TUBELIZAR RUEDAS A COSTE MINIMO - PRUEBA DEL DESTORNILLADOR

Discussion in 'Mecánica' started by RAULBAZA, May 10, 2012.

  1. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Joined:
    Jun 15, 2009
    Messages:
    500
    Likes Received:
    11
    Location:
    BAZA - GRANADA
    TUBELIZAR RUEDAS A COSTE MINIMO - PRUEBA DEL DESTORNILLADOR

    bueno, lo prometido es deuda. Aqui os dejo un video de como tubelizar una rueda, (dt 1.7), a un coste mínimo, y con garantias, resultados mas que contrastados.
    Materiales:
    1. Camara vieja (pinchada, parcheada, es igual)
    2. Cinta americana.
    3. cinta aislante.
    4. alcohol
    5. JUNTOPINCHOS

    [video=youtube_share;Cx9sg3QQtNg]http://youtu.be/Cx9sg3QQtNg[/video]
     
  2. xusotrains

    xusotrains Miembro

    Joined:
    Jun 19, 2009
    Messages:
    409
    Likes Received:
    0
    Location:
    La Plana Alta
    Bravo!! Ahora queremos experiencias y comentarios de este sistema...

    Un saludo
     
  3. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    Enhorabuena al autor del vídeo por mostrarnos sus experiencias con el tubeless

    Mi experiencia con este sistema es que tanto la cinta aislante como la cinta americana, cinta plasto... se levantan con la humedad constante del líquido con el tiempo. Da igual las capas que pongas, pues el líquido se mete con el tiempo por debajo.
    Vamos, no es que te vaya a dejar tirado, pero poco se va filtrando látex por algunos sitios y acaba en la doble cámara de la llanta.
    De hecho podemos ver cómo al quitar la cubierta pasado un tiempo, los terminales de la cinta se han levantado.

    Otra cosa que sucede es que, sobre todo la cinta Plasto que se aconseja mucho por el foro, no aguanta la presión interna de la rueda y se acaba rajando por las aristas de los agujeros de los radios.

    Mejor solución que darle unas cuantas vueltas de cinta aislante para proteger la cinta inicial, es colocar una cámara de 16 o 18 pulgadas recortada al ancho de la llanta, aunque eso suma 40 o 50 gr. a cada rueda.

    Por las pruebas que he hecho, a mí me ha dado mejor resultado una cinta específica para tubelizar llantas como la cinta Notubes. Basta una sola vuelta con un solape de un par de centímetros para que sea eterno. La cinta no se levanta ni un mm. como podremos ver cuando desmontemos la cubierta para el próximo relleno de líquido.

    Que se ha roto la cabecilla de un radio? no hay que levantar todo el invento con el inconveniente de los restos de pegamento que deja la cinta americana difíciles de quitar. Tan solo tenemos que pinchar en el agujero del radio para meter la nueva cabecilla y colocar un nuevo trozo de cinta Notubes de 5 cm.

    El peso de esta cinta: 5 gr.
     
  4. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Joined:
    Jun 15, 2009
    Messages:
    500
    Likes Received:
    11
    Location:
    BAZA - GRANADA
    puffff,,, no masustes.... de cuanto tiempo estamos hablando? porque van ya para 6 meses los que llevo con el invento en la rueda delantera, (en la trasera bastante menos), y cero problemas, y eso que uso cubiertas normales, pero bueno, para este caso no influye es uso de una u otra.
    comentanos un poco aunque sea de forma aproximada, cuanto tiempo te pudo aguantar a ti las cintas a las que haces referencia.
    un saludo, y gracias.
     
  5. apimpollo

    apimpollo Pedaleando

    Joined:
    Feb 3, 2009
    Messages:
    593
    Likes Received:
    1
    Location:
    Albacete
    Yo Lo hago así Lo único es q compró una válvula, pero nunca pincho y van de lujo.
    Cuando desmonte para cambiar la cubierta las cintas están como las deje en Su momento, Lo único q hago es cambiar la.cubierta y rellenar con líquido

    Enviado desde mi telefonito
     

  6. competi1

    competi1 Baneado

    Joined:
    Mar 16, 2010
    Messages:
    64
    Likes Received:
    0
    yo tambien lo llevo así desde hace un año y perfecto, eso si, todavia no he cambiado cubierta, solo he rellenado liquido. Cuando las cambie no se como estaran!!
     
