña zona en la que no pueden entrar helicópteros, y sin ambulancias.
    Y si hubiese pasado algo grave y no se hubiese podido atender que habría pasado?
    En fin decisión acertada aunque en mi opinión tardía.
    Por cierto que dos mil completados me parecen muchos para cómo estaba el día.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page