Hola Diego, no se si hay alguna que se haya apuntado, hoy si que se que alguno está en el soplao. Nosotros iremos a reconocer la ruta del día 3 de junio. Ya nos contarás un saludo
Buenas el otro dia sali a hacer la marcha de los correcamos del 3 de junio la veradad que es una gozada de marcha tienes de todo subidas,bajadas,trialeras,llano.. son unos 70km aproximadamente es un poco durilla pero como puedes evitar alguana que otra cuesta pues para los que no estamos tan acostumbrados se hace mas llevadera. Animo a todo el mundo que le guste el moutain bike que se apunte a esta marcha porque merece la pena no os vais a arrepentir ademas creo que luego hay vino espñol y de mas asi que contar conmigo la proxima vez la hago entera jeje un saludo.
He oído que los "soplaos" vienen rabiosos de Cabezon .... Habrá que tener cuidado que no nos pasen por encima en las subidas para liberarse de todo el entrenamiento acumulado ;-)
Hombre colmos, vaya día que tuvistéis en el soplao, contarnos algo. He visto alguna foto, este año si que ha sido el infierno cántabro. Me han dicho que el maiz lo usaban para calentarse las manos. Ayer, se hizo el recorrido de la marcha y es perfecto. Espero que se anime la gente que este año tenemos mucha competencia. Sería una pena que despues de todos los preparativos seamos poquitos porque el recorrido es una pasada.
el domingo volveis a ver el recorrido? he estado en portillo y el recorrido parecido al año pasado en sentido contrario,bajadas muy tecnicas y mucha trialera,divertido y para los que andamos flojos duro,pero subi la empedrada entera.
Hola a todos,ya volvímos de e Soplao sanos y salvos,no he visto llover tanto ni tanto tiempo en toda mi vida,la sensación termica era de bastante frio, segun fuentes de la organización -3,al final decidierón cortar la carrera por riesgo hipotermia de los participantes,vamos que este a sido el autentico infierno cantabro,yo personalmente me quedé con todas las ganas de seguir pero reconozco que no se que podría haber pasado.Para el año que viene habrá que volver.Salud
Me alegro que volvieras sano y salvo que te necesitamos para la marcha del día 3 de junio. Para el año que viene la terminarás. Este domingo si que teníamos pensado ir marcando algo de la ruta.
Hola Santi,... aquí dejo fotos y crónica de la experiencia vivida en el Soplao! Más adelante pondré los videos... http://www.huercasa.com/wordpress/2...-aventura-extrema-de-“los-10-000-del-soplao”/
Me ha encantado, gracias colmos. Aprovecho para agradecerte la colaboración con la XVI marcha correcaminos, aunque no creo que lleguemos a los 7000 participantes. je,je,je
hola santi ahi va la cronica de un pedrajero en el soplao.... Este era mi segundo soplao, el año pasado lo finalize en 9:47; este año conoci el infierno del norte. asisti a la linea de salida cuando quedaban 2 minutos y claro, como es logico me sacaron para fuera y me mandaron para atras....pero un señor de alli me dijo, ven chaval que te meto la bici, y asi sin comerlo ni beberlo sali a 15 metros de la linea de salida, es decir con todos los misiles tierra aire,suena el thunderstruck de acdc y el pulsometro a 140pp y eso que solo habia enganchado el pedal, empezamos a andar.....y dije para mi esta es la mia a coger rueda y avanzr lo que se pueda, dicho y hecho, el ritmo altisimo, solo quitaba el plato para los repechos, me presente en el avituallamiento del soplao sobre las 9.15, el año pasado pase a las 10.00.........barro y lluvia de esta fina "meona" que parece que no cala pero que te va empapando poco a poco, sigo avanzando y por supuesto, comer y beber, ya se de que va el tema y el soplao empieza en el km 68. el ir con los de alante me hace ir unas pulsaciones por encima del