  7. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Tiempo que puede durar? posiblemente mucho como comentan, porque los escapes se tapan con el látex. El problema es que ese látex se mete en los agujeros de los radios con lo que aumentan el peso de la rueda y dificultan el acceso a las cabecillas en un futuro.

    Pero para mí ya no es lo que duren, sino el mal aspecto cuando quitas la cinta por cualquier motivo y ves cómo se ha colado el látex. En cambio la cinta de Notubes me gusta por la limpieza y profesionalidad del acabado y que no se levanta ni un mm.

    Tengo fotos del proceso de la cinta Plasto muy difundida en el foro. Es una cinta reforzada con hilos cruzados para que aguante altas presiones. Con cinta americana el proceso es muy parecido y también los resultados, lo que pasa es que no hice fotos.
    Quien usa la cinta americana suele protegerla con cinta aislante o similar. Por algo será, pero la cinta aislante tampoco aguanta mucho trote y se cuela el látex por debajo. Lo que pasa es que tanto la cinta aislante como la americana son opacas y no se ve cómo se cuela el látex por debajo de ellas, pero las pruebas que he hecho son muy similares a las fotos que pongo de la cinta Plasto.

    Cinta recién puesta con dos capas:
    View attachment 2917246

    A los cuatro meses de uso. En esta foto se ven las dos capas
    Como se observa, el látex se cuela entre las cintas:
    004-segunda capa-reducida.jpg

    Pero cuando quito la capa de arriba veo que de nada ha servido porque el látex se ha colado entre las dos capas e incluso por debajo de la de abajo.
    La presión de la rueda hunde la cinta y es lo que hace que se tapen los agujeros, pero la cinta sufre por los cantos y algún tramo se ha roto debido a esa presión:
    002-primera capa-reducida.jpg

    El látex hace su trabajo pero hay látex en la mayoría de las cabecillas:
    cabecilla-reducida.jpg
     
    Last edited: May 11, 2012
  8. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Fotos con cinta Notubes:

    Tan solo es necesario una sola vuelta con un mínimo solape.
    Foto tomada después de meses de uso.
    La presión no hunde la cinta. No se cuela latex entre cinta y llanta.
    La cinta no se despega absolutamente nada con el tiempo.
    Peso mínimo
    Despues de varios meses.jpg

    Esta es la válvula que empleo. Una de la firma Sincamaras, aunque en esta foto está con la cinta Plasto:
    View attachment 2917277
     
  9. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Joined:
    Jun 15, 2009
    Messages:
    500
    Likes Received:
    11
    Location:
    BAZA - GRANADA
    q buenas aportaciones. un trabajo excelente sin duda.
    lo desmontare todo cuando cambie la cubierta a ver si ha pasado todo eso q contais, por las explicaciones q dais es muy probable q asi sea. aunq tb es cierto q la cinta ppasto esa no tiene muy buena pinta. no aparenta tener demasiada calidad a la q yo utilizo, sera por el uso. en todo caso esa cinta no tubes creo no es muy cara.
     
  10. zhamir

    zhamir Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 3, 2010
    Messages:
    1,811
    Likes Received:
    56
    Una gran opción, gracias por compartirla. Saludos.
     
  11. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Por cierto, una de las ventajas de esa válvula de Sincamaras es que, no sé si por casualidad o que la han hecho así, entra justa una llaven allen, creo que de 4 mm.

    Con tubeless es difícil pinchar, pero aún así nadie nos libra de una raja o cualquier otro problema. Yo siempre llevo una cámara de repuesto por si acaso, pero al que le haya pasado sabrá que cuando estás en mitad del campo con la cubierta desmontada y la cámara lista para poner, te das cuenta que es imposible sacar la válvula del tubeless porque el látex a pegado la tuerca y no sale.

    En esa situación me encontré una vez, y viene fenomenal el poder meter una llave allen por la válvula para que no gire al hacer fuerza en la tuerca.
    Yo llevo siempre una herramieta múltiple que lleva llaves allen, desmontables, un cortacadenas y alguna llave plana que entra en la tuerca de la válvula. Con esto, la válvula no se resiste y sale para poder meter la cámara si por desgracia se ha fastidiado el tubeless.

    Ésta es la herramienta de la que os hablo:
    http://www.decathlon.es/compact-tool-id_8008706.html
     
  12. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Joined:
    Jun 15, 2009
    Messages:
    500
    Likes Received:
    11
    Location:
    BAZA - GRANADA
    cuanta razon llevas Oruhar, despues de unos meses de uso, y despues de una bajada bestial, el sitema de cinta americana mas cinta aislate tiene FECHA DE CADUCIDAD. asi que ahora me toca comprar la cinta esa de "no tubes" que segun comentas parece ir tan bien. Gracias nuevamente por tus fotos tan precisas y elocuentes.

    un saludo.
     