ritmo previsto, y decdido aqflojar un poco y buscarme un grupeto que lleve un ritmo algo mas bajo para no pasarme de punto antes de afrontar el moral. durante este tiempo todo todo el rato lloviendo, y cuando digo lloviendo es ---***** una lluvia que moja mucho, y ello se veia reflejado en los multiples sonidos y ruiods raros que emitia la bici....pegotes de barro en el desviador, roces y ruidos de discos, crujidos de cadena, salpicaduras por todos los lados. llevo tres horas de carrera y me encuentro bien, la bici era un poema pero sin ninguna averia mecanica,con barro, pero funcionando. sin embargo yo poco a poco me iva empapando hasta que llegamos a un rio que hay que cruzar, me calo los pies enteros y eso si que me mata; noto el frio en las plantas de los pies que me entra como cristales, sigo avanzando y llego a la subida del moral, empiezo a ascender a ritmo constante de 160 pp, al ir a 10,12,14 km/h y con el esfuerzo no llevo demasiado frio, pero en los pies ***** es horroroso pero aguantable- la estrategia coronar el moral y alli arriba cambiarme de ropa que llevaba en la mochila. aqui se me muestra el infierno en forma de lluvia, paso el punto de control del moral en 4:14, me paro como algo en el avituallamiento e intento abrir la mochila...me es imposible, un hombre me saca la ropa y me ayuda a desvestirme y ponerme ropa seca en el tren superior.....pero la tiritona era cojonuda, pregunto si tienen algo caliente y la respuesta es no. tardo 10 minutos en cambiarme y eso que me vistieron porque yo ya estaba tiritando, comienzo la bajada, 45, 50, 60....***** que tembladera, que frio!!!!!intento frenar y tardo porque no ariculo bien los dedos, el guia me tiembla de los temblores..........nunca nunca habia tenido esa sensacion, estaba bloqueado. subo un piñon y doy las pedaladas que puedo para entrar en calor, pero es imposible estoy tiritando......y encima noto como las manetas de los frenos se me hunden muchisimo, signo del desgaste de las pastillas........como puedo termino el descenso del moral y en el cruce antes de barcena mayor km 88 creo, tras 4:35........decido retirarme porque no podia casi frenar del frio, estaba tiritando, bloqueado, encogido...y sobre todo estaba de sobre aviso, sin en el moral hacia ese frio y esa lluvia en fuentes y ozcava seria peor, poruqe estaba mas alto, y con todo el dolor de mi corazon y con la impotencia de no poder manejar la bici en unas condiciones minimas de decencia 8 CAMBIAR Y FRENAR) decido abandonar, sin fatiga sin cansancio, con una ilusion y ganas de la *****, pero bloqueado y ****** por el frio, tiritando....me meto en una carpa donde daban cafe, me dan un vaso y de la tiritona derramo mas de la mitas, me traen otro vaso y me lo tiene que dar un hombre porque no podia agarrarlo, mientras una voluntaria me frota con una manta, pero no notaba nada de calor..me habian matado los pies y la humedad en ellos al cruzar el rio antes de subir el moral. en 10 minutos de bajada se esfumaron 5 meses de entrenamiento, gimnasio, rodillo, btt.bici de carretera......era imposible seguir. podria haber intentado subir a fuentes pero eso era ir a un punto de no retorno. ahi supe que acabo mi infierno de 2012, pero empezo el soplao de 2013. ahora ya se que hay que llevarse toda, y cuando digo toda es toda la ropa de bici que tengas en el armario, y que en cantabria si da 95% de lluvia se tira tres dias lloviendo......pero quizas son estos años los que hacen aun mas grande el mito del soplao. por cierto, santi, no se me subio ningun huevo , poruqe ni me les veia ni me les encontraba......habian desaparecido con la tiritona.je je.Un tecnico de proteccion civil me dijo que tenia principio de hipotermia........como todos.