  13. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Recuerda que para colocar la cinta de Notubes, es muy importante tirar con fuerza de la cinta mientras la colocas. No te preocupes que no se parte por muy fuerte que tires.

    Al llegar al punto de solape, sigue tirando con fuerza unos cetímetros más para que la cinta se siga estirando, y luego cortas por un punto que se haya estirado. Con unos pocos centímetros de solape es suficiente cortando por un punto que no haya agujero de radios.

    Es también importante lijar un poco los agujeros de los radios para que no haya rebabas, y limpiar bien el fondo de la llanta con un trapo y alcohol antes de poner la cinta.

    Un detalle es echar un poco de pegamento de cianocrilato en la junta de la llanta que está en el lado opuesto al agujero de la válvula.

    Cuando hayas puesto la cinta, repasa el borde apretando con un desmontable de plástico y aprieta la cinta fuerte con un trapo.

    Para terminar, corta el agujero de la válvula y mete una cámara con una cubierta. Mete 3,5-4 bar de presión durante unas horas para que la presión de la cámara acabe de pegar bien la cinta a la llanta, y listo.

    Un par de vídeos te aclararán todo:

    El de la casa oficial en inglés: http://www.youtube.com/watch?v=xckq32K2MPk
    Todo el principio hasta el minuto 3:50 en donde puedes meter la cámara con bastante presión para que la cámara presione la cinta y acabe de pegar bien. El proceso continúa a partir del minuto 5:30

    Un resumen en castellano:
    http://vimeo.com/15334882

    Hay varios anchos de cinta según el ancho de la llanta.
     
    Last edited: May 18, 2012
  14. ultracongelado

    ultracongelado Baneado

    Joined:
    Sep 9, 2010
    Messages:
    465
    Likes Received:
    0
    Location:
    Fuera del planeta...
    Interesante!!
     
  15. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
  16. alfabel

    alfabel Diógenes bicicletil

    Joined:
    Aug 21, 2006
    Messages:
    6,253
    Likes Received:
    869
    Location:
    Valladolid
    Como te veo puesto en el tema ahí van unas dudas:
    En que me fijo para elegir un ancho u otro??Sería para hacerlo en unas crossride y en unas red metal 10.
    Que líquido utilizas para que no te de problemas??
    Gracias y un saludo.
     
  17. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Desmonta la cubierta y mide el interior de la llanta. Te puedes ayudar cortando dos trozos de papel a las dos medidas de la cinta, 21 y 25 mm.
    Si la sección interior es circular, como la que yo llevo, que llegue de un extremo a otro, pero si no lo es, mira este dibujo:
    http://www.x-sauce.com/es/anchura_llanta.html

    El líquido? según dicen, el que hay en la firma de RAULBAZA, un poco más arriba, dicen que va bien.
     
  18. alfabel

    alfabel Diógenes bicicletil

    Joined:
    Aug 21, 2006
    Messages:
    6,253
    Likes Received:
    869
    Location:
    Valladolid
    Muuuchas gracias,Oruhar.
    A ver si un día de estos me pongo a ello.
     
  19. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    Ya que estamos ¿Se pueden usar cubiertas normales o tienen que ser tubeless? Lo digo porque hay unos 10 o 12€ de diferencia en el mismo modelo de cubierta.
     
  20. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Joined:
    Jun 15, 2009
    Messages:
    500
    Likes Received:
    11
    Location:
    BAZA - GRANADA
    El tema del uso de cubiertas normales como tubeles, es un mundo. podriamos escribir un gran libro sobre ello.
    yo, particularmente, los meses que he andado con lo que veis en el video, hasta que, como dije, se me fastidio el invento, ha sido con cubiertas normales, incluso de aro rigido, mas baratas aun. Si la cubierta sirve para ello, entonces es factible usarla como tubeles, pero hay cubiertas que no sirven. Me sorprendio mucho ver la michelin dry 2, normal, de aro rigido, como no cogia presion ni en la gasolinera.
    Asi, que sin entrar en una exposicion larga y aburrida, podria concluir que el uso o no, de una cubierta normal como tubelles no depende de la llanta o el tubelizado mas o menos casero, sino de la propia cubierta en sí.
     

Share This Page