Gracias babieca, por esta crónica, lleva camino de convertirse en una clásica en este hilo. Si que me habían llegado noticias de lo duro que ha sido este año el soplao. No se si has entrado a ver la crónica de colmos 216, pero también lo cuenta desde su punto de vista de colaborador. No te preocupes por el entrenamiento que ahí está para los demás eventos de este año, que hay muchos. Por cierto,¿al final se hace la marcha de Pedrajas el domingo 3 de junio? Nosotros tenemos la XVI marcha correcaminos, este año no nos hemos puesto de acuerdo con las fechas, una lástima. También se celebran el sábado 2 de junio unas quedadas en Mojados y en Tudela de Duero y el domingo también hay una marcha en Riaza organizada por el Corte Inglés. Bueno tampoco está mal que haya muchos eventos, es señal que este deporte crece. Oye, te doy otra vez las gracias por la crónica y mi más sincera admiración a todos los que habéis ido al soplao y habéis aguantado estoicamente las condiciones adversas de este año, ya con buen tiempo es duro con mal tiempo ni te cuento. Un saludo amigo
Dicen que detras de cada corredor del Soplao y de cualquier reto similar hay una historia de superación personal. Mi soplao 2012 empezó el 29 de Diciembre de 2011 cuando el endocrino que me confirmó que tenía un hipertiroidismo autoinmune, me dijo que podía empezar a hacer vida normal tomando algo de medicación. De las primeras cosas que hice fue apuntarme al soplao; medio discutiendo con la señora que sabia la que se la venía encima porque ya habia estado el año anterior. Desempolvé mi biblia de preparación sobre la bici: "planifica tus pedaladas" de Chema Arguedas y para completar, en febrero me apunté al gimnasio. Poco a poco, vas subiendo de volumen de horas y despues de intensidad. Notas la mejoría, comentas con los joaquines de mojados que van por los mismos capitulos que tú, intercambias impresiones... esto es parte del soplao. El tiroides no da guerra y van pasando las semanas. Este año me ha parecido especialmente ventoso y hasta que aparece la lluvia por abril, tienes que hacer fuerza de voluntad para salir con tanto aire. Al final te acostumbras a cogerlo de cara, "para trabajar" y porque al final no hay mas remedio. Los días se hacen mas largos pero aparece el agua... al rodillo; el caso es no perder la regularidad de forma que tu conciencia se quede tranquila. Total que bici de montaña, de carretera, rodillo y gimnasio, poco a poco pero con algo de regularidad y compaginando con la vida familiar, notas que vas haciendo poso y piensas: este año, malo ha de ser que no baje de las 12: 30 del año pasado. A falta de un mes para la fecha clave, zas! Caida. Preparando la quedada de mojados afronto una rampa de no sé, 50 cm! y salgo adelantando a la bici y al suelo como un pelele en todos los sentidos. Pienso en clavicula rota porque me veo un bulto raro pero finalmente se queda en esguince de no sé qué ligamento del hombro. Total 10 días de baja, los festivos de mayo (pensados para hacer alguna ruta larga) al garete. Al 12º dia, si valgo para trabajar, tambien para otras cosas y no puedo por menos que subirme al rodillo apoyandome en un brazo, a la semana bici de carretera y una semana antes del soplao, de montaña por caminos. Toda la confianza que has ido amasando, se queda en esa **** caida. Desoyendo los consejos de familia, amigos y medicos (me hice la ultima radiografia dos dias antes) vamos para cabezon los dos joaquines, sus familias Davicillo y yo; personalmente superdesmotivado y mas con el tiempo que se prevé. Dejo el motivarme para el momento critico que sé que vamos a tener segun caigan los kilometros. Segun salimos de Cuellar y nos acercamos, va cayendo la temperatura hasta quedarse en unos 8 grados en el sitio donde paramos a tomar café, al entrar en cantabria. Por el camino vas hablando de qué ropa ponerte, lo que te has dejado olvidado en casa, si te pones mochila o no... Recogemos dorsal, vemos a Carlos de Huercasa y a otras caras conocidas. Dormimos deprisa no sin antes repasar lo que voy a ponerme y llevar. Opto por no llevar mochila pero compruebo que me cabe todo. Ok a descansar. En la salida coincidimos los cuatro con Juan Luis el piñonero y otros dos de mojados. Total 7. Estamos en la curva por donde la gente se quiere colar habitualmente. Al fondo se ve el cronometro con la cuenta atras y de musica, ACDC. Te vas metiendo en faena aunque no quieras. 3-2-1 Highway to Hell (camino al infierno) en los altavoces y leña. Sales en una nube, por la gente que hay y por la serpiente multicolor que parece que te lleva a lomos. Davicillo decide dejarnos en los primero kilometros para ir a su ritmo. Joaquin,(llamemosle Joaquin dos porque conocemos mas a Viloriano), es el que ha llegado mas fuerte y tira para alante a mayor ritmo. Ya en el Km 10 me quito las gafas porque con el barro es tonteria llevarlas (no me las volveria a poner). Despues del primer repechito quedamos Viloriano, piñonero y yo que tratamos de regular pero a la vez ganar algun puesto. Llegamos a la cocina y pie al suelo, el barro hace que tengamos que caminar haciendo fuerza con los riñones para no caer. Subo tratando de localizar por telefono a la mujer de Joaquin para que entre en mi habitacion del hotel y pille la ropa seca que encuentre porque se masca la tragedia (la ropa tecnica estaba en el coche y yo con la llave encima). Llegamos arriba de la rampa de la cocina con un dolor de riñones que hace que casi no me acuerde del dolor de hombro. Subida fango-tendida y bajadita. Abajo hay un tipo con una karcher que por el mismo precio te lava la bici y de rodilla para abajo: de perdidos al rio. Subimos al soplao y baja primero Viloriano, creo que yo y despues piñonero. Acojonado perdido por la desconfianza en el brazo, el barro y los socavones en el terreno bajo a dos por hora. Gente de la organización gritando los peligros y yo, a dos por hora... Se que al final de la bajada hay unas rampas de hormigon y me alegro al verlas, el problema es que cuando hormigonan es porque la pendiente es de *******: el ambiente está impregnado de olor a pastilla de freno consumiendose. Increible la gente animando con la que está cayendo. Veo dos mujeres con rollos de cocina para que la gente se limpie las gafas y gente sacando la manguera de casa para las bicis; es la *****! No veo a Joaquin, habrá tirado para adelante. Ya le he dicho que tire a su ritmo que es mejor para todos. Bueno, tramos de carretera, ya lloviendo a mares que sirve para limpiarnos el barro. Cruzamos el rio Nansa y me sorprendo a mi mismo buscando los cantos donde pisar para no mojarme los pies (je je). Finalmente desisto y paso como quien pasea por la playa con el agua hasta los tobillos. Monte AA; me gusta porque se me dieron bien las primeras rampas el año pasado (si miras para arriba ves por donde va la gente de a tomar ***********). Afronto la primera rampa y uno que va delante hace el afilador con otro; cae uno, otro, y veo que el trercero se me viene. Me aparto y el pobre se da con mi pedal. COmpruebo que es solo bocadillo en el lomo y tiramos para arriba (este año no hay gaitero en la cumbre, serán los recortes, o la lluvia). Y para abajo. De nuevo super conservador y viendo que segun estan las bajadas y el nivel de pastillas, me va a tocar cambiarlas en algun punto mecanico. Echo cuentas y lo dejo para el de despues del moral. Antes de llegar a la campa de Ucieda. Me gritan los chicos de Joaquin debajo de un paraguas. Miro y estan los dos Joaquines como dos rosas recien cortadas y cambiaditos de ropa. Tambien las mujeres y Ester me da la ropa que ha pillado (desde aquí GRACIAS ESTER). Me pongo para que os hagais una idea: Calcetines de "paisano", mantengo el culote corto que traia y la camiseta de rejilla, camiseta corta de los sabados-noche, maillot que nos dieron con la inscripción y maillot de correcaminos de Joaquin + chubasquero (casi no sé cual es su derecho y su reves) y guantes cortos que traia puestos. Tiramos para la campa de Ucieda y ya noto que las paradas no me sientan bien... Avituallamos y me meto atras un par de platanos y un botelllin de agua + lo que traia. Engrasamos cadena, Llega el piñonero ****** de frio y sin que se pare mucho, salimos. Sabemos que aquí empieza el verdadero Soplao. Afrontamos el moral y veo que no me conviene el ritmo de los chicos, me despido de los 3 sin beso en la frente ni nada. Con el peso en los bolsillos y el maillot de Joaquin me da la sensación de que llevo los bolsos para dar en la rueda de atrás. Meto platillo para no tener que pensar en platos y me centro en piñones. Aunque quiero bajar coronas, noto que depues de unos cientos de metros se me cargan las piernas por el frio; subo coronas. La lucha mental es por no bajar coronas y tratar de mantener una cadencia alegre, sinonimo de calor. Una putada de frio, pienso, porque el hombro se está portando. Me recoloco por enesima vez el maillot dos tallas mas que sigue estirandose en la espalda (tengo que estar de traca pienso) pero la gente va muy callada para bromas. Me encuentro a los joaquines porque se han parado a quitarse el chubasquero. Me dicen que el piñonero va para alante. Me adelantan con facilidad y con el chubasquero puesto de nuevo (es tonteria quitarselo ya). Llego al tio del cencerro, que este si que no falla pero le abronco porque está muy callado y nos tacha de "chatarras" y "que demos pedales que parecemos bailarinas" (este es mi chico, pienso). Cuando parece que coronas el moral, faltan 5 km. Este dato es bueno saberlo para que no te mine la "moral". Llego a la cima de verdad. Estiro y llega el piñonero le tengo que haber pasado al lado subiendo y no le he visto! Comenta que ha oido algo de que estan cortando el paso para Fuentes. No obstante tiramos para allá. Me repite que está ****** de frio y le digo que no pare mucho entonces. Me meto un desarrollo que me haga dar pedales sin embalarme mucho para reducir el frio. Bajando me cruzo con Masilla que ya está subiendo (que tio mas grande pienso). Bajo penalizando de nuevo porque sube mucha gente y para evitar caida. Me parece raro tanta gente y alguno da alguna voz de que se ha acabado. En el punto mecanico donde tenía previsto cambiar de pastillas me encuentro a pedro de remondo (o vallelado) cambiando tambien pastillas y que me explica lo de que cada mochuelo a su olivo. Me comenta que a los Joaquines los han cortado, por 15 min. el paso a Fuentes (si no me hubieran esperado a que me cambiase de ropa...) Llega el piñonero y veo pasar a Samuel de Tudela que va para arriba (este es de los que se la hizo entera, un fuera de serie). Termina Pedro y tiramos por la carretera, él, el piñonero y yo. Tardo un poquito en activar de nuevo las piernas y por delante 28 km que pican para abajo y lloviendo a mares. Vamos a medio relevos y contento de conseguir mantener buen ritmo, entre 30 y 40 practicamente todo el rato. Es la pera porque como vayas a rebufo, no ves del agua que te echa la rueda del de delante pero sabes que en breve estarás cambiado por lo que llevas un plus de energia. Noto que el piñonero tambien está mejor y Pedro tambien, será por el cambio de altitud. Llegamos a Cabezon y sorprende la cantidad de gente que hay en la zona de la meta. 111 Km finalmente. Al piñonero le espera su familia y es muy emocionante ver el encuentro. Me despido de ellos y localizo a los joaquines y familia; una pena por ellos, porque venian de sobra para hacer buen tiempo. De camino al coche localizo por telefono a davicillo! que está entrando en meta tras haber coronado el moral y entra a 19 minutos de nosotros. Otro hacha y una gran gesta para el tiempo que habia empleado preparandoselo (se ve que es cabezota de *******). Nos echamos unas risas cuando empieza a despotricar como acostumbra, pero sin poder quitarse el gesto desencajado de encima. Personamente me quedo con la conciencia tranquila por haberlo intentado pero con la espina de no haber llegado en plenas facultades y poder emplearme. Gajes del oficio. Lo importante ahora es recuperarse para poder afrontar nuevos retos en plenas condiciones. Dar la enhorabuena a todos los colaboradores y voluntarios de este desafio llamado Soplao que hace que nos rebusquemos en las entrañas para conocernos mejor a nosotros mismos. Se lo recomiendo a todo el mundo. Disculpad la chapa pero es que esto da para mucho y por mas que os cuente...
Babieca, 4,35 en km 88 creo que es un tiempazo! Una pena que no llegases al Km 92 de Barcena Mayor, allí además de café caliente teníamos barbacoa de mazorcas de maiz dulce con queso, incluso a los primeros les preparamos croissants a la plancha para entrar en calor. No obstante sabia decisión retirarse. Gran pájara, el entrenamiento ahí lo tienes, para el soplao, la marcha de cuellar y lo que haga falta. Me alegro que estés mejor y no sea nada! Santi, gracias por tus, como siempre, agradables comentarios.
Gran pajara se que has tenido muchas condiciones adversas para poder ir al soplao, por eso mi más profunda admiración a ti y a todos los que habéis aguantado el chaparrón. Voy a cambiar de tema, a falta de una semana para que cerremos las inscripciones anticipadas por el banco y visto el ritmo lento de las mismas voy a intentar aclarar algunos aspectos de la marcha por si alguna no ha quedado clara por si ese es el motivo y si no lo es pues que lo vamos a hacer. -Primero:Este año, debido a las quejas del año pasado de las colas en la salida y en la llegada, en un intento de evitarlas,decidimos en asamblea anual ordinaria el no apuntar en la salida intentando conseguir con eso, que en la salida solo se recoja el dorsal indicando al de la lista tu número de inscripción y luego seguidamente al del regalo también tu número de inscripción y te damos la camiseta ya que como ya nos has dado tu talla te la hemos podido preparar anticipadamente. por eso este año: NO APUNTAMOS EN LA SALIDA. A lo mejor no lo hemos destacado bien y como es la primera vez insistimos en ello. -Segundo: Lo de la dureza y los kilómetros no sabemos si es problema, es un recorrido parecido al del año pasado, a mi gusto bien trabajado,compensado( para los que les gusta la pista, para los de la senda, para los que suben bien, para los que bajan bien, para los que no están tan fuertes pero también les gusta las marchas,etc..) Hay un recorrido alternativo o recorrido B como le queramos llamar de 58 km en el que se quitan 3 subidas y 3 bajadas y dependiendo del desarrollo de la marcha, porque una marcha tiene vida propia como ha quedado demostrado en el soplao, se puede quitar otra subida más y una senda. Te puedes enganchar al alternativo al principio, dejarle después, volverle a coger como tu quieras. Aunque creo según leo en el foro que la dureza y los kilómetros no son el problema. Estos dos puntos son los que quería aclarar por si acaso esos son el problema. También somos conscientes de que ese fin de semana está muy cargado de actividades y también puede ser eso. Tendremos un buen recorrido,un buen ambiente,un buen regalo,un buen avituallamiento y después de la ducha un momento de convivencia tomando algo en el vino español que con la generosidad de los colaboradores en estos momentos de crisis te sirve perfectamente de comida. Espero no haber sido pesado. Te esperamos en Cuéllar y si no pues para otro año.
Yo siento no poder ir, pero el día anterior iré a la Pedalada (paseo) de Mojados, y piernas+crisis+familia piden parar el Domingo. Es una lástima. Llevo yendo varios años y es muy muy recomendable. Salud y pedales. Nota: Finales de Mayo y principios de Junio estan ya muy apretados (en Mojados buscaremos otras fechas para el próximo año), !!!!pero es que el campo esta impresionante!!!.
Bueno ahora creo que si que me ha quedado la cronica acabada (Santi Y Carlos por si la quereis releer). No dominaba el tema de las ediciones... Carlos, me gusta mucho el post que has escrito desde el prisma de un colaborador. Me alegra que hayais terminado contentos.
Gran pájara, muy buena crónica, espectacular... Parece Que haya estado con vosotros allí sufriendo... Me he metido en la historia, dedícate a escribir novelas... Lo haces bien. Ya tenía ganas de oír tranquilamente vuestras historias.
Hola, queria expresaros mi admiracion a los del Soplao porque yo ya vivi el "infierno" del norte en su IV edicion y no por frio si no por todo lo contrario y por lo que he leido en las cronicas es mucho mas "infierno" en las condiciones en las que os lo habeis encontrado vosotros, frio y lluvia y por lo visto la edicion mas dura de todas al tenerla que suspender. Aunque no hayais podido acabar creo que teneis el mismo merito ya que haber coronado el Moral en esas condiciones es para echaros de comer aparte . Bueno lo dicho mucho animo y a ir preparando el del año que viene. Queria animar tambien a los indecisos que ya queda poco para nuestra marcha y como dice Santi este año hay que madrugar mas para apuntarse ya que solo se puede por anticipado , asi que ya sabeis si quereis pasar un dia cañero en su amplio sentido de la palabra , os esperamos.
Gran pajara, es verdad, ya decía yo:en esta crónica me falta algo. **** me has tenido sin aliento mientras leía la crónica. Como dice Colmos, dedicate a las novelas. Esta se podría llamar "apocalipsis en el soplao". Menudo thriller se podría hacer con la novela. Me ha hecho mucha gracia lo de "Higway to hell". Reitero mi admiración por todos los que habéis aguantado el soplao 2012,que será, seguramente muy recordado. Os animo a todos a contar vuestras aventuras en el foro, ya que a mi personalmente me sirve para animarme. Oye ,¿Cuantos Correcaminos fuisteis?.Apoyándome en tu crónica he contado 6, bueno y también Colmos que aunque no haya montado en bici seguro que los participantes agradecisteis su colaboración. Por cierto volverá a repetir con el maiz y Pedro con el queso en la XVI marcha correcaminos. Salud a todos.
Me alegra que os haya gustado, como os digo se podria entrar en detalle pero no es plan. Yo creo chicos que tampoco es cuestion de admiración ya que cualquiera puede hacerlo, lo unico que hay que echarle horas (en este sentido me considero muy afortunado) y fuerza de voluntad ya que hay que trabajarlo haga como haga. Santi, no sé como se hace para colgar la cronica en la pagina del club. ¿Haces un copia pega? Carlos, ¿es que todavia tienes dudas de que estuviste allí, sufriendo? yo creo que no debes dudarlo Saludos